edición general
8 meneos
208 clics

Las mejores procrastinaciones de los grandes escritores de la historia universal

Si bien es cierto que a estas alturas se ha escrito mucho sobre las grandes obras de los autores y autoras más célebres de la literatura universal (¡quién soy yo para añadir algo al respecto!), no es menos cierto que se ha hablado poco sobre una parte de su obra injustamente poco valorada: las procrastinaciones. (Y en este tema, permítame la inmodestia, sí tengo mucho que aportar1). He aquí un repaso que pretende subsanar tal error histórico:

| etiquetas: procrastinaciones , escritores , historia universal , humor
  1. Para ejemplo de procrastinar Jesús, que para empezar debió nacer en Belén y le vino mejor en Nazaret. Hasta los 30 no dió palo al agua, y luego fue deambulando de aquí para allá tres años más sin oficio ni beneficio. Ni para escribir el nuevo testamento sirvió, que se lo tuvieron que hacer entre cuatro amigos. Su famosa frase "dejad que los niños se acerquen a mí" es su mejor intento de acercarse a la juventud.
  2. Mañana lo leo.
comentarios cerrados

menéame