edición general
20 meneos
 

Meneame y Digg atrae a los usuarios de Barrapunto y Slashdot.

Como se puede apreciar en la URL del enlace el número de búsquedas de "barrapunto" disminuyeron según crecieron las de "meneame". Por su parte se puede apreciar exactamente lo mismo con "slashdot" y "digg". ¿Está la web 2.0 enterrando lentamente a la web 1.0? www.google.com/trends?q=slashdot,+digg&ctab=0&geo=all&date ¿Es cierto eso de que Barrapunto ya no es lo que era?

| etiquetas: meneame , digg , barrapunto , slashdot. , tendencias
20 0 1 K 130 mnm
20 0 1 K 130 mnm
  1. Hombre, si te fijas bien la subida de menéame es muy superior a la pérdida de barrapunto (tampoco es sincrónica exáctamente), luego no se puede afirmar tan rotundamente que unos procedan de otros. De hecho el público objetivo de barrapunto es teóricamente más técnico, mientras que menéame es un portal mucho más generalista, que capta gente un poco de todos los lados.
  2. #1 Aparte de que "menéame" es palabra castellana normal y corriente, mientras que "barrapunto" sólo se puede buscar cuando se busca esa web específicamente (es un poco como comparar búsquedas de "windows" y de "linux", la primera tiene más significados). No, no imaginéis para qué se puede buscar "menéame" además de para venir aquí, que nos conocemos...
  3. www.google.com/trends?q=barrapunto,+meneame &date=all&geo=all&ctab=2&sa=N

    Si os fijáis hay más búsquedas en catalán que en castellano...
    Es raro, de todos modos de las estadísticas no creo que uno se haya de fiar mucho.

    nota: hay alguna manera elegante de escapar el caracter '&' en una URL?
  4. Yo a eso lo atribuyo mas bien al fenómeno "copy & paste" ;)
  5. A mi me pasó... la mayoría de notícias estan en las dos webs, pero en menéame hay más, y más movimiento.

    Yo pasé al lado oscuro... o quizás "me cambié de naranja"... :-D
  6. #6 Sí, hay más y también de temas irrelevantes, con lo que la cantidad != calidad
comentarios cerrados

menéame