edición general
15 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es mejor para España retrasar una hora el reloj y adoptar el horario británico?

No sabía que los horarios los dicta el Sol y no el jefazo de turno que tiene a sus becarios hasta altas horas de la tarde con una más que sabida limitada estancia disfrazada de promesa de quedarse en la empresa. El cambio se debe realizar desde el trabajo, y entones veremos si somos más productivos. No creo que cambiar el huso horario sea más productivo, si bien si puede serlo el cambio de horario laboral...

| etiquetas: españa , horario , huso horario , productividad , cambio de hora
  1. Es mejor ser circadiano y dejarse de tanta tontería.
  2. No es "el horario británico", es el horario solar real.
  3. Debates con chicha!!!
  4. #2 No existe ningún horario solar real.
  5. No me entero. Nos quieren cambiar el horario con la excusa (entre otras) de la conciliación de la vida familiar. No me entero. Los que ahora trabajan de 9 a 2 y de 5 a 8 luego lo harán de 8 a 1 y de 4 a 7, teniendo que acostarse una hora antes y levantarse también una hora antes. Resumiendo, lo único que cambia es la hora, no concilia nada.

    Si lo que quieren es jornada continua en todos los empleos (excepto restauración, comercios, etc...) da igual que tengamos esta hora o una menos.
  6. #4 ¿Entonces el punto de máximo no es el mediodía?
  7. #7 Que chorrada de pregunta, cuando el sol está en el punto máximo es el mediodía.

    La pregunta es, ¿de donde te sacas tu que el medio día sea a las 12? ¿Aparece un doce gigante en el sol en ese momento? ¿Ocurren doce terremotos? O como es eso.
  8. #8 Era un pregunta retorica, la pregunta viene de que cualquie sistema que utilices para contar el tiempo que pasa entre eventos (mediodia o medianoche), su hora de inicio o el punto medio debera coincidir con estos eventos. Esto es, que las 12h de tu reloj (que esta dicvidido en 24H) coincida con el medio dia, o el 50 si usasemos un sistema de 100 divisiones, entonces el sistema de conteo coincidiria con el "horario solar real" (medianoche inicio de cuenta, mediodia mitad de cuenta, y medianoche de nuevo final/inicio de cuenta)
  9. #9 ¿? ¿Y si yo digo que el 0 esté al medio día? ¿Y si yo digo que el 0 esté en el amanecer del sol del 1 de Enero? ¿Y si yo digo que el 0 esté al ocaso del sol del 30 de Junio?
  10. #10 Estamos hablando de hitos durante un día (una rotación de la tierra), con lo que el 0 podría ser valido al medio día, si la mitad de la cuenta cuadra con la media noche, así que entiende lo que te de la gana, pero la gente normal hace coincidir el inicio de los cálculos o cuentas con los hitos mas importantes
    (por cierto, el amanecer del 30 de enero o el ocaso del 30 de junio serviría para contar años, no días, pues se desincronizarian de dos hitos mas importantes y evidentes como son medio día y medianoche, que son fijos, no como la salida y puesta de sol varia según fecha y latitud)
  11. #11 ¿No te das cuenta de la tonteria que haces? Da igual fastidiarnos la vida, la cosa es que coincida a las 12 aunque se destruya el mundo... ¿Sheldon?
  12. #12 Vamos a ver, la forma de contar el tiempo no tiene porque afectar a la vida diaria de la gente, lo que no tiene sentido es que estando en un meridiano que nos corresponde cierta hora, (12 del reloj, con el mediodia, y el mediodia es algo que marca el sol, no una decision del ser humano) andemos cambiando la hora de los relojes, en vez de decir: en invierno se entra a trabajar a las 7 (hora solar) y en verano a las 6 (hora solar) (por ejemplo) para aprovechar mejor las horas de sol.
    Y por mucho que te empeñes, el mediodia es el momento en que el sol esta mas alto, y al ser un hito fijo y evidente a lo largo del día ha de coincidir si o si o bien con el inicio de la cuenta diaria de tiempo o bien con su mitad.
    PD: En un comentario poder "decir" tonterías, pero no "hacerlas"
  13. #13 Si es que... España no está a la izquierda del meridiano, esta a ambos lados.

    Y me importa tres pepinos la lógica, la hora es mejor como está ahora, y ya está, no hay que cambiarla cuando voy a Italia y nos viene bien, cambiarla es molestar por molestar.
  14. #14 Veo que no tienes ni idea, España es 95% GMT+0, el otro 5% (Canarias y parte de Galicia) es GMT-1, y sin embargo usamos GMT+1 (GMT+2 en veranno), por cierto, Portugal usa GMT-0 (aunque geograficamente es GMT-1), Francia es mayoritariamente GMT+0, pero usa tambien GMT+1 que es el que corresponde con Alemania.

    ecosistemaurbano.org/castellano/usos-y-costumbres-horarios-y-husos-hor
    24timezones.com/eu_map/europe_time_es.htm  media
comentarios cerrados

menéame