edición general
9 meneos
29 clics

Menos ciclistas fallecidos, pero más accidentes y heridos, según Mapfre

El número de ciclistas muertos se ha reducido en España en un 19 %, de 100 en 2001 ha pasado a 49 en 2011, pese a que ha aumentado el número de accidentes (920 más) y el número de heridos (872 más). Ha destacado que pese a que los accidentes en los que se han visto involucrados ciclistas y el número de heridos se han incrementado en España, el número de fallecidos (49) se ha reducido en un 19 %. España tiene una tasa de mortalidad (número de ciclistas fallecidos por millón de habitantes) de 1,3, la menor de Europa.

| etiquetas: ciclismo , seguridad vial , accidente de tráfico
  1. rar #1 rar *
    El estudio original, en inglés y .pdf:

    etsc.eu/documents/MAPFRE_Bicycle_helmets_2013.pdf
  2. Francamente si tenemos en cuenta que sin generalizar, algunos ciclistas no respetan el orden de prioridades en carretera, muchos de los accidentes se podrían evitar.
    Lo digo porque este fin de semana me encontré en carretera grupos de ciclistas ocupando toda la carretea, se que tienen derecho a ir por ellas, pero al igual que yo respetando las señales de circulación.
  3. #2 sin generalizar, e independientemente de los culpables, en los accidentes en los que hay ciclistas y vehículos motorizados, los conductores de estos últimos siempre salen indemnes, lo cual debería ser una razón fundamental para reflexionar sobre este tipo de siniestrabilidad.
  4. #3 Lo cual no quiere decir que siempre tengan la responsabilidad.
  5. #3 Estoy de acuerdo, dado que el vehículo es de una gran estabilidad, pero como he comentado anteriormente, la imprudencia en algunos casos es la mayor culpable.
  6. #2 ¿"orden de prioridades en carretera"? Es la primera vez que oigo eso. ¿En qué parte del código de circulación viene?
  7. En mi ciudad, eliminaron un carril bici específico que atravesaba toda la ciudad, para sustituirlo por "ciclocalles", que son básicamente las calles normales, con sus coches y todo, a las que les han pintado unas rayitas rojas que indican que también circulan las bicis, en sana convivencia con los automóviles, que por supuesto las respetan siempre y sin excepción.

    Luego resulta que aumentan los accidentes. Esto sí que es un enigma, y no el bosón de Higgs.
  8. #2 Pues si esos ciclistas cumpliesen escrupulosamente la ley, deberían ir en fila india, e imagino que respetando la distancia de seguridad, por lo que un pelotón de 20 ciclistas podría ocupar fácilmente 600 metros de carretera. Por supuesto, los coches no podrían adelantar las bicis de una en una, ya que no estarían respetando las distancias de seguridad, por lo que, salvo que exista un tramo que permita adelantar a 600 metros de bicicletas de golpe, la cola de coches sería digna de ver.

    ¿Realmente lo prefieres así?
  9. #4 doy por hecho que conducir cualquier vehículo (lema.rae.es/drae/?val=vehículo en su primera acepción) implica responsabilidad. otra cuestión son las consecuencias de ese acto.
comentarios cerrados

menéame