edición general
160 meneos
7633 clics
Las mentiras que te contaron de los samuráis

Las mentiras que te contaron de los samuráis

En Japón, los samuráis son guerreros legendarios que actúan sin un ápice de duda y que cumplen su objetivo sin importar lo que cueste. Su dedicación les permitía perfeccionar tanto sus míticas dotes de lucha como las intelectuales. A pesar de ello, si es increible que una sola persona alcance tal desarrollo, más aún lo es que lo haga toda una clase social.

| etiquetas: mentiras , samuráis
  1. El Shinobi de Game Gear y el Shamurai Shodown me enseñó, bien o mal, todo lo que sé sobre samuráis.
  2. ..El articulo un poco débil, una pena, la bibliografía de referencia tiene muy buena pinta ya me la he apuntado para leerla.

    Los samurais "no eran nobles"... Lo que no eran campesinos ni comerciantes, pertenecían a una casta social que les eximía de ciertas obligaciones al tiempo que les imponía otras, nunca se le leído que fueran ricos sino que tenían una distinción, en España tenemos un "equivalente", el hidalgo que según nuestra tradición podía ser pobre de solemnidad.

    Que el Bushido es una reconstrucción fantasiosa de la época Edo.. como decir que el cielo es azul.

    Sobre la Katana,, indiscutible vaya cantidad de imaginería nos tragamos durante décadas, sobre esa "decoración del uniforme"
  3. Eran cojonudos contra los Guerreros Jaguar aztecas.
  4. #2

    Me ha gustado la comparación del hidalgo y del samurai. Aunque si no mal recuerdo, el samurai tenía asignada una cantidad de arroz anual (que no tengo claro que cobrara siempre) y el hidalgo, aunque no pagaba impuestos. se tenía que buscar la vida como podía.
  5. #4 Hay un "chiste "que he leído en foros de historia especializados. La castas no existían en la India hasta que llegaron los Ingleses, y es completamente cierto, los ingleses se encontraron un sistema social con mil años de antigüedad y lo llamaron castas, simplemente para poder tener un marco mental para asimilar lo.

    En este caso la comparación es simplemente de referencia. Los hidalgos eran la parte más baja de la estructura de la nobleza, y casi ni se podrían considerar propiamente nobles, pero no eran plebeyos, y eso es importante. P

    En el caso de los samurais el problema no es solo un marco cultural completamente distinto al occidental sino que se intenta concentrar más de 1500 años de evolución en una única imagen, cuando incluso tuvo épocas de cambios vertiginosos en pocos años. Básicamente eran soldados al servicio de un patrón, un cajón en el que cabe un soldado raso professional o un general. Técnicamente estaban a sueldo de su jefe y recibían un salario en arroz (Los famosos kokus), aunque unos pocos recibían dinero la intención era mantenerlos dependientes del jefe. Por supuesto en los malos tiempos este, podía despedirlos o permitirles que se buscasen la vida.
  6. #3 mi estrategia siempre fue fingirme pacífico y ceder con todos... hasta que descubría la pólvora y, si tenía reservas de salitre, producir mosqueteros que se reían de jaguares, samuráis, legionarios y de los caballeros medievales. Y arrasar con todos mientras pudiera mantener esa superioridad tecnológica.
  7. #2 Hay más espadas japonesas que la katana que dicho sea de paso no es un mal sable, en su cometido (especialmente a caballo). La imaginería es aplicable a casi cualquier arma que pienses y normalmente se aleja de la realidad (en occidente nuestra caballería está completamente deformada por el romanticismo del XIX). Y luego pues están las comparaciones absurdas que se intentan inventar algunos y que rara vez tienen sentido pues un arma (o una armadura) sólo suelen tener razón de ser dentro de un contexto histórico y geográfico determinado, así como de un uso específico.
  8. #5 ¿Se les puede comparar con los mercenarios?
  9. ... Y por desgracia, un ejemplar del Bushido cayó en manos de un fanático llamado Millán Astray, que lo adaptó a la tradición española para su querida legión
    www.abc.es/cultura/20151020/abci-legion-millan-astray-samurai-20151013
  10. #6 Hmmm puede que hayáis mezclado Aoe con Civ? Juegasos los dos!
    Puto salitre que nunca sale donde montas ciudades
  11. #3 Unos buenos arqueros britanos o etíopes y caen unos y otros :-P
  12. #2 Con el tema de las katanas te ocurre lo mismo que pasa con las espadas durante la edad media europea. Es la imagen idealizada que se tiene de ambas épocas.

    De hecho las espadas tendían a ser bastante inútiles debido a las armaduras y cotas de malla. Las armas usadas fueron las hachas (más fáciles de hacer, y mucho más accesibles para la soldadesca), picas y alabardas, y los martillos de guerra.

    Las espadas solo servían para mostrar status y parte de su uso quedo relegado a los duelos.
  13. #8 Pfff. El eterno debate entre mercenarios y soldados.
    Normalmente se dice que los mercenarios solo sirven al que le paga, perfectamente pudiendo haber estado en el otro bando si les hubiera contratado antes (Si te interesa el tema busca sobre los condotieros italianos,). El soldado "sirve" a unos ideales "superiores" y aunque cobre por ello, no es su objetivo.

    -Los samurais "ideales" estaban atados a su señor por un código de honor y este a su vez no solo estaba obligado a mantenerles un nivel de vida sino ser jefe honorable. Ese honor era el que marcaba si tu y tu familia erais de confianza o no.
    -En la práctica muchos era más bien carniceros o mamporreros de su amo.
  14. #2 El ejército japonés, Armada Imperial incluida, antes de y durante la Segunda Guerra Mundial tiene también mucho que decir.

    Muy interesante el artículo. Y vaya cañón que está disparando uno de los samuráis que salen.
  15. "De hecho las espadas tendían a ser bastante inútiles debido a las armaduras y cotas de malla"

    Claro, porque en la época de las armaduras todo el mundo las llevaba, igual que ahora que todo el que va a la guerra va montado en un tanque por lo que llevar armas que disparen balas es una inutilidad.
  16. #1 Grande el Samurai Shodown. De los mejores juegos de lucha.
  17. #6 Hasta que aparecía el vecino con una carga de 30 paladines y tus mosqueteros se iban a la mierda en 3,5 segundos.
  18. #5 Correcto y cabe recordar que samurai significa servir. Creo recordar que fue Nobunaga el que le dio a los samurai ese caracter que en occidente podriamos decir que es hidalgo o caballero (de la baja edad media) antes de Nobunaga no eran mas que soldados-plebeyos. Si la memoria no me falla, claro está...
  19. #15 Normalmente llevaban un arma versatil, de bajo coste y facil de usar, y esas eran las hachas, las mazas y los garrotes. Contra eso no habia ni armadura, ni caballo que se le resistiera, de ahi que la espada (muy complicada de usar y muy cara de producir) quedara relegada a estatus de nobleza y menos belico.
  20. #19 Yo contestaba a lo que ha dicho #12 de que las espadas eran inútiles debido al uso de las armaduras. Una cosa es lo que te interese llevar a una batalla concreta (atacar una muralla defensiva con espadas es una gilipollez) y otra lo que es el día a día. La policía de los USA lleva taser pero los soldados no los llevarían a Afganistán.

    PD: En mi anterior comentario en #15 se ve que al rectificarlo borré la referencia al n12
  21. #19 si seguimos hablando de Japón me parece que caes en un error. Como mucho podríamos hablar de lanzas, arcos, kanabos y varas macizas (EDIT: que se usaban básicamente como si fueran armas de tajo estas últimas). cc #15
  22. #2 A diferencia de los campesinos, los samurai tenian apellido como los nobles, si no recuerdo mal. Hay mucha romantizacion del samurai, fueron apartados de la sociedad una vez terminada la epoca de edo por las masacres que provocaron y se dedicaron a negocios ilegales en la sombra. De hecho se supone que la yakuza tiene raices samurai, los cuales siguen siendo romantizados como una "mafia no tan mala".

    Sobre las armas del samurai, Sakamoto Ryoma, un muy famoso samurai, era famoso por su revolver.
  23. #21 Nop, ya me referia a Europa. En japon las mazas y hachas creo que no eran muy populares por la poca armadura que solian llevar.
  24. Sí que eran nobles, de la baja nobleza, equivalentes a los hidalgos españoles, que conformaban las clases guerreras, y algunos eran rematadamente pobres, pero no eran plebeyos y estaban exentos de ciertos pagos de tributos vinculados al campesinado.
  25. #8 No, eran una casta guerrera que rendían ovediencia a un señor y existía una vinculación de tipo personal, similar al vasallaje en europa, que los ataba por algo más que el mero pago de sus servicios. En ocasiones se vendían como mercenarios, como pasaba con los caballeros europeos, pero en ese caso o seguían teniendo un señor natural que los comandaba o eran ronin.
  26. #12 Las espadas eran para derribar infanteriás enemigas, sobre todo gracias a los mandobles.

    >picas y alabardas, y los martillos de guerra.

    Las mazas.
  27. el otro dia estaban cuestionando al samurai negro de la serie de netflix, decian que realmente no era samurai pero no me quedaba claro.
  28. #18 ¿El Cid Rodrigo Díaz sería parecido a un samurái?
  29. #28 El cid seria un ronin, pudo haber sido una especie de samurai, pero todos los que luchaban con el tambien eran samurai.

    Los legionarios de Roma tambien podrian considerarse samurais.
  30. #28 el Cid sería un ronin de libro, cambiando de daimyo según le convenía, un buen samurái sólo sirve a un daimyo, no los cambia como si fueran una camisa.
  31. #12 y los arcos, el arma principal de un samurái era el arco, y sólo si el enemigo se acercaba demasiado es cuando sacaban las katanas, naginatas y demás arsenal de cuerpo a cuerpo. La introducción de las armas de fuego fue un duro golpe al modo de hacer la guerra en el Japón feudal, y Nobunaga ya contaba con semejante equipo gracias a los portugueses.
  32. #21 sobre todo arcos, sí
  33. #31 Totalmente cierto, los samuráis siempre fueron arqueros, y en cuerpo a cuerpo según tengo entendido era mucho mas normal usar el yari (lanza) que la katana, en batalla claro.
    Nobunaga contaba con armas de fuego gracias a los portugueses, pero lo impresionante de los japoneses es que hicieron ingeniería inversa y empezaron a fabricar arcabuces a saco hasta llegar a usar mas armas de fuego que en la misma Europa.
  34. #27 No he visto la serie, pero si es el famoso Yasuke, el que fue guardaespaldas de Oda Nobunaga, yo diría que sí que le nombró samurai, pero tampoco lo tengo claro a ver si alguien lo sabe con certeza.
  35. #10 y el hierro... Sí, me refería a CIV.
  36. #17 hablaba de CIV. Me gustaría ver los paladines del vecino lidiar con mi infantería mecanizada... :shit:
comentarios cerrados

menéame