edición general
198 meneos
 

La mayoría de empresas valencianas utilizan software libre

El Software Libre es seguro, aporta calidad, se basa en estándares abiertos, tiene libertad para utilizarse en cualquier sitio, favorece la cultura de la colaboración, aumenta la capacidad tecnológica, proporciona ahorro de gastos en informática, reduce la dependencia de proveedores y fomenta el desarrollo de la empresa local. Estos son algunos de los argumentos que se han expuesto en la Jornada Sourcepyme, en el que se han dado cita más de 200 expertos para reflexionar sobre las numerosas ventajas que el Software Libre puede aportar.

| etiquetas: empresa , valencia , valenciana , software , libre , gnu
198 0 1 K 864 mnm
198 0 1 K 864 mnm
  1. Cualquier empresa o particular que use Google, Bloglines, Amazon, Feedburner, que lea blogs... usa software libre. O sea, todo el mundo que tiene conexión a Internet lo usa, aunque no lo sepa y despotrique contra el SL.
  2. y qué mas da lo que usen... lo que importa es lo que hagan, o no?
  3. Cielos, mis acciones de las multinacionales de siempre.... ¡que me arruinan leche! ;-). A ver si más gente se da cuenta de una vez que esto es una solución, no un problema para las empresas.
  4. #0 El Software Libre es seguro, aporta calidad -> No siempre... ya lo decía Alan Cox

    En el PCBox de Oviedo utilizan OpenOffice por no pagar un Office, y mucho menos, piratearlo por el plumazo que les puede caer. Otro detalle es que la música del local está licenciada bajo Creative Commons.
  5. Ahora falta el titular en el sentido contrario: ¿Usa la mayoría de las empresas valencianas software propietario? Porque en esta noticia no especifica en ningún lado la penetración del software libre en dichas empresas. Por ejemplo:
    ¿Una empresa con 100 PCs con Windows y con un único usuario de Firefox entraría dentro del grupo "empresas que usan software libre"?
  6. #5 creo que en todos los PCBox en los que he entrado (Málaga y Madrid) tienen música con CC, todo un detalle. Y además la instalación de Linux es gratuita :-)
comentarios cerrados

menéame