edición general
733 meneos
3434 clics

El Mediterráneo se calienta y se acidifica a un ritmo sin precedentes

Las aguas del mar Mediterráneo se están calentando y acidificando a un ritmo sin precedentes por culpa de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, lo que supone ya una amenaza real para muchas especies marinas y la posibilidad de que en pocos años este mar se llene de medusas.

| etiquetas: medio ambiente , mar mediterráneo
266 467 6 K 606 cultura
266 467 6 K 606 cultura
Comentarios destacados:              
#12 Joder, no podía llenarse de delfines o de tortuguitas de colores, no: MEDUSAS.
  1. Voy a por bicarbonato...
  2. www.europapress.es/sociedad/noticia-peligran-especies-mediterraneo-por
    Peligran las especies del Mediterráneo porque el agua está cada vez más caliente y ácida, según una investigación.
    Esta es un poco mas amplia.
    Relacionada es.wikipedia.org/wiki/Acidificación_del_océano
  3. Esta otra relacionada es muy muy buena i2i.stanford.edu/AcidOcean/AcidOcean_Es.htm
  4. #2 Gracias más completita
  5. ¿Se calienta? ¿Más? Estuve hace una semana en una cala cerca de Lloret (sin mucha gente) y en vez de agua parecia caldo.

    Si el tiempo lo permite, este finde iré a la playa en Portsmouth donde el agua estará mucho más fresquita.
  6. Ufff, más medusas?!
  7. la posibilidad de que en pocos años este mar se llene aun más de medusas. FIXED
  8. Pronto tendremos otro Mar Muerto.
  9. Joder, no podía llenarse de delfines o de tortuguitas de colores, no: MEDUSAS.
  10. Rápido!! Que alguien busque una manera de sacarle beneficio a las medusas.

    ¿Se comen?
  11. #13 En Japón se comen, pero en Murcia intentaron colocarles las que invaden el mar menor cada verano y resulta que las de ese tipo no les gustaban
  12. #11 En tiempos geológicos, es decir, en un par de millones de años, eso será inevitable. Seremos el Mar Muerto en proporciones colosales. La tectónica se encagará de ello.
  13. #15 Al menos tendrán unas buenas tectas...
  14. #16 Eso espero. Sino, habremos muerto en vano :-(
  15. El problema es que el mar actua como un sistema tampon, absorviendo el CO2 del aire, en el momento que el sistema tampón se satura... ya se sabe lo que pasa, que cambia de golpe...
  16. ¿Qué importa? El turismo no representa mucho para Espa... mmm mierda.
  17. #12 Yao Ming seal of approval.
  18. ¿Más medusas? Si ya no caben...
  19. Seguiremos así y en unos años, cuando se deshiele la Antártida, alquilo mi piso de Sevilla para el veranito.
  20. #7 O directamente abre un agujero en el hielo en los fiordos noruegos para bañarte xD

    #13 Yo he comido... y al menos por mi parte no preveo que vaya a ser la nueva tapa de moda precisamente xD
  21. Sensacionalismo barato y anticientifico
  22. 2 párrafos alarmistas que llegan a portada...
  23. #12

    Pues sería una buena idea repoblar especies de tortugas, ya se ha hecho alguna vez.

    ecodiario.eleconomista.es/ciencia/noticias/699159/08/08/Tortugas-boba-
  24. ¿Posibilidad de que se llene de medusas?

    De posibilidad nada. Visité algunas calas en Mallorca y en Ibiza donde la picadura era casi segura. En la Costa Brava me llevé algún que otro sobresalto. Y en el Saler de Valencia ha habido muchos días en que la bandera roja y la de aviso de medusas prohibían directamente el baño.

    La duda es si, a este ritmo, el Mediterráneo podría acabar como el mar gelatinoso de Solaris. Y, sobre todo, si existe solución; de existir, si está en nuestras manos; o si, al final, la Naturaleza tirará los dados de nuevo para adaptarse a los estropicios.
  25. Contaminacion hay a simple vista, siendo mas peligroza la invisible , en metales pesados y quimicos , por toneladas. Se le puede echar la culpa al cambio climatico, pero concretamente es vergonzoso que todavia faltan muchas depuradoras , para demasiados vertidos, cerca de cuidades con mucho turismo..no es justo que prefieran pagar una multa ; si les pillan que limpiar oreciclar , cuando es un crimen contra la vida .
  26. Todos los océanos del mundo hoy se acidifican. No me sorprende que un mar tan transitado y usado (y maltratado) como el Mediterráneo se caliente, se acidifique y se quede sin fauna y flora. Triste. Lo sé. Pero ya no me sorprende.
  27. Así si muere todo ser vivo no habrá excusa pará sacar petróleo de cualquier parte.
  28. Eso indica que ya llegó el verano...
  29. Espero que las medusas se coman...porque si no las vamos a pasar un poco putas.
  30. Escabeche de medusas !ummm que rico!
  31. Puri, la vecina del 5A ha manifestado su entusiasmo al conocer la noticia. Eso ya lo decía yo, este año da un gustirrinín meterse en el agua, ha añadido.
  32. El primo de Rajoy ha dicho que todo es MENTIRA, salvo algunas cosas, así que podemos estar TRANQUILOS...
  33. El Mediterráneo la verdad que es un asco, en verano es imposible meterse en ese agua sin sentirte un ingrediente de una sopa de sobre, dónde se ponga el Cantábrico y sus 22º...
  34. No somos conscientes del problema que se avecina. El cambio climático es más que evidente, y además en este caso está estrechamente relacionado, ya que la misma sustancia es la que provoca el mayor porcentaje de efecto invernadero y la acidificación del mar (CO2).

    No quisiera ser agorero, pero el mundo necesita una revolución en este sentido urgentemente.
  35. #43 Con esto está pasando como con la crisis, todavía hay gente que lo niega, o que dice que no es por culpa del hombre. Yo me temo que veremos noticias como esta cada vez con más frecuencia.
  36. #41 #43 Rajao tenía razón, como la tenía su primo. Lástima que este Rajoy, siempre tan preocupado por la corrección política realizara un auto de fe ante la inquisición mediática, que tan bien alimenta y maneja el la izquierda.

    Ahora políticos, periodistos y científicos subvencionados optan por salir por la puerta de atrás, sin hacer mucho ruido y dejando que el silencio cubra la mayor estafa científica que se recuerde. ¿Dónde está Pachauri, Gore o las portadas del El Mundo o Público?

    Mejor nos preocupamos ahora por los problemas reales y concretos del medio ambiente.
  37. #44 Preguntas sin respuesta

    El cambio climático, una redundancia en sí mismo, es algo anormal?
    El cambio climático es algo producido por el hombre?
    Son sus efectos inocuos, beneficiosos o perjudiciales?
    Podemos hacer algo para influir en el clima?
    De poder influir, merecería la pena si es a un alto precio económico o social?



    Creo que estas preguntas continuan sin responder. Los estudios más publicitados hasta la fecha eran encargos de órganos políticos y no científicos como el IPCC de la ONU. Y provenían de una auténtica casta de científicos menores aupados a la financiación y a la relevancia mediática por intereses ajenos a la verdadera ciencia, que es siempre humilde y callada.
  38. #44 Y no solo eso, la velocidad a la que se produce el cambio climático se está disparando, como buen mecanismo de feedback positivo del que se trata. Se calcula que en solo una generación ya se veran consecuencias graves de este.
  39. #46 ¿Sin respuesta?

    1. Qué consideras anormal? El efecto antrópico es evidente, por si te refieres a ello.

    2. En gran medida sí, sobretodo en el caso del CO2 es más que evidente.

    3. Pongamos como ejemplo el CO2, un gas con efecto invernadero. Sus efectos son perjudiciales debido al aumento de la temperatura y todos los cambios asociados a esta.

    4. Podemos y debemos hacerlo. Para dejar de influir negativamente, en este caso.

    5. Totalmente a medio y largo plazo. A corto plazo también podría interesar ya que como en toda revolución y cambio se generarían multitud de oportunidades. Eso sí, al statement actual no sé si le interesa.

    Te aconsejo que veas el estudio realizado por la NASA (climate.nasa.gov/), encargado por el gobierno de los EEUU. No creo que estos sean muy sospechosos de vivir de la mandanga y ajenos a la verdadera ciencia, ¿no crees?
  40. El petróleo es ácido o base? :troll:
  41. Pues el primo de Rajoy, insiste, no hay nada de nada es todo falso, salvo algunash coshash  media
  42. #48 Hay gente que lleva negándolo años www.meneame.net/c/4282213

    Ahora que que es innegable, simplemente lanzan preguntas retóricas y filosóficas de si es tan malo o no...

    Les expliques lo que les expliques, les va a dar igual, porque lo suyo si que es convicción... /cc #46
  43. #46 Los cientificos de verdad si que llevan dando respuesta al cambio climático, lo que pasa es que no se les presta atención.

    Ve Cosmos 2014 capitulo 12, presentado por Neil deGrasse Tyson y dedicado al Cambio Climático. Ahí encontrarás las respuestas. La comunidad científica ya reconoce el cambio climática como una auténtica amenaza a la vida en la Tierra.

    channel.nationalgeographic.com/channel/cosmos-a-spacetime-odyssey/

    Es un material con copyright, asi que tendras que descargartelo de algun sitio o verlo por un canal de pago.
  44. Pues echamos un cubito de hielo y así solucionamos el problema, para siempre :-). Lo aprendí en Futurama.
  45. #48 todo es "superevidente" claro... y "supercientifico", hasta que te sale un CLIMATEGATE  media
  46. #52 a ver si tu crees en la teoría del cambio climático antropogénico y en esas cosas pues bueno, pero no deja de ser una camiseta que pasó de moda.
  47. ¿dudar, como cada vez mas gente, de que el inocuo Co2 esté produciendo un Calentón global, nos hace menos ecologistas?,

    ¿de todos los problemas del mundo (hambre, analfabetismo, esquilmación océanos, malaria, integrismo, marginación económica de individuos y países, exclusión social...), qué lugar en vuestras preferencias ocupa el Cambiazo climático?, ¿es válida una mentira repetida mil veces (suponiendo que sea mentira) si con ello se logra un fin superior (mayor conciencia ecológica)?.

    ¿Si el ser humano produce el 0.000005% del Co2 (gas de la vida) y logra reducir un 20% las emisiones, realmente habrá merecido la pena?
  48. #2 si bien es técnicamente correcto hablar de acidificación, es absolutamente incorrecto afirmar que el agua del mediterráneo es "más ácida". En todo caso, es menos básica.

    #8 las medusas van y vienen. Unos años hay muchas, y entonces aprovechan todos los medios para hablar del calentamiento global, y otros años muy poquitas, y entonces aprovechan los medios para... para callarse. Todo ello independiente de la temperatura alcanzada por las aguas ese año.

    #11, #15 ¿cuánto queréis apostar? El Mediterráneo pierde por evaporación más de lo que gana por los aportes de los ríos que desembocan en él. Si no fuera porque está comunicado con el Atlántico y nos entra agua a través del estrecho de Gibraltar, se secaría. Y por el estrecho de Gibraltar seguirá entrando agua mientras no descienda el nivel de los océanos. Cosa que no parece que tenga pinta de que vaya a suceder ¿no? Los catastrofistas del cambio climático profetizan que de hecho va a subir nosecuántos metros de aquí a nada.

    #43 la sustancia que provoca el mayor porcentaje de efecto invernadero es el H2O. No me parece apropiado afirmar que la causa de la acidificación del mar sea la sustancia de la que el mar está hecho.

    #44 yo también lo temo.

    #47 mientras el cambio climático se acelera, 17 años y 9 meses de una temperatura global perfectamente estable nos contemplan.

    #48 nadie ha demostrado que un aumento de la temperatura media sea malo para el planeta. El aumento de temperatura experimentado hasta ahora, que tampoco se debe en exclusiva al CO2, desde luego no lo ha sido. Ha sido claramente beneficioso. Con todo, yo no tengo demasiadas dudas de que un calentamiento como el pronosticado por el IPCC sería una cosa muy seria. Pero tampoco tengo ninguna duda de que el calentamiento pronosticado por el IPCC es ciencia ficción, y lo es en sentido estricto. Procede de modelos climáticos totalmente alejados de la realidad observada.
comentarios cerrados

menéame