edición general
1421 meneos
7145 clics

Mensaje de una estudiante española en Turquía

"Hoy mismo la Policía ha aparecido en casa de unos Erasmus pidiendo los permisos de residencia y advirtiendo que tengan cuidado con lo que publican y con ir a las manifestaciones porque están haciendo fotos. Por este motivo, voy a dejar de compartir estas informaciones, porque estando fuera de mi pais, cualquier repercusión puede crearme muchos problemas, y lo que me gustaría es pedirte que desde España, que no hay peligro de momento, difundas esto que te comento de las detenciones y las amenazas a la libertad de expresión.."

| etiquetas: turquia , erasmus , estudiante
469 952 2 K 595 mnm
469 952 2 K 595 mnm
Comentarios destacados:              
#5 mi jefa es turca y esta indignadisima y cabreadisima, y ademas le molesta mucho que digan que es el equivalente a la primavera arabe, porque dice que alli es al reves: la ciudadania laica contra un gobierno islamista. en los paises arabes fue al reves, ciduadania islamista en contra de un gobierno secular.
  1. Aquí faltan huevos ,sobra patata ,cebolla y sartén tenemos
  2. Nos sacan años de ventaja.

    Es lo que nos espera.
  3. La amenaza del Expreso de medianoche...
  4. mi jefa es turca y esta indignadisima y cabreadisima, y ademas le molesta mucho que digan que es el equivalente a la primavera arabe, porque dice que alli es al reves: la ciudadania laica contra un gobierno islamista. en los paises arabes fue al reves, ciduadania islamista en contra de un gobierno secular.
  5. #5 La religión poniendo paz entre los hombres ¿Que tal si probamos unos años sin ella? Por variar, digo
  6. Se habla muy bien de todo esto cuando el problema está lejos...ya veremos cuando toque de cerca.
  7. Todos los movimientos sociales en España y en el mundo deberían movilizarse en apollo de los turcos porque básicamente es la misma lucha y el mismo problema, porque el problema se ha globalizado y la respuesta debe ser global. Esa unión sería la única que les daría miedo a los gobiernos y a los grandes organismos. MANIFESTÉMONOS YA!
  8. (...)desde España, que no hay peligro de momento,(...)

    Efectivamente, es lo que nos espera en breve como no vayamos espabilando.
  9. #9 Imbécil.
  10. ¿Estos son los que quieren ingresar en la Unión Europea no?
  11. Ayer en Izmir (creo que en Izmir) hubo 22 detenidos por apoyar las manifestaciones en twitter. Erdogan ya ha dicho que las manifestaciones están instigadas desde fuera y que está investigando grupos extranjeros que las incitan. Alemania y USA han advertido a sus nacionales que visitar Turqía puede ser peligroso por la violencia policial. Erdogan quiere dar una apariencia de normalidad y "no pasa nada"; sus mayores enemigos son la gente que comparte en las redes sociales las imágenes de la mierda que está pasando en la calle.
    Así que no veo dónde está el fake. Me parece perfectamente posible.
    A mí me pueden venir a buscar todo lo que quieran, como no entren por la ventana, en mi casa no entra la policía.
    #13 Erdogan no quiere entrar en la UE.
  12. #5 joder Khyros, tienes razón: los musulmanes siempre atentan contra las democracias establecidas y la primavera árabe es la prueba...</ironic>
  13. #9 Messenger ya no existe y Whatsapp es de pago. En Android los dos primeros años (ahora creo que reducido a uno) es gratis, luego requiere un pago de 0.89 cents. En la AppStore lo pagas a 0.89 desde el primer año.

    Aparte de desacertado (bajo mi criterio) dos terceras partes de tu ejemplo son falsas.

    Perdon por desviarme del mensaje. Es falaz centrarnos en el mensajero en lugar de en el mensaje.
  14. #7, #4 no ha dicho "falso" ha dicho "cansino", que no tiene nada que ver.

    Recordemos que en España también se ha detenido a gente por difundir las manifestaciones, y que se estaba pensando legislar al respecto para detener a todo el que publicitara manifestaciones.
  15. #10 Estando de acuerdo contigo.... corrige ese "apollo". Piensa que si lo das por bueno, una buena "apolladura" también deberías darla por buena...
  16. #12 oveja

    #16 era por comparar este tipo de spam con el que se recibe normalmente de correo, una broma a la inteligencia.

    Pero bueno señores, si lo dice el blog de eustaquio.francisco.blosgspot.com será verdad seguuuuuuuuro
  17. Recuerdo muchas veces el intento de meter a Turquía en Europa...

    #12 espero que esta clase de insultos no queden impunes por la moderación.
  18. #19 Es que no queda claro por tu comentario a donde atacas exactamente y creo que desvirtúa el mensaje que se está transmitiendo, que es lo que debería ser importante, más allá de donde se ha publicado o con que intención (todas las noticias tienen siempre la intención de ser leída/comprada/vista/vendida).
  19. #16 Excepto cuando no lo pagas. En la AppStore hay temporadas en las que se ofrece de forma gratuita.
  20. #20 Oh,dios mío, he dicho una palabrota. Señores moderadores,no solo me deberían de apuntalar a negativos, échenme directamente de la web y déjenme sin la poslibilidad de ojearla siquiera.
    Anda,anda,no seas dramático. Hay comentarios que no se merecen una respuesta avispada o una argumentación esquisita.Con un adjetivo referido a su comentario,vale.
  21. #22 Si claro, y también hay veces que te dan bonos regalo de 5€ en descargas... La aplicación de momento es de pago per se.
  22. Esto es lo que nos espera en el resto de Europa dentro de no mucho. Cuando la gran mayoría del pueblo no aguanta más la corrupción política a tales niveles y la policía solo sirve para protegerlos, llegara un momento que en lugar de hacer sentadas y manifestaciones pacificas, la gente empiece a salir más armada que la policía y con mucho menos que perder.
  23. #18 Perdón ,no se en qué estaría pensando! Gracias
  24. Estais comentando una noticia, de un asunto grave. Hablais que si España, que si asi nos va, que el whatsapp el applestore .... Que quereis ?? O salimos a quemarlo todo o desviamos el asunto.Alguien ha leido algo mas sobre Turquia ? Alguien sabe como funciona ese pais?
    Aun asi se apoyan las protestas y las tarifas del whatsapp
  25. #27 Informaré de ello a mis amigos turcos que conocí cuando hacían su Eramus.
  26. Lo de entrar en las casas no lo veo normal... pero lo de avisar a los no nacionales que no pueden participar en manifestaciones politicas.... esto pasa en casi todos los países que conozco, una de las condiciones de la obtención del visado es la prohibición de participar en manifestaciones.
  27. #29 De paso informa al resto de los erasmus en Turquía porque creo que no están enterados
  28. #27 El Erasmus es para estados miembros de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza y Turquía.
  29. #27 "Hablar antes de saber" Epic Win

    Yo tengo una amiga en Turquía de Erasmus. Lo habrá soñado y es mentira; quizás está en Albacete y no lo sabe.
  30. Esto de culpar a los extranjeros ya lo hicieron los Simpson.
  31. Hay VPNs gratis para turcos (y erasmus españoles ;) ) que quieran seguir informando sin temer que espíen sus comunicaciones:

    vpn.rrspot.net
  32. #27 ¿Entonces a donde cojones voy el próximo año de erasmus?
  33. ¿A quién se le ocurre irse a ese país? con el expediente que tienen de todo menos democracia y libertad
  34. #4 La ligereza con la que hablas de Ana Frank da una idea bastante clara de tu pensamiento; y si además leíste su diario la cosa es para que te la miren. Me alegro de estar tan lejos de gente como tu.

    #15 Lo cierto es que #5 no habla para nada de "democracias establecidas"; en realidad no habla de democracia ni de dictadura¡! habla del motivo por el que muchos miles de turcos están saliendo a la calle, y dice que la mayoría de esas personas son ciudadanos de un estado laico que se manifiestan contra un gobierno (democrático) que "les está metiendo el Islam poquito a poco" (prohibición de bebidas alcohólicas cada vez en más espacios, pérdida de derechos para las mujeres). Mientras que en las primaveras árabes (Túnez, Egipto...) fueron los grupos islamistas los que salieron masivamente a las calles para derrocar gobiernos (dictatoriales) e instaurar democracias (aunque probablemente el modelo de democracia que quieren implantar se inspire en el modelo iraní).

    Por cierto, algo que a los que conocen la historia "reciente" de Turquía y de Mustafa Kemal Atatürk no les extraña en absoluto: es.wikipedia.org/wiki/Mustafa_Kemal_Atatürk

    En 1922 abolió el sultanato y en 1923 proclamó la República turca, de la que se erigió en máximo dirigente. Desde el primer momento, su política al frente del gobierno estuvo encaminada hacia un único objetivo, basado en la construcción de una nación turca a imagen y semejanza de los países occidentales. Para ello, promulgó un decreto a favor de la laicización de la Administración e introdujo importantes reformas, como la implantación de la monogamia, la puesta en marcha de un sistema educativo y una legislación laicos, y la introducción del calendario gregoriano y el alfabeto latino.
  35. Vamos, que en Turquía existe libertad de expresión para el que piensa lo mismo que el gobierno, lo mismo que en cualquier idiodemocracia occidental, si no que se lo pregunten a Julian Assange. Pero claro como las ideas del gobierno turco se salen del eurocentrismo en el que se fundamenta cualquier idiodemocracia occidental los turcos son muy malos y nosotros muy buenos, JAJAJA Venga, vamos a solidarizarnos con los turcos y decir que están muy mal comparados con nosotros aunque su problema sea el mismo que el nuestro, total la televisión corporativa nos dice que eso es lo que tenemos que hacer para que nos olvidemos de su dictadura represiva a la que están sometiendo a Europa...
  36. #4 Tu eres TONTO sin mas

    Respecto al tema siento pena y envidia al mismo tiempo, ojala tuviéramos una décima parte de los cojones de los turcos
  37. #39 no te lo tomes a mal, pero por ejemplo, la revuelta egipcia fue de todo menos una revuelta islamista. Muchas de las causas que provocaron esa revuelta son cosas que también pasan en España y no tienen nada que ver con la religión.
  38. #43 Ni me lo tomo a mal, ni lo dudo. Se que hubo otras causas que provocaron la revuelta en Egipto; aunque creo que es evidente que los grupos islamistas (los radicales y los más moderados) aprovecharon la inercia para alcanzar sus aspiraciones: una república islámica, como la iraní.

    Pero en mi comentario, me refiero al comentario de #5 que se centra en una "realidad muy marcada en Turquía" desde principios del siglo pasado: a uno y otro lado del Bósforo, aún hoy, existen dos polos muy marcados; los prooccidentales laicos del lado europeo y los proislamistas del lado asiático. Y las manifestaciones que se están produciendo se nutren de "personas y grupos que en el fondo protestan contra la creciente tendencia proislámica del actual gobierno". Lo cual no excluye que haya otros motivos, incluido lo de la construcción de un centro comercial en el único espacio verde (el famoso parque...) que queda en Estambul (alrededor de 11 millones de habitantes).

    Un saludo.-
  39. #5 Preguntale a tu jefa si piensa que otro tema que está calentando el ambiente es que el Erdogan se ha convertido en el mejor aliado de la Europa neoliberal, vendiendo y privatizando los servicios públicos y pauperizando las condiciones laborales y de vida de grandes sectores de la población, eso sí, con la bandera del islam como pantalla...
  40. #OccupyGezi es apenas la punta de un iceberg mayor: un duro plan neoliberal para privatizar bienes comunes (aguas, bosques) y espacio público. ¿Hasta qué punto el ataque al procomún y concretamente la privatizacón de los comunes urbanos encendieron la primavera turca?
    www.eldiario.es/turing/privatizacion-comunes-encendio-Primavera-Turca_
  41. #43 «a uno y otro lado del Bósforo, aún hoy, existen dos polos muy marcados; los prooccidentales laicos del lado europeo y los proislamistas del lado asiático»

    Lo que dices no es erróneo del todo, pero me veo en la obligación de matizarlo. Es cierto que en las zonas interiores de Anatolia (Asia) tienden a ser más islamistas y en la Tracia (Europa) hay más laicistas, pero es un mito muy habitual creer que la separación sigue las líneas de Europa/Asia.

    De hecho en Estambul hay muchos barrios conservadores e islamistas en el lado europeo, mientras que una de las zonas más adineradas, laicista y culturalmente occidentales es la que rodea la Avenida de Bagdad (Bağdat Caddesi) en Kadıköy, en el lado asiático. Por otro lado, algunas de las ciudades más laicistas y europeas de Turquía, como por ejemplo Eskişehir y sobre todo İzmir, están en Anatolia (en la parte occidental, eso sí). Ankara por lo que he oído también es bastante liberal, al igual que lo son las zonas de mayoría aleví, alrededor de Tunceli en el interior.

    Hago esta matización porque si bien es cierto que hay por lo general un gradiente este-oeste, no es para nada tan marcado ni tan radical como piensan algunos. He conocido gente que pensaba que en Estambul a un lado del Bósforo es una ciudad plenamente europea mientras que al otro son todo minaretes y mujeres con hijab. Más bien es un mosaico de barrios conservadores, progresistas e intermedios por toda la ciudad.
  42. #47 creo que quisiste decir #44
  43. #48 Anda, es verdad. Gracias. #44#47
  44. #47 Estoy de acuerdo "...la separación sigue las líneas de Europa/Asia". :-) De hecho en las primeras manifestaciones se hablaba de "miles de personas" que atravesaban, no recuerdo que puente, desde la orilla asiática para unirse a los manifestantes.

    Por cierto; he de confesar que nunca he estado en Estambul (aunque ahorro para ir algún día...). Todo lo que conozco de esa ciudad (y de Turquía) es a través de las novelas de Orhan Pamuk y Elif Safak. Además de los libros de historia, claro :-)

    Gracias por la matización.
  45. #47
    Sin conocer para nada la situación turca me atrevería (como es hasta cierto punto lógico pensar) que la diferencia se basa más en el nivel socio-económico que en el geográfico, aunque claro, seguramente la parte occidental suela tener mayor nivel socio-económico
  46. Turquía está llamada a ser una gran potencia mundial pero no entiendo esta represión cuando están a las puertas de la UE. Sin duda esto les perjudicará.
comentarios cerrados

menéame