edición general
460 meneos
4000 clics
Menos mal que nos queda Portugal

Menos mal que nos queda Portugal

Recientemente hemos visto una querencia muy especial por Portugal, especialmente entre algunos periodistas y comentaristas de la actualidad. No sólo por ser un país fantástico, sino especialmente por su situación política en contraste con la española. Un gobierno en minoría de Antonio Costa, del Partido Socialista, apoyado desde fuera por el Bloco de Esquerda (BE) y el Partido Comunista (CDU) que no hace más que crecer en las encuestas. El escenario soñado por algunos tras el 20 de diciembre de 2015.

| etiquetas: portugal , costa , psoe , podemos
Comentarios destacados:                          
#16 #2 ¿en serio? EL "mito"?? Pq los datos españoles son superfiables... leyendo el artículo.. Juan Ramón Rallo, ese crack, ojito a la frase:
"Es verdad que algunas de sus primeras medidas implicaron la reversión de algunos de los recortes y de las reformas recomendadas por la Troika: volvieron a rebajar la jornada laboral de los empleados públicos a 35 horas semanales, indexaron de nuevo las pensiones al IPC, paralizaron algunas privatizaciones e incrementaron el salario mínimo un 10%. Pero nada de ello significa que dieran marcha atrás en la austeridad"
«12
  1. Haber si aprenden los partidos de izquierda española y sacan del gobierno a los podridos y corruptos del PP.
  2. Otro analisis:

    El mito del milagro económico de izquierdas en Portugal

    blogs.elconfidencial.com/economia/laissez-faire/2017-06-05/mito-milagr
  3. Después de siglos de desprecio e indiferencia, ahora la izquierda dice que Portugal es guay. Como Grecia etc...
  4. #4 Al revés, Portugal era muy querida por la derecha española mientras estuvo la dictadura Salazarista, pero cuando triunfó la Revolución de los Claveles esa misma derecha empezó a denostar al país. De todos modos me alegro por ello, están saliendo de la crisis que les metió el PP portugués, mismo crisis que provocó el PP de Grecia en su país, y están saliendo de muy buenas maneras.
  5. No nos queda Portugal , a ellos les queda portugal y buenos gestores .., aqui solo nos quedan chorixos .No traten de comparar lo incomparable , son dos mentalidades etc distintas .
    Aqui no hay socialistas hay chorixistas de elites .
  6. Uf, que susto!.
    Me ha venido a la cabeza "menos mal que nos queda el (banco) Popular".
  7. #5 La revolución de los claveles era un modelo de transición pacífica que había que esconder a toda costa. Una amenaza para la transacción que sentó las bases para el ninguneo mediático . Sabemos hasta la última chorrada de Venezuela pero no se oye sobre Portugal, solo hubo atención durante los años de Barroso y el trío de las Azores. Todo da una pista de que percepción de la realidad se pretende crear.
  8. Enésima noticia de Portugal que se busca llevar a portada. Lo tenéis fácil, Portugal está ahí al lado para que os vayáis a vivir. Así descubiréis que los sueldos en España son una maravilla en comparación.
  9. #1 Portugal es la nueva Islandia. Puro humo...
  10. #5 ¿Saliendo? Pero si crecen la mitad que España y su salario medio está muy por debajo del español.
    Si uno dice que están saliendo, tendrá que reconocer que nosotros también.
  11. #4 Es una parte de la izquierda más infantilizada la que necesita un modelo exitoso al que aferrarse desesperadamente. Primero fue Islandia, después Ecuador, más tarde Grecia, ahora Portugal...
    Para eso obvian la realidad de lo que verdaderamente está haciendo el gobierno portugués.
  12. #8 has oído hablar de la Aginter Press?
  13. #1 a ver...
  14. Confederación Ibérica ya!
  15. #2 ¿en serio? EL "mito"?? Pq los datos españoles son superfiables... leyendo el artículo.. Juan Ramón Rallo, ese crack, ojito a la frase:
    "Es verdad que algunas de sus primeras medidas implicaron la reversión de algunos de los recortes y de las reformas recomendadas por la Troika: volvieron a rebajar la jornada laboral de los empleados públicos a 35 horas semanales, indexaron de nuevo las pensiones al IPC, paralizaron algunas privatizaciones e incrementaron el salario mínimo un 10%. Pero nada de ello significa que dieran marcha atrás en la austeridad"
  16. #2 Es que tiene cojones el tio... dice que redujeron el gasto del estado... pero no te dice DÓNDE.
    El ayuntamiento de Madrid también ha reducido el gasto.. pero en agencias de rating, en contratos de mierda, etc etc... que gracioso el mamonazo.

    Juan Ramón Rallo y De la Calle son la hostia.
  17. ¿Alguien se ha leído el puñetero artículo? El meneante medio da grima.
  18. #1 Negativo por "Haber" en lugar de "A ver" (¡estoy hartito de verlo!)
  19. #16 El mito, sí. O por lo menos de momento: Reducción del gasto público (porcentualmente más que en España), el paro ya bajaba con el gobierno anterior, así como el déficit, y el crecimiento por cierto, es bajísimo.

    Pero sobre todo, lo que para mí es más importante: para calificar la gestión de un gobierno, 1 año y medio es muy poco. Para ver el impacto en los datos macroeconómicos, hay que esperar algo más. Con tan poco tiempo, es muy difícil discernir entre lo que ha hecho el anterior y lo que está haciendo el actual.
  20. #20 "reduccion del gasto público" eso no es ningún indicativo de nada. EN QUE REDUCEN... es lo que omite el artículo. Cuando mejora la gestión es normal que se ahorre en gastos: la corrupción produce sobrecostes.
    "El paro ya bajaba con el gobierno anterior", bueno se ve que los rojos no lo aumentan... ¬¬. Después de un año y medio sigue siendo GRACIAS al gobierno anterior.
    El paro no suele tener relación directa con medidas del gobierno a menos que sean tan brutales como la reforma laboral española. Y si jugamos a que en "en realidad si la tiene" la bajada del paro del actual gobierno es cosa de ellos, no de los anteriores.

    Si el déficit sigue bajando después de unos presupuestos, es que están bien hechos: la gracia es que han quitado mogollón de medidas del gobierno anterior... y siguen bien.¿Pillas la ironía?

    Podemos hablar de su gestión de los presupuestos nacionales, que incluso, mostrados desde el punto de vista de alguien que les pretende hundir en un artículo, SON COJONUDOS. O sea, subes el sueldo mínimo interprofesional... y no colapsa la economía uhh uhhhu uhhh, es más, todo sigue bien... "como en el gobierno anterior".

    En fin, lo dicho, Rallo es menos de fiar que tu abuela sobre si eres guapo.
  21. La izquierda española es muy ocurrente, generosos donde los haya regalando dinero a espuertas por el bien de la humanidad. Por eso no gobernarán en la vida, por que cuando pueden trincan como los demás y encima malgastan los recursos de todos en sus idearios dogmáticos.
  22. #10 alguna prueba de lo que dices? Y por qué islandia es puro humo? (a no ser que estés hablando de humo volcánico, claro está)
  23. #21 Dices que el artículo se omite en qué se reduce el gasto público, pero tampoco veo ningún número que valore "la corrupción" comparado con la reducción de gasto público. Por poner un ejemplo, del 2015 al 2016, Portugal redujo el gasto de 86.825,4 a 83.335,7. Es decir, unos 3.500 millones de euros. La corrupción costaba 3500 millones de euros? en qué estudio sale eso? Dices que cuando se mejora la gestión, es normal que se ahorre en gastos, pero es que se "ha mejorado la gestión", porque te gustan esas medidas, no porque objetivamente se haya mejorado la gestión.

    Lo del paro lo menciono, porque en más de un artículo he leído algo así como que han conseguido reducir el paro al mínimo histórico. Claro, pero lo que no se cuenta es que con el gobierno anterior (gracias a, o a pesar de, como quieras), se ha revertido la situación. Es decir, no paraba de crecer el paro, y consiguieron invertir la situación. El gobierno actual entró con un paro del 12% (y bajando), y ahora están en torno al 10%. Pero es que el gobierno anterior consiguió: no sólo revertir la situación (de destrucción de empleo a creación de empleo), si no que además bajó del 17% al 12%.

    Con el déficit, pasa un poco lo mismo. Tomar una foto de un año concreto es absurdo. Hay que ver tendencias. Y para ver tendencias, necesitas ver un mínimo de años. Y por cierto, el gobierno anterior se comió el pufo del BES.

    Lo del SMI, de nuevo, lo mismo. No se puede valorar con un sólo año, los datos macroeconómicos.

    Y no tengo ninguna intención de defender al gobierno anterior (que ni conozco ni sigo), ni echar mierda sobre el actual (más de lo mismo). Lo que sí digo, es que es absurda esta moda de calificar al gobierno actual como la repera, cuando ha estado año y medio.

    (A todo esto, y en esto puede que coincidamos, ojalá la izda española se pareciera más a la portuguesa).  media
  24. #1 This is MNM, payoooo !! :professor:
  25. #24 No digo eso, el articulo manipula las estadísticas diciendo que si hay reducción de gasto es austeridad. Austeridad es recortar en sanidad, educación, etc etc... pero hay muchas formas de recortar gastos, y eso lo sabe un economista, si admite la primera como un absoluto, es que intenta manipular el juicio del lector: "Si han mejorado en gasto social y mejorado las condiciones del pais.. pero siguen siendo austeros" FALSO.

    Lo del gobierno anterior es un argumento que sirve para todo, para lo malo, cunado gobierna la derecha, y para lo bueno cuando gobierna la izquierda, siempre es el mismo argumento. La función de reducción del paro no es lineal: suele seguir una serie como esta "21% 17% 14% 12% 11% 10%"...no baja el mismo % todos los años, y cuánto más cerca está de cero más difícil es bajarlo.

    Pero yo no hablo de tu opinión, hablo del artículo de mierda. Tu opinión es comedida y por lo tanto sensata, pero el artículo no, el artículo SÍ ofrece una opinión, y se supone que es prestigioso economista. Tu sólo suspendes el juicio.

    Lo que si está claro es una cosa: Portugal no está en llamas pq los comunistas formen parte del gobierno.
  26. #1 Si no hay coalición de izquierdas es por lo que hay, no hay que ser muy avispado para no verlo.

    A ver? De ver con la mirada? Oiuuunn..
  27. #10 Es normal que un CM de mafiosos diga eso...que va a decir que los ladrones fuera de las instituciones??
  28. #20 como me suena eso de que con botella ya gestionaba bien.

    Mismo argumentario.
  29. #2 El conficencial+semipodemismo+economía y tu te lo crees jsjsjs
  30. #2 Es gracioso porque si con esas mismas medidas le hubiera ido mal a Portugal, ese señor hubiera dicho que es por haber dado marcha atrás con la austeridad.

    No en vano es de los que afirma que en España no se han implementado políticas de austeridad.

    Los liberales siempre aciertan: estando en un mundo donde la economía es mixta (tanto el Estado como el sector privado se reparten la economía de su país) en la práctica totalidad del planeta, cuando va mal un país es por culpa de la participación del Estado, cuando va bien es gracias a la economía de mercado. Parece un dogma.
  31. #29 Botella estaba sujeta a la misma ley de Montoro a la que está sujeta ahora Carmena y de la que por cierto, Ahora Madrid quiere quitarse de en medio.
  32. #9 VETE A CUBA LEVEL 999

    brutal los troles de Menéame y el nivel marhuenda que traen.
  33. #22 gente de derechas con medio partido imputado diciendo: CUANDO TU GOBIER ES SERAS COMO YO DE LADRON EH?

    Brutal la alienación.
  34. #11 Su salario medio siempre ha estado MUY por debajo del español. Comparar el salario portugués con el español es como comparar el salario español con el alemán.

    Probablemente estemos saliendo de la crisis pero ¿a costa de qué?
  35. Yo nunca entenderé como en España el pueblo vota al partido de los empresarios y el capital, es un sinsentido.
  36. Yo a Portugal solo voy a comprar toallas, son raros......
  37. #32 MmMM veo que has picado y tu eres de esos.
    Sobra argumentar más.
  38. Es ver un rastro de alternativa a las políticas de recortes que aparecen 6 troles a llorar:
    -Botella ya lo hacía
    -Grecia Grecia,los rojos buscan referentes!

    Hay que ser ruin y patético para comulgar con el discurso de quien nos roba.
  39. #15 Para hacer una confederación Hispanistan debería ser una república soberana y me temo que no somos ciudadanos como los portugueses sino súbditos del Bananas & Tambourine Kingdom.
  40. #19 Pues después de la reforma de la ley de mejora de la educación de Wert, vete acostumbréndote, pues Wert tendrá una educación muy mejorada en París -porque antes no era ejemplo de educación, sino de desfachatez- pero todos los demás no han progresado adecuadamente.
  41. #41 Esto ya venia de antes. Si nos ponemos tiquismiquis, con la ley Wert, el mastuerzo que escriba "haber" por "a ver" al menos no tendria una beca.
  42. #42 A ver: ¡Una beca para quienes escriban haber!
  43. #24 A ese juego puede jugar todo el mundo. También se podría decir que el paro en España empezó a frenar con Zapatero (si obviamos la calidad del trabajo, los sueldos, ...).

    Otra cosa es que ese dato tenga alguna relevancia.
  44. #24 Olvídalo, ¿no ves que su ideología le impide atenerse a razones por muchas pruebas objetivas y datos le enseñes?
  45. #17 #24 Sois la hostia vosotros.

    Os digo en dónde han bajado: pensiones, sanidad y funcionarios. Reforma laboral, privatizaciones y rebaja de impuestos a empresas. Derecha de manual: www.libremercado.com/2015-10-06/asi-es-la-austeridad-del-reelegido-gob

    En el primer capítulo encontramos medidas de ahorro tan dispares como la reducción de las transferencias sociales, el tajo al gasto sanitario y farmacéutico o la modificación de parámetros en las pensiones, que ahora cuentan con un factor de sostenibilidad y una mayor edad de retiro.
    En el segundo punto se engloban iniciativas como la "ventanilla única" (simplificación de trámites), la eliminación de duplicidades (adelgazamiento medio del 37%), la menor tasa de reposición en la plantilla de trabajadores públicos, el cierre de entes consultivos (la mitad ha desaparecido), etc
  46. #26 Austeridad es recortar en sanidad, educación, etc etc...

    Austeridad:
    Sencillez y moderación propias de la persona o cosa austera.

    Para mi austeridad es gastar con inteligencia, sin despilfarros. No sé donde te sacas que ser austero es recortar en sanidad y educación. Sería más bien gestionar mejor y si ello implica recortar en determinadas partidas, hacerlo, simplemente porque permitirá gastar en otras. Nunca he entendido el discurso antiausteridad. ¿Cómo se puede estar en contra de algo tan lógico?.
  47. Ni el PP en España es la hostia ni en Portugal son dioses. La economía está en expansión actualmente y eso ayuda bastante. Hay un ciclo alcista que hace mejorar a todos los paises.
  48. #47 Joder con la RAE.. una cosa es la RAE y otra lo que se entiende últimamente por austeridad.
  49. #35 De la misma manera que nosotros siempre hemos estado por encima de ellos en tasa de paro y eso no ha sido óbice para que cuando han salido noticias sobre la economía portuguesa, se hayan utilizado para elogia al gobierno de izquierdas luso, atribuyéndoselo a ellos.
  50. No creo que Portugal sea la panacea, pero al menos nos demuestra que las políticas del izquierdas ni hunden países ni los convierten en Venezuela. Que algunos llevan ya demasiados años viviendo de las rentas de esta falacia y ya está bien. Aquí Rajoy con decir que si no le votan a él esto será el caos ya ha echado la mañana en la mitin
  51. #47 Y yo no soy antiausteridad, pq en realidad yo estoy a favor de NO DESPILFARRAR, pq despilfarrar es lo que hace el PP en España, y no hacerlo, reduce el gasto.

    Ahora, recortar en determinadas partidas cruciales.. y luego pagar indemnizaciones a empresas de coleguitas mas de 1000 millones, eso es "austeridad", no en el sentido de la RAE, sino en el sentido más hijo de puta que se le pueda encontrar a la palabra.
  52. #28 Pero tú quien te cree que eres para llamarme CM de nadie sin ninguna prueba, simplemente por sostener unas ideas políticas contrarias a las tuyas....
    Y por encima no argumentas nada sobre Portugal o Islandia que desmienta lo que he afirmado. Ad hominem y punto.
  53. #23 blogs.elconfidencial.com/economia/laissez-faire/2017-06-05/mito-milagr
    Es obvio que es puro humo. No hay ese gran giro, ni un cambio profundo en las políticas ni nada de lo que supuestamente reivindica la izquierda española del gobierno portugués.
  54. #46 Son datos del anterior gobierno, no de este... el articulo es del 2015... En serio no podéis dejar de dar la matraca con datos sutilmente equivocados?
  55. #1 Esto es menéame!, tu comentario estaba sentenciado tras escribir la quinta letra xD

    PD: Deberían darte un logro de Steam. Creo que es la primera vez que veo primer comentario con una falta de ortografía tan cantosa en su primera palabra.
  56. #16 Lo que dice claramente es que esas son medidas cosméticas, superficiales. No cambia las políticas económicas e incluso en algunos aspectos se muestra incluso más "neoliberal" que el nuestro.
    A ver si va a resultar que la izquierda ha estado dando tanto la matraca solo por llevar a cabo dos o tres chorraditas como bajar la jornada laboral de los funcionarios a 35 horas al estilo de lo que también ha hecho Susana Díaz en Andalucia... xD
  57. #57 Los datos que ofrece el articulo principal son enunciados ambiguos, y el segundo articulo que se ha publicado por aqui es del anterior gobierno.
    Los datos que provienen de un neoliberal NUNCA son fiables, son liberales, hasta con la veracidad de los datos.
  58. #51 Es que en Portugal no se están aplicando políticas de "izquierdas". Portugal sigue atada a Bruselas y a las políticas impuestas.
  59. #1 De acuerdo, ojalá. Pero no me fio de Pedro Sánchez. No es capaz ni de presentar una moción de censura alternativa para echar a la organización criminal.
    Por cierto, se te ha colado Haber en lugar de un A ver
  60. #54 Si lo dice J. R. Rallo me lo creo.
  61. #55 Prácticamente todos los recortes se han mantenido, incluso se ha aumentado impuestos. ¿Creéis que se baja el gasto público por arte de magia?
  62. #23 por que Islandia rescató a la banca privada, y ahora gobierna la derecha. Y es un mito de la izquierda.
  63. Es impresionante lo de España, somos como la vieja del visillo, espiamos a la vecina que nos cae mal para encontrarle algún fallo y poder chismorrearlo con tu otra vecina que te cae mejor, mientras tienes tu propia casa llena de mierda y no te das cuenta que todos los vecinos se rien de ti a escondidas.
  64. #57 No cambia las políticas económicas e incluso en algunos aspectos se muestra incluso más "neoliberal" que el nuestro.

    Concretamente, ¿en qué aspectos?
  65. #46 Ese artículo es sobre el anterior gobierno conservador, no sobre las medidas del nuevo que han revertido precisamente muchas de las que indicas.
  66. #52 gastar más es sinónimo de dar mejor servicio? y gastar menos es sinónimo de dar peor servicio?
  67. #66 No se ha revertido casi ninguna, de ahí el recorte del gasto público que no viene por ciencia infusa. Por poner un ejemplo, solo han subido las pensiones bajas 10 euros al mes y las medias-bajas a la inflación. El resto son medidas mínimas de cara a la galería.
  68. Buen disco de Siniestro Total
  69. #68 Pues para no haber hecho nada, noticias como esta de hace un año indicaban lo contrario: www.libremercado.com/2016-01-30/primer-toque-serio-de-bruselas-al-gobi
    Es evidente que no han derogado todas las medidas del gobierno anterior, eso es imposible en tan corto espacio de tiempo. Pero han demostrado que se puede reducir el gasto sin que paguen los mismos de siempre, y además con un impacto mucho más positivo en la economía.

    Por cierto, alguna de las medidas "de cara a la galería":
    - Aumento inversión pública en sanidad (avanzando en el ranking europeo del puesto 20 al puesto 14).
    - Gratuidad de los libros de texto en educación primaria.
    - Paralizar las privatizaciones puestas en marcha por el anterior gobierno (transporte público, TAP, ...)
    - No sufragar la enseñanza privada allí donde existan centros públicos, incremento de becas y disminución de tasas universitarias (medida todavía parcialmente implantada).
    - Subida gradual del salario mínimo, fijado en 557 euros en 2017 con el horizonte de los 600 para el final de la legislatura (partían de 530€).
    - Reducir el IVA del 23% al 13% en la restauración.
    - Subida de las pensiones y el aumento de los salarios de los empleados públicos (en España se ha desvinculado de la inflación).
    - Jornada laboral semanal de 35 horas para funcionarios
  70. #53 A quien pretendes engañar con tu discurso y tus clones? Si eres de los míticos, por Dios que intento más patético.
  71. #38 "tú eres de esos" jaja

    Sí, soy de esos que ve que Montoro hizo una ley para atar en corto a los ayuntamientos, y tanto Botella como Carmena "lo están sufriendo". Con la enorme deuda que tiene Madrid, a mí me parece cojonudo que Carmena (y Botella antes) reduzcan deuda.

    Pero, apuntarse el tanto de reducir deuda a pesar de que es más gracias a Montoro que a otra cosa, es un poco hipócrita. Que después de apuntarse el tanto de esa reducción, protestes por ella e incluso la lleves a los tribunales, es el mega combo de la hipocresía.
  72. #74 Entonces Madrid redujo la deuda gracias a Montoro.

    Grande!!! También subió el gasto social gracias a Percival.
  73. #75 Entonces según tú, Montoro no tiene nada que ver. Ahá.
  74. #5 El que tiró la casa por la ventana fué el gobierno socialista de Sócrates. El PSD, socialdemócratas, es el que los relevó en el gobierno cuando ya estaban siendo rescatados.

    Existe un PP portugués, que suele tener un 10% de los votos en las elecciones.
  75. #76 Montoro es el causante de la buena gestión de Ahora Madrid.

    Sigamos a ver quien la suelta más guapa.
  76. #78 Montoro es causante en gran parte, de que se reduzca deuda en Madrid. No tomes la parte por el todo y pongas palabras en mi boca que no he dicho.
  77. #79 Claro hijo, Ahora Madrid saca unos resultados espectaculares comparados a cualquier gobierno del PP en el pasado y todos tienen méritos menos ahora madrid, y sobre todo los méritos son para el PP.

    Es delirante tu argumentario.
  78. #80 Te repito que no pongas en mi boca cosas que no he dicho.
  79. #11 No les aprietes mucho porque no dan para más.
  80. #21 Después de un año y medio sigue siendo GRACIAS al gobierno anterior.
    Pues claro que después de un año y medio sigue siendo GRACIAS al gobierno anterior.
    ¿Crees acaso que una medida económica tiene efectos en materia de empleo en tres meses?
  81. #44 ¿Estooo, que se puede decir que con Zapatero quéeeee?  media
  82. #77 Joder, calla, coño, que les hundes el razonamiento.
  83. #39 Joder, mira que sois ruines que os empeñáis en mirar los números a ver si es verdad lo que os están diciendo.
  84. #51 Las alternativas europeas son haber visto como ha funcionado la izquierda en Francia, en Grecia, en Alemania, los éxitos arrolladores que está consiguiendo en Portugal (alrededor de la mitad que en España, por orientarnos), lo bien que gobernó en España (ufff, eso fue hace mucho)...
  85. #64 Si, tan a escondidas que llaman a Rajoy a reuniones internacionales en Australia a que explique como lo está haciendo.
  86. #88 Nadie mejor que Rajoy para dar clases magistrales de como hacerlo fatal y salir indemne, pero bueno, con el plasma no hace falta que se vaya tan lejos, y con el don de lenguas que tiene mejor que se quede aquí viendo el fútbol
  87. #84 En 2008 también estaba Zapatero y subía más rápido que en 2011 ¿O no estamos mirando la misma gráfica?

    Que fuera porque ya se había destruido la mayor parte del trabajo va aparte :-P
  88. #83 Bueno, quizás el gobierno anterior vivió de las medidas del gobierno PRE anterior... En realidad si, cunado se aprobó la reforma laboral en España, los ERE se multiplicaron como champiñones, en menos de tres meses.
    A mi lo que hace gracia, es que el efecto con retraso solo afecta a la derecha... si pasa algo bueno, es gracias a un efecto con retraso de una medida de la derecha, y si es malo, a un efecto con retraso de una medida de la izquierda. El argumento huele un poco a poco objetivo.
  89. #67 No y no, pero decir que reducir el gasto del estado es austeridad... es de mala baba, es un mensaje que pretende engañar al lector.
  90. #62 Si, alucinarias la cantidad de contratos basura que tienen las administraciones corruptas. No hace recortar en educacion, sanidad, etc... basta con recortar proyectos, que solo se aprobaban para llevarte el 3%, que encima son inútiles (listas de aeropuertos y autopistas en España sin usar), reducir los privilegios de la clase política, redistribuir mejor los impuestos..

    El ayuntamiento de Madrid se metió en 400 millones de gasto para vivienda (para comprar casas y poder ofrecere alquiler social) despues de ahorrarse ese año 1000 y pico millones, o sea superhabit. Una gestión responsable saca mucho jugo de un presupuesto.

    La gente no es consciente de caunto dinero se pierde por culpa de la corrupción. No digo que sea POR la corrupción, sino que es posible mejorar mucho las cosas si quitas a los corruptos de enmedio, o reduces su número significativamente.
  91. #65 ..quedate sentado esperando...
  92. #3 Vaya, te auto-destruiste sólo. ¿No sabes que con el acoso diario te eliminan la cuenta?
  93. #68 un 10% mas de salario te parece una medida de cara a la galeria? :palm:
  94. #71 Y encima al colega le parecen pocas y electoralistas :wall:
  95. #91 No, no te voy a poner la gráfica de la evolución del empleo en España desde 1990 que puedes encontrar tranquilamente en el INE.

    Claro, que como ocurre siempre con los gobiernos, los éxitos son por las medidas propias, los fracasos por las medidas externas.

    Lástima que las medidas externas le suelan coincidir a los gobiernos del PSOE.
  96. #90 Y Zapatero tomó las medidas oportunas para destrozar la tendencia económica española. Hasta el punto de que le tuvieron que llamar por teléfono todos los líderes mundiales para llamarlo al orden y que hiciese su trabajo.

    Estaba gobernando desde 2004 y lo hizo hasta el 2012. Todo lo que ocurrió entre el tiempo necesario para que sus medidas empezasen a dar resultado (¿2005?) y empezasen a dar resultado las medidas de Rajoy (¿2013?) es cosa suya.
  97. #99 A lo que voy es a que no se puede salir con que "es que con el anterior ya iba en esa dirección" porque eso también sería válido con otros muchos gobiernos que no merecen precisamente que se les cuelguen medallas (a menos que sea una muy pesada y se les tire luego al mar).
«12
comentarios cerrados

menéame