edición general
18 meneos
67 clics

Lo mejor de la izquierda europea

En el año 2000, ya estaba claro que la recién nacida unión monetaria necesitaría reformas para afrontar el futuro. Los líderes europeos se reunieron y elaboraron un programa de propuestas que en general fue ignorado y abandonado en cuanto volvieron a casa y deshicieron las maletas. "En una de las capitales europeas, sin embargo, un político socialdemócrata resultó que estaba prestando atención. [...] decidió tomarse las cosas un poco en serio, y ver qué tenía que hacer para que su país se adaptara bien a los nuevos tiempos..."

| etiquetas: euro , izquierda , reformas
16 2 0 K 169 mnm
16 2 0 K 169 mnm
  1. O como la socialdemocracia pasó reformas, modernizó un país y perdió las elecciones. Gran artículo.
  2. Tristemente no como aquí: no pasaron reformas, no han modernizado el país y van a perder las elecciones igual.
  3. #2 Personalmente creo que han pasado reformas - parciales y tibias -, han reformado el país - parcial y tibiamente - y como resultado es posible que despues de todo y con la inestimable ayuda de Mariano Rajoy, no pierdan las elecciones. Que en 2007 el PP ya ganó las municipales, y su candidato fue más que capaz de perder las generales meses despues por cinco puntos de diferencia.

    A veces me acuerdo de 1993. El ambiente en el país se parece hasta demasiado al de entonces...
  4. Muy bonito, pero gracias a esas reformas tan buenas, los trabajadores han perdido como mínimo un 4% de poder adquisitivo. No es de oro todo lo que reluce.

    Y lo que ha hecho de izquierda tiene un cojón, y siguen siendo unos vendidos y por eso perdieron las elecciones, por venderse al capital.
comentarios cerrados

menéame