edición general
1175 meneos
14382 clics

"Me siento expulsado"  

Un arquitecto de Mataró pierde la tarjeta sanitaria por no haber cotizado cumplidos los 26 años.

| etiquetas: sanidad , publica , universal , expulsado , arquitecto
441 734 5 K 496 mnm
441 734 5 K 496 mnm
12»
  1. #97 si fuera tan listo estaría afiliado a algún partido... ¿De verdad no conoces el sistema de prácticas en este país?
  2. #14 Vaya por delante que me parece una situación muy injusta, tanto para este tipo, como para los inmigrantes que tenemos en nuestro país. Sin embargo, coincido con alguno de los comentarios en que no es una situación muy natural. Yo con 26 años ya había sido becario y acumulaba así como que 2 o 3 trabajos (cotizados). A lo mejor es que he sido un afortunado y no lo sabía... Pero vamos que una arquitectura es una diplomatura, si entras con 17 años... echa cuentas...
  3. #96 ¿cual es el problema de empezar a trabajar pasados los 30 años? Tal y como están organizado todo suele ser la edad a la que muchos jovenes empiezar a currar y a cotizar a la seguridad social,lo que no quita que muchos pasados los 30 no tengan ni un solo día de cotización,pero que ya tengan una "experiencia laboral" sin contrato.Si supieras todo lo que "trabajan" la élite de este país ya verías ya.Tú sigue echando la culpa a los pobres desgraciados.Así le va al país.
  4. #83 El cambio para que los parados a los que se les ha agotado la prestación sigan teniendo la posibilidad de sanidad es relativamente reciente, no se si de justo antes de que se fuese Zapatero o de justo despues, pero no lleva mucho activo y el cambio que impide que te puedas acoger a la tarjeta sanitaria de otra persona si eres mayor de 26 es de abril de este año.
  5. Como mucha gente ya ha comentado, en los trabajos de estudiante no se cotiza. Yo he trabajado de camarera, dependienta, becaria en la universidad y dando clases de repaso y nunca he cotizado. Tengo 24 años y no he cotizado nunca. Pero independientemente de esto. #96 Cualquier estudiante de doctorado puede verse a los 30 años sin haber cotizado, a pesar de haber trabajado 4 años para la universidad y haber estado dando clases.

    Por qué hay que cotizar para tener acceso a la Sanidad gratuita? Aunque muchos den por hecho que es algo obvio a mi no me lo parece tanto. Me parece genial que haya inspecciones de trabajo y que se controle que nadie esté trabajando sin contrato. Pero si una persona, por el motivo que sea, decide no trabajar, eso le quita el derecho a una asistencia sanitaria gratuita? Puede que esta persona dedique su vida al trabajo voluntario y ayuidar a otros. Esa persona aporta a la sociedad algo mucho mas importante que los impuestos.
  6. Yo partiéndome los cuernos desde los 13 años y resulta que al que hay que proteger es al pazguato este que no la ha doblado en su vida.
  7. #103 Ese caso si vienes de bachillerato, pero también hay casos de gente que entra con 20 por un FPS de delineación por ejemplo, luego le sumas que si quiere hacer máster o arrastra años por el caso que sea puede llegar fácilmente a los 26 sin cotizar.
  8. Anda que no conoceré universitarios con esa edad y más que no han pegao un palo al agua en su vida.... sobre todo abogados. Terminan y van directitos a un despacho, como no, sin saber lo que es currar.... y así luego muchos llegan a políticos.
  9. Lo que no cuenta el PP es que desde hace muchos años la sanidad pública no se sufraga con los impuestos del trabajo sino con otros.
  10. Vamos engordando la lista:

    -Los controladores
    -Los del metro
    -Los profesores de instituto
    -Los funcionarios
    -Los que tienen hipotecas
    -Los parados
    -Los mineros
    -Los investigadores
    -Los que no han estudiado y trabajado a la vez

    Seguid, seguid con vuestra justa furia "yo trabajé desde los 15 años moviendo piedras colina arriba 12 horas al día y mientras me saqué la carrera en física cuántica y complicadología"

    Como oposición a la cultura de los "listos", la cultura de los tontos, que se piensan que son mejores que los demás por aceptar condiciones de trabajo y de vida de mierda. Habría que buscar un punto medio, digo yo.
  11. #103 ¿Arquitectura una diplomatura? Arquitectura es una licenciatura, hijo mío, son 5 añazos como mínimo acabando a los 23. Ahora que hay muy pocos que lo acaben a los 23, así que echa cuentas, fácilmente te metes en los 26 sin haber cotizado.

    Yo me estoy asustando, tengo 23 con carrera acabada y haciendo un máster que me lleva hasta el año que viene (24). Sólo tengo 6 meses cotizados y miedo me da que llegue una malísima racha y no encuentre nada de nada. Ni en trabajos basura :-S
  12. #48 Si un padre tiene hijos y les da dinero o bien los hijos pagan impuestos o bien es el padre el que paga impuestos por ellos, en cualquier caso son impuestos pagados. Por otro lado otra cosa no, pero la sanidad DEBE ser universal y gratuita.
  13. #71 No, no he estudiado en la UCM, pero, con todo respeto, no nos pensemos que nuestra universidad es la única dura...

    En cuanto a lo que he tardado, unos 6 años y medio para la superior (empecé a trabajar en tercero) y, aunque tenía facilidad para la mayoría de las materias, yo no diría que soy un coco.

    es cuestión de prioridades y necesidades, yo no podía dejar el trabajo y no podía tardar 10 años en terminar la carrera, de modo que sacrifiqué la vida social durante esos 3 años y dormia poco...
  14. #100 Lo que comentas (los convenios privados) ahora está parado: hasta que no se desarrolle la ley nadie puede acogerse a ello (no implica que los ya firmados estén sin efecto, aunque pueden verse modificados).
  15. #112 En mi Universidad no existía la posibilidad de hacer Arquitectura superior, así que también ha sido muchos años una dipolomatura. De cualquier forma, tampoco es algo tan complicado lo de trabajar y estudiar... No sé, seré raro.

    Con todo, sigo diciendo que lo de este chico me parece injusto pero también antinatural. Ahora de ahí a 'criminalizarlo' va un trecho. No se trata de creerse mejor o peor, simplemente de que esto no debería verse como algo normal.
  16. Sea culpa del modelo educativo o de las empresas, creo que es un error que una persona llegue a los 26 años sin haber trabajado.
    #55 Algo falla cuando una persona que le puede dedicar el 100% a los estudios no saca la carrera en el tiempo estimado (aunque el nivel de dificultad varia mucho entre carreras).
    #87 Un medico puede trabajar despues de terminar la carrera, los especialistas tienen que hacer la residendia, donde les pagan un sueldo. Por lo tanto a los 5 años de carrera mas uno de MIR con 24-25 años, un medico residente ya esta cotizando.
  17. #117 Por qué no iba a ser lo normal estudiar sin trabajar a la vez? Si haces una licenciatura y un máster ya te plantas en los 25 yendo a curso por año. Luego si te contratan son todo prácticas, y si quieres hacer un doctorado qué?

    A mi me parece de lo más natural. Y hasta hace pocos años lo era. La gente debería poder concentrarse en estudiar.
  18. #101 Tú no tienes ni puta idea de lo que significa ser arquitecto hoy en día en España. Te lo repito, NI PUTA IDEA.
    Y si crees que durante el boom inmobiliario todos los arquitectos se forraban, te lo digo por tercera vez: NI PUTA IDEA.
  19. #115 Dependerá de cada C.A. Gracias.
  20. #120 y te crees que los ingenieros nos forrábamos? id al extranjero a buscar trabajo decente, como hicimos otros, LLORÓN
  21. #122 manzanas traigo, no? Dónde carajo te he preguntado yo por los ingenieros? Quién carajo te crees tú que eres para exigirle a nadie que se vaya al extranjero (donde ya estoy yo por cierto, aunque no te incumba ni lo más mínimo) si le da la gana de quedarse EN SU PAÍS?

    Y de paso, para ser ingeniero demuestras que ni siquiera sabes leer. Mal vamos. El protagonista de la noticia no ha trabajado en negro. Ha sido becario. Hasta un ingeniero listo como tú sabría la diferencia.

    Te puedes meter tus aires de suficiencia por donde te quepan.
  22. #101 Uy sí, están ahora mismo los arquitectos en Expaña que no paran. Cómo no sea de comerse las uñas...
  23. Un estudiante puede llegar a los 26 años perfectamente sin haber cotizado ni trabajado en negro, y deslomándose con los apuntes. Basta con que tenga cargas familiares, enfermos (mentales, ancianos, etc), o problemas de otra índole que le impidan concentrarse al 100% en la carrera (sobre todo antes de la ley de dependencia, y a partir de ahora, también). Que un universitario talludito no es meramente un tío que se pasa la vida de farra sin dar un palo al agua... se suele tomar muy a la ligera a la gente a la hora de juzgarla sin saber lo que hay detrás, prejuicios se llaman.
  24. Aunque estés en el paro se puede cotizar a la seguridad social con lo que se pueda. Nada es gratis y la seguridad social tampoco.
  25. Yo tengo 26 años, he cotizado pero como no he cobrado prestación tampoco tengo derecho a la seguridad social...cuantos como yo están en mi misma situación y no lo saben...

    A pesar de haber cotizado y tener 26 años, NO TIENES DERECHO A SEGURIDAD SOCIAL SI NO HAS COBRADO PRESTACIÓN POR DESEMPLEO.

    Y tengo una carta enviada por la ss que lo corrobora...
  26. #118 Sí, claro que algo falla. Te animo a que te pases por la escuela de ingenieros aeronáuticos (Pza. Cardenal Cisneros 3, 28004 Madrid) y te vayas a ver las actas públicas de las asignaturas de:
    - Mecánica de fluidos
    - Vibraciones
    - Termodinámica
    - Aeroelasticidad
    - Cálculo de aviones

    (por poner unos ejemplos)

    Y te calcules el porcentaje de aprobados de esas actas, y luego tengas en cuenta que todos los examinados entraron a la universidad con más de un 8 de media de bachillerato.

    ¡Claro que algo falla! Los profesores y su forma de examinar de materias jodidamente difíciles
  27. #18 Mi mujer es diabética tipo I y le HAN cortado el suministro de insulina, y de otras pastillas que toma para el colesterol. Es una enfermedad CRONICA.

    Si se me muere por vuestra culpa, os juro que os reviento a todos. <unabomber mode on> y no es broma. Una vez perdido lo unico que me importa en esta vida, me da por culo irme llevandome por delante a cuantos mas politicos del PP pueda.
  28. Increíble toda la gente que ha opinado desde la ignorancia sólo leyendo el titular y sin duda, sin haber leído la aportación de #17, que aclara todo. Imagino que así nos informamos y votamos en las elecciones, eso explica muchas cosas.
  29. #95 Creo que no. Los contratos de formación, donde se incluyen los de aprendizaje y prácticas, (www.empleo.gob.es/es/Guia/texto/guia_4/contenidos/guia_4_11_8.htm) como cualquier otro contrato laboral español tiene que cotizar (www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/CotizacionRecaudaci10777/Reg)

    Más concretamente el contrato en prácticas (tusnominas.com/el-contrato-de-practicas-sus-caracteristicas-basicas/)

    No sé de qué contrato hablas tú, quizá de alguno de becario o algo así, pero de un contrato laboral en prácticas regidos por el R.D.LG. 1/95, art. 11.1, R.D. 488/98 y Ley 35/10 seguro que no. De todas formas esto es mucho más sencillo: escribe en google "cotización contrato en prácticas", "¿cotizan los contratos en prácticas?! o algo parecido y saldrás de dudas.
  30. #17 Yo tengo cotizados más de 10 meses, en concreto 20. He cumplido este año los 26 años, pero como no he pedido subsidio por desempleo no tengo derecho a la seguridad social.

    26 AÑOS+COTIZACIÓN DE MÁS DE 12 MESES PERO SIN COBRAR SUBSIDIO POR DESEMPLEO = NO TIENES DERECHO A ASISTENCIA SANITARIA (AUNQUE FIGURES COMO DEMANDANTE DE EMPLEO)

    Y no me lo saco de la manga, que me he reunido para tratar el tema con seguridad social, con trabajdora social, con la gerencia de servicios sociales, con los responsables de tarjeta sanitaria...que se vaya enterando todo el mundo de la que ha montado este gobierno....

    La solución que me han dado: contratar un servicio de salud privado.
  31. #131 Mira:

    No existe obligación de dar de alta en la Seguridad Social, ni cotizar por los alumnos universitarios matriculados en programas de grado o de master, que imparten las universidades o sus centros adscritos, que efectúen prácticas formativas o "prácticas académicas externas" ya sean obligatorias o voluntarias en empresas y estén financiadas mediante becas o ayudas al estudio, una vez que entró en vigor del Real Decreto 1707/2011 de 18 de noviembre.

    www.carreraprofesional.org/2011/12/becarios-y-la-confusion-por-la.html


    Compañías que ponían como requisito estudiar una carrera o un máster para poder cerrar un convenio de prácticas con la universidad - prácticas voluntarias, las que no dan créditos al alumno-.Así el candidato entraría en la categoría de becario - no se cotiza a la seguridad social y la empresa no tiene porqué pagar un sueldo-.Esto es correcto siempre que la beca tenga un objetivo formativo.

    www.sindicat.net/n.php?n=11001

    Lo estoy sufirendo con mis porpias carnes. Y la respuesta de los sindicatos "no trabajes en estas ofertas".

    La desgracia es que soy titulado, pero al estar cursando un máster y no estar en el desempleo me encuentro en tierra de nadie.
  32. #133 Bien, pero entonces es a lo que me refiero, cada uno estamos hablando de una cosa y de ahí el malentendido: eso no son contratos en prácticas según la ley, son "prácticas académicas externas" o contratos para becarios, como tu mismo enlace señala. Los contratos en prácticas son los regulados por esas leyes que indico en mi otro comentario.

    De acuerdo que en el día a día será lo mismo, pero legalmente no, y por eso la confusión: los contratos en prácticas SI cotizan, puesto que son contratos laborales y demás, pero lo que tú estas sufriendo (y permíteme que lo exprese así) no cotiza puesto que no es un contrato laboral en prácticas si no prácticas formativas. Una explótación en toda regla, vaya, y tienen razón los sindicatos, no trabajes en esas ofertas. Qué cabrones
  33. #123 de lo que dice a lo que haya hecho, seguro que hay un trecho. Aquí el chinguito de la construcción ha funcionado en negro.

    Si quiere vivir en su país pero ahí no tiene oportunidades de progresar, que se pire a otro sitio a buscar trabajo porque PUEDE HACERLO. El dramón lo tienen los millones de parados sin cualificación que no tienen esperanzas en prácticamente ningún punto del planeta.

    Pero alguien a quien los padres le han dado la oportunidad de tener algo mejor lo que debe hacer es llorar menos y buscarse las putas castañas, como todo el mundo.

    País de mierda...
  34. #111 Me recuerdan a aquel tipo que criticaba "Occupy Wall Street" diciendo que había trabajado desde los 17, que tenía 3 empleos y no se quejaba por no tener seguro sanitario y casa propia, que él era parte del 1%.

    Qué malos y tontos son todos menos yo. xD
  35. #134 Disculpas por el debate nominal. Te doy la razón, me equivocado con la nomenclatura y la universidad lo suele hacer ya que te vende esto como "contrato en prácticas".

    El problema está que todas las empresas del entorno aprovechan esta aventaja: no pagan IRPF, no pagan SS. Les sales gratis, ya que también reciben ayudas de la universidad y del ayuntamiento para que contrates estudiantes así.

    Por mucho que quieras este país (sea catalunya o españa, no entro en eso) parece que te pongan a punto de caramelo lo de irte a fuera. Gracias EURES por existir, y tal.
  36. como sociedad debemos marcarnos unos mínimos.

    SANIDAD Y EDUCACION GRATUITA Y UNIVERSAL.

    Y si los que trabajamos tenemos que pagar mas para eso pues oye es lo que toca, pero para formula 1, aeropuertos, copa america, trajes, viajes a marbella, etc YO NO PONGO UN DURO.

    QUE CADA UNO SE PAGUE SUS FIESTAS.
  37. ¿No os dáis cuenta de que nos están imponiendo medidas absurdas y sectarias que lo único que consiguen es disgregar y evitar que protestemos todos a la vez? Nos la están metiendo poco a poco, a los que decís, "báh, me da igual, eso a mi no me toca, que le den y tal", os aseguro que ya os tocará. Os recuerdo que tras el rescate quedan más recortes por llevarse a cabo. Por mucho que curremos la mierda nos va a llegar a todos a no ser que lleves un supositorio de plata.

    Viendo como está el patio parece que la única "solución" a la crisis es solucionar la crisis personal: coger el título y largarse de aquí.

    Lo siento pero es que me cabrea ver cómo se cargan la sanidad poco a poco y la gente se esfuerza por justificarlo.
  38. #135 "Que no se queje porque se puede ir".

    Vale, perfecto, pero eso no quiere decir que lo de la tarjeta sanitaria no sea una injusticia, son dos cosas distintas e independientes. Si se tiene que ir porque aquí a la gente que estudia carrera sin trabajar no le dan seguridad social pues se tendrá que ir mucha gente, y puede que eso quiera decir que hay algo mal, no?

    O a ti te da igual que el sistema vaya de culo mientras la gente "no se queje"?
  39. Para los que hablan de que con 26 años ya tenía que haber trabajado, yo hice ingeniero industrial, plan antiguo de 6 años más casi 1 año de proyecto (que no es como ahora que el proyecto son muchos menos créditos, antes ni sabíamos lo que era un crédito. Todas las asignaturas eran anuales). Acabé a los 25, año por año y luego estuve un año de becario. Vamos, que hasta los 26 no tuve trabajo. Si fuera ahora, no tendría sanidad. Así que me solidarizo con este hombre y con todos los que estén en su situación.
  40. Yo trabajo por un cuenco de arroz!!

    Pues yo llevo 10 años trabajando por MEDIO cuenco de arroz, soy mejor que tú!!

    Callad, lloricas, yo soy la repolla de digno, llevo trabajo por medio cuenco de arroz y además dejo que me den 10 latigazos al día y que el jefe me de por culo, porque soy así de trabajador!!!
  41. Buffff , si en meneame, que se supone de tendencias de izquierda, hay esta terrible discusión, como estarán los fanboys de Aguirre y similares.

    A ver, esto que montaron es puramente ideológico, ni sostenibilidad del sistema ni gaitas. Si se supone que vas a seguir teniendo asistencia si te pones como sin recursos, ¿que finalidad tiene esta ley? En la página de la SS dice que es pensada para los que tienen rentas muy altas, pero eso no es coherente con el PP.

    Esto supone un ataque contra la universidad, junto con las medidas del Wert. El que se puso a currar con 16 años aplaudirá con las orejas y el que se puso de becario en vez de camarero se estará cagando en todo.

    Pero qué sentido tiene que por haber cotizado 1 mes de camarero tengas SS y por haber estudiado licenciatura+master+prácticas de becario no? Pues eso, pura ideología fascista pepera.
  42. #114 no pienso que la UPM sea más dura, lo es, al menos lo era, no tanto por adquirir muchos más conocimientos, sino por lo cabrones que eran algunos profesores. Mucha gente me ha dicho la frase que has dicho tú y al contarle algunas anécdotas me han dicho: "Tú ganas".

    La media para terminar la técnica eran 6 annos y pronto la nota de corte pasó a ser 5,0 porque nadie se quería meter ahí. Conozco mucha gente que se pasó a la UCM y ojalá me hubiera dado la nota para entrar ahí en su día, no es que lo regalaran como en algunas universidades privadas, pero, simplemente, no puteaban a la gente y el nivel era el razonable. Sé de lo que hablo. :-)
  43. Dedicado a todos los que dicen que no ha dado un palo al agua y se merece esto...

    Señores, estudié ing. de caminos, con unas notas de entrada jodidísimas, con una duración media de 6 años... ¡6 años!, que es la media, ojo que hay gente que acaba antes y gente que acaba más tarde... gracias al esfuerzo de mis padres, pude hacerla sin tener que compaginarlo con trabajos que me quitaran mucho tiempo (pero sí me dediqué a dar clases particulares). Quitando la matrícula, vivía en Granada con unos 300 E al mes (quien conozca Granada sabe que se puede vivir bien así).

    He tenido que aguantar a "amigos" que se burlaban de mí por elegir una carrera tan larga y dura, ellos que o bien no estudiaron y se pusieron a trabajar (de dependientes o de albañiles) se estuvieron riendo de mí. Pero yo intentaba dar lo mejor de mí mísmo. Mientras ellos se compraban casas y coches con su sueldo (ganado con gran esfuerzo), yo seguía cogiendo el bus y tomando cerveza en pisos por no gastar en discotecas ni bares. Y se seguían riendo de mí.

    Mientras yo el verano me lo pasaba estudiando... ellos se iban de vacaciones, salían casi todas las noches con "pastizaje", ganado con su esfuerzo... y se reían de mí, porque no me lo podía permitir.

    Ahora, ahora que tengo la carrera, ahora que me he tenido que ir de España para poder trabajar, ahora me entero que en mi país, no tengo derecho a tarjeta sanitaria porque he sido un puto aprovechado... y se seguirán riendo de mí...
  44. #139 Realmente es flipante la nula empatía que tienen algunos que comentan por aquí. Al menos parece que son minoría . Yo he visto un par de casos paradigmáticos: Un estudiante universitario al que le diagnosticaron esclerosis múltiple por lo que cayó en una depresión y eso le hizo ir a remolque en la carrera y luego otro caso de enfermedad mental de estas muy ambigua entre esquizofrenia-depresión-psicosis... Creo que ninguno cotizó nunca y ya tienen más de 26.
  45. #140 no, evidendemente no me hace ni puta gracia que se la quiten a los que menos oportunidades tienen, pero sinceramente no creo que sea el caso de esta persona. Creía que al trabajar de becario uno tenía covertura sanitaria ( creo que fue a los 21 cuando dejé de estar bajo la cartilla de mi padre y nunca me han cortado el grifo, y estuve trabajando dos años de becario), otra cosa es que cotices para la jubilación y el paro, aunque tendré que preguntárselo al gestor porque veo que puedo estar equivocado.

    Sólo quería enfatizar en la capacidad de echar la culpa a todo que tenemos en este país, aunque estemos en una situación privilegiada comparado con la mayoría de los habitantes del planeta. Pero nos lo han dado todo masticadito en la boca, y mira qué pasa ahora...
  46. #148 Pero da igual que sea otra persona u otra. El no cotizar hasta los 26 no es raro entre universitarios, contando con que las becas de prácticas no cotizan. A ti este en concreto te cae gordo, pues guay, pero eso se llama matar al mensajero y falacia ad hominem. Aunque él fuera hijo de Bill Gates la denuncia sigue siendo válida.

    Y no entiendo tu última frase, pareces querer decir que no tenemos derecho a quejarnos de que nos quiten derechos que antes teníamos porque hay gente peor que nosotros en el planeta. Pues nada, cuencoarrocismo FTW.

    Por cierto, muy mal venir a un hilo en el que se habla de una situación general por culpa de un problema administrativo y empezar a tirar contra todo cristo porque aparentemente todo el mundo es un quejica y un blando menos tú.

    Come negativo.
  47. Veo que no me explico, mejor lo dejo.

    "Come negativo". LOL. En serio te crees que es una putada o me va a quitar un ms de sueño? País...
  48. #12 Una cosa rarísima vamos. Pongamos un caso de un persona normal pero por ejemplo ha repetido un curso en bachillerato o empezó otra carrera se cambió. Entra en la universidad con 19 años, súmale 5 años de carrera, ahora un año porque le han quedado el proyecto para hacerlo a tiempo completo. ¿Cuántos años sale? 25, sale de la universidad en las vacas flacas para los arquitectos, un año entero buscando curro sin encontrar nada más allá de becas y prácticas y de pronto descubre que ya no tiene tarjeta sanitaria.
  49. #128 Hay profesores que se olvidan que un suspenso de un alumno no es sólo un fracaso para el alumno también lo espara el profesor. Conozco profesores que se jactan de haber suspendido a más del 70% de los alumnos que se han presentado.
    En la Universidade de Vigo de hecho tuvieron que abrirle un expediente a un profesor que tenía a casi todos los alumnos que habían entrado en los últimos 10 años, porque él decía que sólo aprobaba a los 40 mejores, el resto suspensos.
  50. #150 No, el negativo es sólo una expresión simbólica de que no me gusta tu comentario o tu actitud, no pretendo quitarte el sueño o hacerte sentir mal, de hecho si te quitase el sueño no lo haría.

    Si lo que estamos interpretando en este hilo no es lo que quieres decir por favor, explícate mejor, más brevemente, concisamente y neutralmente sin acabar cada post con "país" "vaya país" "que mierda de país", no esperes interpretaciones neutrales de palabras hostiles.

    Por cierto, te quejas mucho de España pero tu actitud es totalmente española: "yo lo he tenido difícil así que los demás también deberían tenerlo", si apruebas que se quite la tarjeta sanitaria a gente que no ha cotizado hasta los 26 lo que estás haciendo es obligar a todo el mundo a trabajar mientras estudia, cuando lo ideal sería que la gente pudiese concentrarse en estudiar.
  51. No comprendo los votos negativos que he recibido. ¿me podéis explicar que he dicho que os haya molestado?
    #85 No comprendo el tono irónico e insultante de tu comentario.
    #70 Tienes razón en lo que dices, y espero también que las cosas mejoren para ti pronto. Gracias por no votarme negativo, menos mal.
    #37 Yo también he trabajado de becario y me he clavado 14 horas de trabajo e incluso mas. Desde luego no es vida tanto trabajo, yo opté por tener un poco menos de dinero y poder tenere mas tiempo para mi. No comprendo por que me has votado negativo.
    #29 Pues solo he hecho un brevísimo resumen de todo en lo que he ido trabajando, y mientras, he ido aprendiendo un par de profesiones que me gustan, desde luego no arquitectura. Ya me explicarás por que me has votado negativo. No entiendo por que me votáis negativo.

    Sólo quería decir que es posible trabajar si se quiere y se lo propone uno, y cotizar algo. mas allá de que los trabajos y los sueldos sean una puta mierda.
  52. #21 Yo, con 26 años, he trabajado de camarera, teleoperadora, administrativa, comercial, repartidora de flyers, monitora, y profesora de clases particulares y a un colegio.

    Y sabes qué? Que desde hace más de 3 años, me dedico exclusivamente a dar clases particulares aunque no cotice. Gracias a ellas me he pagado la carrera y mis gastos básicos, como es la factura del teléfono, la tarjeta de transporte, fotocopias, material de la universidad e incluso pude ahorrar algo para irme tres días a tomar el sol en la playa (tengo que decir que vivo en casa de mi padre y, por lo tanto, no tengo que pagar alquiler ni gastos, afortunadamente). Y mi decisión de centrarme en clases particulares es que cobro 12 euros la hora, afortunadamente me gusta este trabajo, puedo ser más flexible con mis horarios con la universidad y no me siento explotada como me he sentido en otros sitios, cobrando 5 euros la hora, trabajar seis días a la semana, aguantar a jefes subnormales entre otras cosas

    El hecho de no cotizar no significa que no hayas trabajado, o que seas un vago. El día que los sueldos sean dignos y los horarios también, así como las condiciones laborales, a lo mejor muchos jóvenes preferirán cotizar.

    Supongo que ahora vendrán los que dirán: "12 euros a la hora por dar clases de repaso? Qué timo! Qué chollo". Pues no señores. Al menos yo, no lo considero un trabajo de pacotilla, supongo que por mi vocación de docente. He llegado a estar 4 horas seguida dando clase a diferentes alumnos, prestando atención a todo lo que hacían y os aseguro que es mentalmente muy cansado.
  53. #105 A lo que yo iba, y por eso respondí a #62, es que lo de echar la culpa a los que van a votar es demasiado limitado. Las leyes son las que son, estén unos u otros, se ponen en marcha y llevan un proceso largo. Pero sobre todo quería dejar claro que conozco un caso similar al del enlace de hace un par de años. Sé que no significa nada, porque ni puedo demostrarlo ni debo y doy gracias de que la situación de éste conocido mío haya cambiado para bien ya. Pero oye, yo me informo, me informo y me callo, que es lo mejor ¿verdad? No vaya a ser que a alguien no le guste. xD
  54. #154 Es posible que me haya excedido con el tono insultante de mi anterior comentario. Pero lo que es insultante también, y puede que parte de la razón de tus negativos sea ese rollo de "el que no trabaja es porque no quiere", y no puedo evitar reaccionar de forma hostil.
  55. #151 y no hay veranos para trabajar sirviendo copas? o navidades para trabajar empaquetando regalos? o fines de semana?
  56. #143 Pues acabas de describir la maldita moral de esclavo que tienen tres cuartas partes de la gente de este país. Moral de esclavo análoga a la moral de delincuente de poca monta que se cree un antihéroe: cuántas veces oímos a gañanes sacar pecho sobre el lugar en el que se han criado, de lo salvaje y duro que es su barrio y del respeto que le tienen "el Peseta, el Rajas y el Tochanas". Y en este caso que mencionas, lo mismo, enorgullecerse del embrutecimiento laboral como si fuera signo de madurez y curtimiento. Es patético.
  57. En este país grandes empresas esclavizan a trabajadores sin contrato y seguridad social aprovechándose de la necesidad de sobrevivir de la gente. Doy fe. En los periódicos es una práctica muy común. Claro y después, sin haber cotizado, no tienes derecho ni a sanidad. Mientras tanto, seguimos sin impuesto a las transacciones financieras que podían sacar al mundo de la crisis creada por la especulación. Es surrealista
  58. #145 Ya, bueno, pues lo siento pero anécdotas tenemos todos. Y profesores cabrones también. Y, no es por nada, pero por plan piloto me he pasado desde primero con el plan Boloña, con lo cual tenia prácticas y exámenes semanales o bimensuales. Cuando un alumno se quejó porque no podía mantener ese ritmo y trabajar (y necesitaba trabajar para pagar la carrera) la respuesta del procesor fue, literalmente "el plan Boloña no está hecho parque trabajes mientras estudias, deja tu trabajo o deja tus estudios".

    Puedes contarme todo lo que te venga en gana sobre tu universidad y la época que te toco, y no te niego que seguro que te toco tragar mierda pero, repito, no nos pensemos que somos los únicos que hemos estado jodidos. Yo me he pasado 3 años estudiando y trabajando con un plan de estudio pensado para que no trabajes. Durante los 4 meses que me pasé haciendo el PFC desayunaba normal, comia poco y nunca cenaba y solo dormía 3 o 4 horas por noche (salvo los fines de semana, que dormía 6). Mas o menos a la vez que cuando presenté el proyecto, tuve la revisión médica de la empresa y los análisis me salieron fatal, medio anémico, ácido úrico alto... de modo que podemos mirar quien escupe más lejos si quieres, pero a mi casi me ofende que desprecien el esfuerzo que he tenido que hacer con un "no estudiate en mi universidad o en mi época" porque tú tampoco has estudiado en mi universidad ni en mi época.
  59. #103 Que no haya cotizado a la seguridad social, no quiere decir que no haya trabajado, los arquitectos pueden optar por la SS o la Hermandad Nacional de Arquitectos. Y no me vengáis con historias, porque el dinero de sanidad sale de los presupuestos generales del estado, no de la tesorería de la ss. Somos más de los que creéis los que no tenemos derecho a la sanidad que titulan universal, y cuando preguntas te dicen que si que es universal: tienes derecho a utilizarla pagando, cuando ya la has pagado con tus impuestos
  60. #161 conozco mucha gente que ha estado en las dos universidades y todos coinciden conmigo, por eso te digo que sé de lo que hablo, no es que diga que lo mío es lo mejor ni nada. Pregunta a cualquiera que haya estado en las dos alrededor de 2005 y no encontrarás a nadie que diga lo contrario. El trato en la UPM es en ocasiones despótico, hasta el punto que se les ha llamado la atención a profesores míos desde el rectorado.

    No es un motivo para presumir, ni muchísimo menos, -de hecho no creo que salgamos mucho mejor preparados, quizá algo, pero no hay mucha diferencia- simplemente es un hecho, y la anécdota que me has contado tú es de patio de colegio con cualquiera de las malas experiencias que yo he tenido. He estado cerca de llegar a las manos en dos ocasiones con dos profesores, y soy un tío pacífico, así que no me insinúes que es una sensación mía sin conocer mi universidad, puesto que yo sí conozco la tuya y tengo conocimiento de causa.
  61. #163 así que no me insinúes que es una sensación mía sin conocer mi universidad, puesto que yo sí conozco la tuya y tengo conocimiento de causa.
    Impresionante que tu si conozcas mi universidad, teniendo en cuenta que no he dicho donde he estudiado, a menos que hayas mirado todo mi historial de mensajes y hace mucho tiempo desde la última vez que dije algo sobre donde estudié.

    Y no será motivo para presumir, pero parece que te apetece. Y, repito, rozas lo insultante. ¿De patio de colegio? No insinuo que sea una sensación tuya. DIGO que es una sensación tuya y esto es un HECHO OBJETIVO. Yo no conozco tu situación y tu no conoces la mia. Punto final.
  62. #78 a ver, nene , tengo 10 años mas que tú. He currado desde los 16 y por debajo de mi en la empresa tengo a varios arquitectos, de hecho hacen lo que yo les digo porque para eso me paga mi jefe.
    Y también tengo carrera, que saque trabajando.
  63. Yo tengo 26 y apenas 5 meses cotizados, aunque eso no significa que no haya dado un palo al agua. De hecho mi experiencia laboral supera los dos años (como podéis deducir la mayoría del tiempo como becaria). Soy licenciada y tengo un máster. No es tan raro llegar a esta edad sin cotizar o sin apenas haberlo hecho. El problema ya no es tanto que te quiten la seguridad social a los 26, a los 30 o a los 40, sino que te quedas con la cara de subnormal cuando ves que te quitan prácticamente toda posibilidad de entrar en el mundo laboral (yo actualmente malvivo con contratos temporales y las únicas alternativas que se me presentan son para vender seguros como autónoma) y encima te "castigan" porque eres una vaga y no cotizas.
  64. Mientras se siga pensando cada 4 años no llegaremos a ningún sitio.
  65. #63 Amígame y hablamos mejor por privado :-)

    #129 En cuanto sepa algo te lo haré saber.
  66. #157 # Pues en ningún momento sentía, mientras escribía mi comentario, ese rollo de "el que no trabaja es porque no quiere", en ningún momento, que quede claro.
    Creo que has tergiversado sentimentalmente mis palabras. Debes aprender a serenarte y votar en frío. Yo solo quería poner un ejemplo personal sobre la mesa, y decir que "el que quiere trabajar, si se lo propone con fuerza y ganas, lo consigue".

    De alguna manera, quería transmitir un mensaje esperanzador a la gente, no hostil. No soy persona de malas intenciones.

    #155 Pues que sepas que yo cobro de media 21 € hora por mi trabajo, depende del tamaño del cliente, y que lo mínimo que cobro son 8 horas de trabajo en temas de artes gráficas. Eso si, lo doy todo y cumplo SIEMPRE. Lo bueno es que ahora trabajando por mi cuenta, cotizo por mi cuenta aunque más es duro y difícil encontrar proyectos. Pero con ganas siempre consigo algo interesante. :-)

    Espero que ahorres un poquito también para viajar, (es una de mis pasiones), y algún día consigas un buen trabajo, que experiencia tienes de sobra, y conocimientos seguro que también.

    ¡Un saludo!
  67. Pues #24 te informaron bastante mal por lo que veo, y esto va también para #29 y para muchos otros que dicen que los mayores de 26 años sin haber cotizado no tienen prestación, lo que es radicalmente mentira.

    El texto exacto es:

    2. A estos efectos, tendrán la condición de asegurado aquellas personas que
    se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:

    a) Ser trabajador por cuenta ajena o por cuenta propia, afiliado a la Seguridad
    Social y en situación de alta o asimilada a la de alta.

    b) Ostentar la condición de pensionista del sistema de la Seguridad Social.

    c) Ser perceptor de cualquier otra prestación periódica de la Seguridad Social,
    incluidas la prestación y el subsidio por desempleo.

    d) Haber agotado la prestación o el subsidio por desempleo y figurar inscrito
    en la oficina correspondiente como demandante de empleo
    , no acreditando la
    condición de asegurado por cualquier otro título.

    3. En aquellos casos en que no se cumpla ninguno de los supuestos
    anteriormente establecidos, las personas de nacionalidad española o de algún
    Estado miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza
    que residan en España y los extranjeros titulares de una autorización para residir
    en territorio español, podrán ostentar la condición de asegurado siempre que
    acrediten que no superan el límite de ingresos determinado reglamentariamente


    Es MENTIR, repito MENTIR, que tengas que ser pobre para recibir la prestación, de hecho este chaval de 26 años puede ser multimillonario o sus padres le pueden dar 10.000 euros mensuales y no llegar al mínimo de ingresos anuales por rendimientos el trabajo y tendría seguridad social. Ya vale de manipular, no es lo mismo los ingresos que lo que tienes en el banco.

    Acerca de ese "limite de ingresos", se considera persona sin recursos económicos suficientes a las personas cuyas rentas (rendimientos del trabajo), sean iguales o inferiores en cómputo anual al salario mínimo interprofesional, por lo menos hasta que no se concrete nada más al respecto.

    Lo que decia, mierda de periodismo sensacionalista.
  68. #170 Como puedes ver en mi comentario en #24, SI que incluyo todos los apartados que mencionas excepto el 2d. Y en ese caso (el 2d), debe de haber alguna triquiñuela (o requisitos), porque yo soy demandante de empleo y me deniegan la atención sanitaria.
  69. #169 No hacía falta que lo sintieras para hacer uso de él. ¿"El que quiere trabajar, si se lo propone con fuerza y ganas, lo consigue" acaso no viene a decir lo mismo que "el que no trabaja es porque no quiere"...? Ven a decirnos tú a los parados, o a este chaval, que si no trabajamos o no hemos cotizado lo suficiente es porque no hemos buscado con fuerza y ganas... provocas hostilidad con tu panfletada (al menos en mí), de modo que eso de serenarme y votar en frío... imposible, si opinas sobre algo que me afecta directamente.
  70. #172 entonces constatamos así tu irracionalidad y tu extremismo, y constatamos como tus situación personal y tus ideas contaminan tu juicio, mas allá de que evidentemente, en un texto de internet no puedes transmitir tono de voz ni gestos que acompañen el intento de un mensaje positivo, convertido en uno negativo por ti.

    Parece que no ves esperanza, pero espero que tengas suerte pronto. Y ya te digo que si lo sigues intentando, lo lograrás, y superarás esta situación.
  71. #173 Tío, si dices esa frase en un país con un 25% de paro no te quejes si la gente se lo toma a mal, sinceramente.
  72. #91 Actualízate. La seguridad Social no financia la sanidad pública desde los primeros tiempos de Aznar.

    La Sanidad pública se financia exclusivamente con impuestos a través de las Comunidades Autónomas (¿te suena el céntimo sanitario? ¿Acaso la Seguridad Social transfiere dinero a las autonomías?). La Seguridad Social paga pensiones, bajas y prestaciones en metálico, pero no la sanidad.
  73. #174 Es que no le entiendes... lo que quiere decir #73 es que ese 25% representa a la parte de la población que no quiere trabajar (si no trabajan es porque no quieren, ¿no?), el problema es que por alguna extraña circunstancia que no consigo entender, hace unos años era solo el 8% los que no querían y ahora han subido a 25%, ¿por qué? ¿nos estaremos volviendo más vagos con el tiempo?
  74. #164 cometiste una errata diciendo: "No, no he estudiado en la UCM" y entendí que estudiabas en la UCM. Entonces retiro lo dicho, lógicamente, porque me refería a que conozco la UCM bien, la tuya ni idea porque no sé cuál es. :-)

    No seas tan sensible con lo de insultante, pero vamos, la historia que me has contado poniéndola como ejemplo de trato duro o injusto es de risa, te ha faltado decir que te ponían negativos como en el colegio. xD
  75. #178 Y dale con lo mismo... sí, el hecho de pasarme 4 meses sin dormir es lo mismo que negativos en el colegio. Que sí, que tú la tienes más larga, va, a casa con una palmadita en la espalda.

    Y eso no es un ejemplo de trato injusto, ese es un ejemplo de plan de estudios de mierda. Te puedo explicar decenas de putadas y cabronadas de profesores, pero son de una asignatura o de un profesor en concreto. Esto era una generalidad durante toda la carrera, estar trabajando con un plan de estudios cuyo objetivo es que no trabajes, pero sí, eh, que tienes razón, por supuesto. Tú en cambio, no has explicado directamente nada, pero lo mio en comparación es de chiste.

    No es por nada, pero me estoy oliendo lo que pasa. De donde yo soy, he estado en dos universidades. La primera tiene fama de ser mucho más dura y resulta que lo que pasa es que la enseñanza es una mierda. Eso no es lo gracioso, porque a la que luego fui yo, también era igual de mala. Lo gracioso es que me fui, pudiendo continuar, porque me daba asco, pero más que la universidad, los estudiantes. Se creían todos desde el primer día, del primer curso que eran la élite de la informática, solo por estar ahí. Miraban por encima del hombro al resto de universidades y solo sabían hablar de lo mejores que eran ellos. Veo ciertas similitudes.
12»
comentarios cerrados

menéame