edición general
40 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Memoria de un superviviente de De Juana Chaos

Día 12 de junio del año 1985. Madrid amanece claro y con un resto de la brisa de una noche en la que cuatro asesinos han dispuesto que el amanecer sea rojo. A las ocho y cuarto esperan el paso de un coronel del ejército. Fuego cruzado contra el coche y asesinato del coronel Vicente Romero y de su chofer particular, Juan García, un asalariado que se ganaba la vida conduciendo.

| etiquetas: juana chaos , superviviente , asesino
40 0 6 K 223 mnm
40 0 6 K 223 mnm
  1. Tantos comentarios sobre el supuesto "inhumano" trato a este asesino y ahora ninguno.
  2. Un asesino que ha cumplido la pena impuesta de la misma manera que la cumplieron muchos otros asesinos. Ahora se le condena por escribir un artículo y es por lo que tiene que pagar. No seré yo el que permita al estado saltarse las leyes o "releerlas de forma creativa" para aplicar condenas de forma retroactiva.

    En este jodido mundo parece que nadie aprende nunca. El partido Nazi se aprovechó de la desgracia de la gente para lanzar las culpas contra un determinado grupo y hacer lo que les diera la gana sin que nadie levantara la voz. Si prefieres hacer la vista gorda en este caso recuerda que la arbitrariedad no la controlas tu sino otros y que se aplicará siempre que ha ellos les convenga.
  3. Que otros muchos no hayan cumplido la pena que debieran no justifica que éste no lo deba hacer tampoco.
  4. La argumentación tras esta noticia es un recurso a la pena, y por lo tanto, falaz:

    en.wikipedia.org/wiki/Appeal_to_pity

    En una supuesta argumentación sobre la situación actual de este asesino, tales argumentos no tienen cabida. De Juana cumplió su condena por los 25 asesinatos que le imputaron. Ahora está en situación carcelaria por unas supuestas amenazas en dos artículos en Gara (creo). O sea, otros cargos.

    Una cosa es que odiemos (personalmente) a energúmenos como De Juana Chaos, y otra que no exijamos un respeto riguroso de la legalidad para todos, y que la Justicia sea realmente ciega. En tal debate, el recurso a argumentos falaces, como la apelación a los sentimientos, es rastrero y vil, por insultante hacia el interlocutor.
  5. ¿No deberían exigir una declaración de arrepentimiento para salir de la cárcel tras cumplir la pena? Porque si el objetivo de la cárcel es la reinserción, en estos casos es evidente que no se cumple.
  6. #6 ¿Estás tonto?
comentarios cerrados

menéame