edición general
138 meneos
4322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mentira Podrida: esta web muestra cómo te mienten los fabricantes de alimentos

Hecho en casa, artesano, fresco, natural, auténtico, sano, como el de tu madre... muchos de estos adjetivos, que buscan convencer a consumidores exigentes y cada vez más concienciados, son mentiras como casas. La organización VSF Justicia Alimentaria Global ha lanzado la campaña Mentira Podrida, con la intención de que los consumidores aprendan a desconfiar.

| etiquetas: consumo responsable , publicidad , alimentación , arte
  1. Todavía estoy por encontrar una mayonesa -o mahonesa- industrial que de verdad sepa a mayonesa casera.
  2. Buena iniciativa: ya basta de manipulación de borregos.
  3. La iniciativa parece buena a priori, pero no me gusta nada cómo se tratan los temas.
  4. Me la apunto. Parece interesante.
  5. #4 Lo que no me gusta nada a mí es cómo lo tratan las fábricas de alimentos y sus departamentos de marketing.

    - El jamón cocido es sano y cuanto más comas mejor. Parece ser que ni tiene grasa ni engorda ni nada. Es ponerle la marca de "Sanissimo" al puto jamón cocido procesado de toda la vida y ya se vuelve "científicamente" un mágico alimento que te ayuda a adelgazar.
    - El paté tiene hierro porque es hígado, luego es buenísimo para que los niños coman cuanto quieran. Aplica lo mismo que el jamón cocido.
    - Beber agua embotellada te pone unas abdominales como las de Cristiano Ronaldo.
    - El pan de bollería industrial es sanísimo y sólo contiene ingredientes naturales.
    - Beber leche con aditivos hace que tus huesos sean como de adamantium, te crezca el nardo si eres hombre o las tetas si eres mujer, te vuelva a crecer el pelo si te estás quedando calvo y te pongas fuerte y lleno de vitaminas, oligoelementos, minerales y de todo.
    - Beber cerveza y vino es bueno para la circulación, según los miles de "estudios" hechos por "médicos" y "prestigiosos profesionales" que lo "avalan" de forma "científica".
    - Comer yogur te vuelve como Batman y Spiderman juntos y hace que jiñes como un reloj cada 8 horas, tres minutos y cincuenta segundos, exactamente. Un zurullo gordo, moreno y consistente, sin llegar a ser de esos duros que te raspan el ojete al salir.
    - Etcétera etcétera...

    Vamos... que diremos también de los jipiwarriors y sus locuras alimentarias de veganismos, no beber leche jamás y otras historias, pero es que las marcas de alimentos directamente te tratan como si fueras subnormal de remate y lo más grave es que la gente no se cree lo que dicen los jipis, pero lo que sale por la tele de yogures, patés, leches y panes de mierda, eso va a misa.
  6. Hay MUCHÍSIMA gente que piensa que lo que dice la tele, todo es cierto, porque "si no fuese verdad, no les dejarían ponerlo ahí, les denunciarían". Gente que está convencida que el agua embotellada es chachipistachi y tomándola, van a adelgazar seis kilos en un mes; que creen firmemente que la margarina o el bacon light no sólo no engordan, sino que adelgazan, y se ponen una capa de cinco centímetros de espesor en la tostada; que los cereales con fósforo hacen que los niños rindan mejor en el cole o que la cera fría no duele.

    Veo perfecto que se promuevan iniciativas para recordar a todo el mundo que los anuncios, no son reportajes, es publicidad, y la publicidad sólo quiere venderte algo y a toda prisa. Te dirían que puedes volar si sólo dependiera de ellos... ahora, le encuentro un fallo: si he entendido bien, se trata de una página web. Bien, eso hace que la mayor parte de personas que hacen la compra, no lo vean jamás, y que cuando sus sufridos hijos intenten prevenirlas contra ellos, les digan algo como "¡anda ya, vas a saber tú más que ése que sale en la tele...!". Esto es algo que debería ser emitido en televisión.
  7. Mienten porque les permite la ley. El lobby de la alimentación tiene mucho poder e influencia en Europa.
  8. Si a alguien le hace falta que le digan y repitan "No todo lo de la televisión es cierto", siento mucha pena por él.

    Evidentemente, un anuncio quiere vender, va a ir al límite de la verdad y exagerará las supuestas cualidades de su producto.

    Y no únicamente pasa con los alimentos...
  9. #6 Un zurullo gordo, moreno y consistente, sin llegar a ser de esos duros que te raspan el ojete al salir.

    Tu eres Ernesto Sevilla...  media
  10. #10 Proximamente. Mentira podrida: con Axe no follas mas.

    Captain Obvious.
  11. #6 Yo creo que hay un punto intermedio, como todo. No se puede creer que se puede vivir a base de queso fresco, yogur y jamón, como tampoco devorando lechugas y lamiendo el néctar de las flores.
    La clave está en la elaboración, siempre algo que has hecho tu será más sano, pero carecemos de tiempo con nuestro ritmo de vida y tiramos a lo fácil, que es el precocinado lleno de conservantes..
  12. #12 Ya te digo ... ¬¬  media
  13. Señores SENTIDO COMUN. No por comer un yogurth vas a tener un sistema inmune de un roble a un precio de 2 euros. Si quieres calidad en la ciudad lo vas a pagar y con creces. Otra cosa son los pueblos

    Eso si Veganismos y perroflautadas de comida ecologica tampoco es la solucion porque me rio de los huertos urbanos y la cantidad de metales pesados que tienen que tener una lechuga criada en una ciudad como Madrid o Barna por ejemplo.
  14. #2 Hacerla tú en tu casa cuesta 20 segundos y 10 veces menos; nunca he entendido la gente que compra mayonesa de bote.
  15. #13 En realidad, en los supermercados hay frutas y verduras, carne, legumbres, cereales y pescados. Con eso puedes alimentarte mejor que bien y, por supuesto, darte un caprichito de vez en cuando. Si te gusta el sabor de los yogures BIO de Danone, pues te lo compras, si te gusta el paté, pues te compras unas latitas de La Piara para untar con el pan y si te quieres comprar un pack de cervezas, te lo compras también.

    El problema viene cuando todo lo que comes es basura y nunca cocinas algo tú mismo, sino que fríes ultracongelados horneas mierdas precocinadas como norma y luego encima esperas que bebiendo una marca de leche o de agua embotellada tu salud se va a arreglar, tus mierdas van a salir menos líquidas y tu línea se va a mantener "porque lo dice el anuncio de la tele", que es lo que le pasa a millones de personas.

    Tú te haces todos los días ensaladas, arroces, carne y pescado a la plancha, cocidos caseros, guisos, unas frutitas para el almuerzo, unos cerealitos para el desayuno... y funcionas perfectamente. Y ya si en algún momento te apetece un dulce, pues te lo comes y si una tarde te apetece una cervecita, pues te la bebes. Si es que no es tan difícil. A mí cocinar no me gusta especialmente, prefiero comer :troll: , pero conforme era pequeño y me iba haciendo mayor, pues aprendí a ir haciendo los platos que conocía de mi madre (nada especialmente elaborado, no soy un cocinillas...) y como de todo y punto. Y salvo un poquillo de panza cuando dejo de hacer deporte durante mucho tiempo, nunca he estado gordo ni he tenido problemas de alimentación ni colesteroles ni nada. Y eso, se come de todo, lo mismo te haces un día una ensalada con sus espinacas, sus tomates, su quesito feta, su maíz... que otro día te jodes un cordero al horno con patatas o un arroz caldoso. Todo cosas más sencillas de hacer que la hostia y así nunca te falta de nada ni tienes que confiar en José Coronado para volver a cagar duro por las mañanas.

    Y bueno, lo que digo ahí aplica a TODOS los países de la UE. Si quieres te puedes hacer esos mismos guisos en Finlandia o en Holanda, que en el supermercado tienen las mismas frutas y verduras que en el Mencabrona o el Consum (el pescado no... ahí petardean todos los europeos) y carne pues cada país tiene algunas exquisiteces diferentes, pero los filetes de cerdo, las pechugas de pollo y la ternera es lo mismo en todas partes. El que no come bien es porque es un puto vago que no quiere hacerse la comida y punto.
  16. #12 Curiosamente, lo de follar más debería venir en los anuncios de Mercedes, Audi y BMW. Por alguna razón no lo sacan, pero perfectamente podrían vender el carro con esa publicidad, y no sería engañosa :troll:
  17. #16 Después de una intoxicación por salmonela a causa de una mayonesa casera recién hecha en una comida familiar, que dejó en cama y echando las entrañas entre vómitos y diarreas a casi 15 personas durante algo más de una semana, en mi casa nunca más se ha vuelto a hacer mayonesa.

    Eso que nos perdemos, oye. Pero el gato escaldado...
  18. Pues señoras y señores, dejen de tragarse con gusto todo lo que dicen los jodidos anuncios (mejor aún, dejen de ver la caja tonta) y lean las especificaciones de cada alimento que compran. Miren la cantidad de proteínas, hidratos, grasas y demás, infórmense un poco leyendo sobre lo que hace cada cosita a nuestro cuerpo y dejen de fiarse de la publicidad como si fuera otra cosa aparte de un engañabobos.
  19. #19 ¿Sabes que la mayonesa se puede hacer con leche, no?
  20. #21 ¿Y a eso lo llamas mayonesa ? ¿Sin huevo?
  21. La extensión WOT de Firefox me saca del sitio porque informa que tiene una reputación pobre.
  22. Me hubiese gustado más que Punset cogiese un buen fardo de billetes y se hubiese reido de los gilipollas que es la gente... vamos, como en la vida real.
  23. #7 Estoy de acuerdo contigo, pero sabiendo en como se basa nuestra sociedad es poco probable que dicha información se transmitida por la televisión. Como bien sabemos el conocimiento es poder y es por ello que las grandes empresas de alimentos prefieren que el consumidor tenga la menor información para que de esa manera sigan comprando cosas que en realidad no les conviene
  24. ¡Buena iniciativa! El otro día vi en el supermercado un sobre de Leche de Soya que costaba un poco más que los demás. Todo porque era supuestamente más sano, porque era "sin lactósa". Los entendidos entenderán tan clara estafa, ¡basta ya de etiquetas engañosas!
  25. #2 La mayonesa industrial no lleva huevo (por motivos de salubridad obvios), así que no lo vas a conseguir.

    #19 Huevos frescos y tal.

    #21 Por poder, puedes preparar un cordero al horno con chocolate, otra cosa es que lo que te salga no sea ni lo mismo ni parecido, como es el caso de no hacer la mayonesa sin huevos.
  26. #16 Y la hago, pero la mayoría de las veces tengo que tirarla casi entera porque gasto poca.
  27. #22 Veo que no la has probado, el sabor es indistinguible.
  28. #27 Me atrevería a decir que sí lo llevan, pasteurizados para evitar cualquier tipo de contaminación.

    Pero que conste que no lo afirmo al 100%.
  29. #30 Llevan huevina, que es el huevo pasteurizado que comentas, que no queda ni parecido.
  30. #26 Hay alergicos a la lactosa. :-|
  31. #32 Cierto, pero el punto es que ninguna leche de Soya tiene lactosa. La lactosa proviene de la leche animal.
comentarios cerrados

menéame