edición general
17 meneos
73 clics

Melilla, Mojácar, La Gomera... Las supuestas tramas de compra de votos marcan la campaña a tres días del 28M

MAPA Consulta los municipios en los que hay detenciones o investigaciones abiertas por la supuesta compra de votos. Las investigaciones por supuesto fraude electoral en distintas partes del país ha sumido la recta final de la campaña de los comicios del 28M en el fango. Primero fue Melilla, con la detención de diez personas y luego Mojácar (Almería), pero con el paso de las horas las diligencias judiciales no han hecho más que extenderse y los tribunales indagan en otras posibles compras en Zamora, La Gomera y algunas localidades de Murcia y Al

| etiquetas: compra , votos , elecciones
  1. Yo opino que todos los partidos involucrados en compra de votos deberían ser apartados de estas elecciones en cada municipio.

    A la próxima verás como no se hace.
  2. #1 Lo dije en otra noticia, si se incentiva el denunciar la compra de votos se acabaría este mamoneo, si puedes probar que un político te ha intentado comprar el voto que le metan una sanción de 10.000€ y se la den al denunciante. A ver quien es el tonto que vende su voto por 50€ pudiendo ganar 10.000€
  3. Lo del fin de la vieja política y el régimen del 78 para cuándo era?
  4. En el mapa, que es lo más visible, nombran solo a un partido político y no mencionan el nombre de los otros. Manipulación chapucera: que nombren a todos los partidos implicados o a ninguno.
  5. #1 el problema que yo le veo a eso es que sería fácil boicotear unas elecciones: pagas a un vendido del partido para que compre votos y así te cargas a un partido de un plumazo. Negocio redondo.

    Lo que las multas y condenas deberían ser mucho más altas de lo que son, pero igual el acarrear viejitos de las residencias para que voten...
  6. #5 Eso es cierto.

    Y si, yo inhabilitaría de por vida para cargo público.

    No puede ser que uno lo haga en 2020, se condene a prisión y en 2023 lo vuelva a hacer.
comentarios cerrados

menéame