edición general
406 meneos
 

Menéame, ¿informa o desinforma?

Análisis de Menéame como medio informativo, y comparación del mismo con el diario. Un repaso por las ventajas y las críticas que permanentemente rodean el camino de este comunicador colectivo.

| etiquetas: meneame , agregadores , periodismo digital , bloggers , diarios
406 0 24 K 642 mnm
406 0 24 K 642 mnm
Comentarios destacados:                            
#3 Siguiendo más en serio, Menéame no es un periódico ni su objetivo es mantener "informado". ¿Qué es estar informado? ¿la cantidad de manifestantes esta tarde? ¿lo que dice Aznar? ¿cuantos muertos hubo en el último accidente de avión? ¿qué dijo Chávez en Argentina?

Si tiene algún mérito es como dice en el artículo: saca a la luz los temas que más "interesan" a su comunidad.

A veces esos temas son "profundos", otros son bizarros y otros muchos son por simple gustos de sus comunidad (SGAE, derechos digitales, tecnología....).
«12
  1. De acuerdo en muchas cosas, pero disiento fuertemente en muy rentable para su creador.

    :-)
  2. Pues como todos los diarios mas o menos, no exageremos...
  3. Siguiendo más en serio, Menéame no es un periódico ni su objetivo es mantener "informado". ¿Qué es estar informado? ¿la cantidad de manifestantes esta tarde? ¿lo que dice Aznar? ¿cuantos muertos hubo en el último accidente de avión? ¿qué dijo Chávez en Argentina?

    Si tiene algún mérito es como dice en el artículo: saca a la luz los temas que más "interesan" a su comunidad.

    A veces esos temas son "profundos", otros son bizarros y otros muchos son por simple gustos de sus comunidad (SGAE, derechos digitales, tecnología....).
  4. perl, ¿te parece? Un sitio como Menéame no puede no generar dinero, y piton, fíjate que hay dos partes en las que se compara a Menéame con los diarios, y los puntos de vista de los lectores. Menéame no puede dar un panorama de actualidad como el que da un diario, pero por el otro lado, un lector de 1 diario puede terminar influido bajo el gobierno de turno.
  5. Menéame no es un periódico
  6. perl... totalmente de acuerdo. Saca a la luz cosas que medios masivos no cubren o tratan de encubrir ;)
  7. #3 quien no se haya dado cuenta de lo que comentas, es porque lleva poco tiempo en meneame.
  8. Estoy de acuerdo en lo de que se parece a un diario, cada vez se escora más y más fruto de la presión de talibanes que no entienden que el debate de una noticia no comienza por tildarla de irrelevante cuando no comulgamos con ella.
  9. A menéame solo le faltan dos cosas para ser un diario:

    - Anuncios de putas.
    - Artículos pagados.

    .... ouch!
  10. menéame, como tal, no es un medio informativo al uso. No genera noticias propias, a parte de las concernientes a su funcionamiento. Otra cosa es que se utilice como medio informativo y de debate...y ése es otro tema que conduce al camino de la libertad del individuo para elegir sus fuentes de información, la valoración que hacen de las mismas y la credibilidad, o no, que le merecen.

    Fdo.- un lector de prensa escrita. :-)

    [edited] #9 y la categoría pr0n!! ;)
  11. jejeje, muy buena ésa Liamngls :-) Y ojo que a veces también se publican noticias que no son verdad y que buscan simplemente polémica.
  12. Está claro que lo que informan son las redes de blogs comerciales como la que patrocina (publicita no solicitadamente) este meneo...

    No estoy de acuerdo.

    Lo siento pero no, y si #1 dice la verdad no es muy rentable, pero como puede que sea subjetivo alguien dirá que sí lo es. Estoy seguro que algo de rendimiento le da (aparte de los nunca suficientemente ponderados dolores de cabeza). Las ideas se pagan, cada vez más. Pero decir que es el único beneficiado no es justo. Todos y cada uno de los meneados son beneficiados, el meneador de esta noticia se autopublicita porque también tiene beneficios: más visitas (el spam que se ve a diario, sic, el deseo de que tu blog esté en portada es la prueba fehaciente de que esto es cierto). El lector tiene un beneficio (si no no habría lectores). El que menea tiene beneficio, más influencia tiene en la comunidad (si no fuera así no habría karma hunters :-P)

    De todos modos, beneficios incluídos, el económico para el que nos montó el circo incluído, las críticas son vacías. Eso es digno y no es mejor hacer blogs copypasteros para ganar dinero (sic) o vivir del trabajo y las ideas de otros (meneame.net/story/como-ramoncin-comenzo-industria-musica-violando-dere).
  13. versvs... no entendí: "Está claro que lo que informan son las redes de blogs comerciales como la que patrocina (publicita no solicitadamente) este meneo..."

    No se dice que el dueño de Menéame es el único beneficiado, sino el mayor.
  14. Lo que pasa es que mucha gente tiene una concepción errónea de lo que es menéame.
    Menéame no es un diario, no está hecho por editores y no tiene porque tratar todos los temas de actualidad (aunque en realidad lo hace dado que el volumen de envíos es alto y se envía prácticamente toda la actualidad).

    Con el paso de la web 1.0 a la 2.0 el volumen de información que recibimos y procesamos a diario se ha visto incrementado exponencialmente. Desbordando en muchos caso el limite que podemos asimilar.

    Aquí es donde basan su éxito los sitios sociales como meneame, principalmente por dos motivos: filtran y compactan.
    La comunidad filtra los temas de acuerdo a sus intereses (seguramente no coincidirán con los tuyos) y tu filtras a la comunidad (para ello están las categorias, metacategorías, tags, amigos, ...)

    Con meneame si puede informarte, meneame compacta las noticias quedándose con un resumen de ellas, obviamente no pude compararse con un diario donde aparece un reportaje más extenso, pero quizá yo no pueda asimilar 50 reportajes de diario todos los días para saber lo que pasa en el mundo y si 50 meneos con el resumen de esos hechos ;)
  15. ashacz, si me lo permitís, Menéame sí está hecho por editores: los que dejan sus votos así como los que envían las notas, son editores, lo que no significa que sean los "autores" de la información. Simplemente, la seleccionan y califican, cosas que son típicas del trabajo del editor.
  16. Bueno llámalos editores si quieres pero con matices, cualquiera puede ser, cualquiera puede enviar lo que quiera (si lo que quiera, otra cosa es aceptar lo que vota la comunidad, cosa más difícil) y no hay linea editorial (puedes enviar lo que quieras).

    Yo por ejemplo no puedo ir a El Pais por ejemplo y enviar algo ni crearlo si quiera aquí si.

    Hay una diferencia muy grande entre meneame y la TV por ejemplo, mientras que la TV te informa a ti, tu usas meneame para informarte.
  17. Sí, pero al usar Menéame, también estás usando a El País y otros medios. Eso es algo muy interesante y que destaco de Menéame. Por eso, que los miembros de Menéame que publican y comentan, son los mejor informados (dicho en el artículo), y tienen la capacidad de comparar diversas fuentes, cosa que mucha gente no toma conciencia. En lo personal, he descubierto muchos buenos sitios a partir de notas recomendadas en Menéame.
  18. Claro que usas los grandes medios, pero si tienes 4 noticias destacables en un día por ejemplo, en meneame tendrás:

    Resumen de A ––-> Reportaje en diario 1
    Resumen de B ––-> Reportaje en diario 2
    Resumen de C ––-> Reportaje en diario 1
    Resumen de D ––-> Reportaje en diario 3

    Yo solo leyendo meneame , se que han ocurrido estas 4 noticias y conozco lo que ha pasado (un resumen, sin detalles) estoy informado pero no completamente informado. A lo mejor no me interesan los detalles, si me interesan voy a donde apunta el meneo y me informo completamente.
  19. Ok, Menéame no es un diario pero sí es una plataforma de comunicación a la que se debe comparar con otros medios, para ver sus ventajas y desventajas.
  20. ashacz, tal cual :-) Pero también está el bombardeo constante de notas, que dificulta ver las informaciones principales, más que nada para aquél que no sabe manejarse bien con la Web. Y las notas principales no son necesariamente las que conforman la lista de más votadas.
  21. #21 ahí estás tú filtrando a la comunidad (amigos, categorías) para informarte, ya lo han dicho antes en #14.

    #13 quizá me obvié que el resto somos beneficiarios, gracias por corregirme ese punto. Sobre lo de la publicidad no solicitada: BlogDaddy es un blog comercial, de una red comercial, creo (no puedo asegurarlo pero estoy poderosamente inclinado a pensarlo) que es la red comercial a la que representas (no he mirado mucho, sólo tu nick y tu historial de automeneos). En fin... el resto no hace falta explicarlo, ¿no? Publi....publi... Sin acritud :-)
  22. Hombre, el típico envío de sábado sobre menéame para ganar unas visitillas, qué sería de nosotros sin ellos :-)
  23. De tomas maneras, el debate generado ha sido muy bueno, y los votos a favor del artículo superan ampliamente a los votos en contra, y es coherente que hayan usuarios tanto de un lado como del otro porque el artículo en sí mismo está hablando de ventajas y desventajas sobre Menéame.
  24. #4, es muy fácil el cálculo, sólo los gastos de infraestructura y gastos fijos de internet son unos 7000 euros anuales (más unos cuantos más de gestión de la S.L.). Pero eso es ínfimo si se cuentan las horas invertidas para desarrollo y administración. Si tuviésemos que contar salarios pasaríamos de lejos los 100.000 euros anuales.

    ¿Cuanto hemos pagado se salario? cero patatero.
    ¿Cuánto ingresamos por publicidad en total? No llega a 20.000 anuales al ritmo actual (que es muy superior al de hace 6 meses).

    ¿Que podríamos sacar más dinero de publicidad? Seguro que sí, pero preferimos invertir por ahora el escaso tiempo en desarrollo y mejoras (y el dinero que tengamos para pagar para que nos hagan los programas que no sepamos o no podamos hacer).

    ¿Que podremos hacer dinero, quizás mucho dinero en el futuro? Quién lo sabe, posiblemente sí, posiblemente no. Allí está el riesgo. Pero definitivamente, esto todavía no es rentable. En todo caso es un proyecto de futuro, pero tampoco nos preocupa demasiado.

    En realidad no nos preocupa nada (al menos a Benjamí y a mí).
  25. Como muchas páginas de este corte, mas que informar lo que hace es mostrar el pulso de una sociedad.
  26. Pues Menéame es como el libro gordo de Petete:
    "Menéame te enseña
    Menéame entretiene
    y yo te digo contenta
    hasta el meneo que viene..."
  27. perl, te agradezco muchísimo por los datos. No lo tomes a mal, pero que una web como Menéame genere 20 mil anuales (en dólares imagino), me suena raro. Obviamente que no puedo ir en contra ni a favor de ese dato porque no tengo ninguna constancia, además de que cada sitio en particular genera resultados diferentes. Asimismo, el tipo de usuario de Menéame, y la forma en la que se muestra la publicidad... todo influye para que cada sitio maneje cifras propias y únicas de acuerdo a sus características, pero otra vez, que Menéame haga 1.600 dólares por mes apróx me resulta raro, y te pido que no lo tomes como una ofensa.
  28. #28 Aquí el grupo de usuarios que genera la mayor parte de páginas vistas y que pasan más tiempo en el sistema usan (una gran mayoría de ellos) bloqueadores de publicidad ... lo que viene a ser un beneficio cero.
  29. Sí, bueno, los bloqueadores de publicidad los usan todo el mundo en general. Incluso, el tema de los avisos en pop-up (modalidad que no se usa en Menéame claramente) ha sido un problema para muchas agencias que, de alguna forma, lograron sortear las herramientas que tienen incluso los navegadores como Internet Explorer.
  30. #28, Aquí tienes la última transferencia: mnm.uib.es/gallir/tmp/resumen.png

    Y en poco tiempo podrás consultar el resultado de los balances en el registro mercantil :-)

    En general nunca escondimos los datos que se pueden publicar sin afectar las reglas, como por ejemplo lo pueden atestiguar los alumnos de Enrique Dans. Así que no podría mentir porque ya hay muchos que lo saben perfectamente.
  31. Sí, pero mirando los datos en meneame.net/webalizer, me resulta imposible imaginar que obtengan esa cifra. Sé que no esconden absolutamente nada, pero un sitio del tráfico de Menéame debería dar muchísimo más. Observar por ejemplo el caso reciente de John Chow (www.johnchow.com/making-money-from-a-blog-february-2007/), que reportó ganar 7 mil dólares en el último mes, siendo responsable de un blog de tan sólo 6 meses de vida, contrasta mucho las cosas, más allá de que este blog se explote en idioma inglés, lo cual paga mejor que el mercado en nuestro idioma.
  32. Oye, david_iglobal, ¿y cuanto ganas tú con tu página? Estoy muy interesado. Venga, explícanos, luz y taquígrafos :-)
  33. jotape, está bien, me merezco esa pregunta :-) Blog Daddy no genera dinero porque no tiene publicidad en absoluto. El espacio que hace referencia a la red iGlobal no está sponsorizado porque Blog Daddy forma parte de dicha red, y se lo lleva adelante para contar experiencias y puntos de vista sobre la blogosfera e Internet. No puedo revelar lo que genera iGlobal y respeto lo que ha reportado perl. Sé que rentabilizar un sitio, independientemente del tráfico que tenga, es muy difícil en los tiempos que corren. El punto, es que Menéame podría ganar mucho más, y en cambio, prefiere mantener su pureza y su espacio limpio de avisos, cosa que aplaudo. Gane poco o mucho, Menéame muestra muy poca publicidad, y eso va en favor de los usuarios.
  34. lo mejor, que "cunfundan" digg con pligg
  35. Por qué siempre tienen que preguntar por el dinero ganado y no preguntan por la satisfacción generada ... ?
  36. mezvan, la discusión se fue para otro lado :-(
    jejeje, Aitortxu, "Pligg con Digg", nadie se había dado cuenta de eso. Vale, que suenan muy parecido ambos.
  37. Menéame es una experiencia muy interesante y muchas veces entretenida, pero totalmente prescindible de la vida de cualquiera.
    Es una de las tantas cosas mediáticas que tiene esta sociedad, como el tap-tap chopper o la juguera de Jack Laleine (o como sea que se escribe su apellido
  38. #39 no creo te obliguen a estar aqui en tu contra....
  39. #1 Perl, menéame es rentable y no nos habíamos dado cuenta. Menos mal que de vez en cuando nos avisa alguien, que morir tonto debe ser más triste que de pedir y que de robar :-D
  40. #38, te invito a que rellenes tu frase con lo que quieras excepto «estar vivo» y «alimentarse». Por ejemplo, con viajar. 1-2-3 responda otra vez:

    _«_________________ es una experiencia muy interesante y muchas veces entretenida, pero totalmente prescindible de la vida de cualquiera»
  41. «Migrar a PHP 5.0 es una experiencia muy interesante y muchas veces entretenida, pero totalmente prescindible de la vida de cualquiera»
  42. #18 Leí: "Menéame no es un periódico, es un asco." Jejeje

    En mi opinión Menéame si informa, por lo menos más que tomando re fresqui os [/ironia]
  43. #42: Follar...... oh wait!
  44. «Leer las opiniones de #42______ es una experiencia muy interesante y muchas veces entretenida, pero totalmente prescindible de la vida de cualquiera»
  45. #47 gracias por lo de entretenido e interesante. Tienes novia o novio?
  46. Menéame es las preferencias, los caprichos, deseos, temores, noblezas, miserias, prejuicios, ecuanimidades, rencores y necesidades de los que mandamos noticias, los que las comentamos, y los que votamos unas y otros. Es decir, no es nada distinto a la propia sociedad de la que se extrae. Como herramienta informativa, por tanto, tiene el mismo valor que cualquier otro sistema que beba directamente de la pluraridad imperfecta que constituímos entre todos, el mismo que emana de la "media" social existente en cada momento (de esa media dentro de internet). A mí, personalmente, me sirve, aunque no puede superar en mi caso como herramienta informativa a un buen lector de feeds debido a mis propias necesidades o preferencias específicas de información. Sin embargo para mí menéame es insuperable en un aspecto: como medio desde el que comprender un poco mejor precisamente esa sociedad "media" a la que me refería. Efectivamente, un par de horas delante de la pantalla de menéame te brinda más pistas sobre la gente que habita este universo cibernético que la lectura de cualquier grueso tratado o sesudo artículo. A mí me interesa mucho conocer el mundo que me rodea. No sé a vosotros.
  47. #48 No.
    Esposa y 2 hijos
    ¿Vos?
  48. Menéame es un experimento sociológico y a su vez, una herramienta (como todo el software) que permite la formación de una comunidad-red con todo lo que ello conlleva.
  49. A mi lo que me gusta es que me la chupen
  50. #50, lo mío es irrelevante, no soy yo quien va por el mundo llamando interesante y entretenido al primero que pasa :-P
  51. #49 la cosa va de combinar cualquier palabra del grupo A, con cualquier otra del grupo B y cualquier otra del C. Al unirlas y con un poco de creatividad se obtiene una frase mágica para políticos de esas que dejan epatado al personal, por ej., como esta: La Política (A) Visceral (B) Degradada (C) influye en la Reconversión (A) Neoclásica (B) Asimétrica (C) con una Magnitud (A)) Macroeconómica (B) Compensada (C), y así sucesivamente... xD

    img102.imageshack.us/img102/8885/pantallazo1sd7.png :-P
  52. #54, qué haríamos en menéame sin topógrafos como tú ;)
  53. El Reality Show es a la vida real, lo que meneame es al periodismo.

    Meneame = News show
  54. Puedo decir que en la actualidad ningún periodista se puede decir actualizado sin conocer herramientas como google news y meneame, y ninguna universidad podría formar periodistas profesionales sin utilizarla. Meneame no es un diario, técnicamente ni siquiera es periódico. Está vivo :-)
  55. pues yo he dejado de leer practicamente la prensa escrita, ya que la sobre-información que adquiero con meneame sacia mi curiosidad diaria, a veces salgo saturado, otras muchas muy encabronado...

    eso de news show no me ha gustado nada, ya que entre portada y pendientes puedes tener un informativo clasico (mejorado diria yo) en el que hay mucho menos porcentaje de noticias "chuflas" que por ejemplo en A3, que eso si que es un magacine...en A3 solo te puedes librar abandonando la emisión (zappin) aqui con no abrir las noticias...

    para mi es de lo mejor de internet ahora mismo, espermos que no se estropee...lo unico que no me gusta es que pongan en gris a la gente que no es de izquierda como yo...porque muchas veces se aprende mas de quien rema contra ti, que de la complaciente corriente que te lleva rio abajo
  56. y otra cosa...¿porque se vota negativo/controvertido con lo bonito que es debatir?
  57. Pienso.. "si se menea, existe, si no, no".. luego, pienso en otra cosa.
  58. #1 Es TREMENTAMENTE rentable para su creador, creeme.
    Tengo clientes con 1/10 parte de las visitas que tiene meneame e ingresan mas de 2.000 euros al mes de la publicidad de google adsense.

    No creo a #31 en la imagen que postea, sinceramente. Mi blog tiene 500 visitas diarias e ingreso unos 30$/mes. Haced la cuenta vosotros mismos.
  59. #29 Ah,pero es que tenéis publicidad en Menéame ¿?
  60. #63, ya ya ya ya, las pruebas con números negro sobre blanco no son suficientes, ¿no?: #31

    Daumau, cómo nos gusta las conspiranoias.

    Nota: no es lo mismo el público de un blog especializado que uno genérico, no es lo mismo un sitio donde el 60% de las visitas vienen de Google que el menéame, donde no sé si llega al 10%.
  61. Soy un ex-lector de prensa, un ex-oidor de radio y, salvo el futbol, no veo televisión.
    Entro en meneame, veo las dos páginas de portada, leo lo que me interesa, y meneo dependiendo de lo que me parece.
    Visito pendientes, doy un raspado minuciosillo, voto algunas que me parecen interesantes, y leo alguna curiosa. No más allá de la mitad llegan a portada.
    He mandado cinco noticias, de las cuales no me habéis publicado ninguna.
    Si meneame gana o pierde no me interesa, el día que por necesidades del guión se putee la página, segun mi opinión, dejaré de entrar y se acabó.
    Dicho lo anterior, actualmente, meneame me parece una herramiena cojonuda para estar al dia de lo que se cuece por ahí. En concreto, los comentarios sin adquirir la "profundidad" de algunas webs, dan una idea muy aproximada de la actitud y el sentir de la calle.
    Práctico y cómodo.
  62. mm ya se habló tb de la eficacia de estos sistemas
    meneame.net/story/meneame-gana-por-goleada
  63. #41 Espero que sea irónico. Creo (espero) que menéame sea 100% rentable... ok... puede ser que no de mucho dinero... incluso que en vez de dar gaste dinero... pero no toda la rentabilidad se puede medir con dinero. (ok, las facturas solo se pueden pagar con dinero... pero una vez que están pagadas, se puede pensar en otras cosas)

    ¿no?
  64. es una gran pagina, a mi personalmente, me informa.
  65. #63 Pacos, no "tenteras" y permiteme que dude que adsense te suelta 2000€ al mes.

    Por cierto, la frase que falta: si no te gusta Meneame, vete a otra pagina.
    P.ej: A mi no me proporciona nada los de hazteoir y no me paso por su foro a quejarme de sus ideas o noticias.
  66. El articulo, es francamente, ridiculo y penoso. Llama la atención el pretencioso anuncio de "Expertos en la red", yo es que me parto de risa. Cuando uno se me define como experto en la red ya me inspira todo tipo de recelo. como si existiera una titulación de experto. El articulo denota todo lo contrario. Un experto en Internet jamas habria escrito este articulo. Al autor se le nota el tic de sentirse con derecho a la exclusividad de la información, yo soy periodista y solo YO tengo el privilegio de informar, no es mas que trasladar la mentalidad de la prensa en papel a internet, y olvidan que en Internet nadie tiene el patrimonio de la exclusividad de nada. Las titulaciones no cuentan, cuentan el talento, la imaginación y la innovación. meneame demuestra un caudal de talento, imaginación y visión de futuro en esta internet social y participativa, donde España es puntera en Europa y en la cual nadie tiene la exclusividad. En internet es periodista quien vale. Un titulo de ciencias de la información es papel mojado en la red, lo siento, pero asi lo veo.
  67. Para mí menéame es algo más que un periódico, es una de las pocas webs de noticias en las que salen informaciones, que casi nunca se ven en otro medios informativos especialmente, de TV.

    Salu2
  68. segun la frikipedia:

    "Ademas incluye un sotisficado sistema de clasificacion de comentarios. Los comentarios publicados por rojos se ven en naranja y los de los fachas en gris. Los naranjas dicen que meneame es la meneocracia y los grises dicen que es un saco."

    Al margen de informar o desinformar es un espejo de la division social (al menos en los comentarios)
  69. #75 si para argumentar algo necesitas la frikipedia, es que en realidad no necesitas argumentarlo.
  70. #72, haz de las descartadas tu página de inicio en menéame. Mientras tanto, quien oculta eres tú, porque en menéame todo está a la vista.

    Incluso las descartadas aparecen en las búsquedas, cosa que puede ser molesta, pero para nosotros es prioritario que todo esté a la vista.
  71. #63, ¿tu lees antes de decir algo, no fuese que te equivocaras o equivocases, o piensas que no te hace falta porque no te equivocas nunca? Porque si leyeras o leyeses, habrías visto #31.

    Edición: lees pero lo rechazas si no se ciñe a tus teorías. Gracias por recordarme lo agradecido que debo estar de vivir en el S XXI y no en el XVI, cuando las teorias de los fanáticos religiosos estaban por encima de las evidencias. Llegaron a inventarse la inquisición! :-P
  72. #61, has entrado en una paradoja: sin negativos no se podría debatir sobre los negativos, y no sería divertido :-D

    Un lugar que recibe tantas noticias tendría una cola intratable sin negativos que sirven para quitar tantísimas cosas poco útiles que se pueden enviar. Si lo quitaran unos editores quedaría roto el flujo de los votos y envíos libres. Siempre.
  73. (y gracias por todos los comentarios razonados, los hay muy buenos... que uno a menudo solo responde a los que no, intentando compensar esta parte indispensable que a veces falta: el análisis razonado) ;)
  74. Vaya, no creí levantarme frente a la PC hoy domingo, y encontrarme con semejante evolución del debate. Sobre los dichos de Murex (71), quien critica la frase "Expertos en la red" de Blog Daddy, es importante aclarar que la frase correcta es "Escrito por los Expertos de la Red Comercial Inicio Global". En ningún momento Blog Daddy se proclama como experto de Internet sino dentro de iGlobal. Creo que no hay "un" experto en la Web, sino que todos aprenden unos de otros. Por otro lado, sigue en debate el tema de la rentabilidad de Menéame, y creo que ese no es el tema principal en el que debe volcarse el análisis, que refiere básicamente a los cuestionamientos de si una idea y un concepto como Menéame funciona a nivel informativo o no. Me pareció genial el comentario de to3 (66) :-) Por último, a los votos negativos no les alcanzó para vencer a los positivos, y sirvió mucho para un verdadero ida y vuelta, porque es un tema que tiene muchos grises, muchos tipos de usuarios y variaciones según cada caso en particular. Nadie ve a Menéame con los mismos ojos.
  75. Todo lo que voy a decir es totalmente subjetivo. Es la forma en la que yo percibo todo esto.

    Si existiera un Meneame unicamente para personas jubiladas, estaríamos en un universo distinto.

    El perfil de usuario de meneame para mi es algo que condiciona todo el funcionamiento, y en ese perfil hay cosas muy buenas que deberían ser la norma en la sociedad, y otras que quizás sean mas una seña de identidad propia que una virtud objetiva y porque no decirlo tambien hay algúna característica poco deseable en ese perfil de usuario.

    El perfil de usuario de meneame, en mi opinión, es mas bien joven, bastante de izquierdas, algo friki, y con tendencias antisistema, ateo o agnóstico en lo espiritual, con ligera tendencia al software libre y mas concretamente a Linux y profundamente defensor de un modelo de sociedad de la cultura de la información que choca frontalmente con el tradicional modelo universalmente aceptado por una amplia cantidad de gobiernos, y basado en un concepto propiedad intelectual que se hunde poco a poco.

    Un perfil en el cual lo mas habitual será coincidir con él solo parcialmente como es mi caso y seguro que mi percepción estará condicionada por el diferencial con mi propio perfil.

    La aparente unanimidad de opiniones en ciertos temas lo veo mas un intento de transcender posturas y opiniones a la sociedad en un intento de cambiarla y mejorarla desde una postura común de grupo.

    Si meneame fuera un mero reflejo de la sociedad misma, los comentarios y la dinámica de las votaciones sería muy distinta. Existe en mi opinión un afán de promover noticias no solo interesantes y novedosas sino transcendentes y con cierta proyección social.

    Mas que periodistas somos predicadores de nuestros propios principios y puntos de vista. El peligro de hacer ideología, es el de caer en intolerancias fanáticas respecto a posturas no coincidentes con la nuestra.

    Para mi este es el peor de los vicios en ese retrato de perfil de usuario de meneame que yo percibo porque puede desalojar una gran cantidad de usuarios que se sienten incómodos, cuando la variedad de perfiles podría ser mucho mayor si existiera mayor tolerancia a otras ideologías.

    No es una crítica. Es una autocrítica. Yo no soy nada tolerante en temas religiosos ni en temas de la SGAE, y no tengo intención de cambiar porque soy un convencido de mis propias posturas que al menos en eso si coinciden con el perfil, pero considero que el nivel de radicalismo en Meneame con razón o sin ella es bastante elevado y eso no es bueno.
  76. #83 ahora te toca quejarte porque te votan negativo tras haber llamado fanáticos irresponsables a ... 23538 personas. No, 23537 porque tú no debes serlo, ¿verdad? Se puede ver lo moderado y responsable que eres en tu historial de comentarios.

    ¿Lo de «comentarios dañinos» se te ha escapado o es tu coherencia?
  77. La radio emite unos cuantos boletines de noticias varias veces al día. Por lo general dicen lo mismo todo el día. Además se reparten el tiempo entre crispolitica y futbol. Me rayan el cerebro.
    Entonces pienso en menéame y se me pasa por la cabeza que algún día podremos elegir que noticias queremos oir en radio o televisión.
  78. La diferencia entre Menéame y los diarios es que como Menéame coge noticias de cualquier fuente las noticias son más imparciales, ya que podemos encontrar noticias opuestas según de donde procedan o al menos eso debería ser así, pero desde hace algún tiempo esto se ha llenado de cierto idealismo político que coarta la libertad de expresión de todo el que nada contracorriente en algún tema que se publique.
  79. #85 Soy cosas en menéame. Exactamente el co-fundador. La cosa que dices que soy en menéame, «talibán fanático» te califica más a tí que a mi. Es lo que tiene la baba de troll, perfectamente reflejada en tu historial.
  80. Los periodicos y televisión hoy en día son medios de entretenimiento, algunas radios llegan al nivel de ser medios informativos, pero desde luego sitios como menéame te permiten interactuar con el medio, y aparte de información, te aportan ideas, otros puntos de vista y sobre todo hacen que pienses y medites con lo que acabas teniendo una visión más global e informada de las cosas.

    Yo creo que lo más importante que me aporta menéame es que me da la posibilidad de ser crítico conmigo mismo.
  81. #83 aqui tienes que encontrar todo lo que buscas, si no esta en portada, buscalo en descartadas (si lo que buscas es actualidad del dia)
  82. Y ¿qué hay de los defectos de los diarios? Lo pregunto porque se está diferenciando a Menéame haciendo énfasis en éste y no en los diarios, los cuales muchas veces son amarillistas, inventan noticias para vender más, e incluso "copian y pegan" notas de agencias de prensa. Esto último lo ve de cerca cualquier persona vinculada con los medios: los diarios, muchos de ellos y particularmente en sus ediciones digitales, copian y pegan notas que reciben desde Télam, Routers, etc. Y cuando una agencia se equivoca con la información, se equivocan todos los medios, cayendo uno atrás del otro. Hace poco, una cadena (hoax) había sido noticia, describiéndose como cierto, en La Nación (diario de Argentina) así como en otras numerosas páginas Web. Todo esto, sin olvidarnos de las típicas "tapadas" de sucesos políticos que permanentemente se observan. Hace poco, una entrevista en España, al vilo de la censura, tuvo un efecto impresionante en Internet, lo que presionó para liberarla. No se trata de un VS entre Menéame y los Diarios, sino de ver los beneficios y desventajas de uno sobre otro, desde la mayor cantidad de posiciones posible. Y ojo, que si hablamos de venta publicitaria en el periódico, ciertos diarios se manejan de formas realmente feas, donde las inversiones publicitarias suponen la exposición o la "bajada de línea" de ciertas informaciones.
  83. #78 Yo veo una imagen de un ADEUDO, no de un pago. Fíjate bién.
    En segundo lugar, el tipo de letra de las dos últimas líneas es totalmente diferente al de los demás.
    Y en tercer lugar te hablo de la experiencia de DECENAS de alojados con páginas web y de la mía propia.

    Y respecto a tu comentario, que no se a que viene, te diré que yo, al contrario que tú, no me creo todo lo que leo. He visto muuuuuchas cosas ya que no son lo que parecen.
  84. #92... juas, como si tuviese intención de falsificar capturas, es ridículo.

    Pero allá tú, si tu dices que nos forramos, pos fale, no te vamos a discutir, es más, nos hace más importantes y apetecibles ;)

    Bueno, ahora que nos has descubierto te digo la verdad, al mes ingresamos 250.000 euros, después de descontar las hipotecas de los chalets que tenemos. :roll: :roll:
  85. #93 10 billones de euros, según la AVT
  86. #93 y nosotros aqui currando de grati ya te vale perl ya te vale :-P
  87. #93 quién te lo iba a decir cuando te bajaste del cayuco... ;)
  88. Un punto de karma 500 euros, si compras dos te regalo el tercero :-)
  89. Votos a 50 cent, votos a 50 cent que se me acaban hoyga, a los ricos votos.

    Por cada paquete de 10 votos regalo un tanga pa ti y tu novia.
  90. #98 Chino malo, esta sel mi esquina, fuela, fuela!!!
  91. #92, ¿Quieres saber a qué viene? ¿Y si te digo que soy socio de Perl, co-fundador de esto, y que tengo acceso a las fuentes de la captura que ha hecho? ¿Tengo que creerte a tí o lo que puedo ver en nuestra cuenta corriente? ¿A tí o a nuestro banco?

    Venga, estoy en ascuas por saber qué no se de mi mismo y mi patrimonio segun tú :-D

    Estooooo... ¿no serás consultor o de alguna asociación de víctimas de algo, verdad?
«12
comentarios cerrados

menéame