edición general
296 meneos
9864 clics

Un mega carguero atasca el canal de Suez

El mega carguero Ever Given atasca el canal de Suez. La última vez que no funcionó el canal fue por la guerra de los seis días.

| etiquetas: canal de suez , atasco
12»
  1. #94 Basicamente, pues parece que no te has leido ni el enlace original ni el que mandas, ni mi comentario :-D

    En el enlace original, como te comenta #95 te dice que es un portacontenedores y que hay un atasco de barcos esperando.

    En el enlace que mandas dice que los barcos portacontenedores estan atrapados (en la cola, esperando para pasar).

    Y mi comentario dice claramente: "Esta esperando su turno para pasar", asi que tambien hablo del resto de los barcos.
  2. #101 Sí y ya contesto y me disculpo en #96.

    Metida de pata por completo.

    De todas maneras, me disculpo otra vez.
  3. #57 Jajaja. Muy bueno. No lo conocía.
  4. "Era mi primer día"
  5. #98 Tienen que llamar a profesionales...
    ...  media
  6. #100 La operación Atalanta de la que hablamos es la que la Armada desempeña en aguas del Índico para controlar el tráfico marítimo y evitar acciones de piratería. Es una misión de la UE y España tiene el mando (antes lo tenía RU).
  7. Gracias por compartirlo. Soy profe de Geografía y cambié la clase de hoy para hablar de esto: el transporte de mercancías, la historia del canal de Suez y el de Panamá, las aplicaciones para hacer seguimiento en tiempo real de barcos y aviones, las consecuencias económicas de lo que está ocurriendo... A mis alumnos les encantó saber todo esto.
  8. #66 Por lo que he leído perdieron potencia, quedando a la deriva.
    Seguramente el morro tocó un lateral del canal, y la inercia hizo que el resto del barco siguiera para adelante hasta que el culo tocó el otro lado.
    Hay fotos con el bulbo del morro completamente clavado en la tierra.
  9. #88

    Porque no es Madrid y a los medios no les importa lo que pasa más allá de Getafe.
  10. Con el nombre de la empresa del buque "evergreen" es profético que bloquee el paso de buques con combustibles fósiles.
  11. #10 En la radio (la ser) dijeron que fué una tormenta de arena. Yo no entiendo de barcos, pero así a ojo parece que tiene mucha "vela" y que no está cargado (en peso) a tope.
  12. #115 pues podría ser. Desconozco si estos barcos llevan upas (pequeñas hélices para ayudar al buque a maniobrar en aguas restringidas o poca velocidad). Si no las lleva quizás deberán llevar una "escolta" de remolcadores si se prevé fuertes vientos laterales, o aumentar la velocidad de cruce, que puede ser aún más peligroso. Tener estos mastodontes marinos no deja de provocar nuevos desafíos para la navegación...
  13. #14 Vamos a ver si conocemos esto...
    Estoy por apostar con que pabellón andabais por allá, y hasta la provincia de donde sois. Lo que no acierto es la compañia  media
  14. #118 si lo conozco... Y somos fieles seguidores del dios Baal... En su templo más allá de las columnas de Heracles..
  15. #119 Yo estube poco por el Pérsico. Me moví más entre USA y costa oeste de Asia o Australia.
    Un saludo de un maquinista del norte, también de tibias y calabera
  16. #116 No se si lleva esas helices "laterales"; o podría llevar unos "pods", una especie de barquilla bajo el casco, con la hélice (movida por hidráulica o por electricidad) que se puede orientar en 360°. Si lleva eso, podría haberlo destrozado al embarrancar, así que probablemente no los lleve porque han dicho que tiene la hélice intacta.
12»
comentarios cerrados

menéame