edición general
574 meneos
2538 clics
Los mecenas que le pagaron el golpe y la guerra a Franco

Los mecenas que le pagaron el golpe y la guerra a Franco

La trama golpista que desembocó en el estallido militar de julio del 36 acumuló patrocinadores dentro y fuera de España. Franco fue patrocinado por Hitler, Salazar y Mussolini. Con armas, tropas y financiación, apoyo logístico. Parte de la élite económica del país sucumbió a la trama, caso del financiero Juan March. Tras una entrevista con Benito Mussolini y el gobernador de Libia los rebeldes "recibieron 1.500.000 pesetas, 20.000 rifles, 20.000 granadas de mano y 200 ametralladoras", cuenta Paul Preston.

| etiquetas: los mecenas , le pagaron el golpe , la guerra a franco
221 353 16 K 547 cultura
221 353 16 K 547 cultura
  1. Fondos para "financiar a los agitadores" del clima prebélico, caso de una suscripción abierta desde el periódico ABC para un desconocido sindicato y que recolectó en poco tiempo 350.000 pesetas "

    ¡Eso es crowdfunding!
  2. Los banqueros financiaron el golpe de estado, pero sin el apoyo total e incondicional de la iglesia no le hubiera sido posible morirse placidamente en su cama después de 40 años asesinando disidentes.
  3. ¿El golpe? Ayer en las noticias de Antena3 hablaron de alzamiento nacional. Y nos quejábamos de que en España sólo se hacían películas sobre la guerra civil. Ahora que no está tan de moda me gustaría saber que piensan nuestros jóvenes sobre la guerra civil.
  4. #4 Incluso la que has puesto me parece más completa. ¿Podrían ser relacionadas?
  5. #6 podría ser, pero para mi es duplicada. Esta no aporta mucho más que la que ya está en portada, y salió hace apenas unos días.
  6. Los falangistas y carlistas que iban por ahí durante los años '30 poniendo bombas, pegando tiros en la nuca, secuestrando y ejecutando a obreros y campesinos relacionados con la izquierda, sembrando el terror... eran sin duda grandes patriotas que hacían chiquilladas por culpa de la República que era muy mala.

    Lo importante es recordar siempre y en todo lugar que la República era muy mala, mucho peor que la guerra genocida y la dictadura que vino después, y que la izquierda mala estaba matando mucho y haciendo mucho terrorismo.

    Lo que hacían las derechas, eran sólo chiquilladas de grandes patriotas que querían mucho a España.
  7. Todos los 18 de julio subimos lo mismo. Tan difícil es de recordar que fueron Juan March, Alemania e Italia? Si hubiera que memorizar los reyes godos a alguno le daba un jamacuco.
  8. #3 teniendo en cuenta la exterminacuón masiva de curas por parte de los republicanos creo que la iglesia es la única legitimada para dar un golpe de estado aduciendo el principio inalienable de legítima defensa ante un ataque físico contra la vida propia.
    Pero desgraciadamente el golpe de estado fue creado por la derecha europea con dinero suizo y mercenarios magrebíes. En España nuncio hubo una guerra civil, hubo una invasión en toda regla. Franco fué el titere puesto por Hitler y Musolini para apaciguar a los ciudadanos españoles.
    La mayor parte del ejército español estaba en contra del golpe militar AL COMIENZO DE LA guerra. Muy diferente es el apoyo militar AL FINAL DE LA GUERRA cuando la aviación alemana e italiana habían destrozado al ejército español.
  9. Buenos españoles, que deben estar en el cielo por sus caritativos actos.
  10. No creo que se puedan llamar mecenas, ni era arte, ni eran letras; era puta guerra por el poder.
  11. #5 Realmente la mayoría de los jóvenes lo vemos ya con perspectiva histórica. Nos da bastante igual, a no ser que en familias concretas haya muerto algún bisabuelo y la sed de "venganza" se transmita de padres a hijos. Mis abuelos tenían 9-11 años en el 36, no participaron en la guerra.

    Lo que a los jóvenes hoy en día nos importa mayoritariamente es limpiar la situación actual y nuestro futuro, aunque los abuelos se empeñen en votar mirando al pasado.
  12. Esta debe ser la semana temática de Franco
  13. #5 Algo asi: youtu.be/QzfHNzf3CcI#t=49s
    :-D (a partir del 00:49)
  14. #9: Hasta tal punto se empequeñece y se minimiza la dictadura que no se llama fascismo, se dice franquismo. Sí, soy muy pesado. Pero se dice sin parar que era la España Franquista. Yo nunca he leído u oído la Alemania Adolfista o la Italia Benitista.

    Claro, es que lo de España fue una cosita que no fue nada, hala, cura sana y a dormir la siesta.
  15. Y esta es la explicacion de por que no se debe permitir la acumulacion de riquezas por parte de nadie, que cuando se tiene mucho, solo se piensa en tener mas, sin importar lo que a los demas les pase.
  16. #16 Y desde esa perspectiva histórica de la que hablas: fue golpe, alzamiento o da un poco igual? Lo pregunto porque parece que en el resto de Europa lo tienen bastante claro sobre ciertos acontecimientos históricos y sin embargo aquí parece que no.
  17. Cuanto antes pasemos página, se limpie de corrupción el Gobierno y miremos hacia delante, mejor. Ya conocemos la historia, vital para no repetirla. Ahora.. avanti tota vel,sin ser cansinos con el tema.
  18. #11 mas curas fusilo franco y de esos nunca os acordais, caradura.
  19. un boicot para agradecer su cooperacion en el acto de alta traición seria lo justo.
  20. importante


    "Juan March facilitó dinero" en marzo del 36 "para la adquisición de armas en el extranjero", expone el historiador Ángel Viñas. De fuera del país, el político Francesc Cambó recaudó importantes sumas de dinero. La financiación corría desde créditos de entidades y sociedades externas, en ejemplos de que la "conspiración contra la legalidad republicana" no era una trama "solo militar sino también civil", apunta. Un complot latente "siempre" desde 1931 y que "revivió súbitamente" en marzo del 36 tras la victoria del Frente Popular en las elecciones generales.

    Con pruebas como la actuación del abogado y político Antonio Goicoechea. "Solicitó a los italianos ayuda financiera para pagar a los pistoleros que sembraban y propulsaban la inquietud social" en España. Violencia callejera y atentados terroristas a manos de milicias falangistas y carlistas para romper cualquier atisbo de calma ciudadana. "La explosión de alegría, y de cólera, en las filas de la izquierda fue estimulada conscientemente por la trama civil", subraya Viñas.

    El préstamo solicitado en el tramo previo a la guerra no fue el único servicio a los planes golpistas. Como explica el hispanista Paul Preston en su libro El holocausto español, una delegación de derechistas "viajó a Roma en busca de armas y apoyo financiero en su intento de derrocar a la República". Tras una entrevista con Benito Mussolini y el gobernador de Libia, Italo Balbo, "recibieron 1.500.000 pesetas, 20.000 rifles, 20.000 granadas de mano y 200 ametralladoras". Llegaron a través de Trípoli y la Portugal de Salazar, país que reclutó todo tipo de aportes a la causa. Centenares de mercenarios serían "entrenados como instructores por el Ejército italiano".


    fue un golpe de estado preparado desde el inicio de la II republica, incluso la inestabilidad de esta durante su existencia fue provocada por parte de la derecha.
  21. #4 relacionadas
  22. #19 No, verás... Alemania Nazi, porque tenían el nacionalsocialismo como ideología. Italia fascista, porque tenía de ideología el fascismo.

    Luego está España. Aquí teníamos el franquismo porque la ideología de Franco dependía un poco del día.
  23. #21 golpe de estado. Alzamiento es una manera de suavizarlo.
  24. #21 ¿Un golpe y un alzamiento no básicamente lo mismo? En cualquier caso se hicieron demasiados cambios muy rápidos, para lo que la España de ese tiempo estaba acostumbrada. Por querer hacerlo en 2 se perdieron 40 años de avances sociales. Te pongo un ejemplo:

    Es similar a lo que le comenté a una amiga anti-taurina que quería prohibición ya: que a pesar de yo estar en contra también, no consideraba que se debiera prohibir todo festejo taurino hoy. Hay que quitarlo poco a poco, empezando por el Toro de la Vega (que ya se ha conseguido, parece). Si lo prohíbes hoy en todo el país, te vienen del campo con palos, piedras y antorchas a colgar a todo el que pillen.

    Antes ir a la plaza era sinónimo de estatus, ahora se va viendo un poco más rancio, especialmente entre los jóvenes "urbanos" que tenemos miles de distracciones a nuestro alcance (yo la verdad es que soy de pueblo, pero me identifico más con gente de ciudad). Siempre habrá alguno que se críe entre cabras y piense los toros son un derecho, la gestión de la Iglesia es impecable y la corrupción es un mal necesario.
  25. #19 El Franquismo fue peor, duró más su infamia. En la Wikipedia nunca he entendido por que no se pone Francisco Franco Bahamontes ( creo recordar se llama así), fue el mayor asesino de la historia de Españoles y luego ya que digan lo que quieran.
  26. AHORA MISMO HAY CINCO NOTICIAS SOBRE FRANCO EN PORTADA.
    HACE CUARENTA AÑOS QUE SE MURIÓ, COPÓN YA.
    MIRAD HACIA DELANTE UN POQUITO QUE ESTAMOS MÁS EN LA MIERDA QUE CUANDO VIVÍA.

    PD. Sí, escribo en mayúsculas porque estoy gritando.
  27. #10 Joder con Joan March, no sabía que había sido tan influyente.
  28. #5 ¿Cómo que no están de moda? Hoy emite La 2 "El santuario no se rinde", caspa pura para celebrar el 18 de julio. Probablemente, pensaron en poner "Raza", pero no se atrevieron y la emitieron hace exactamente seis meses (justo el anterior 18 en que se emitía el programa :tinfoil:). Además, esta obra es parte de la eficaz propaganda franquista que hizo que, aún hoy, haya muchos que crean (como #11) que hubo ataques generalizados a curas previos al golpe. No fue así; fueron posteriores y los llevaron a cabo, principalmente, unidades descontroladas en busca de venganza. Después, el régimen lo esgrimió para justificar la necesidad del golpe, pero mentía: fue posterior. :professor: lo habría explicado mejor, pero creo que me dará la razón.
  29. #25 Me pregunto por que, el otro bando, Francia y Gran Bretaña no hicieron lo mismo apoyando la Republica, porque en teoría, estaban preocupados por el crecimiento del fascismo en Europa.
  30. #29 La diferencia entre un golpe y un alzamiento es que un alzamiento está legitimado y un golpe no.
  31. Ni cristo ni ostias, 1000 años mas tarde haremos referencia a Franco para situarnos en el tiempo;

    1000 DF( 1000 años después de Franco).
  32. #31 "QUE ESTAMOS MÁS EN LA MIERDA QUE CUANDO VIVÍA." =
    Con Franco se vivía mejor.

    xD xD xD

    Gracias por tu aportación NiRojosNiFachas.
  33. #34 porque la republica española tenia paralelismos con la urss, es mas tenia buenas relaciones con la urss.y ellos temian que el comunismo se extendiese a un pais vecino.

    en pocas palabras toleraban el fascismo porque les servia como escudo contra el bolchevismo.
  34. #16 ¿Sed de venganza que se permita saber dónde se enterró a los familiares asesinados para poder darles una sepultura digna? Anda a la mierda, hombre.
  35. #39 Perdonen si daño sensibilidades, ¿pero no eran ateos los rojos?. Cuidado, que no estoy diciendo que no tengan derecho a sus rituales, pero es que la historia sería interesante si la contáramos sin ningún condicionante y sin perdonavidas . Incluso seria interesante decir que Franco era masón pero que no lo admitieron y se vengó.

    Por una parte éramos un país de ignorantes, pero sin embargo estamos muy preparados en aquella época para elegir bando. Cuando realmente ser rojo o azul dependía del lugar donde te encontraras o las rencillas que tuvieras con el vecino. Hay gente que asume todavía ese papel.
  36. #35 ¿Legitimado por quién? Por curiosidad, no lo sabía.
  37. #39 En el tema de las fosas comunes no me he metido. En una guerra, los soldados rasos mueren por igual en ambos bandos (bueno, normalmente más del perdedor, por obvios motivos). Los dirigentes, o ganan o normalmente se exilian antes de que los maten. Los crímenes de guerra están tipificados en el derecho internacional y deben ser investigados, por supuesto.

    Y mientras dura una guerra muere gente a cascoporro, algo hay que hacer con los muertos para que las epidemias no maten a los vivos. Mira una noticia que se subió hace relativamente poco sobre qué pasaba con los muertos en las guerras napoleónicas. Lamentablemente los soldados no son más que números.

    Se ha lanzado la pregunta de qué opinamos los jóvenes y he respondido.

    PD: Y bueno, la gente normal que ahora mismo muere con lápidas con nombre y apellidos, estoy seguro de que dentro de cien años le importará a poca gente. Miles de cementerios han caído en el olvido por siglos, según han ido cayendo las culturas.
  38. #41 Por los españoles.

    Simplificando hay dos líneas de pensamiento:

    - los que piensan que el "alzamiento" fue el levantamiento de la verdadera España contra los "horrores" de la República.
    - y los que pensamos que lo que realmente ocurrió fue un golpe de estado ilegítimo e ilegal.

    En realidad no es una cuestión de opiniones. Los hechos históricos son los que son.
  39. #17 en el Corte Inglés
  40. #42 Torturar y asesinar civiles con saña y alevosía dista mucho de ser actos de guerra legítimos. Permitir que el dolor causado por esos psicópatas se prolongue innecesariamente dista mucho de ayudar a cerrar heridas o mantener la paz social.
  41. #43 Entonces,la verdadera España, es la que perdió las elecciones previas al golpe/alzamiento, no?
  42. Mis agradecimientos a esa gente, nos evito un mal aun peor.
  43. #46 Así es como se denominaban así mismos los vencedores de la contienda.
  44. #32 ¿Además de ser uno de los mayores piratas del Mediterraneo, dices?
    es.wikipedia.org/wiki/Juan_March
  45. #32 en realidad quien influyó fue su dinero.
  46. No los llaméis "mecenas"; llamadlos "inversobres".
  47. Todos los días salen noticias que refuerzan la teoria de las izquirdas sobre nuestra guerra civil, es decir, que el golpe fue promovido por las derechas porque no podían soportar las conquistas sociales que estaba logrando la clase obrera. Sin embargo, a despecho de estos artículos, la realidad del estado de las autonomías da la razón a la teoría de las derechas, que promovieron el golpe para evitar la ruptura de España. ¿Que no fue
    así? Pues observa el panorama actual, a ver qué conclusiones sacas.
  48. #37 Qué imaginación tienes :tinfoil:
  49. #53 si, si. Pero decir que ahora estamos peor es lo mismo que decir que antes estábamos mejor.
  50. #50 Ya bueno, evidentemente, pero no sabía que tenía tanto dinero como para influir en una guerra, a día de hoy lo que queda es la Bacan March, que es un banco pequeñito que opera sólo en Baleares.
comentarios cerrados

menéame