edición general
536 meneos
15354 clics

La mejor manera de que alguien te ayude a volver a tu silla de ruedas después de haberte caído  

En el video se enseña un buen método para ayudar a un usuario de silla de ruedas después de una caída de la misma.

| etiquetas: silla , de , ruedas , ayuda , util
223 313 1 K 620 cultura
223 313 1 K 620 cultura
  1. y si es una silla de motor?
  2. #1 Pues pides ayuda a tu vez... claro que eso nos puede meter en un pseudo-bucle peligroso.
  3. #1 La pones en punto muerto primero
  4. #1 o le das marcha atrás
  5. #1 o llamas a la grua
  6. ¡Muy ingenioso! Y muy útil; tampoco es habitual que alguien se caiga de su propia silla de ruedas, pero en situaciones similares me he encontrado (alguien que se marea o tiene una caída fortuita) y es una solución estupenda para ponerla en una silla de ruedas si no tienes medios adecuados cerca para hacerlo.
  7. Y bienvenidos al mundo de las hernias...
  8. #6 Pues yo vi más de una caída gracias a los maravillosos pasos de cebra que tenemos y los socavones que hay entre la acera y la carretera.

    Los hay que cuestan pasarlos llevando un carrito de bebé, pues ni me quiero imaginar con una silla de ruedas.
  9. #8 Pues yo vi este jueves pasado cómo casi se cargan a uno que iba en una silla de ruedas al pasar el minusválido el paso de cebra sin hacer una pequeña parada y mirar antes a ver si venía algún vehículo.
    El conductor del coche no puede ver a través de los coches estacionados justo antes del paso de cebra ya que la altura del minusválido en la silla es inferior a la del vehículo aparcado.
    El frenazo fue de órdago y el susto, ni te cuento.
    #6 Hombre, no suelo llevar una silla de ruedas encima. Supongo que te refieras a una silla ordinaria que sí es más probable que haya cerca.
  10. #0 gracias por el envío. Es de estas cosas que sólo (o casi sólo) descubres vía mnm. Se ve en un pispás y se recuerda para toda la vida ;)
  11. Mientras tanto el tullido retorciéndose en el suelo, arrancándose los pelos y gritando "¡eres el peor ayudante que me podía haber tocado!".
  12. Hace 23 años que cuido a ancianos y discapacitados y siempre se aprende algo nuevo. Gracias por el envío, muy útil. Para #1 creo que se podría hacer con una silla normal con respaldo y luego pasarlo a la silla eléctrica.
  13. jajaja acabo ver que he puesto silla eléctrica, me referia a silla con motor. :-D :-D
  14. #9 #8 Bueno, claro que tenéis razón!!!; yo pensaba en mi trabajo (enorme geriátrico) donde es más habitual este tipo de situaciones y los motivos suelen ser esos: caídas, mareos...y, claro, suele haber sillas libres para esas cosas.

    Me ha hecho gracia el video porque métodos hay muchos y medios también, pero el que presentan ahí es simple y parece que muy seguro. Deseando estoy usarlo!!! (sin víctimas claro, algún compi que se preste...) :-D
  15. #1 Le haces un puente y te la llevas
  16. #11 Recuerdo un caso de PC que estuve cuidando que era así. Todo el tiempo: "¡Pues vaya mierda de voluntario!".
    No hay que tenérselo en cuenta, al final acabábamos los dos mandándonos al carajo.
  17. #1 las sillas eléctricas suelen llevar barras traseras anti vuelco.
  18. esta bien saberlo
  19. #17 Y grilletes, y una capucha a modo de verdugo :troll:
  20. Y una mierda pinchá en un palo. Esa manera solo sirve para crear noticia.
  21. #13 Silla eléctrica:

    :-D  media
  22. #17 Es cierto, volcarlas es una odisea y además pesan muchísimo, (las de motor sí :-D )!!! En ese caso la mejor solución, creo yo, es la de #12.
  23. #6 Por desgracia, yo creo que es algo demasiado frecuente cuando debería ser algo mucho más raro si las ciudades estuvieran bien adaptadas. Si la silla es medianamente mala o vieja, la persona discapacitada no puede hacer nada para evitar caerse, por ejemplo, si le pega un salto al bajar al paso de peatones (que no debería haber bordillo, pero lo hay, o hay un socavón o cualquier cosa)

    Vamos, yo he visto mucha gente que ha tenido que ser ayudada a recolocarse un poco mejor, y porque iban acompañados. Si llega a ir en solitario, acabaría por caerse.


    -----------------------
    El vídeo también es muy útil para las personas que tienen que cuidar de alguien paralítico, porque ahí sí que tienes que ponerlo en la silla en muchas ocasiones en las que esa persona no puede hacerlo por sí misma. La gente, literalmente, se parte la espalda intentando levantar a otros.
    Para casa, algunos tienen una grúa, pero eso cuesta pasta y no todo el mundo puede permitírsela, además de que sólo sirve para casa.
  24. Aprovechar las propias ruedas de la silla para levantar al caído. Tomo nota por sí me ocurriera alguna vez.

    Estas cosas son útiles, deberían formar parte de la enseñanza habitual en los colegios dentro del apartado de socorrismo y normas básicas de actuación en emergencias.
  25. #13 jajajaja. No se me había pasado por la cabeza, de hecho en el trabajo cuando aparece una la llamamos eléctrica y punto.

    Las sillas eléctricas suelen tener el centro de gravedad más bajo que las de empuje manual y es más difícil que vuelquen.
  26. #24 En esos casos que comentas la solución suele pasar por cinturones de sujeción que te anclan a la silla para evitar salir despedido. No es conveniente que una persona que no puede asirse a la silla por sí misma vaya sin seguridad porque desgraciadamente es muy fácil que por mil situaciones se puedan caer, y los baches, o frenazos, son muy habituales como comentas.
  27. Así que es cuestión de riñones... desde luego no cualquiera tiene la fuerza para levantar a algunas personas.
  28. #26 absolutamente cierto.

    Eso de lanzarse en plancha a ayudar a muchos les molesta y con razón. Y no se pregunta : ¿necesita ayuda?, es más diplomático preguntar como quien no quiere la cosa:¿quiere que le eche una mano? Y sólo si ya se ve que no puede por sí mismo.
  29. Muy útil. Me parece genial que se difundan estas cosas.
  30. Ummm... desde el movil me piden login en facebook para ver el video
  31. #26 Estoy de acuerdo. También es importante preguntar por si la persona tiene alguna lesión y no lo sabemos. Creo que es bastante relevante preguntar para quien ayuda, para evitar incidentes desagradables. También hay que ver la facilidad que tenemos en general para cogérnosla con papel de fumar (no lo digo por ti, sino en general por las situaciones que explicas). Luego otro día te ponen un vídeo de uno que se cae en la calle y nadie le ayuda y nos llevamos las manos a la cabeza, y cuando el instinto ayudar, luego también algunos se toman a mal que los ayudes. El ser humano es extraordinario #Aquarius.
  32. Qué bonito. Qué ganas tengo de encontrarme un minusválido tirado en el suelo para probar mis conocimientos.
  33. #23 volcar, vuelcan, te lo aseguro por experiencia. y no hace falta que vuelquen del todo (hacia adelante) para que se caiga el pasajero. solo con bajar un bordillo o un choque, se cae hacia adelante y da con sus huesos en el suelo. y eso que dice #12 en la calle no sirve, nadie lleva una silla de mano de repuesto cuando va en una de motor
  34. ¿Hoy finofilpino no ha puesto nada en el blog que se han venido todos los trolls a comentar aquí?
comentarios cerrados

menéame