edición general
364 meneos
2034 clics
Las meadas de perro en la calle, una mancha que no se va

Las meadas de perro en la calle, una mancha que no se va

Varias ciudades proponen que los propietarios limpien la orina de sus mascotas con agua jabonosa para reducir los malos olores

| etiquetas: meadas , perros , calles , manchas , orina
  1. #6 yo puedo (que no lo hago) una vez por emergencia. Los perritos mean varias veces cada vez que lo sacas, unas tres veces al día.
    Si en tus calles próximas tienes 100 perritos, tienes (vamos a poner que mean 2 veces cada vez que salen, que ni de coña) 600 MEADAS de perros CADA DÍA en tus calles.
    Suma y sigue...
    Pero todavía hay petofílicos que lo comparan con meadas de emergencia de los niños.
  2. No sé qué pinta un perro viviendo en la ciudad, en un piso, salvo que tenga espacio y terraza de sobra, dónde pueda hacer sus necesidades. Lo siento pero me parece un poco cruel tener a un animal así encerrado en un piso (un gato aún lo entiendo).
  3. #9 Hoy día ves a muchos que suplen las carencias emocionales con perros. Lo veo en particular en muchos treintañeros. Los tratan y cuidan como los niños que biológicamente deberían tener y no tienen por el motivo que sea. Y no pretendo ofender a nadie. Respeto que uno quiera tener mascota y lo quiera como a un miembro más de la familia, pero el “humanizarlo” es algo que no entiendo. Y, en efecto, nunca he tenido perro. Es una responsabilidad que nunca he querido asumir… quizá algún día cuando mis hijos abandonen el nido y necesite rellenar ese vacío (de ahí lo de la carencia emocional, que ya me llegará).
  4. #6 Comparar personas con perros es ridiculo.
  5. Disponemos de un sistema complejo y caro para la gestión de aguas negras humanas: desde el papel higiénico hasta la depuradora pasando por el inodoro y el alcantarillado. En cambio con los perros, en el mejor de los casos, las heces acaban en la basura dentro de una bolsa de plástico, y en el peor esparcidas por las aceras; los orines no saben/no contestan.
    Cinco millones de perros es una cantidad lo suficientemente grande como para ir pensando en una solución seria. Mi propuesta es que los perros hagan sus necesidades en la casa, en inodoros adaptados, previo entrenamiento. Las familias con perros tendrían un recargo del 10-20% en la tasa de alcantarillado.
  6. Por desgracia la minoría ruidosa se impone siempre a la mayoría silenciosa, de ahí que tengamos nuestras calles, jardines y parques convertidos en wateres para perros y nadie haga nada.

    Dentro de cien años los historiadores explicarán que en el siglo XXI los perros salían a la calle y meaban y cagaban en la vía pública y a la gente del futuro le costará creerse que sea verdad tamaña guarrada.
  7. #1 He visto farolas que ni los años, ni las lluvias, ni las heladas han podido erosionar.
    Derruidas a ras de suelo como con sangre de alien. Una meada de esas atraviesa varios pisos.
  8. #13 Ya he hecho este comentario alguna vez y siempre salgo mal parado, será que las verdades duelen.

    Mascotistas = Egoístas.
  9. No solo las manchas, también dañan el mobiliario urbano con la corrosión.

    El cúmulo diario de pipí (ya se sabe que donde mea un perro, mean cien) tiene un efecto corrosivo que también cuesta una pasta en la reparación, el mantenimiento.

    Ya lo ponía el articulo, hay que leerse las noticias antes de comentar... :palm:
  10. #6 cuánta razón,lo de niños meando por las calles es un problema urgente, hoy he visto a unos 15 o 20.

    Ah no calla, que ves uno de año en año,y aprenden rápidamente a no hacerlo, no como los millones de perros de nuestro país, que se van a mear toda su vida en la calle
  11. #11 Claro que se debería replantear el urbanismo, prohibiendo los perros en las ciudades, por ejemplo.
  12. Mejor usar agua con vinagre o algo así, lo de ir regando las calles con agua jabonosa parece la receta perfecta para que alguien se parta la crisma.
  13. Deberiamos acostrumbrarnos a hacerlo antes de que nos obliguen, ademas habria que empezar a enseñar a los perros a no hacer pis en cualquier sitio. Por cierto, en mi experiencia, mejor con vinagre.
  14. #70 Yo lo de tener hijos lo veo también como suplir una carencia emocional... no quiero ofender a nadie, eh?
  15. #17 Repito: comparar perros con personas es ridiculo.
  16. #33 yo creo que no se dan cuenta de lo ridídulo que queda cuando lo lee otra pesona que no son ellos.
    Directamente habría que multar a cada cerdo que deja que su perro mee en la calle, y si es reincidente, pues más multa, hasta que aprenda a ser un ser civilizado.
  17. #16 No solo es posible, es muy habitual. Para empezar la mayor parte de los perros no orinan en casa. En ninguna casa, aprenden que se mea fuera y saben perfectamente que es fuera y que es dentro. Ademas hay muchisimos perros que aprenden a mear en alcorques o en pipicanes y mis perros han aprendido siempre rapidismo a no mear en los coches. Los perros eligen donde mear, no es un comportamiento raro para ellos, solo hay que regañarle cuando lo haga donde no es y felicitarlo cuando lo haga donde si es. Como anecdota yo conoci una perra que solo meaba en alcantarillas.
    El marcar es otra cosa pero en general es menos molesto, y las hembras y los perros castrados lo hacen menos. En cualquier caso si les regañas cuando marcan donde no deben muchos aprenden a "disimular": marcan pero solo unas gotitas.
  18. #19 el problema de #13 es que habla sin saber. Me fascina que el tópico de que el perro necesita campo, típico de cazadores de esos que luego cuelgan de encinas a sus perros, siga presente hoy día. Basta con ir a vacunar a tu perro y preguntar al veterinario para vencer este mito. O leerse un libro. Pero bueno, se ve que el comentario estaba ya preparado de manera genérica para recibir los votos de turno.

    Como se habrá dicho en Menéame millones de veces el perro no es un animal de campo, es un animal de guarida. Una vez cubiertas las necesidades diarias de correr, hacer necesidades y socializar se resguardan en su "cueva" y pasan gran parte del tiempo durmiendo. Y a más edad, más duermen.

    Quienes tengan parcela con campo podrán comprobar que el perro pasará más tiempo al lado de su dueño que correteando, ya sea dentro de la casa o en el porche. Salvo que se tenga al perro abandonado y no se socialice con él, entonces lógicamente se sentirá rechazado y buscará su propia madriguera.

    Esto no quiere decir que al perro no se le tenga que sacar del piso. Al perro hay que sacarlo al menos 3 veces al día y es algo de lo que hay que tomar conciencia a la hora de adoptar a uno. Una vez cumplidas esas 3 a 5 horas de paseo, el perro no querrá salir de su lugar favorito de la casa.
  19. #20 nadie denuncia , a nadie le molesta

    ¿En qué mundo vives?
  20. #39 es que manda huevos, los dueños les enseñan (enseñáis) a no cagar y mear en casa porque os molesta y os ensucia, y haceis que caguen y meen en la calle, que es la "casa" de todos.

    Es increíble el morro, el egoísmo, y que este asumido como normal.
  21. #25 #27 No digas idioteces.
  22. #21 Tal vez sera por eso de ir poniendo etiquetas -en la mayoría de los casos peyorativas- que tanto gusta por estos lares, al final cansa.

    En cada noticia el que no me gusta es un *ista y puedo vomitar todo lo que quiera.



    Personalmente, si, tengo perro en una ciudad. Pero ademas tengo depresión, y puede que haya a quien le parezca raro pero ese bicho hace la vida bastante mas soportable. Ahora matadme por sacarlo cuatro veces al día, recoger las mierdas, echar agua en las meadas, etc... Soy un puto egoísta si.

    Aquí somos expertos en decidir pq hacen, dicen o sienten los demás lo que sea.

    C/c A otros comentarios aun mas "dignos" que el tuyo. Paso de enumerarlos pq hay unos cuantos.

    #37 Millonadas? A que pipican has ido tu? Para uno decente el resto son 6m2 de tierra guarra

    P.D. Antes de que digas nada, no. No llevo al mio a tu césped de recreo, por suerte tengo uno medio decente cerca de casa y si no cojo el coche y me voy con ella a la montaña (montjuic)

    A la montaña, apartados de caminos principales, puedo llevarla a que corra un rato o tb molestamos?
  23. #16 Aprenden perfectamente que no deben hacerlo en casa sino cuando les sacan, en la calle. ¿Qué obstáculo ves?
  24. #1 soluciones
    -Prohibir animales en cascos urbanos.
    -Permitir a los que no tengan perros mear y cagar en la calle (recogiendo).
    -Una tasa de 200€/ano por cada perro.

    Esta muy bien tener mascotas y tal...pero a pagar farolas podridas y esquinas negras...
  25. #42 Me llama la atención que en la vida real no vea a prácticamente nadie echando agua a las meadas de sus chuchos y que en Menéame en cambio son la inmensa mayoría, ahora cuando vea a alguien con la botellita pensaré que por pura estadística debe de ser un meneante.
  26. Donde vivo no existen 2 metros de pared/portales sin meadas. La ciudad es ya un orinal gigante para perros.
  27. #16 Mi perro meaba sólo en los alcorques.
  28. #6 todos los perros mean todo lo que tienen que mear en la calle, no todos los niños mean alguna vez en la calle, comparar eso es de idiota.

    Los perros fuera de las ciudades, o al menos un impuesto de 100 euros al mes mínimo para limpieza
  29. #19 Las ciudades NO son son espacios para perros, pienso como la chica (lo siento por tí pero estoy convencido que cada vez más pensamos así) , el día que algún partido endurezca las sanciones por hacer guarradas los perros lo votaré sin dudar.
    Quien quiera perro que tenga una casa con patio, las aceras NO son para los perros que las mean y las dejan llenas de mierd@, por cada ciudadano que recoje la caca vero 100 que no lo hacen, así que poco que decir.
  30. #70 ese argumento te surve para casi cualquier cosa, desde jugar a videojuegos, pasar tiempo de más en el trabajo o incluso las relaciones con otras personas. Todo lo hacemos para llenar un vacío emocional, no sé exactamente qué quieres decir con tu comentario.
  31. #6 te contaré un secreto, si un niño mea en la calle multan a los padres. De nada
  32. #5 y yo creo que habría que replantear el urbanismo, la falta de espacio para peatones y animales, no solo perros, es lo que fuerza la disputa y el malestar
  33. #37 True story
  34. #1 Pues muy difícil tampoco es, igual no te has esforzado mucho.
  35. #11 el que quiera animales al campo. Ya es tarde para convertir las ciudades en campo, pero siempre te puedes ir a vivir en medio del campo si quieres tener animales.
  36. #46

    familias con niños pequeños o personas dependientes

    NO DIGAS GILIPOLLECES.
    ¿Qué es lo que no entiendes?
  37. #70 Yo sí he tenido perro y lo que está ocurriendo últimamente tampoco lo entiendo.
  38. #70 yo tengo dos perros, el primero porque venía de serie con mi mujer, el segundo porque se lo encontró mi hijo en la calle siendo un cachorrito, y la verdad, una vez tienes un cachorrito en casa... como esté unas semanas ya te lo quedas, porque otra cosa no, pero los perros se hacen querer.
    Pero bueno, lo que quiero decir es que mucha gente que tenemos perro (y les queremos un monton) no hemos ido buscándolo, de algún modo han aparecido de forma imprevista, y la verdad, no me desaria nunca de ellos, me encanta tenerlos en casa.
  39. #70 #9 #1 Que alegría ver estos comentarios tan sensatos y con tantos votos positivos, pensaba que la sociedad se había vuelto loca pero veo que aun hay esperanza.

    Es una locura ver tanta gente paseando perros parando en cada farola y esquina (destrozadas) como si fuese normal.
  40. ¡Fairy, no. Fairy, no!
  41. #6 Pues si quieres que tu perro marque territorio, déjale que te mee las esquinas de la casa y deja a los demás en paz, que no tenemos por qué aguantar la guarrada de tener aceras y calles llenas de orines y heces de los cientos o miles de perros del barrio, que cada día hay más. Están de moda y todo dios tiene que tener un bicho. Y las calles de Madrid huelen a m*** de perro que da gusto, sobre todo hoy después de llover...un asco. Qué tiempos aquellos cuando vivía yo en Córdoba y olía la calle a azahar y jazmín. En fin, en lugar de ir para adelante, vamos hacia atrás,...los animales no son tan tontos como nosotros. Por cierto que los perros, igual que aprenden a esperar a estar en la calle para mear, que aprendan a ir a un sitio específico en casa.
  42. #1 #6 los niños luego se tiran toda la vida pagando impuestos, hay que ser gili...los dueños de los perros son unos guarros. Tener un perro en un piso es de ser un cerdo, la peste a perro que hace todo el piso es de verdadero asco. Si Pagarais impuestos por cada perro, otro gallo cantaría. Cuando os tocan el bolsillo...
  43. La mayoría de la gente son egocéntricos antisociales y los que tienen perro pues igual con la única diferencia que tienen perro.

    Yo vivo en vivienda unifamiliar con puerta metálica para peatones y portón para coches y están los dos totalmente corroídos por abajo por los orines de los perros. Las ruedas de la moto no te quiero ni contar la de veces que me la han meado. Hará un mes dejé una bolsa en el suelo de la acera porque me encontré con un vecino y cuando me quise dar cuenta el perro de una chica me estaba meando mi bolsa que estaba a mi lado.

    Las farolas, las papeleras, las señales de tráfico las tienen que reponer cada cierto tiempo porque se corroen en la base.

    En mis puertas metálicas he puesto botellas de 5 l de plástico que dicen que les ahuyenta. Queda horrible de feo pero peor queda tenerlo todo meado. En las esquinas de ladrillo también mean y si pasa un tiempo sin llover es una guarrería.

    Yo pasaría una ordenanza de que los perros solo puedan orinar en la calzada y nunca en la acera. En cuanto le veas que va a orinar le bajas a la calzada.

    La realidad es que los españoles somos de lo más guarro.
  44. #80 yo aún no he visto al primero echar agua. Muchos ni la mierda recogen.
    Eso sí, en el portal de su edificio no los dejan mear, en el mío sí.
    Si tú lavas los meaos con agua, te doy mi enhorabuena y gozas de mi comprensión.
  45. #57 Y aunque llegue, podemos estar meses sin que llueva por aquí.
  46. #58 da igual lo que pongas, el tema está en la educación de los dueños, en el barrio de Bilbao donde vivo hay un parque grande con una enorme zona reservada para los perros, pues bien, en el resto del parque no han disminuido ni los perros sueltos ni el número de zurullos
    Es un tema de civismo, que parece que hay gente que no sabe vivir en sociedad
  47. #6: Los perros por lo general suelen hacerlo en zonas donde difícilmente llega el agua de lluvia.
  48. #27 otra reducción al absurdo, que eres otro mascotista ofendidito?
    La realidad es que el resto de la sociedad no tenemos por qué aguantar las aceras llenas de excrementos de perros, por no hablar de sus meados, hay que poner multas Ya, pero multas de verdad, que se les caiga al pelo a los mascotistas guarristas.
  49. #22 Mi propuesta es multar a niños, gente que sale de fiesta, fumadores etc. Molestan. Ensucian y hacen ruido.

    Y los chinos tambien, no me gustan. Siempre me miran de reojo. Con desconfianza.
  50. Una mancha que no se va. Como los chicles que arrojan los humanos, las colillas, las aceites que gotean los coches, etc, etc. Podemos empezar a meter mano a todo eso
  51. #67 Esque no es lo normal, de camino al colegio cada mañana a las 8:45 me encuentro más de una docena de cagadas, por no hablar de meados.
    El que sean útiles a nivel emocional es bueno, pero la gente, en general, es guarra no, lo siguiente.
  52. #16 Sí. Mi perra solo meaba en los imbornales de las alcantarillas y sobre terreno de tierra.
  53. #36 Perfectamente posible. No solo en un sitio concreto, sino en un "tipo" de sitios. Por ejemplo donde haya arena.
  54. #16 Es mucho más fácil enseñar a los perros que a los dueños.
  55. #20 que no pasa nada? Que nadie denuncia? Que a nadie le molesta?? Vamos, no te lo crees ni tú

    Las tonterías que decís alguno para defender vuestros vicios
  56. Madre, mía...pero os folláis a los perros o qué os pasa? ... acaso no podéis relacionaros con personas y por eso tiráis de perro? pregunto
  57. #85 pues no sé dónde.vives para que tu relación sea de 1 a 100 (ahhh que es una reducción al absurdo vale)
  58. #5 Desde el completo desconocimiento del mundo canino, ¿es posible enseñar a un perro a que no marque o a que mee dónde le digas?
  59. #45 Comparar el orín de perros y personas no es ridículo. Es más, diría que es bastante difícil, pues la composición química es, básicamente, la misma.
  60. #6 normalmente no les ponen a mear en las aceras ni contra un banco, ni contra un portal, ni contra una farola.
  61. Hola mascotistas. :popcorn:
  62. #1 esa forma de pensar no sirven. He visitado muchas casas por mi anterior trabajo y ya te digo que, en la calle no limpian, y en casa tampoco.
  63. #11 Bueno, a ver, estoy de acuerdo contigo en eso, pero mientras tanto igual limpiar los meados ayuda.
  64. #42 Me has recordado que hace unos 4 años, cuando me quede sin curro y andaba de muy mucho mi animo caido, paseando a mi perrete me paró un señor mayor por la calle que yo no conocia de nada. Me pregunta "¿Sabes que es eso?" señalando a mi enano, le respondo "Señor, pues un perro, no?" y me responde "No joven, eso es la mejor medicina contra una depresión"
    A partir de ahora iré con una botella mas grande a limpiar su meao, vaya a ser que algún meante meneante se ofenda.
  65. #81 si esos ejemplos fueran en cantidad equivalentes... pero no, ni de coña un tipo escupe un litro al día ni gente es tan sucia como dices. Siete millones de perros en España meando mínimo 4 veces al día en la calle y a tí te parece equivalente... discutir por discutir.
  66. #94 Bueno, cada caso particular es diferente, seguro que hay perros que viven muy bien en un piso (perro pequeño, piso grande, terraza, los sacan mucho, pasan mucho tiempo con sus dueños, etc.). Pero, en general, esas circunstancias no se dan y por eso me parece mala idea.

    En cualquier caso, es mera opinión. Espero que nadie en su sano juicio confunda esa opinión con "está diciendo que no quiero a mi perro" o algo así :-P
  67. #16 posible es, pero cuesta entrenamiento y dedicación, algo que a la mayoría de personas con hijos perrunos no les puedes pedir, que son sus hijos hombre.

    Yo de 3 perras que tuve, solo meaban en tierra y césped, a otro macho, lo enseñé también, pero este costaba más que lo hiciese regularmente. Las 3 perras iban a toda hostia al césped o la tierra, porque en asfalto era último recurso de no me puedo aguantar

    También era Pamplona, que tenías un césped en cada calle, en el centro de Alicante que no hay un parque o tierra en kilómetros hubiese sido más jodido
  68. #13 pues anda que no es poco más cruel lo que dices... Tenerlo en una terraza o en un jardín sin interactuar con nada ni nadie ... Un perro puedes tenerlo en un piso enano, lo que no puedes hacer es tenerlo y sacarlo 15 minutos o 30 al día... Mi perro en casa solo está tumbado de estar reventado de los paseos xD
  69. #35 Aqui uno con perro arriba y en el piso de enfrente, 0 molestias. En cambio,el niño hijoputa del trombon qué vive justo debajo si qué molesta. Esos padres si qué son egoistas.
  70. #98 Que mas si es una relación de 1 a 20?
    El hecho incontestable esque cada mañana, inexorablemente, a las 8:45, de camino al cole con los peques, es imposible llegar sin tener que ir sesquivándolas. Nos tiene hartos a los vecinos, el canal del Facebook del pueblo ( es un pueblo pequeño ) es un reportaje fotográfico de excrementos, estamos HARTOS! el día que voten ilegalizar perros si no tienes patio, tendrán los votos por miles.
  71. #20 Tienes razón en lo que dices, pero el odio que tenemos los padres que nos toca esquivar cada mañana los excrementos mientras llevamos los niños al colegio ni te lo imaginas, el día que algún partido proponga controlar seriamente esta locura antihigiénica, tiene miles de votos ya en mi pueblo.
  72. #63 Por no querer andando esquivando mierdas de perro por las aceras? en serio?
  73. #36 hace unos 25 años o así hubo en algunas ciudades "aseos" para perros. Eran unos bloques de hormigón que ocupaban una plaza de aparcamiento con un tronco en el centro. Alguien lo usó? No creo. Por qué Porque la gente es muy cerda.
  74. #6 Pues límpialo.
  75. #20 voy a ir a cagar en la puerta de tu casa... Total, si está todo lleno de gente gritando, meando y llenando todo de mierta... no te importará...
  76. #20 Sí eso, en qué mundo vives?
  77. #21 estaría bien informarse un poco antes de ir mirando a los demás por encima del hombro (deporte nacional en esta web). Cualquier raza de perro doméstico lo sueltas recién nacido en la naturaleza y tienen pocas probabilidades de sobrevivir porque están ya predispuestos genéticamente a necesitar del cuidado de un humano. Por no hablar de la dependencia emocional que muestran desde el principio. Desde luego, con pocas mascotas has concivido tú, así que estaría bien que hablaras desde la experiencia propia, no de lo que crees saber.
  78. 7 millones de perros en España meando diariamente en la calle ¿medio litro?... me sorprende la obsesión de muchos dueños de perros en humanizarlos en todo menos en esto.
  79. #46 porque pareces idiota con esas sandeces.
  80. #11 No es una cosa o la otra. Necesitamos las dos cosas mas zonas verdes, y que los dueños de los perros limpien lo que hacen sus perros.
  81. #13 #21 Yo tambien, siempre digo que tener un perro metido en un piso de 60m2 23:30 horas al dia es ser muy cabron con el perro.

    Siempre me cascan negativos a casco porro.
  82. #25 no, bien no. Si no entiendes la diferencia entre un humano y otros seres vivos tienes un problema.

    CC #27
  83. #43 Pero calla que se hacen los ofendiditos, y lo equiparan a los botellones, a las fugas de aceite de los coches, a los chicles, o aquí en valencia a los falleros en la semana fallera, no tienen remedio.
  84. #49 Tienes perro verdad? no veas lo patético que suena leer eso, comparando las mierdas de vuestros perros con el humo de los que fuman, o con los chicles, o con el aceite que pierden algunos coches, etc..
    Como si fuera lo mismo.
    No hay derecho a que nos llenéis las calles de cagaos y meados, a ver si algún día, sale algún político que le mete mano, a saco, y en serio, a este tema.
  85. #58 los picantes se pusieron de moda en los 90. No los usaba nadie
  86. #1 a ver que en meneame todo el mundo limpia con agua lejía y frota los orines de sus perros
  87. #70 yo tengo 3, y siempre, y antes he tenido otros. Y no entiendo tampoco está mierda de sociedad infantilizada, humanizando perros y defendiendo cosas absurdas
  88. #117 En primer lugar ya he defendido por aqui muchas veces que los perros molestan mas de lo que muchas veces pensamos sus dueños, y por eso entre otras cosas me he ido a vivir al puto medio del campo asi que mis perros ahora mismo no hacen caca en ninguna calle.
    En segundo lugar y asumiendo que los perros molestan resulta que hay un monton de cosas mas que molestan y que los demas tenemos que aguantar. Por ejemplo: gente que grita, que pone la musica alta, que da portazos, bares que ponen terrazas donde la gente grita, bares que ponen la musica alta, coches y motos al ralenti o mal aparcados, basura fuera del contenedor, olores de la cocina de otros pisos, portazos de los otros pisos, vecinas de arriba que van por la casa con tacones...
    Y te vas a vivir al campo para no aguantar eso ni molestar a nadie y resulta que tienes que aguantar a los cazadores, a los de las motos de trial, a los de los quads, a los que hacen rallies, a los ciclistas que van a toda hostia y se chocan contra ti o te atropellan al perro, a los paseantes o ciclistas que gritan, a los que tiran basura y ultimamente a los de los drones, que el dron no molesta pero los flipados que los manejan pegando gritos y con la musica a toda hostia si.
    Y me he referido solo a las molestias causadas por voluntad propia o hobie por adultos responsables, no a las que causan los niños o son inevitables.
    Las personas nos molestamos unos a otros. Si todos asumiesemos que somos molestos y tratasemos de reducir las molestias en lugar de decir que el molesto es siempre otro que ademas no tiene ninguna justificacion viviriamos todos mas a gusto.
  89. #42 Eres un hipócrita al escribir eso porque sabes que NO es vinculante ni lo normal.
    Que TU seas cívico no quita que de cada 1 persona que recoge las cacas 100 NO lo HACEN, me tienen HARTO los vecinos que dejan las mierd@s por las aceras, incluso en el COLEGIO de los niños de preescolar y primaria, si fuera alcalde lo tendría claro, vamos... CLARITO CLARITO !
comentarios cerrados

menéame