edición general
148 meneos
 

Mazda con motor rotativo mixto: hidrógeno o gasolina

Mazda ha querido acortar distancias entre el automóvil actual y el hidrógeno poniendo a punto una versión de su motor rotativo Renesis para que pueda funcionar indistintamente con hidrógeno y con gasolina normal. Renesis es un motor sin cilindros, antes se le llamaban motores wankel.

| etiquetas: motor , rotativo , hidrogeno
148 0 0 K 597 mnm
148 0 0 K 597 mnm
  1. El RX-5 también tiene motor rotativo, recuerdo por que un puto 1.2 de gasolina daba como 300 CV :-D
  2. Lo que no dicen es que el motor rotativo tiene mayor consumo de combustible. Al menos ha sido así tradicionalmente. Y el Wankel tiene ya muchísimos años de vida.
  3. #0 El motor Wankel es más viejo que la sopa de ajo. La innovación está en usar hidrógeno como combustible. Ah! Y eso de Renesis es puro márketing, esto sigue siendo un Wankel de libro.
  4. El motor rotativo Wankel es viejo si, pero de ideas viejas. En su día no era operativo por el exceso de rozamiento, pero hoy en día, con los nuevos materiales que hay si es factible. Es el tipo de motor de mejor rendimiento que existe. No es verdad que tenga consumos altos. No hay que tener en cuenta la cilindrada ni la potencia que desarrolla, sino la potencia final que entrega o dicho de otra manera la poca pérdida interna de potencia del motos debida a su concepción inicial.
    Si además es de hidrógeno pues mejor, pero de por si es un buen motor que irá mejorando con el paso del tiempo.
  5. Juas... lo que es la polla es que emite óxido nitroso!!! eso se lo enchufas directamente al de gasolina y a flipar! :-D
  6. muy interesante, no? lo que no llego a entender es el funcionamiento ¿como va? por la despresurización del hidrógeno? o por la ignición de este? Ah, por favor make it simple.. q lo mío son los pcs no los coches :-D
  7. Sacado del propio artículo:

    "Ahora, la pregunta que surge es: ¿se puede considerar ya el hidrógeno una alternativa a los combustibles fósiles? Y la respuesta es: no."
  8. Pues claro que el Hidrógeno es un vector energético que no se puede extraer como combustible directamente del que hay en la atmosfera. No obstante se puede usar para almacenar energía obtenida del sol que luego es liberada en este caso en una máquina térmica mediante la combustión, con un PCI (por quilogramo) más elevado comparado con la gasolina (debido a que el carbono libera menos energia que el hidrógeno en quemar) y el hidrógeno tiene la ventaja añadida de que no emite CO2 en quemarse.

    El problema jodido es cómo almacenar el hidrógeno para que sea seguro y se pueda llevar una cantidad suficiente para darle al coche una autonomía digna. Este problema, además, es mas grave en un motor como éste que es una máquina térmica de toda la vida porque tiene un rendimiento DE MIERDA al lado de una pila de combustible -que es lo que se propone para los coches eléctricos del futuro- y por lo tanto necesita una cantidad mucho mayor de combustible.

    Por cierto que los wankel a mi me ponen muy cachondo.

    En fin, tiempo al tiempo.
  9. #9 A tú qui et fotia malalt era el gordo de màquines tèrmiques iusaps...
    De todas maneras, lo de los coches eléctricos es el mayor timo de la historia:
    "¡Hoyga, que mi coche va equipado con un motor eléctrico, de rendimiento cercano al 90%!"
    Ya claro, y la batería como la cargas? Por ciencia infusa?
    En fin, nada nuevo en el horizonte, ya podemos rezar para que en los próximos 40 años la fusión sea una realidad rentable, porque si no ríete tú de las guerritas de opereta que hay ahora comparado con lo que se nos viene encima...
  10. #10 A mi el gordo no em va donar classe, quan vaig arribar ja havia pirat ell i tots els seus companys a treballar noseón.

    Pero no estoy de acuerdo con tu criticah de lo del motor eléctrico. El motor eléctrico a diferencia de los térmicos es reversible y puede usarse de freno aprovechando la energía cinética en vez de derrocharla en los frenos y además es mucho mas fácil de controlar y a distintos régimenes de velocidad da rendimientos igual de heavys, el térmico en cambio parte de un rendimiento malo y aun va a peor. Además creo que producir la energía en centrales en vez de pequeños hornos móviles tiene ventajas.
  11. #12, en este caso sí se quema, igual que la gasolina pero con menor rendimiento, ejem.
comentarios cerrados

menéame