edición general
538 meneos
 

Medios de transporte y personas (IMG)  

Espacio ocupado para transportar al mismo número de personas en coche, bus y bicicleta. Vía vigoblog.blogspot.com

| etiquetas: medio ambiente , coche , bici , bus , espacio , personas
250 288 0 K 682 mnm
250 288 0 K 682 mnm
  1. La Bici, pruebala, y te enganchara
  2. Está muy bien, aunque también es un poco demagógico. Si todos viviésemos en casas de 20 metros cuadrados también ocuparíamos mucho menos en los edificios y las ciudades serían más pequeñas, comiéndole menos terreno a la naturaleza, pero se valoran otros factores como la comodidad y la calidad de vida. El coche tiene sus ventajas y sus inconvenientes, igual que el autobús (en mi ciudad/provincia, principalmente que hay muy pocos, las rutas tienen escasez de gente y las empresas las mantienen por obligación en la concesión, pero con muy pocos vehículos y unas horas asquerosas) también las tiene y exactamente igual para la bicicleta.
  3. La solución que damos en España es híbrida: "Yo voy en el de la izquierda porque tengo derecho y pago mis impuestos y los demás en los otros dos.". Eso sí, que se aparten cuando yo llegue, que molestan por en medio y no me dejan acelerar.
  4. Yo sería el primero en ir a todos sitios en bici,
    o en su defecto, en transporte público.

    Pero mientras no se potencie el uso de la bici con carriles bici y con más facilidades para el ciclista; y mientras el transporte público sea una auténtica mierda centralizada a precio de oro; pues tendré que seguir usando el coche MUY a mi pesar, os lo aseguro.

    No puede ser que trabajando a 40 km de casa, ambas ciudades entre las 6 más grandes de Cataluña y que no haya un triste autobus o tren que vaya directo de una a la otra. Total que para ir a trabajar en transporte público necesito dedicarle 5 horas al trayecto (ida y vuelta), realizar 4 transbordos y gastarme 5€. Lo mismito que me gasto en gasoil, y solo necesito 1h y media al día.

    En este pais el transporte público está solo como excusa para que los políticos no sableen a impuestos a los que no lo usamos, porque solo unos pocos con suerte pueden disfrutar de el.
  5. el coche esclaviza, pensadlo
  6. Yo soy un enamorado de la bici, pero viendo el respeto que tienen gran parte de los conductores por los ciclistas, hoy en día no tengo huevos como para andar en cuidad con la bici. No mientras muchos conductores no se den cuenta de que no somos un estorbo, sino que la usamos para lo mismo que ellos, para ir del punto A al punto B.
  7. Fallo de base, asume que se necesita un coche por persona o no me salen las cuentas. Si todos van en el mismo autobus, se asume que van al mismo lugar... Por que van en coches separados? es obligatorio? Por esa regla de tres, se podria necesitar un autobus por persona.

    Si, la foto mola, pero, opr ejemplo, sale que es mejor el autobus que las bicis, dado que ocupa menos espacio, pero como dicen, contamina. Lo dicho, mola, pero es parcialista y solo parte de una imagen mayor.
  8. # me refiro en la foto, las bicis ocupan mas en la foto que el autobus.
  9. #12 ganas de marear la perdiz, que me refireo a las fotos, solo a las fotos y nada mas a lo que aparece en las fotos.
  10. Al cartel le falta la moto/scooter. Igual es que en Alemania no hay mucha tradición (¿el frío?), pero en España con el clima que tenemos es una opción muy buena para las grandes ciudades. Llegas antes a los sitios, tienes menos problemas a la hora del aparcamiento, descongestionas las calles y consume ligeramente menos que un coche.

    No es como una bici, pero algo es algo.
  11. Aquí la gente sólo aprende a la fuerza, cogerán el autobús cuando se ponga la gasolina a 5€. O a lo mejor no y dejan de comer para pagarla...
  12. Hace poco en ZGZ hicieron otra foto igual de demagógica pero con el tranvía que nos quieren meter... Evidentemente el tamaño del convoy es muy inferior al de los coches equivalentes... la putada es que el convoy no ocupa solo los 4 vagones, son 10km de largo que tienes que quitar a los coches... al final te sale un pan como una torta
  13. La idea esta muy bien, pero eso de que acerquen el zoom en la foto de los coches y no en las demas lo percibo como un intento muy descarado de manipulación. Que les costaba mantener el mismo angula en las 3 fotos? si el mensaje ya esta claro no manipuleis!!!!
  14. #20, aunque lo acerquen, es obvio que en bici o bus se ocupa menos espacio y contamina menos, no?
  15. Bueno, yo cojo el metro a diario en Madrid y os aseguro que en las horas punta no cabe ni medio alfiler. Es decir que eso de potenciar el transporte público es un poco demagógico, porque no tiene infraestructuras como para soportar más afluencia de público.
  16. #22 Ahí le has dao. Siempre se dice lo mismo, que se debe usar más el transporte público, pero luego vas, como yo, todos los días a currar en metro/cercanias, y en hora punta... es un autentico infierno. El transporte público en Madrid no da para más. Por ejemplo, hay lineas de metro que en hora punta pasan cada poquisimo tiempo, y aún así, van llenos hasta arriba.
    "Hay que usar más el transporte público"... si, je, como si lo usaramos pocos...
  17. Por no hablar del transporte de lineas interurbanas. Coger un tren te cuesta lo mismo que ir en coche, si vas 2 personas ya te sale el tren mas caro. Pero aunque vayas uno solo luego tienes que sumar que donde llegues tienes que pillar taxi o bus y no tienes vehiculo propio...

    En realidad se hace bien poco por estimular el uso de transporte publico.
  18. Yo utilizo la bici todos los dias, mi ciudad es llana y eso facilita el uso de la misma.

    Pero es una mierda el respeto que nos tienen, ni vehiculos ( a ver quien tiene narices de ir por la calzada con la panda de cafres que hay en coche por aqui) ni peatones ( que se enfurecen cuando te ven circular por la acera, y eso que soy de los que respetan y cuando voy por la acera voy despacito y dando preferencia a los peatones)

    Luego esta el carril bici, del que presume el ayuntamiento diciendo que tiene no se cuantos km y luego te das cuenta de que esta inconexo, de que llega a lugares donde finaliza de repente (en un muro por ejemplo). Y no dicen que la mayoria de los km que cuentan estan dentro del parque mas grande de la ciudad, con lo cual no son funcionales para desplazamiento aunque si para el ocio.

    En fin, que la bici es comoda cuando vives dentro de la ciudad (algo que sucede tambien con el trasporte publico) pero cuando tienes que recorrer 40 km como #5 pierde todas las ventajas.
    Y eso sucede hoy en dia a un monton de gente, que vive en ciudades cercanas a la ciudad principal pero que "obligan" al uso del coche (mejor si viajan varias personas en el )
  19. Esta muy bien la comparación... si fuera cierta. Si pretende meter a 75 personas en un autobús (rondando la capacidad máxima), lo ético sería que empleara de la misma manera la capacidad de los coches y en vez de poner 60 coches pusiera 15 (5 personas por coche). De esta forma la publicidad sería más objetiva.
    Por esta regla de tres, como yo voy muchas veces sólo en un autobús, podría poner que es mejor 15 coches que 75 autobuses.
    Que no se me malinterprete, yo soy defensor del transporte público y siempre lo uso pero me fastidian estas publicidades engañosas.
    PD: acabo de leer el comentario #9 y veo que es la misma idea. siento repetirla en parte.
  20. Para todos los que defendeis el transporte publico solo decir dos palabras: tren y Barcelona. Quien haya mirado las noticias ultimamente sabra lo que digo. Creo que si se da prioridad a una linia como es la de Barcelona Madrid, qeu se puede hacer con otros tipos de trenes en vez de solucionar los transportes en rodalies algo va mal. Yo vivo a 60km de barcelona. Por suerte mi trabajo no es en barcelona pero seguro que lo sera y sinceramente llendo en transporte publico gasto el doble de tiempo al dia que en coche. Ya se que si coges tren, metro o autobus no puedes pretendre que ye dejen en la puerta de casa ni que tarde lo mismo que si vas en cotxe pero tampoco que gastes, como en i caso el doble o mas de tiempo en trayectos. Asi que sintiendolo mucho hasta que todo no se solucione y funcione bien yo seguire cogiendo el cotxe.
  21. Los políticos mucho con que tenemos que usar la bici, menos el coche y más el transporte público, pero a la hora de la verdad, no favorencen la circulación del transporte público, ni lo hacen suficientemente cómodo, ni hacen carriles bici y si que siguen concentrando el ocio en enormes centros comerciales, cines, circuitos, etc. alejados de los lugares de residencia de las personas y sin accesos decentes de transporte público.
  22. Al fin es casi siempre lo mismo, un probema de infraestructuras del transporte público!
  23. A la gente le toman el pelo le dicen que va a tener libertad y más tiempo libre y cuando al final compran el coche, lo que le dan son dos patadas y lo ponen a pastar con el rebaño.

    Yo no quiero coche ni en pintura pero el problema es que ya no me conformo con eso ya "no solo no quiero tenerlo yo", es que lo que "no quiero es que lo tengas tú". Por lo menos en mi ciudad.

    Y bueno esto os parecera como de locos, pero es que la gente está muy quemada. Hay muertos muy cercanos, gente invalida, hay niños pequeños que no pueden salir a la calle, hay enfermadades de los bronquios, alergias, hay peleas, abusos...

    Yo no se como va a terminar esto pero por el bien de todos más vale que vayamos buscando otra forma de ir de un sitio a otro. Sea por la salud, por la economÍa por el medio ambiente o por el sentido común y el sentido de belleza y armonía, lo que NO conviene más vale ir dejandolo de lado.

    Así que bueno, aunque queda mucho camino por andar (nunca mejor dicho) bienvenido al tranvia, a los carriles bici, al metro, al coche tren, Al autobus de barrio, al carnet por puntos, a la peatonalización del centro, y a todo lo que vaya haciendo que los coches vayan desapareciendo de las ciudades.
  24. nada todos como los sims, en coches compartidos
  25. Rayos ahora todos iran en bus
  26. en londres encima los autobuses son de doble altura :-)
  27. Cito un problema adicional del automóvil: la mala salud derivada de la inactividad física. En bici obviamente haces más ejercicio, pero también cuando usas transporte público, por aquello de caminar hacia y desde las estaciones.
comentarios cerrados

menéame