edición general
15 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Me río yo de Copacabana

[c&p] ¿Es normal que Loney Planet y The Times se refieran con tal naturalidad a Euskal Herria como una entidad culturalmente independiente? ¿Y es normal que consideren Euskal Herria el segundo mejor destino turístico del mundo? Pues sí. Ambas cosas son completamente normales si, como es el caso, te han pagado por ello. Relacionada: meneame.net/story/pais-vasco-elegido-lonely-planet-entre-10-mejores-de

| etiquetas: copacabana , pais vasco , basque country , euskal herria , lonely planet
  1. Menuda idiotez de artículo. Primero acusa de haber pagado para aparecer en la lista, no demuestra nada ni tiene la más mínima prueba, pero aprovechando la inercia empieza a soltar chorradas que no vienen a cuento y a escandalizarse por términos como Euskal Herria, y nombrando a ETA de paso.

    ¿Es normal que Loney Planet y The Times se refieran con tal naturalidad a Euskal Herria como una entidad culturalmente independiente?

    ¿Acaso no lo es?
  2. #2 No forma parte de la cultura española, con sus particulares costumbres regionales como andaluces, gallegos o valencianos.
  3. Leyendo el artículo, no me ha quedado claro si al autor le pica más que Euskadi haya sido elegida uno de los 10 mejores destinos turísticos, o que se refieran a Euskadi como una "entidad independiente" entre España y Francia xD

    #3 ¿Iparralde también forma parte de la cultura española? xD

    Que risas por la mañana.
  4. #3 defíneme esa cultura española. ¿Qué tenemos en común culturalmente los catalanes con los madrileños, vascos y andaluces, que no tengamos en común también con franceses, portugueses, etc?

    P.D: Entiendo que te falta un punto en tu comentario. No es lo mismo "No forma parte de la cultura ..." que "No. Forma parte de la cultura ..."
  5. Republica federal ya !
  6. ¡Hala! vamos a gastar un poco de karma, que total es para jugar.
    #6: por ejemplo, en lo que se refiere a los vascos, Unamuno. 1, 2, 3 responda otra vez (es que no me apetece montar una lista porque sería infinita).
  7. #8 no te estoy pidiendo una lista de personajes ilustres nacidos en España. Te pido una descripción de la "carga cultural" y "forma de ser" característica del "español genérico" (i.e. sin ninguna "peculiaridad regional") A ver si me consigues dar una definición que sea válida para el "español vasco" y el "español andaluz" sin que sea aplicable también a cualquier habitante de un país europeo.
  8. No nos confundamos que en ciertos territorios tengan una cultura no quiere decir que esta no forme parte de una cultura mas global. Asi podemos entender la cultura vasca, catalana, gallega,madrileña,extremeña etc... como independientes entre si, pero seguro que desde sus origenes todas han ido añadiendo algo de las culturas con las que se relacionan.

    Por lo tanto son independientes pero tambien forman parte de otra cultura mas global.La cultura Española.
  9. #9 Lo siento, pero me da que tu nick es un poco falso. Ningún bebedor de tan excelso manjar expresaría un pensamiento de raíces tan fascistas.
    ¿Porqué una cultura común ha de unirse a la existencia de un "español genérico"? Porque los nacionalistas no entendéis otra forma de ver la sociedad que no esté unida a un concepto casi racial. ¿Me estás pidiendo que te de las características de una supuesta "raza española"? No puedo. Es que NO EXISTE. ¡Yupi! Esa es la grandeza. España es una MEZCLA de innumerables influencias.
  10. #10 ninguna cultura es independiente y todas las culturas que están en contacto se alimentan entre sí. Define esa cultura global española.

    #11 Nadie ha hablado de razas, me parece que no has entendido bien mi comentario (lo de fascista voy a hacer como si no lo he leido). Te estaba pidiendo una descripción de lo que tienen en común todas las culturas de esta nación para que se pueda afirmar que "existe una cultura española, con sus particularidades regionales" tal como afirma #3 que es con quien estaba yo discutiendo antes de que entraras tú.

    No hace falta que contestes, ya lo has hecho. No existe una cultura genérica española como sugiere #3 sino que en España existe una mezcla de innumerables culturas. Esa es la respuesta correcta y que algunos intentan ocultar hablando de "particularidades regionales".
  11. Lo que Lonely Planet llama Basque Country no es una traducción del castellano (País Vasco) sino del euskera (Euskal Herria).

    El autor confunde o mezcla, por desconocimiento o por simple politiqueo, los términos País Vasco y Comunidad Autónoma Vasca.
    El termino País Vasco ha sido desde sus primeras apariciones allá por el siglo XVI hasta como quien dice ayer la traducción de Euskal Herria.
  12. #10 #11 ¿Y en serio no os dais cuenta de que estais dando la razón a #6? Decís que la "cultura española" no es un ente homogeneo, sino formada por culturas independientes y diferenciadas en una enriquecedora englobación... ¿y por que hablais entonces de "cultura española"? ¿No sería más apropiado hablar de "cultura europea" o "cultura occidental", que tiene las mismas raices, también está formado por "culturas independientes" y es más englobador que un término nacionalista y limitado como "cultura española"?
  13. #11 Efectivamente, no hace falta que te conteste, pero no porque lo haya hecho yo ya, sino porque lo has hecho tu mismo, sólo que sin darte cuenta: de una tacada has definido el asunto y has autodefinido la visión limitada de una nacionlista del concepto "cultura":
    No existe una cultura genérica española como sugiere #3 sino que en España existe una mezcla de innumerables culturas.
    ¡Que la cultura genérica es la mezcla, hombre!
    ¡Horror! Quizás la palabra mezcla te provoque sarpullidos, pero te aseguro que lo único que hay degustar sólo es precisamente el Jack Danniels.
    Para todo los demás: agitar, batir y servir.
  14. ¿En serio estáis comentando un artículo de mimesacojea como si fuese un artículo serio?
  15. #15 entonces mi cultura es la de partir troncos a hachazos y beber ¿katxis? mientras como pescaito frito con callos y veo un espectáculo de jotas y castellers. Eso es un español. Me parece genial.
  16. #15 ¿Tan profundos son tus prejuicios y ganas de bronca que te impiden ver que los que te replicamos vamos más allá con lo de la "mezcla" que tu mismo? Te pregunto: si tan "guays" te parece lo de la mezcla ¿por que hablas de "cultura española"? ¿no crees más apropiado hablar de "cultura europea" o "cultura occidental" (no hablo de cultura mundial, pues sería un error englobar la cultura occidental, arabe, china...)? ¿No te das cuenta de que el más nacionalista eres tu, hablando de una supuesta "cultura española", que engloba culturas "menores" pero es independiente de la francesa, alemana, inglesa...?
  17. #18 ¿menores? Eso lo dices tú, yo no lo escrito en ningún sitio.
    ¿Error introducir la cultura árabe? ¿Pero tú no has estudiado historia? Nada más que ocho siglos de presencia, apenas una herencia de unas casitas como la Alhambra, etc, etc, ¡Por favor, que tu tataratatarataratabuela se follaba a los moros en el pajar por que la ponían esas pieles morenas y tú, seas quien sea y lo quieras o no creer llevas sangre mezclada de muchas herencias!
    Al final os lo voy a tener que listar:
    Somos árabes, judios y cristianos (no hablo de religiones, sino de culturas).
    Somos europeos, africanos y americanos (no hablo de geografía, sino de cultura).
    Somos íberos, celtas, vascones, godos, astures, yo qué se cuantas cosas mas (no hablo de razas, hablo de culturas).
    Y somos, sobre todo unos, tipos que nos pasamos la vida discutiéndonos a nosotros mismo.
    ¡Toma!: ya tienes el rasgo común xD
  18. #20 menores lo dice #3 cuando habla de "particularidades regionales", que es lo que llevamos discutiendo todo el rato. Pero es muy fácil no leer a los demás y hablar con soberbia y construyendo hombres de paja como haces tú.
  19. #20 Entérate. Como "bien" explica #21, las opiniones de #3 también son tuyas y por tanto se te puede acusar de decirlas.

    Y si protestas es que hablas con soberbia.

    Gracias #21 por explicarnos (gracias a tus, supongo, poderes mentales) cuales son las verdaderas opiniones de #20 y que se empeña en no decir.
  20. #20 ¿Has hecho algún tipo de promesa de responder lo que te salga de la minga por poco que ver que tenga con el comentario que supuestamente replicas? Deja lo de razas, religiones y demás, que nadie te está siguiendo el juego.

    Por tercera vez: ¿No te das cuenta de que adoptando esa actitud cosmopolita y anti-nacionalista no haces más que desacreditar tu primer comentario de #11? ¿Por que has hablado primero sobre la "cultura española", cuando ahora no haces más que decir "toooodo forma parte de la misma cultura"? ¿Por que no has hablado desde el principio de "cultura occidental" (por muchas chanzas que hagas, es ridículo tratar de hacer un estudio cultural riguroso englobando la cultura europea y la China, cualquira minimamente aficionado a la Historia te lo diría). ¿Alguna respuesta válida a tu radical cambio de actitud, o vas a seguir ofreciendo cantos a la era de Acuario?
  21. #21 A ver, #18 responde a #15, que soy yo, y dice lo de "menores". Yo respondo que yo no he dicho eso. ¿Ah, que lo han dicho en otro comentario? Pues responde a ese comentario. Yo sólo soy responsable de mis palabras, no de las de los demás.
    Lo de "hombre de paja" no lo entiendo ¿Tiene algo que ver con el sexo? :-)
    Tío, te juro que me da palo discutir con alguien que lleva ese avatar. ¿no te puedes servir una copa, enchufar "It´s only rock´n´roll" y gritar por la casa "...but i like it"?
  22. #23 Vaaaaaaaale, ya lo dejo. Los españoles sois tan aburridos...
    Otro rasgo común de los españoles: no sabéis discutir, lo confundís con pelear.
    Mira esto que subí ayer: meneame.net/story/concepto-equivocado-discutir
  23. #22 todo esto ha empezado por mi comentario #6 que era una respuesta a #3, y que tu querido #11 ha sacado totalmente de contexto y ha empezado a montarse sus hombres de paja llamándome "nacionalista" y "fascista" sin poner mi comentario en contexto con #3.
  24. #24 Si ya sabemos que eres muy gracioso, pero es que nosotros tratamos de entender en serio lo que quieres decir ;)

    A ver, una vez más: ¿Por que has hablado al principio de "cultura española", y ahora en tus últimos comentarios abogas por un concepto new age de cultura mundial donde todo es parte del todo y todo somos hermanos culturales? ¿Al final eso de "cultura española" existía o no?

    ¿Por que dices lo de

    Somos íberos, celtas, vascones, godos, astures, yo qué se cuantas cosas mas (no hablo de razas, hablo de culturas).

    en clara referencia a tu supesta "cultura española", y no dices que

    Somos galos, germanos, bretones, celtas, íberos, yo qué se cuantas cosas mas (no hablo de razas, hablo de culturas).

    en referencia a una "cultura europa" más amplia y rica que la española?
  25. #4 #5 #6 sinceramente sois unos cansinos, hay cosas más importantes en la vida que mirarse el ombligo y creerse superior moralmente por ser de una determinada zona, el nacionalismo es algo muy infantil.
  26. #28 ¿Nos ha llamado nacionalistas el que ha dicho que la cultura vasca es una cultura "regional" englobada en la superior "cultura española"? xD xD Y no has respondido mi duda sobre si consideras Iparralde parte de la "cultura española".
  27. ¡Epluribus unum! Ah no, que eso no es aquí.
  28. #28 seguimos con las falacias. ¿En que punto ha dicho alguien creerse superior moralmente por ser de ningún sitio? Rogaría que me lo indicaras.
  29. Postdata: deberíais leer todos a este: es.wikipedia.org/wiki/Juan_Goytisolo
  30. #29 No, parte de la cultura francesa en todo caso xD, en fin que me da igual que se vive mejor si estas tonterías, planteatelo en serio, y como dice #6 ¿Unamuno de quien es de la cultura vasca o de la española?

    Nadie te pone una pistola en la cabeza para sentirte español al igual que para sentirte vasco, OH WAIT!!
  31. #33 ¿Unamuno de quien es de la cultura vasca o de la española? Según tu, de la española, claro. Según tu, tooooda cultura vasca es de la española. Y el nacionalista soy yo, si señor. xD

    ¿No hay una ley que penaliza el recurso argumental del tiro en la nuca de forma gratuita al igual que se castiga el de Hitler? xD
  32. #16 ¿Ah, pero no son en serio? (declaraciones de Mario el Pirata).
  33. #34 según yo, de ambas más bien, como Picasso es parte de la cultura andaluza, española e incluso de la francesa.
  34. Pues yo os voy a hablar de la cultura española común que abarca a cada una de las regiones de la peninsula iberica que hoy conforman España. Y lo voy a hacer fuera de estudios, politicas, doctrinas, ideologias y demás bases categoricas; lo voy a hacer a través de la experiencia. Por culpa de mi trabajo más bien gracias a mi trabajo, viajo mucho, tanto dentro como fuera de "España". Y no solo viajo yo, viajamos un gran número de personas de diversos lugares, naciones, estados, países o como queráis llamarlo ya que mi empresa se dedica a hacer grandes obras de ingeniería lo que requiere de un gran grupo humano. Siempre, absolutamente siempre, aún llevandonos bien con todo el mundo, los españoles debido a nuestra particular cultura ibamos un poco a parte y cuando digo españoles digo tambien catalanes y vascos que se integraban en el mismo grupo que el resto de españoles. ¿Por qué? Hablemos de los horarios: por norma general holandeses, suizos, ingleses y franceses (muy comunes en estos proyectos) suelen comer muy temprano y mal, los asturianos, andaluces, gallegos, madrileños, catalanes, vascos, valencianos, etc. solemos comer más tarde y en abundancia, lo que hace que para empezar a la hora de la comida ya nos separemos los ibericos del resto del norte de Europa. Tambien es común a los ibericos el compartir sus comidas y bebidas haciendo del comedor de obra una especie de menú degustación cosa que los chavales de los Pirineos para arriba no hacían (pa compartir un sandwich de mierda...). Luego al salir de obra los transpirenaicos se van todos a casa porque tienen que estar en la camita a las diez. Los ibericos practicamente todos los días nos vamos a tomar la caña de despues del trabajo, catalanes y vascos incluidos. Ya la diferencia de horarios hace que pasemos más tiempo juntos los residentes en Iberia que el resto de la gente del proyecto. Esto se podría decir que es una particularidad cultural española, tenemos horarios vitales distintos al resto de países que nos rodean. Otra particularidad de nuestra cultura que tambien es vuestra hermanos catalanes y hermanos vascos es la proximidad social; es decir tu no puedes pasar por casa de un suizo y llamar al timbre y meterte en su casa a tomar unas birras porque no lo comprende, has de llamar antes, concertar una cita y luego ir. Pero tu sabes que a la mayoría de españoles no les molesta ni les parece raro y mucho menos expatriados por ahí. Catalanes y vacos comparten esta peculiaridad española por…   » ver todo el comentario
  35. #37 buena descripción de lo que nos hace un gran país,comunidad, sociedad o como le queramos llamar, por que cuando un extranjero vive aquí sueña con quedarse.
  36. #37 sí, muy bonito. Te acepto lo del horario desfasado respecto al resto de Europa.

    Las cervecitas después del trabajo con los compañeros no lo he visto en la vida, me da a mi que es una costumbre andaluza. Y lo de trabajar a voces es más propio de los trabajadores de la construcción y similar. No me imagino a un grupo de ingenieros como tú dices "ponernos verde durante el trabajo, gritarnos como fulanas"

    Lo de salir a tomar birras y/o cubatas con los compañeros cuando acabas es lo normal cuando estás en el extranjero, no tienes otra cosa que hacer y paga la empresa. Yo también lo hago, y cuando han venido extranjeros a la oficina también lo han hecho.

    Por mi trabajo he visitado oficinas de Francia y Inglaterra con frecuencia y no veo que se comporten diferente ni se traten diferente. Y allí los obreros también trabajan a voces y se van al bar. Si esa es la cultura española mal vamos
  37. #39 como comprenderas tu no eres muy objetivo:
    ---"Las cervecitas después del trabajo con los compañeros no lo he visto en la vida, me da a mi que es una costumbre andaluza." Tío vale que me quieras demostrar que no eres nada español y eso pero esta frase te deja en mal lugar, vale que tu no vayas a tomar cervezas despues del curro pero decir que es cosa de andaluces es falso.

    ---"No me imagino a un grupo de ingenieros como tú dices "ponernos verde durante el trabajo, gritarnos como fulanas" tu no has visto a un ingeniero en tu vida y menos en obra luego te será dificil imaginarlo pero te aseguro que es así y aún peor.

    ---"Por mi trabajo he visitado oficinas de Francia y Inglaterra con frecuencia y no veo que se comporten diferente ni se traten diferente. Y allí los obreros también trabajan a voces y se van al bar. Si esa es la cultura española mal vamos " Veo que te preocupan las clases y precisamente el comportamiento de la clase obrera eso es otro problema que tienes. Si tu crees que un catalán se comporta igual que un inglés o un francés (espero que te bañes con más frecuencia) es que obviamente no sabes ver o apreciar el entorno que te rodea. No te preocupes; ingleses y franceses notaran esa diferencia.

    Por otro lado no quiero hacer apologia de la unidad de España, tan solo recordad a los muchachos vascos y catalanes que si quereis la independencia, pedidla por motivos politicos y economicos ya que el tema cultural y de costumbres no me lo trago.
  38. #40 Es que #39 no le pega a la cerveza, el JackDaniels es más un placer solitario :-)
    Ahora en serio: Te he votado positivo en los dos comentarios, pero el último párrafo sobra. Precisamente el error es hablar en nombre de nadie. Ni yo represento a los vascos por haber nacido en la calle Prim del Casco Viejo (lo más añejo de Bilbao), ni JackDaniels puede hablar en nombre de los catalanes por muy geolocalizado que esté allí.
    #39 Anda, date una vuelta por la Plaza Nueva o por Pozas o por Deusto o tantos sitios de Bilbo al atardecer y verás muchíiiiiiiiiisimas personas tomando zuritos y txikitos después del trabajo. Además podrás disfrutar del segundo de los 10 mejores destinos turísticos del mundo según la prestigiosa guía Lonely Planet ¿qué más se puede pedir? Vaaaaale te invito a un JackDanniels también ;)
  39. #40

    | Tío vale que me quieras demostrar que no eres nada español

    Yo no quiero demostrar nada. Decides verme como nacionalista cuando en ningún momento he defendido ningún concepto nacionalista. Así tienes algo por lo que criticarme.

    | vale que tu no vayas a tomar cervezas despues del curro pero decir que es cosa de andaluces es falso.

    Ni yo ni nadie que conozca se va a tomar cervezas despues de trabajar con los compañeros de trabajo como costumbre. Eso al menos aquí no se hace, y dudo que sea algo frecuente en toda España. En cambio si que he escuchado de andaluces que es algo común alli, por eso lo he dicho.

    | tu no has visto a un ingeniero en tu vida

    Vale :roll:

    | y menos en obra luego te será dificil imaginarlo pero te aseguro que es así y aún peor.

    Yo no he visto a ninguno y tú los has visto a todos para decir que se comportan como bárbaros en el trabajo.

    | Veo que te preocupan las clases

    Bueno ya empezamos con las falacias. Cuando digo "obreros" me refiero a "trabajadores de la construcción". A lo mejor donde tú estás los obreros van con traje y toman el té, pero los que yo he visto por todo el mundo trabajan a voces y llenan los bares.

    | Si tu crees que un catalán se comporta igual que un inglés o un francés

    No he dicho eso, y no, no lo creo. Simplemente creo que el concepto de "un español" que tienes tú como uno que trabaja a gritos y se va al bar a beber cerveza cuando acaba de trabajar es erróneo.

    | Por otro lado no quiero hacer apologia de la unidad de España, tan solo recordad a los muchachos vascos
    | y catalanes que si quereis la independencia ...

    Seguimos con el muñeco de paja. Como según tú soy un nacionalista-independentista, no hace falta que contestes a mis argumentos. Con argumentar contra el nacionalismo/independentismo te basta. Genial.

    No defiendo que los catalanes y vascos sean diferentes a la idea que tu propones de los españoles. Lo que digo es que la idea que tú propones puede estar bien en tu entorno, pero no es para nada una algo general de todos los españoles.
  40. #42 ¿Te invito a una copa en mi tierra y me votas negativo? :'(
    Otra característica común de los españoles (de todas las regiones, culturas y sensibilidades): falta de sentido del humor.
    Oh wait, es porque has oído que los vascos follan poco... no te preocupes, como ahora se va a llenar de turistas extranjeras gracias a Lonely Planet esto va ser una bacanal ¡Y el Athletic ganará el campeonato del mundo de Bilbao! ¡Saca la gabarra! ¡Nos vamos a la ría! ¡Eup! y un irrintzi (cosas de vascos).
  41. El de la mesa que cojea es un crack.
  42. #37 Esas cosas que comentas no creo que son para nada particularidades "ibéricas". De todas formas, si dices "ibéricas" estas abarcando ya dos países (Portugal y España) y varias naciones más: Catalunya, Galiza, País Vasco.... O sea que de "españolas" nada, ya que estaría también Portugal por medio...
    En mi opinión, ese tipo de costumbres "relajadas" que comentas, la importancia de los lazos familiares y sociales, son propias no de "España", sino de toda la zona mediterránea, y cuanto más al sur, más se acrecientan: la España y Portugal mediterráneos, sur de Italia, Grecia, probablemente norte de Africa...

    Y unas puntualizaciones... que comparto con #39 JackDaniels ;)
    - Lo de la comida es cierto (en el País vasco), se come tarde, la comida tiene mucha importancia todavía.... Aunque con las jornadas partidas laborales, ya queda reservado en muchos casos para los fines de semana, y mucha gente come un sandwich de mierda en jornada laboral...

    - La gente tiene que madrugar al día siguiente para ir al curro, a partir de octubre para las 6 de la tarde está de noche oscura y muchos días llueve y hace fresco o frío: es decir, en general, los currelas, tras el curro, nos vamos cada uno a nuestra casita, cenamos, vemos la tele o leemos algo y pa la cama; eso de tomarse unas birritas tras el trabajo queda para el fin de semana.

    - Otra particularidad de nuestra cultura que tambien es vuestra hermanos catalanes y hermanos vascos es la proximidad social; es decir tu no puedes pasar por casa de un suizo y llamar al timbre y meterte en su casa a tomar unas birras porque no lo comprende, has de llamar antes, concertar una cita y luego ir. Pero tu sabes que a la mayoría de españoles no les molesta ni les parece raro y mucho menos expatriados por ahí. Catalanes y vacos comparten esta peculiaridad española por lo menos con los que he trabajado y trabajo yo al igual que el resto de españoles. Esto tambien hace que nuestro grupo se una más, es decir un grupo de españoles. : esto es muy típico en toda Italia, y sospecho que en todo el area mediterranea...

    - Lo de ponernos verdes durante el trabajo, gritarnos como fulanas y luego salir de risas a tomar esas birras post trabajo: la primera vez que oigo algo así

    - La importancia de la familia es algo típiquísimo de todas las culturas del área mediterránea, incluído norte de Africa: las redes familiares y sociales (amigos, primos, primos segundos, esposas y esposos, tíos, abuelos, tío-abuelos, primos de primos...). Importantísimo también en el País Vasco

    Sobre el artículo que ha dado origen a esta discusión, no le veo ninguna pega: el país vasco se extiende por dos países: el País Vasco Español en España y el Pays Basque o País Vasco francés en la France: es.wikipedia.org/wiki/País_Vasco_francés
comentarios cerrados

menéame