edición general
28 meneos
73 clics

Los melillenses rechazan cientos de paquetes desde que el miércoles correos comenzó a cobrar una tasa de entre 5 y 20 euros por la gestión del IPSI

Los melillenses que esperaban desde hace semanas, e incluso meses, paquetes que habían comprado se están llevando desde el pasado miércoles una desagradable sorpresa cuando al oír el timbre del cartero, éste les comunica que si los quieren recibir, tendrán que abonar una tasa de entre 5 y 20 euros por cada paquete. Se trata de una tasa que aplica Correos por la gestión del impuesto melillense IPSI que obliga la Ciudad Autónoma a cobrar desde cualquier cantidad y no un mínimo de 60 euros, como venía sucediendo hasta ahora.

| etiquetas: melilla , correos , tasa , envíos
  1. ¿Sólo Melilla? A mí hace ya un tiempo que me cobran cada vez que recibo un libro de segunda mano a través de Abebooks
  2. #2 Ceuta y Melilla estan fuera del territorio aduanero de la UE y lo que tienen es que pagar su "importacion" desde España (el pago de su propio impuesto, el IPSI, y la gestion). Seguramente lo que tu estas pagando es el IVA a la importacion desde fuera de la UE. La diferencia es que ellos tienen que pagar para recibir cosas de su propio pais, tu imagino que estas recibiendo en la Peninsula o Baleares cosas de paises extracomunitarios.
  3. El problema de esto no es pagar el iva o el impuesto que sea, que es lógico, el problema es las tasas que cobra correo por la "gestión" que hace que sean más cara que el precio del paquete. Todo esto hace que en pleno boom de las compras online tanto en ceuta, melilla y las canarias esté creando un serio problema con las compras online.
  4. Ceuta marroquí!
  5. #4 El boom de las compras online se terminó, ya pagan tasas todos los paquetes que vienen de fuera de la UE y los gastos de envío y el tiempo de espera es cada vez mayor. Luego tienes que pagar los impuestos, que es normal, pero hace el proceso más engorroso y hace que el paquete que está ya en correos se retenga hasta que no se haga el trámite y se libere para su reparto. Más días esperando. Lo bueno es que es bueno para el medio ambiente.
  6. #6 Erróneo, justo es al revés (salvo los paquetes que vengan del RU por el Brexit), desde que aliexpress y similares cobra las tasas en origen aunque aumenta algo el precio al tener que pagar el iva, los tiempos se han reducido mucho ya que no tienen que pasar tiempo en las ADT. Los que si están dando problema son los que no salen de las plataformas o los envios entre particulares, todo por que no se permite que los paquetes de menos de 150 € se puedan autodespachar (los de más de 150 si se permite y te ahorras las gestiones de correos)
  7. #6 Por eso muchos están desde hace años abriendo centros de distribución dentro de la UE.
  8. Mi máxima solidaridad desde Canarias... Os entendemos! xD
  9. #4 si lo tramitas con la aplicación de Correos creo que te ahorras las tasas o parte de ella.
  10. Son zonas arancelarias distintas de la Península y Baleares por ¿decisión de sus respectivos gobiernos?
    Tengo entendido que disfrutan e impuestos reducidos y de subvenciones para ir a la Península.
    No se puede tener todo.
comentarios cerrados

menéame