edición general
42 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mayoría de los europeos cree que EE.UU. liberó a Europa del nazismo [Eng]

Conforme los resultados del sondeo, el 61% de los franceses y el 52% de los alemanes cree que las tropas estadounidenses fueron quienes liberaron Europa en la Segunda Guerra Mundial. Por su parte, los británicos (46%) afirman que fue el Ejército británico quien tuvo un papel decisivo en aquellos combates. Tan solo el 13% de los europeos creen que el Ejército Rojo desempeñó el papel decisivo en la liberación de Europa. Versión reducida en español: actualidad.rt.com/ultima_hora/173267-mayoria-europeos-cree-eeuu-libero

| etiquetas: historia , fascismo , comunismo , segunda guerra mundial
  1. Fue un tal soldado Ryan.
  2. Es que los rusos NO liberaron Europa, sino que se apoderaron de la mitad de ella
  3. #3 Sin EEUU en el oeste, Alemania habría conquistado Europa. La suma de los dos frentes derrotó a Hitler.¿ En que proporción? No se, pero no muy alejada del 50%, creo.
  4. #2 #3 entonces con el objetivo de "salvar Europa de Stalin" dejaron ahí a un monstruoso fascista aliado de los nazis de nombre Francisco Franco. Y no solo eso, sino que luego le dieron pasta con el Plan Marshall.
    Efectivamente: menos mal que nos salvaron de los comunistas, España quedó muchísimo mejor así. {0x1f610}
  5. Y así fue. Europa occidental fue liberada por los EEUU, los comunistas no liberaron a nadie en el oriente, solamente cambiaron una dictadura por otra.
  6. Es el gran poder de la propaganda, los nazis eran unos maestros en ese campo y parece que los EE.UU. aprendieron mejor. Repitiendo una mentira mil veces la convirtieron en la verdad oficial.
  7. Por supuesto, sin su ayuda financiera y material, los sovieticos jamas podrian haber hecho nada a los nazis en Europa oriental.

    Ademas, no hay que olvidar que el avion favorito del As de batalals aereas sovietico tenia por favorito un avion norteamericano, el P37 AIracobra, del que se transfirieron mas de 4.500 unidades a los sovieticos.
    es.wikipedia.org/wiki/Aleksandr_Pokryshkin
  8. #3 ¿¡Eso está claro!? Pues será en tu mundo de la fantasia, por que en el mundo real, la URSS recibio numerosa ayuda financiera y material de EEUU y Reino Unido, sin esa ayuda era imposible que los sovieticos vencieran a los nazis; y cuando digo imposible, es un 0% de probabilidad.
  9. Una guerra ganada: ideal acto para mezclar sistemas políticos, ideologías genéticas, bondades y maldades según la identidad de la nación, y un buen cacho de revisionismo histórico.

    Por Dios, un frase tan abierta como "USA liberó a Europa" es tan carente de matices históricos y lingüísticos (¿qué cojones significa exactamente en este contexto el término "liberar") que la pregunta en sí es absolutamente idiota. Con razón no la citan textualmente en el artículo. Pero bien me gustaría verla.
  10. #1 Aquí os dejo la "evolución" de la opinión de los franceses con respecto a este asunto. Significativo:  media
  11. #1 Y aquí va la opinión de Eric Hobsbawm, el prestigioso historiador fallecido en 2012, uno de los más importantes de la Europa de la posguerra. La cita es de su libro "Historia del Siglo XX".  media
  12. #0 veo que la que citas en la entradilla también la habías enviado antes :palm: www.meneame.net/story/mayoria-europeos-cree-ee-uu-libero-europa-nazism
  13. #15 la eliminé porque la noticia en castellano incluye muy poca información en comparación con la inglesa. En este nuevo envío (con enlace a la inglesa y la española en los comentarios) se podrá indagar más.
  14. #13 a mi me da que la que citas ahí es una encuesta del año pasado. Esta me parece www.meneame.net/m/Visualdata/nacion-contribuyo-mas-derrota-nazis-1945 y/o www.mundohistoria.org/temas_foro/actualidad-noticias-con-historia/deba (no cuesta tanto citar las fuentes: se puede escribir la hostia en los comentarios y es gratis)
  15. #5 no se que tiene que ver españa con el titulo de la noticia y aun menos con mi comentario
  16. Al final todos barriendo para casa...
  17. La liberación de Europa se decidió cuando Mólotov y Ribbentrop se reunieron para suscribir un pacto secreto en nombre de sus respectivo gobiernos democráticamente electos. ¿Cierto?
  18. #6 Alemania no era una dictadura, era como Venezuela ahora.
    :roto2:
  19. #1 El soldado Ryan era el álter ego del Capitán América, ¿no? ¿O era el soldado Rogers?
  20. La Historia, si eso existe, es una Mi*rda comparada conHollywood.

    ?Quien quiere leer Las mil y una noches si puedes ver Aladdin, o Pocahontas...?.
  21. #26 ¿Qué le pasa al medio, exactamente? ¿En qué lugar de Menéame se estipulan los medios que hay que aniquilar sistemáticamente?
  22. #28 Hay que ser jodido para no verlo. Al menos le viene bien a "la izquierda" occidental pues denegarían sus argumentos en 'cualquier' medio occidental.
  23. #5 Dejaron a un fascista no-expansionista en España para que otro fascista ruso no siguiera expandiéndose.
  24. #29 #28 Hombre, medios anti-rusos ya tenéis unos tropocientos, que a la OTAN le interesa mucho desprestigiar a esta gente, así que tampoco os carguéis la poca pluralidad que hay. Apuesto a que también os salen sarpullidos con TeleSur, ¿me equivoco?
  25. #31 #28 Déjale, no entiende que errónea es noticia con errores y no medio que no me gusta porque pienso distinto (respetable). Yo sarpullidos pocos jajaja Lo que me crece cada día es rabia y odio hacia el imperio financiero. Acabaré con él.
  26. #2 buen analisis. piensa un poco en como se cuecen las habas por esta otra mitad.
  27. Mientras la gente sepa de la IIGM lo que viene en los libros de texto mal vamos.

    Los pactos y coaliciones entre aliados y enemigos que hubo a lo largo de toda su duración son tan complejos que simplificar es en este tema conducente a error.
  28. #2 ¿Te refieres al acuerdo que firmaron "los aliados" repartiéndose las áreas de influencia de cada cual?

    Sea como sea, negar que la WWII la gano Rusia son ganas de retorcer la historia.
  29. #4, cuando EEUU abrieron el frente occidental, el ejército Alemán llevaba meses perdiendo terreno en el frente del Este. Puedes argumentar que la batalla de África debilitó a Hitler antes, pero allí los qie llevaron el peso fueron los ingleses.
  30. #9, esta ayuda está muy sobredimensionada.
  31. #37 "esta ayuda está muy sobredimensionada."

    Lo que esta muy sobredimensionada es tu opinión sobre la URSS...

    En total, los Estados Unidos de América enviaron a la Unión Soviética las siguientes mercancías: Armamento: 14.795 aviones y 7.537 carros de combate, 8.218 cañones antiaéreos, 131.633 metralletas y 345.735 toneladas de explosivos. Material de transporte: 51.503 jeeps, 35.170 motocicletas, 8.700 tractores, 375.883 camiones de diversos tonelajes y 3.786.000 ruedas. Equipamiento ferroviario: 1.981 locomotoras, 11.155 vagones de ferrocarril, 540.000 toneladas de raíles de acero. Cable telefónico: más de un millón de kilómetros. Comida: por un valor de 1.312 millones dólares. Recursos básicos: 2.670.000 toneladas de petróleo y 842.000 toneladas de productos químicos diversos. Equipamiento para los soldados: 49.000 toneladas de cuero y 15 millones de pares de botas. Todo ello por un valor total de 11.260.343.603 dólares.

    es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Préstamo_y_Arriendo
  32. #14 la mayor parte del mérito fué de Stalin aunque también es cierto que EEUU enviaba mucho dinero a Rusia para rearmar al ejército antes de entrar ellos mismos en guerra.
  33. #10 EEUU estaba en plena crisis económica, aún no había salido de la gran Depresión y por eso tardó tanto en decidirse a entrar en el conflicto. ¿Crees que estaba en condiciones de ayudar a nadie cuando se financiaba con bonos patrióticos?
  34. #28 los rusos, sinplemente, sufren de egocentrismo. Y sabes qué? Lo mismito sucede en la CNN, en RTVE y en la BBC... RT no es un arma de crear opinión, o al menos no más que cualquier otro medio.
comentarios cerrados

menéame