edición general
11 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

menéame: uso y abuso

Artículo sin ánimo de polémica y con la intención de seguir el debate a partir del post Política antispam en el menéame, sobre el buen o mal uso de menéame, y el AUTOBOMBO. Este enlace es autobombo, pero creo que interesa, ya que hay mucha gente sigue este tema. También es una respuesta por alusiones.

| etiquetas: menéame
  1. > autor le censuraron un artículo "menéame o la involución"

    Vuelves a caer en el error. NO se ha censurado a NADIE. NO se ha borrado NINGUNA noticia. TODAS están DISPONIBLES para leerlas y seguir votando.

    Este "señor" (yo :-) sólo hace programas que se aplican PARA TODOS, y que además pueden ser revisados y modificados. NUNCA, NADIE ha tomado una decisión sobre NINGUNA noticia. En el peor de los casos sólo se ha votado y expresado una opinión.

    Leo todas las críticas y sugerencias, pero no exageréis ni llaméis "censura" cuando a la gente no le gusta lo que se envía y lo expresa mediante las dos herramientas que disponen: votos y comentarios.

    Eso NO es censura. Llamad a las cosas por su nombre, sino se convierte en simple FUD y no ayudará en nada.

    Respecto a lo que dices de la "confusión" de usuarios. Sólo fue un aviso/pregunat por las coincidencias. Que además de las noticias coinciden en otras cosas. ¿Qué dirías de dos usuarios distintos que envían noticias del mismo blog y que coinciden las direcciones IP de sus votos y las IPs que modificaron su perfil personal? ¿no es demasiada coincidencia? ¿no me crees? ESTÁN LOS LOGS en la base de datos de votos y usuarios. Podemos discutir sobre evidencias, pero me parece no tiene sentido y es demasiado exagerado.

    No digo que esos dos usuarios sean exactamente la misma persona, sólo dije que es muy similar, que ojalá sea coincidencia (¿demasiada?). ¿Estamos de acuerdo que yo me puedo equivocar pero tú también?

    PS: Como tema colateral visto que cada día hay un apunte nuevo sobre el tema. Cada día más evidente es que hay una parte de la "blogocosa" que no puede vivir sin conspiraciones y enemigos invisibles. En los estilo /. son los editores los que "censuran", aquí como deciden votos y todas las noticias están siempre disponibles para ser promocionadas se llama censura también a los votos o se citan a manos negras, carne para los sicólogos :-)
  2. Lo pinta como el talón de aquiles de meneame, ¿por?, ya nos encargamos los lectores de parar el autobombo, yo no estoy viendo problemas con el tema. Precisamente las quejas son porque las paramos de puta madre y algunos se quejan precisamente porque no se pueden dar autobombo.
  3. En verdad que teneis el norte perdido lucas... trata de llevarlo al "mundo real" y quizás lo comprendas mejor ¿Qué opinión te merecen las personas que se autocitan continuamente? Seguro que conoces a alguien que se pasa las conversaciones completas diciendo "Como ya dije", "Como os advertí", "Como suelo decir", etc. Es una actitud pedante que provoca rechazo y desagrado y eso es lo mismo que le ocurre a la gente que accede a Meneame como fuente de noticias, máxime cuando la mayoría de los casos que comentas es de personas que no genera contenidos propios sino que copia de otras fuentes.

    Desengañémonos: hay muy poca gente que genere contenidos propios de calidad y estos son los que, yo al menos, quiero ver en Meneame y voto en consecuencia para que así sea.

    ¿Me aportan algo los comentarios que tú haces a una noticia que has leído en otro lado? En ese caso te votaré positivamente pero si meramente me haces una redirección con dos frases añadidas al sitio donde la has leído te voy a votar "autobombo" de todas todas.

    Y, por favor, no hablemos de mafias ni de gaitas: sólo hay gente que piensa de forma diferente a tí. Lamento que no te guste pero en eso consiste la diversidad y yo estoy muy contento con que así sea.
  4. No podrás atribuirme a mi la palabra Censura. Es precisamente esta falta de sensibilidad a la que me refiero, la que viene del responsable del sitio, no de los usuarios. Todo lo que comentais ya está respondido en el enlace de esta noticia. Y que quede claro: no me quejo de que "se vote negativamente" mis envios, es perfectamente normal.
  5. ¿Qué ocurre si unos a otros, 2 o más bloggers, recíprocamente se citan y promueven en repetidas oportunidades? Como una especie de clan, sin previa concertación ni plan, solo ocurre.

    ¿Eso está pasando?
  6. Qué hay naiad, han sacado toda la artillería para cortar de raiz este tipo de casos, pero no se les puede achacar nada ya es que así como funcionan. Habrá que estar atento a como evoluciona el tema. Todavía estoy un poco alucinado de la respuesta que me han dado.

    Lo de los meneos es lo que menos me importa en este caso, ya que solo quería enlazar esta conversación desde el artículo original. Ya irá apareciendo más gente poco a poco con el mismo problema, que es el peligro que se corre con este tipo de política.

    Y aunque los dos casos sean muy diferentes, para ellos son iguales porque se lo toman como un juego (sino mira este otro post que también es sobre ti, más publicidad <a href="meneame.net/story.php?id=3592">http://meneame.net/story.php?id; y acaban jugando con el trabajo de los demás (el trabjo que a ellos no les gusta). Es dificil predecir donde acabará todo esto.
comentarios cerrados

menéame