edición general
23 meneos
28 clics

Menos del 3% de las empresas japonesas han salido de Rusia

Es la tasa más baja entre los Estados del G-7. Otras muchas han suspendido operaciones esperando reanudarlas en el futuro. Ese 3% contrasta con el 48% de las británicas, el 33% de las canadienses y el 29% de las estadounidenses. Italia es la segunda nación que menos se ha retirado del mercado ruso, con un 5%.

| etiquetas: japón , rusia , ucrania , sanciones
  1. Esta a punto de colapsar, esperad.
  2. Aquí los únicos que hemos hecho el subnormal somos los europeos. El faro de la virtud occidental.
  3. Porque no son tan comepollas como los europeos que tenemos la lengua metida el sucio ojete de USA.
  4. Da la impresión que nos están haciendo la 13/14
  5. #5 *alemanes
  6. #3 A los japoneses les importa una mierda lo que pase fuera de su isla. Mientras no llegue a las noticias como si fabrican caviar con bebes, eso si el dia que llegue a los telediarios todos arrodillados en publico con su despedida cabeza sobre la mesa.
    A estas alturas no se si es mejor o peor que lo que hacemos los occidentales.
  7. #2 Ni la entradilla nos leemos.
  8. #8 La putinia va a lo suyo. Hacer propaganda del imperialismo putinista.
  9. #3 Nos hemos creído el ombligo del mundo y ahora vamos a recibir hondonadas de ostias de realidad, para darnos cuenta de que somos cuatro gilipollas los que están haciendo las sanciones. Los países normales, piensan primero en sus ciudadanos (al menos lo intentan) que en el bolsillo y en joder a nadie por órden de un tercero.

    Vamos a ver por una lado a USA y la UE y por el otro al resto de países que no comulgan con ruedas de molino y que además les tienen ganas a ambos, por lo que les han echo a lo largo de décadas (e intentarán cobrarselas como sea).

    Vienen tiempos interesantes en cuanto a política.
comentarios cerrados

menéame