edición general
515 meneos
 

La mayoría de los neozelandeses vota a favor de que el azote de los padres no sea delito

- El 87,6 por ciento de los neozelandeses rechazó en un referéndum que el azote que propina el padre al hijo para educarlo constituye un delito... Aunque el resultado final se anunciará el próximo martes y no es vinculante, el Primer Ministro de Nueva Zelanda, el conservador John Key, adelantó que el lunes presentará la respuesta popular a su gabinete.

| etiquetas: nueva zelanda , azote , delito , referendum
219 296 0 K 627 mnm
219 296 0 K 627 mnm
Comentarios destacados:                  
#5 #2 ¿que es un azote?
¿donde termina el azote corrector y empieza la violencia?

¿Que es un abrazo? ¿que es un beso? ¿Donde acaba el cariño y comienza el Estrangulamiento?

-...seamos serios...
  1. Normal... al final acabara siendo delito hasta echarle la bronca a tu chico... una cosa es un azote en su momento justo y otra es darle una paliza...
  2. ¿que es un azote?
    ¿donde termina el azote corrector y empieza la violencia?
    ¿la gente es capaz de limitar las correcciones, o pierden los estribos ?

    Es complicado... sobre todo por que no creo que dos individuos puedan educarse bajo las mismas premisas.
  3. Cuando el castigo físico entra a jugar como recurso correctivo, el diálogo muere inexorablemente.
  4. #2 Si a tu hijo lo educas de manera que como mucho se lleve una charla por haber hecho las cosas mal, pero un día la lía muy gorda y le das un azote bien dao seguro que a la próxima se lo piensa dos veces... ahora bien, si lo educas a base de azotes es cuando lo vas a llevar mal con él sí o sí.
  5. #2 ¿que es un azote?
    ¿donde termina el azote corrector y empieza la violencia?

    ¿Que es un abrazo? ¿que es un beso? ¿Donde acaba el cariño y comienza el Estrangulamiento?

    -...seamos serios...
  6. Cuando se habla "del cachete" no se habla de pegar violentamente, o de pegar un cachete con el fin de hacer daño. Desde mi punto de vista y desde mi experiencia como hijo es el hecho en si. Mi madre me daba en el culo, nunca llego a hacerme daño, pero las veces que me daba me hacía reflexionar (y precisamente porque no era muy amenudo).

    Si como dice #4 intentan razonar contigo (y muchas veces no es facil con un niño), pero tu sigues, y sigues, y derrepente plas!!
    te llevas un cachete, creo que es más el efecto psicológico que el daño físico.
  7. #1 Me has leido el pensamiento!

    No hay nada peor que aguantar a los típicos mocosos de hoy en día malcriados por la modernidad de la educación paternal..Mi mejor amigo es profesor y me deja con la boca abierta cuando me cuenta barbaridades de como está educada la juventud de hoy en día y os puedo asegurar que el 95% de los casos es culpa de la dejadez de los padres.. Un poco de disciplina nunca estuvo mal por favor..
  8. Normal, los que votan son los padres no los hijos.
  9. #8: Es que algunos pensamos que los niños (a los que se deben dar azotes de vez en cuando) no tienen la madurez suficiente para votar.
  10. Estoy con #2 . Importante, importantísimo la definición con matices y grados de agresión de AZOTE.
    Amosanda...
  11. ¿Y si el hijo azota al padre? ¿Es eso delito?... Educar a base de azotes NUNCA, eso que quede claro, pero vamos que a quien su padre/madre no le ha dado un pequeño cachete, azote, guantazo, bofetada, sopapo, torta o galleta, y todos hemos salido tan contentos y sin traumas raros.
  12. Si ya lo dicen los mayores: "Una hostia a tiempo quita mucha tonteria".
  13. #2 yo te lo defino:

    Azote es cuando le duele más al padre dar el azote que al niño recibirlo.
  14. Pues se entiende perfectamente. Que le des a tu hijo en un momento un azote puede venir muy bien. Otra cosa es que le azotes cada dos por tres.
  15. Mi padre (y tengo 34 años) sólo me pego 2 veces y con razón y me decía "para llorar yo en un futuro, llora tú ahora" y estoy sin traumas...y es a la persona que más quiero.
  16. #15 Y realmente creo que es así como más efectivo es. Mi madre siempre me cuenta que su madre solo le pegó una sola vez y jamás se olvidará de ello, ya que además se lo tenía bien merecido. El dar azotes por cualquier cosa no lleva a ninguna parte más que al maltrato del niño.

    Además no digo que los profesores también pudieran darlos, pero me resulta especialmente triste que hoy en día un alumno pegue al profesor y no pase absolutamente nada, si fuera al contrario se liaba la de dios.
  17. A todo esto, la noticia habla de Nueva Zelanda. Supongo que todos sois conscientes de que en España el simple azote es un delito penado con carcel y alejamiento del hijo. En mi opinión una auténtica barbaridad jurídica
  18. A mi me parece que una buena educación no está relacionada con azotes o cachetes. Más bien entiendo que el azote es la medida desesperada como consecuencia de una mala educación. Mi hermana está criando a una niña bonitísima que se ve a la legua que no va a necesitar ni merecer cachete alguno.

    Lo que sí es necesario es una educación interesada y activa por parte de los padres.
  19. ¡Tollinas!
  20. Si no somos capaces ya de distinguir un azote puntual del maltrato o el ensañamiento, es que vamos realmente muy mal. Hasta un perro sabe distinguir un mordisco de advertencia de un ataque en serio.

    Esta sociedad se nos escapa de las manos por completo...
  21. #11 No se trata de educar a base de azotes, porque la repetición sin patrón de un método acaba por resultar inútil e incluso contraproducente, lo mismo que el uso excesivo de autoridad (principio de proporcionalidad).
    Pero darle un tortazo a un niño, cuando es algo que no has hecho nunca o a lo mejor 1 o 2 veces en toda su vida, puede servir para que aprenda que "hasta aquí hemos llegado y me he pasado un huevo". Porque es algo que no se espera y que tiene un efecto psicológico chocante inmediato.

    Conmigo, al menos, funcionó (un solo tortazo en toda mi vida, pero me marcó bien los límites). Y en el caso de cierta persona que conozco a quien su padre daba palizas a menudo, el resultado fue totalmente el opuesto.
  22. al principio pense que hiban a asotar a los padres(curas)y no me parecio tan reprobable
  23. #17 te equivocas, no es delito ni falta ni esta penado con carcel ni nada que se le parezca. Lo relativo a la "ley del cachete" tan aireada hace un par de años se encuadra dentro del codigo civil, no del penal.

    Los casos aparecidos en TV en que se pedian penas de carcel para padre o madre no eran por "dar un cachete" sino porque habian sido denunciados por "violencia domestica", que eso si es un delito. Pero en la television no se busca informar verazmente sino informar de lo que vende mas. saludos
  24. ¿Donde quedaron esos zapatillazos en el culo por quemar las cortinas con un petardo?, joder y no he vuelto a hacerlo, y no es por ganas.
  25. Me encanta ver como la gente defiende el uso de la violencia física (porque es lo que es, no seamos hipócritas) como medida "educativa".

    Si para ganarte el respeto de alguien (aunque sea tu hijo) debes infundir temor... eso dice muy poco de uno mismo como persona.

    Yo estoy totalmente en contra de los azotes (no creo que haya azotes "bien dados"). Y me parece que lo de plantarse en la postura opuesta ("si no lo haces a tiempo, se volverá un gamberro, se te subirá a la chepa"... etc) es demasiado simplista. Hay muchas maneras de ganarse el respeto de un niño, de hacerle pensar por si mismo, de que aprenda a valorar las cosas, de EDUCARLE, en definitiva... y ninguna de ellas pasa por ponerles la mano encima.

    Por el amor de dios, que son seres humanos, no perretes...
  26. #25 A pesar de que estoy en contra del uso de medidas violentas con los niños, tampoco estoy de acuerdo con la gente que dice "hay muchas maneras de ganarse el respeto de un niño bla bla bla....." sin enumerar ninguna de esas maneras
  27. #25, el problema es que el 99% de la población no es pedagogo ni psicólogo infantil, ni se han leido la colección de la Super Nanny. Una buena ostia como disuasorio funciona a las mil maravillas... yo soy la prueba de ello.
  28. #25 cuando seas pàdre lo comprenderas
  29. 22# Aqui un ejemplo de como el abuso de la violencia causa problemas lingüisticos a tus hijos xD
  30. #25 comentario demagogico y sin sentido. Todos aprendemos mediante el sistema de prueba y error. Y cuando errabamos de pequeños debiamos ser castigados, porque en caso contrario seguiriamos errando y haciendo lo que nos daba la gana, porque de niños no queremos razonar, queremos hacer lo que nos gusta y cuando nos gusta. Nuestros padres nos castigaban con no dejarnos salir de casa, no tomarnos el postre o, en casos mas fuertes, pues nos daban una bofetada. Si a ti eso te parece que es defender la violencia fisica estas insultando a un monton de gente y demuestra que no tienes ni idea de lo que estas hablando. Y si, puedes comparar perfectamente (salvando distancias, claro) el educar a un niño con educar a un "perrete", basicamente aprendemos de la misma forma.
  31. #28 te me adelantaste. Como dato objetivo me hubiera gustado que cada uno antes de opinar hubiera dicho si es padre o no. Creo que los que no lo somos aun vemos la educacion de un niño como algo sencillo y que hablando se consigue todo. Hay edades en las que un niño aun no tiene suficiente conocimiento para razonar con el y si como han dicho por arriba quemas unas cortinas por ejemplo, creo que un cachete le hara ver mas que lo que ha echo esta muy mal que intentar explicarselo.
  32. En cuanto se ha enterado, el Defensor del Menor ha fletado un avión. "Me voy a Nueva Zelanda, no me vuelvo hasta que se resuelva el crimen. El que quiera que me acompañe en esta Santa Cruzada"

    Ya se han apuntado 40 senadores y 30 diputados (los eurodiputados, también quieren ir)
  33. Lo único que si deberia estar prohibido es zarandearlos que es lo único que es peligroso pero un cachete, vamos hombre a dónde vamos a llegar.
  34. Ya lo dijo el aquí conocido Emilio Calatayuz (www.granadablogs.com/juezcalatayud/) y para mi lo que dice este hombre con respecto a la educaccion va a misa.
  35. estos neozelandeses son la ostia, quieren volver a tener hijos normales, desde luego...
    que ha sido de la figura del padre/colega, no funcionó eh? ;)
  36. Al menos en Nueva Zelanda lo han votado, aqui nos cambiaron la ley por que les salio de los cojones.

    Por cierto, los que piensan que pueden razonar con un niño pequeño me parece que no estan con ellos muy a menudo.
  37. A mi me dieron azote por eso no soy emo hoy en dia :-)
  38. Cuanto mas tiempo se tiene para educar, menos azotes hacen falta dar.Lo malo es que mucha gente anda mal de tiempo por culpa del trabajo y el tren de vida que llevamos.
  39. Lo que se debería hacer es castigar al niño privándole de privilegios tales como TV, Ordenador, Consolas, etc... Cosa que por regla general funciona muy bien.
    El problema con este tema es que poner límites a un "azote a tiempo" y "paliza" es algo muy complicado y relativo. Cada persona ve de forma puramente subjetiva el límite de la violencia. Se da por hecho que la ocurrencia del azote es casual, pero si el niño se nos va de las manos, ¿cuantos azotes le pegamos?, 2, 3, 4, 5, ¿la violencia en aumento contra el niño que no nos hace ni puñetero caso está justificada?.
    Sí, un azote delito es un poquito fuerte. Pero al crear la ley, la integridad física de las personas es un derecho constitucional dentro del marco de las libertades fundamentales, y pese a que el castigo físico sea la vía más fácil, poco de ejemplo nos aporta a este mundo que con tan buenos ojos ve una película (como ejemplo) cargada de violencia y tan mal/ñoña un simple beso entre dos personas.
  40. #25 Por el amor de dios, que son seres humanos, no perretes...

    Y a los perretes está pien azotarlos?? Que no son bacterias!

    (Sociedad protectora de animales)

    Y a los perretes está pien azotarlos?? Que no son bacterias!

    Y a las bacterias está bien azotarlas? Que no son electrones!

    (Sociedad protectora de microorganismos)

    Y a las bacterias está bien azotarlas? Que no son electrones!

    Y a los electrones está bien azotarlos? Que no son antiprotones!

    (Sociedad protectora de partículas subatómicas)

    Etc, etc, etc
  41. ¿Un azote para educar? Por dios, qué triste. Una cosa es que se dé un azote porque el niño esté incontrolable y el padre no tenga estrategias para calmarlo de forma distinta; ¡y otra cosa que eso sea educar!
  42. Hay que avanzar, el azote no se puede permitir, es mejor usar la lengua que la mano ...
  43. Un azote cuando se debe quita muchas tonterias, otra cosa es el maltrato, pero un azote no es maltratar
  44. Acordaros del anuncio de los condones, ese que el niñato está con su padre en el super y quiere alguna cosa y empieza a empujar los carros, tirar cosas por el suelo, berreando como un poseso y tirándose por el suelo pataleando. Y el pobre padre con una cara de tontarras que no veas.

    A ver como se soluciona ese problema, diferentes opciones:
    1 - El padre se acerca al hijo con una sonrisa en la boca e intenta dialogar con el besugo.
    2 - El padre no puede soportar más la vergüenza que está pasando y le compra al niño siete cajas de lo que quería
    3 - El padre le suelta un tortazo, el chaval se calla de golpe, y todos contentos

    A ver que opción escogéis
  45. Nadie debería de atacar a nadie, ni pegar ni descalificar.
  46. #2 ¿que es un azote?
    ¿donde termina el azote corrector y empieza la violencia?
    ¿la gente es capaz de limitar las correcciones, o pierden los estribos ?

    Es complicado... sobre todo por que no creo que dos individuos puedan educarse bajo las mismas premisas. "
    ------------------------------------

    Razonar se razona con quien entiende el razonamiento. Un niño pequeño no entiende razonamientos logicos, y en determinadas circunstancias un azote hasta le salva la vida.

    Es absolutamente falso que la violencia traumatice siempre. Solo lo hace si es continua, arboitraria, abusiva... pero sobre todo continua. No sabemos donde acaba el azote corrector y empieza la violencia gratuita y abusiva, pero el no usarla es la peor opcion en determinados estadios de la educacion, cuando el menor esta buscando sus limites y los padres, por culpa de ideologizaciones buenistas,o mera incapacidad o cobardia, renuncia a marcarselos. Es peor renunciar a ser padres, por buenismo mal entendido, que abusar de ello: el niño supera eso y mucho mas, y sus traumas pueden ser perfectamente subsanable si el resto de educacion es amorosa y consecuente.
  47. es que hay mucha costumbre de azotes, vamos.. desde que nacemos. Pero se le puede guiar a cualquier criatura con abrazos, que nunca sobran, y enseñando cosas
  48. Hablar en clase.. Golpe de remo, Mirar por la ventana.. Golpe de remo,Reirse de mis sandalias.. Golpe de remo, Remar en la canoa del colegio.. ohh eso si que es Golpe de remo
    www.youtube.com/watch?v=_Wb0-HDty-k&feature=related
  49. #43 la lengua?? educar a lengüetazos?? me da un poco de asquillo creo xD
  50. Estos temas son bastante peliagudos... además legalmente es difícil establecer un límite entre lo que es 'educativo' y lo que es maltrato.

    Decir que siempre debe usarse la palabra queda muy progre, pero no se aplica al mundo real. Los niños no deben ser tratados como adultos, porque no lo son. No tienen la capacidad de raciocinio completamente desarrollada. Por eso, no vale ponerse a debatir con el niño sobre lo bueno y lo malo cada vez que haga o diga algo.

    La forma más adecuada de educar es mediante castigos, creo yo. Dejarle sin TV, sin ordenador o sin consola. Aunque es evidente que esto no puede aplicarse siempre. Todos hemos visto alguna de esas rabietas que hacen historia, como la del anuncio de los condones que dice #45. En esos casos, ya puedes hablar, dialogar y amenazarle todo lo que quieras al niño, que el niño va a pasar de ti. En esos casos, un cachete.

    Un pequeño cachete. Y en el culo, nunca en la cara. En la cara el dolor es físico. En el culo el dolor es más 'moral'. El niño se dará cuenta antes de lo que ha hecho mal si recibe un cachete en el culo de su padre/madre, antes de si lo recibe en la cara, creo yo.

    El problema está en la moderación. Hay padres que no se moderan. Hay padres que meterían 20 cachetes a su hijo hasta que se callasen. Hay padres que, como pegan por cualquier motivo, ya no son capaces de educar a sus hijos. Todo el mundo sabe engendrar hijos, pero no todos saben como educarlos... si no sabes ser padre, no tengas hijos.
  51. Eso deberia estar prohibido en los paises que suscriben al tratado internacional de los derechos del niño.
    Existen maneras de educar sin castigo fisico. Odio el "viva la pepa", hay que hacer premios y castigos, pero no hace falta castigo fisico.
  52. Casos como el #15 son los mas comunes, como el padre le pegó de chico, cree que está bien, porque es lo que conoce. Pero la ignorancia no es excusa, existen métodos civilizados, hay que informarse.
  53. Pares pobres d'esperit i sense la maduresa mental suficient per a educar un xiquet. M'alegre que en aquesta pàgina tothom siga verge perquè la vostra resistència a abandonar l'adolescència portaria terribles conseqüències per a l'autoestima i la seguretat en si mateix del adult en què es convertiria el pobre xaval.
  54. Hagamos una comparación.
    1) La forma de educar de antes, a base de tortazos: cómo estamos educados nosotros.
    2) La forma de educar actual, razonando con el niño: adolescentes malcriado y adultos testarudos.

    Nunca creí decirlo, pero que bueno que me pegaban de niño.
  55. Vamos a ver, seamos serios, aquí TODOS hemos aprendido que el fuego quema, no porque nuestros padres nos lo dijeran de 40.000 formas distintas, no, TODOS hemos aprendido porque alguna vez nos hemos quemado, y seguro que la mayoría por jugar con fuego, yo el primero, por cierto y para esos que se rasgan las vestiduras ante "el maltrato físico de un guantazo", mi madre jamás me dió uno, siempre me daba con la zapatilla que decía que con la mano se hacía daño, y mira tú por donde ni la odio ni nada por el estilo.

    Siempre he pensado que un tortazo bien dado en el momento justo, es "mano de santo" para marcar las líneas que jamás deben cruzarse, y para dejarle constancia al niño de que "hay unos límites" que no debe pasar.

    Un saludo
  56. lo que deberia ser delito es ser un niño subnormal.

    personalmente considero que un cachete, y dos, estan dpm para que los niños respeten la autoridad de los padres (ojo, de los padres! no que venga aqui el profesor a dar galletas). Ahora bien, si los cachetes son diarios... mejor manda el niño a que lo eduquen profesionales.
  57. #9 Otros pensamos que los padres no tienen edad suficiente para votar :-)
  58. #52 Bueno pero en el mundo real también estamos muchas personas a las que nos han educado sin cachetes, azotes o apaleamientos. Es igual de complicado educar sin cachetes que con cachetes, salimos igual de mal educados con o sin ellos. La violencia física no mejora ni empeora la educación (dentro de unos límites) es simplemente una herencia de nuestra cultura, como la circuncisión (en otras sociedades) o agujerear las orejas de las niñas.
  59. #51. Hay que explicarlo mejor, sí. Lengua en este caso significa vocabulario, dar explicación de las cosas, antes de emplear la "mano" (pegar)... Y no me vengas ahora que "educar pegando con Lotitis..." o algo así... Ah te interpreté de la primera. Vayan mis saludos.
  60. Los niños de hoy son más mimados, más gordos, más gritones, más respondones y mucho más maleducados que nunca. El diálogo es importante pero hasta los niños aprenden que pueden actuar sin consecuencias.
    Al menos deberíamos admitir broncas de padre con amenaza incluída(sin esa terrible violencia física que ha hecho de la generación X gente educada pero traumatizada).

    #56 Joder xicotet ¿te acabas de sacar pedagogía filosófica y valenciano C?
  61. Pos no ma dao ostias mi padre de pequeño madre mía......

    Ahora, yo de pequeño era un gamberro contestón y mal hablado, y ahora gracias a aquellos ostiazos por lo menos soy una persona educada y que respeta.

    Cuando eras pequeño los padres con cuatro ostias bien dadas en el momento justo, te quitaban las tonterías de encima y lo pavoncio que somos de pequeños.

    Ahora no, ahora hacen falta hasta programas tipo Super Nanny y Hermano Mayor que te enseñan como tienes que educar a tu hijo... JAJAAJAJ por favor..................................
  62. #6 Totalmente de acuerdo, cuando a mi me pegaban mis padres era porque había hecho algo que realmente no tenía que hacer.
    Los que pegan sistemáticamente cada vez que el niño hace cualquier cosa, "devalúan la moneda", y el niño sabe que se va a llevar la misma si esconde los lápices que si le tira piedras al hijo pequeño del vecino.
  63. Hagamos una comparación.
    1) La forma de educar de antes, a base de tortazos: cómo estamos educados nosotros.
    2) La forma de educar actual, razonando con el niño: adolescentes malcriado y adultos testarudos.

    Esto es lo que se puede decir Realidad.

    1 - Los padres y madres antes eran más fuertes mentalmente. Ahora sin embargo (y lo sé por familiares) se ponen a llorar como magdalenas si el crío llora o si le pegan un cachete o un azote. Eso demuestra que los padres y madres ahora son más débiles mentalmente y por tanto esa debilidad la llevarán a la educación de sus hijos con los problemas que traerá en el futuro.

    Es tan malo el sopreproteccionismo como el infraproteccionismo.

    Salu2
  64. Me parece bien, porque no veo nada de malo en darle un azote al crío en un momento dado.
    Pero está claro que no hay que educarle pegándole cada vez que hace algo mal. Pero si en un momento dado hace algo y por mas que le regañes no hace ni caso y se te sube a la chepa, pues no lo veo mal.

    A mi mis padres nunca me han pegado salvo en 2 o 3 ocasiones que la he liado pero bien. Siempre me han regañado, o me castigaban en mi cuarto, pero cuando me he pasado de la raya varios pueblos si que me daban un azote, y no por eso me han traumatizado.

    Yo he tenido que tratar con críos malcriados, porque estuve haciendo de niñera, y sus padres, por mucho que se pegasen entre ellos los críos o me llegasen a pegar a mi (que lo hicieron, con la raqueta de tenis) simplemente les decían: "ey, cariño, que eso no se hace, pide perdón" nada más, ni les castigaban, porque "pobrecitos niños....."

    No es cuestión, ni de solo regañar al crío (porque para algunos el decir "lo siento" de tantas veces carece de significado, saben que cuando hacen algo mal, con solo decirlo parece que ya sirve y no ha pasado nada), ni de educar pegándole, porque no es forma de educar a un crío, y al final no sabe que es lo que realmente está mal (ya que si le pegan por una tontería lo mismo que por hacer algo realmente grave, al final no diferencia el niño la gravedad real de cada cosa).

    Por eso un azote en un momento dado no me parece mal.
  65. Se sobredimensiona lo que la educacion puede hacer. Puede hacer mucho, pero no puede convertir en ocialmente sano al niño predestinado a ser hijo puta o simplemente rebelde.

    Vivimos en sociedad, somos gregarios, es nuestra naturaleza, y eso significa que para ser minimanete felices debemos ser sociales. Si no, ni somos humanos ni somos personas: somos animales egoistas y rebeldes. Asociales. El individualista no es malo, pero si si se separa de la sociedad y su direccion mayro. El minimo?: no ser dañino a la sociedad.

    Existe un reducido pero notable grupo de personas que hagas lo que hagas con ellos saldran lo que lleven dentro. Y nadie puede echarle la culpa a sus padres o a la sociedad. La naturaleza, o sus fallos, o lo que sea, programa cierto numero de rebeldes e iconoclastas que solo si se desarrollan en una sociedad mas o menos rigida sacaran lo que llevan dentro o no. Lo normal es que tengan que adaptarse y usen las estructuras de su sociedad para llegar hasta donde puedan.

    A veces si, se pueden reconducir, dandoles o extrayendo ellos una motivacion, dirigiendo su rebeldia hacia algo social o por lo menos constructivo, pero esa es la excepcion.
  66. #56 ¿No te han enseñado que el catalán no lo habla todo el mundo, y que es de mala educación hablarlo si los demás no te vamos a entender? Por supuesto, además es absurdo.

    #57 Perdona, pero los niños que ahora son unos maleducados, mimados y testarudos no son así porque no se les haya pegado nunca, y sus padres no razonen. Es que los que son así lo son porque los padres son permisivos, y no les ponen normas ni exigencias. Esto es un estilo de educación paterna que está cobrando mucho auge después del autoritarismo de antaño, y por supuesto, es nefasto para el niño (y para la sociedad).

    Yo no estoy en contra de un tortazo esporádico, en casos en los que el niño esté subiéndose por las paredes en plena calle, por ejemplo.
    Pero enteraros que se puede educar sin pegar, porque de hecho, el tortazo sólo conlleva efectos a corto plazo (¿o a los que os pegaban a menudo realmente dejábais de hacer trastadas? si acaso, no las hacíais delante de vuestro padre, pero detrás...).

    Por supuesto que hay que castigar, y poner límites y normas a los niños, y hacerles responsables de sus actos; pero también hay que reforzar las buenas conductas y actos. Algo que a muchos padres se les olvida y que realmente es lo que hace efecto a largo plazo.

    Y por favor, que el debate cachetes vs. no cachetes no es porque los niños se traumaticen.
    Claro que queréis mucho a vuestros padres aunque os dieran tortazos...Esa no es la cuestión.
    Sencillamente, es que hay técnicas más efectivas para educar:
    Las cuales no son sólo el diálogo, sino el refuerzo por las buenas conductas, ya que los niños quieren llamar la atención de los padres, y si no lo hacen de buena manera, lo intentan por las malas, aunque se lleven un cachete. Sin embargo, si aprenden a llamar la atención por sus logros y virtudes no se comportarán tan mal.
  67. #66 Hagamos una comparación.
    1) La forma de educar de antes, a base de tortazos: cómo estamos educados nosotros.
    2) La forma de educar actual, razonando con el niño: adolescentes malcriado y adultos testarudos.

    Esto es lo que se puede decir Realidad.

    ----------------------------------------

    No dire qu esto sea exactamente asi, si no que mas bien antes habia una figura respetada, por miedo o por pùro respeto: la autoridad. NAdie chistaba a un guardia, una mujer embarazada era considerada en un autobus, los ancianos eran respetados... ahora vivimos en una sociedad que mima y condiciona todo a la juventud: su belleza, su lozania, su libertad, sus deseos. Ser joven es el valor actual.

    Los niños, como los perros y como todo animal gregario, necesita y exige limites, saber sus limites, saber donde esta en el escalafon social. Y un padre que no ejerce de padre y ejerce de amigo, que renuncia a ser padre para ser... cualquier otra cosa, sin dar sus itio a sus hijos, lso desgracia y los vuelve personas sin sitio y sin el entrenameinto social minimo. Un holgazan, un egoista, un principe sin reino, un desgraciado qu eno sabra como luchar por lo suyo sin lloriquear.

    Autoridad, cierto escalafon, eso pide un niño, y cuando se pone idiota y testareudo es lo que hace: qu ele digan cual es el limite. Si nadie se lo marca crecera sin saberlo y ser aun desproporcionado, sin saber la medida de las cosas, y cayendo mal a todo el mundo. Un inadaptado aml criado. ++

    Eso es lo que el esta haceindo la educacion maleducada e iognorante "moderna" y sin autoridad a nuestros hijos. Con un hijo rebelde no se dialoga, o lo justo: las condiciones de su rendicion. Y si no entieonde sus limites por las buenas un cachete y por la fuerza bruta (controlada, claro): eso si lo va a entender. Y como lo agradecera!!!.
  68. #70 Si escribieras bien sería mejor entenderte...

    Estoy de acuerdo contigo en casi todo: poner límites es necesario. Pero para poner límites y ser respetado no hace falta pegar.

    Por cierto, los hijos rebeldes a veces lo son precisamente por la forma de educar de sus padres. Toda interacción es un círculo vicioso.
  69. Pero espera... eso del referendum realmente existe? Yo pensaba que era una leyenda urbana...
comentarios cerrados

menéame