edición general
1358 meneos
3170 clics
Un médico español denuncia que un departamento de marketing le ofrece dinero por hablar bien de un medicamento en redes

Un médico español denuncia que un departamento de marketing le ofrece dinero por hablar bien de un medicamento en redes

El paciente es el objetivo: convencerlo de la necesidad de ese nuevo fármaco, incluso si su médico es reticente a recetarlo. Las redes sociales son el nuevo nicho de la influencia. La confianza que los médicos puedan tener en los otros médicos que escribimos en blogs y redes sociales es buscada de manera directa e indirecta. La manera directa de hacerlo es ésta: preguntarte cuánto cuesta que hables bien de ellos. Realmente asqueroso.

| etiquetas: medicamentos , laboratorios , españa , sanidad pública
Comentarios destacados:                
#1 Debe ser el primero que denuncia. El 100% de sus compañeros van a la mariscada en el hotel de lujo donde les han citado, se ven el powerpoint del comerciata de la farmacéutica, cogen el sobre y sitevistonomacuerdo porque como todos sabemos lacosaestamumal.

Un hombre honesto. Deberíamos hacer algo. Darle un premio, matarlo... lo que sea, pero es un suceso extraordinario.
  1. Debe ser el primero que denuncia. El 100% de sus compañeros van a la mariscada en el hotel de lujo donde les han citado, se ven el powerpoint del comerciata de la farmacéutica, cogen el sobre y sitevistonomacuerdo porque como todos sabemos lacosaestamumal.

    Un hombre honesto. Deberíamos hacer algo. Darle un premio, matarlo... lo que sea, pero es un suceso extraordinario.
  2. ¿Siguen emitiendo Redes?
  3. Jajaja qué tonto!
  4. Sin nombres no hay denuncia.
  5. La relación de las farmaceuticas con los médicos, desde las "ayudas" a los viajes de fin de curso cuando se licencian hasta los congresos patrocinados en lugares chulos con todo pagado, se entiende más desde el registro cuasi-mafioso que el meramente comercial. A ver cuando planteamos una ley estricta de incompatibilidades y acabamos con un chiringuito vergonzoso, porque al final lo que está en juego es nuestra salud.
  6. #5 Más que nuestra salud, nuestro bolsillo.
  7. - Te dejo este portátil con la presentación de este medicamento y ya me lo devolverás si eso... (guiño)(guiño)

    - Toma los libros de arquitectura de la universidad de tu hijo, pero recuerda que el librero me ha hecho factura de libros de medicina, que esos sí es legal que te los regale porque son "formación"

    - Para que puedas "colaborar" con nosotros respondiendo a encuestas, te "prestamos" este ipad último modelo
  8. ¿Le ofrecen karma por comentar? No es extraño

    :troll:
  9. Hasta la Fundación Española del Corazón promociona un complemento alimenticio más cercano a la homeopatía que a la realidad
  10. Esto si que es noticia!!
  11. Yo se al menos de uno que le pidió a un visitador médico un viaje a Brasil, que le molaba mucho para poder correrse en las tetas de treceañeras por poca pasta. Este debe ser el Flanders de los médicos.
  12. #5 Eso ya existe, y está implantado por Farmaindustria, de obligado cumplimiento, y "si pillan" a algún laboratorio saltándose el código deontológico le crujen a multas.

    Hace unos años era tan sumamente escandaloso que se vieron obligados a establecer ésta normativa. Ahora se suple con reuniones científicas patrocinadas, los participantes no se pueden alojar en hoteles de más de 4 estrellas, en los cuales no puede haber campos de golf, casinos o spas, y los destinos de los cursos/congresos no pueden ser ciudades plenamente turísticas (como por ejemplo Ibiza).

    Y aun así....
  13. #1 Mejor el premio
  14. #11 claro, y las farmacéutic siguen ofreciendo mariscadas sabiendo que los médicos no caen.
  15. Y encima cutres. En lugar de ofrecer una suma, preguntan por cuanto, y luego ya si eso, pues te digo algo. Cutres!
  16. No me lo creo... mas que nada porque en las redes sociales nunca se sabe quien es realmente el que escribe, cualquiera podría hacerse pasar por médico. A lo que si se dedican los médicos reales es a a recetar medicamentos a comisión.
  17. Pero si llevan haciéndolo desde siempre... Es un secreto a voces. Si no por qué cada médico te receta una marca distinta para un mismo síntoma?...
  18. #14 #5 Es cierto que está muy regulado desde hace unos años. Para que veas al extremo que se llega, una farma no puede regalar a un médico un boli con su logo. Pero el ingenio y la picaresca son infinitos, especialmente en un tema tan difícil de regular, y con tantas zonas grises. Al final, vas a depender sí o sí de la ética de los profesionales. Eso sí, deberían quitar alguna licencia de vez en cuando, para "impulsar" un poco esa ética.
  19. #20 Recuerda que que a ti te funcione algo, no quiere decir necesariamente que sea bueno, o funcione a todo el mundo.
  20. <novedad>
    Lo q mola trolear a esa peña, y luego lo q mola trolear a los astroturfers.. y luego lo q mola troelar al cm de carrefour,mercadona,bimbo etc.. mhhh

    mmhh ur tears
  21. #14 Un conocido viajó por todo el mundo de morro... y siendo consorte, porque la médica es su mujer. De escándalo: viajes, congresos, regalos muy caros, y a cambio de recetar medicamentos y darles preferencia a sus laboratorios. La cosa se desmadró de tal forma, como indica #14, que ahora él paga su viaje. Pero siguen existiendo regalitos, estancias en turismo rural, viajes (ya no en sitios paradisíacos), cenas con comerciales a restaurantes de lujo, etc. A mi modo de ver sigue siendo escándaloso, pero les han dicho: "No os desfaseis y que no se note tanto..."
  22. Para los despistados, la noticia es que un médico denuncia que una farmacéutica hace eso, no que la farmacéutica lo haga. Sobornos de todo tipo, desde ordeñadores hasta putiferios han sido y seguirán siendo pan de cada día en este mundillo.
  23. Ahora entendéis porque de una oferta formativa de 7mil y pico plazas para profesiones sanitarias 6mil y pico son para médicos.


    Son los más rentables a corto plazo.

    No necesitan más.

    El problema no es la naturaleza ética de los que aceptan los regalos, es nuestra falta de espíritu crítico hacia nuestros gobernantes.

    Somos un país de mierda en relevancia económica. El dinero tiene que salir de algún sitio. En este caso nuestra salud. En todo el mundo es así. Todos somos un consumidor, un producto y un productor. Todo junto.
  24. Es una práctica muy extendida como estrategia de márketing online de muchas empresas.
    Y una práctica muy extendida entre muchos profesionales.
    En prácticamente todos los sectores.

    En todos los casos de forma más o menos transparente. Hay quien lo hace abiertamente y quien pretende hacerlo pasar como espontáneo.

    No sé qué prefiero. Bueno; sí lo sé.
  25. Una lástima que no me paguen a mi por hablar bien de ese medicamento en Menéame.
  26. ¿Y cuando tienes q esperar +30min xq un tio a entrado con un maletin para enseñarle al medico q sus supositorios son los mejores q los de la competencia?
  27. Un turista español cobra de un departamento de marketing que le ofrece dinero por hablar bien de un hotel en redes. :troll:
  28. #11 Nadie discute la praxis médica, pero indiscutiblemente si existen visitadores médicos y se reparten dádivas por parte de ellos, es porque el sistema funciona para las farmacéuticas. Otra cosa es que últimamente con la crisis y el copago, este rebajado el tema y se busquen otras vias.
  29. El visitador médico 2.0
    #32 ¿Nadie?
  30. En la escuela era fácil saber quién era hijo de médico, casi todo su material escolar era merchandising farmacéutico. Aunque a veces eran hijos de farmacéuticos.
  31. A mí me ha pasado acompañar a alguien al médico (y doctor, además) y ver cómo aconsejaba utilizar homeopatía. Ese médico, por cierto, acude a muchos congresos y cursos de homeopatía. Supongo que las mariscadas serán gratis.
  32. Lo que también ocurre en la sanidad privada "De gestión privada" como dicen. Es que invitan a cenas a todo el personal de un hospital por ejemplo una compañía de implantes, venden rótulas, y prótesis, y si les compran el material, además de suculentas comisiones, les invitan a cenas y les hacen algún regalito. Esto lo sé de primera mano.

    Y es el problema de la sanidad de gestión privada, que priman los intereses económicos, igual han comprado esas prótesis que son de peor calidad pero lo hacen porque les pagaban más y les invitaban a más cosas, pero en ningún momento se piensa en el paciente, en el buen funcionamiento de la sanidad púbica y del servicio.

    Todo esto apesta.
  33. #29 ¿Y donde vas sin hidratos de carbono?
  34. Pero son necesarios, aunque sean pocos... yo también perdí muchos kilos (dos menos que tú) pero en un año y con una alimentación equilibrada que incluía de todo.
  35. No sólo con medicamentos, ocurre con todo. Todo tipo de empresas (y no solamente las grandes) pagan a bloguers y sitios web para que hablen bien o promocionen sus productos, se lleva haciendo años y se seguirá haciendo.
  36. #15 Dependiendo del premio, lo mismo prefiere lo otro :-|

    cc/ #1
  37. #1 Yo también he recibido ese mismo email (ni siquiera ejerzo la medicina, soy investigadora, pero como tengo blog de salud no les importará). Les mandé a tomar viento fresco y me imagino que el resto de médicos blogger habrá hecho lo mismo.
  38. Esto no se lleva haciendo desde hace años? Si salió hasta en la peli Amor y otras drogas.
  39. #44 También los farmacéuticos reciben mimos de los laboratorios
  40. tampoco entiendo xq censura el nombre de la empresa. eso me da tanto asco como el mail.
  41. La mayoría de profesionales, como éste, son personas respetables o esa es mi experiencia, que por más que les "sobornen" prescriben lo que ellos consideran médicamente eficaz. Además desde hace ya bastante tiempo muchas de las prácticas que comentáis, al menos los laboratorios grandes, no se llevan a cabo tan alegremente.
    Ahora bien con los farmaceúticos y productos sin recetas esperaos cualquier cosa.
    No seré quien defienda a la industria farmaceutica

    Lo que sí es peligroso en este caso es la generación de contenidos públicos "aprobados" por un médico
    Asimismo es importante tener en cuenta la importancia de tener un sistema público y no privado de salud, ya que el acceso y elección de tratamientos no es tanta condicionada por intereses comerciales ni presupuestarios, véase lo que pasa en otros países
  42. Afortunadamente aun quedan gente decente y que no tiene un precio por el que venderse.
  43. el agua moja
  44. Pelicula relacionada para ver
    Amor y otras drogas
    es.wikipedia.org/wiki/Love_and_Other_Drugs
    Junto con este otro documental
    Adicto en América. El poder desenfrenado de los cárteles de las drogas "legales"
    www.meneame.net/story/adicto-america-poder-desenfrenado-carteles-droga
    www.rtve.es/television/20131106/noche-tematica-abuso-adiccion-farmacos
    psiquiatrianet.wordpress.com/2013/11/18/adicto-en-america/ (el documental parece que ya no está)
    www.imdb.com/title/tt2281095/
    #0 #1 #8  media
  45. Pero ahí no dice en ningún sitio que tengan que hablar bien de ellos, solo hablar. Que les cobre y que luego... sea sincero :troll:
  46. Mamá, mamá, me he encontrado a un hombre por la calle, que me ha dicho que si le chupaba la polla me regalaba estos pendientes tan chulos!
  47. ahora comprendo porqué le digo dos frases que es lo que da tiempo en la consulta del generalista y mágicamente salgo de la farmacia con una bolsa repleta medicamentos, el visitador médico está rifando al médico super-recetas a un viaje de la ostia con su parienta.
    Ahh y no nos olvidemos del comienzo de curso, donde los profes del claustro deciden que los libros sean de la editorial santillana, y salen con un portátil flamante bajo el brazo.
  48. Con los genéricos hace tiempo que el médico no pinta nada al recetar un medicamento, ya que no le dejan escoger marca ni laboratorio.
  49. La "captura" de los profesionales médicos es la versión temprana de la compra de políticos o de científicos.
  50. #20 No hace falta ser doctor en medicina para saber que si una persona come bien puede mantener un peso adecuado.
    La medicina es mucho más que eso.
  51. "9 de cada 10 médicos lo recomiendan, al que falta no le conseguimos sobornar"
  52. Un secreto a voces.
  53. Opino que no le han ofrecido lo suficiente..o es muy abaricioso
  54. #8 en lo que yo conozco, esa sutilidad ni se usa. Se regala algo y punto.
  55. #2 El titular lleva un poco a error. Yo también lo primero que he entendido es que se refería al programa Redes, de Punset, y me había sorprendido mucho. Se refiere a las redes sociales, como dice en el artículo.
comentarios cerrados

menéame