edición general
18 meneos
27 clics

Los médicos de familia piden volver a la mascarilla en los centros de salud ante el repunte de casos de gripe y Covid-19

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) reclama la implantación de medidas de protección "extraordinarias" en los centros de salud ante el repunte de casos de gripe y Covid-19, como la recuperación del uso de la mascarilla obligatoria, la dispensación de geles hidroalcohólicos, la determinación de espacios de separación o medidas de ventilación específicas para salas de espera; además, piden acudi

| etiquetas: mascarilla , gripe , covid-19
  1. En centros de salud deberia ser obligatoria, ya en otros sitios el que se la quiera jugar y que se quede en los pasillos como esta comenzando a pasar...pero que lo hagan sin llorar
  2. #10 la libertad de no contagiar a los demás y enfermarlos incluso de gravedad.
  3. #2 Yo, lo que diga el comité de expertos imaginario.
  4. #7 fue un cambio de opinión.
  5. Yo, lo que diga Simón
  6. #1 y la Libertad?
  7. #_1 Chinchorro
    Y a los interiores por favor. Que no cuesta nada.

    ¿A todos los interiores?
  8. #4 Fácil. Las mascarillas de los trabajadores sanitarios son EPIs y deben proporcionarlos los empleadores.
    Si tu patrón no te da herramientas para trabajar...
  9. #4 Todos los medicos a los que fui el año pasado llevaban mascarilla
  10. #0 creo que es dupe
  11. #4 lo que se pide aquí es que los pacientes lleven mascarilla, a los médicos yo los sigo viendo con mascarilla (a casi todos)
  12. Y a los interiores por favor. Que no cuesta nada.
  13. no se porque los medicos y otro personal del hospital/centro de salud que este en constante contacto con "griposos" dejaron de usarlas.

    cienes de personas con virus respiratorios varios que te estan hablando a la cara y que poniendote una mascarilla reduces la posibilidad de contagio drasticamente, sere yo que acabo de pasar un buen gripazo pero de ser yo, seguiria utilizando mascarilla en esos trabajos.
comentarios cerrados

menéame