edición general
33 meneos
178 clics
El mercado del alquiler «colapsa» en Cáceres: pisos de 1.000 euros y habitaciones de hasta 600

El mercado del alquiler «colapsa» en Cáceres: pisos de 1.000 euros y habitaciones de hasta 600

La tarifa mensual se ha disparado hasta cifras no conocidas en la ciudad: una habitación sale hoy por lo que un piso hace dos años

| etiquetas: cáceres , alquiler , inmobiliaria
  1. Le ley de Vivienda ha reducido drásticamente la oferta, y nadie quiere hablar de eso.

    La gente no alquila porque no quiere hacerse cargo de quien de repente se vuelve "vulnerable" y no paga. La gente de a pie no se quiere convertir en el ministerio de asuntos sociales. Este es el motivo central ahora. Hay más, pero este es hoy el principal.
  2. Es el mercado que se está regulando por la fuerte subida del SMI, zurdos de mierda.

    #1 Claro, claro...
  3. un vistazo a idealista, 84 pisos en alquiler, 425€ 1 habitación, 800€ 3 habitaciones... :roll:
  4. #1 Ya te digo. Está mi bloque vacío porque nadie quiere alquilar. Lo que hay que leer.
  5. #4 porque la gente no se esfuerza lo suficiente
  6. La mano invisible lo arreglará, tened fe
  7. #3 periodismo de investigación
  8. #1 ¿ Y teniendo el piso vacío la rentabilidad es mayor ? Sobre todo desde el punto de vista de un inversor o un rentista ¿ No ?
  9. La ley de la vivienda es mágica distorsiona el mercado y encarece los pisos incluso en comunidades que no la aplican... ;)
  10. #5 Venga campeón, que en nada cumples un añito y ya te quitan el paquete y puedes cagar solo :-D
  11. #3 Fotocasa. Precio medio en Cáceres capital 687€
    www.fotocasa.es/indice-precio-vivienda/caceres-capital/todas-las-zonas

    El precio ha subido un 12% en la capital en el último año.
  12. #13 Rentabilidad cero frente a riesgo de impago, claro. Es de lógica aplastante , de primero de Economía.
  13. #9 Tener un stock de pisos cerrados e irlos sacando al mercado con cuentagotas para limitar la oferta de forma artificial es más rentable a la larga que sacarlos todos a la vez.
  14. #1 Nunca tuvieron los "caseros" una situación tan favorable: precios altísimos por el alquiler, muchisima demanda que les permite realizar "castings" para selecciona al inquilino y les facilita alquilarlo en pocos dias y la posibilidad de marcar unas condiciones que les garanticen la solvencia del inquilino (varios meses de fianza, nóminas del inquilino, depósitos frente a posibles desperfectos, etc)
  15. #15 Pues la solución es bien fácil, gravar fuertemente ese stock y/o regular el precio del mercado.

    Tu lo has dicho, especular con un bien de primera necesidad, de puta madre.
  16. #17 Por eso siempre he defendido que toda la normativa que tememos a día de hoy es totalmente inútil mientras no se esté penalizando mantener los inmuebles cerrados fuera del mercado sin motivo.
  17. #3 Dabes que las inmobiliarias ponen cebos que cuando llamas siempre acaban de alquilar, no?
  18. #16 Y esa situación es consecuencia de la escasez, que es de lo que hablamos. Por eso algunos se arriesgan y alquilan, y otros muchos no se arriesgan y salen del mercado.
  19. #9 Depende lo que metas a costes. Si el riesgo es un coste, y lo es, cada cual hace sus cuentas. Y en general no hablamos de inversores ni de rentistas, sino de gente de apie que tiene un piso heredado d ela abuela. Y no lo ve claro.
  20. #4 No sé dónde vives ni cuales son las circunstancias. ¿Pero por qué dirías tú que está vacío tu bloque?
  21. #1 ¿La ley de vivienda, que como en la Comunidad de Madrid no se aplica y esta recurrida?
    www.regiondigital.com/noticias/portada/385920-extremadura-estudia-recu

    www.eldiario.es/madrid/politica/ayuso-culpa-ley-vivienda-gobierno-subi

    Justo por no aplicarla, disfrutad de lo votado.
  22. #1 Que los alquilen por 300 euros, verás como nadie se vuelve vulnerable y la mayoría puede permitírselo.
  23. #14 Creo que no estás contando los follones, los disgustos, el tiempo perdido y los dolores de cabeza.

    cc #13
  24. #19 Y anuncios para que salgan en A3 cuchitriles de 23m2 por 1000€ para que parezca que el resto de la oferta es barato.
    Se los quitan de las manos las caseta de perros reformadas.
  25. #9 puedes pedir una prima mayor para alquilarlo o puedes venderlo, lo que significa un piso menos en alquiler.
  26. #10 la ley se aplica en toda España...
  27. #22 ¿Porque la gente no tiene para pagarlo?
  28. #24 Que los edifique el Estado y los alquile a 300€. Pero nooooo. Eso nooooo
  29. #23 Ya hay un debate por ahí sobre si se aplica o no. Está recurrida, pero se aplica. Al menos en cuanto a la posibilidad desahucio del que no paga.
  30. #29 O porque hay pisos sin terminar. A saber....
  31. #25 Mi madre tiene dos viviendas alquiladas en la costa de Cádiz , anuales, una lleva más de 20 años la otra unos 8 años alquilada. La que tiene 8 años es un piso de 2008.
    Y las tiene alquiladas por menos de 500 euros, creo que 400 y 450
    Y ha tenido impagos también, precisamente en el piso nuevo.
    Pero no echa a familias a la calle en verano ni les sube el alquiler de forma salvaje ni se está haciendo millonaria con el alquiler.
    Es más cuando la cosa se puso muy fea en 2010 les bajó el alquiler a los que llevan más de 20 años. Una mensualidad les quitó y no se lo ha vuelto a subir hasta hace poco.
    Y a ella si le ha subido el IBI, la cuota de la comunidad de vecinos, el seguro del hogar y ha habido derramas.
    Pero mi madre es pensionista y vive suficientemente bien como para aprovecharse de los que lo tienen peor.
    Ha sido maestra de profesión, fuera u dentro de la aulas.
  32. #32 Cierto, la gente no suele vivir en pisos sin terminar.
  33. #34 Por eso... Vete a saber lo que pasa en su bloque... O que no hay permisos... O que son de un banco....
  34. No debe parecerles a los cacereños que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos de hacer nacer también a sus propias proles en ellas, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo y esa monarquía tanto como ellos, los cacereños, los agradecen a sus padres.

    Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

    El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

    Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestras proles en la pobreza o la precariedad, y entregarlas al capitalismo y a la monarquía. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestras proles alcancen la mayoría de edad también se volverán defensoras del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza, en la precariedad, en el capitalismo y en la monarquía, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan todas estas cosas, en forma de pensiones, tanto como vuestras proles os las agradecerán a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros las agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestras proles en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestras proles os lo agradecerán, en forma de pensiones.

    Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos.
  35. #33 Nada, pues tres hurras por tu madre. En serio. Le saca, digamos, 12000€ al año a dos viviendas en Cádiz. Y ahora, resta tú los gastos y las derramas, que eres el que conoce los datos. Com mi experiencia, los gatos sumados de las dos viviendas, pueden andar cerca de los 5000. Así que tiene un inmobilizado de 400.000€ (me lo invento, pero es una estimación) al que le saca un rendimiento de 7000€. 1,5%.
    Y luego, no lo olvides, vamos a pensar que esos 7000€ los tributa como ingresos junto a su pensión., así qeu es posible que le cuesten del orden de 1000€ más como IRPF. Le han quedado 6000.
    Para ganar esos 6000 asume todos los riesgos y todo el papeleo, porque te recuerdo que hay que cumplir unas obligaciones formales.
    Yo no me meto nunca con un buen samaritano ni con quien regala lo suyo, ¿pero te parece un ejemplo extrapolable para convencer a los demás de que hagan eso?
  36. #36 ¡¡Pues claro!!!
  37. #35 Ciertamente, si él está viviendo, podemos inferir que está totalmente terminado.
  38. #37 No amigo, ya es tarde.

    Los que se han dedicado sistemáticamente a empobrecer a los jóvenes, ahora recogerán el fruto de su maldad y egoísmo en forma de incapacidad para pagar pensiones que estos jóvenes ahora tienen.
  39. #40 Su piso, sí, pero el eidificio... No te creas. Por aquí hay unos cuantas promociones así...
  40. El negocio es alquilar habitaciones a precio de pisos y sacarle el doble o triple de rentabilidad. Habitaciones a 400 y 500 euros compartiendo taza con 5 extraños.
  41. #20 La escasez tiene que ver con el aumento desproporcionado de las viviendas dedicadas al alquiler turístico (mucho más rentable, al menos a corto plazo) y a la dificultad de los jóvenes para acceder a la compra
  42. #25 Mi casero hace 4 años que ni se pasa por aquí, no me acuerdo ni de su cara. Eso sí, cada final de mes se lo lleva calentito. Ni follones, ni disgustos, ni tiempo perdido, ni dolores de cabeza. A ver si te crees que ser casero es muy duro. No tienes ni que levantarte de la cama cada día para cobrando...
  43. #32 O porque los dueños están tan forraos que se pueden permitir tener pisos deshabitados de modo indefinido
  44. #9 Si no te hace falta el dinero, pagan lo que te dé la gana o si no lo tienes cerrado....

    Lo mismo que ocurre con los locales comerciales. Anda que no han cerrado negocios por la avaricia de los dueños del local... Y el local desde ese momento, vacío ..
  45. #25 Eso lo soluciona rápido unos impuestos apropiados
  46. #38 Es un bien de.primera necesidad, de modo que rotundamente si.

    Y si no le gusta, que venda los pisos ya que son un negocio tan ruinoso.
  47. #15 Si tienes mucha pasta, si. De hecho se hace continuamente.
  48. #17 Exacto
  49. #21 Por lo que hay que hacer que no. Que no sea rentable tenerlo cerrado.

    Y la mejor forma es poner impuestos sobre viviendas cerradas que se vayan elevando según el número de viviendas
  50. #27 Si lo vendes, es un demandante de vivienda menos.
  51. #44 Y de la tremenda falta de vivienda pública
  52. #30 Pues si. Eso debería hacer el estado.

    De forma masiva
  53. #53 pero estamos hablando del mercado del alquiler. Hay menos oferta de vivienda de alquiler.
  54. #56 Estamos hablando del acceso a la vivienda.

    Derecho recogido en la Constitución.

    El que se alquilen viviendas es un medio, no el objetivo
  55. #57 no, estamos hablando del mercado del alquiler.

    Volviendo, el alquiler y la venta de viviendas no son el mismo publico.
  56. #54 También
  57. #52 O sea, represión en vez de actuación.

    Que construyan vivienda pública las administraciones, ¿no?

    cc #48 #49
  58. #44 No, en realidad son muy pocas en proporción.
    Date ceunta de que hemos subido un millón de habitantes en 10 años. Eso parece que no se quiere mirar...
  59. #60 No. Los impuestos no son represión. Son una herramienta económica.

    Y si. Que construyan vivienda pública las administraciones. De forma masiva.

    Es imprescindible, y a eso a mayores deberían dedicar lo recaudado por estos impuestos
  60. #38 Más de lo que te daba cualquier puto banco todos estos años teniendo ese dinero a plazo fijo, sin contar la revalorización del activo.
    Y como bien has dicho esos alquileres y esos ingresos están declarados.
    No quiere sacar y sacar para dejarnos 8 pisos a cada hijo.
    En la ciudad en la que vivo hay muy pocas viviendas que alquilen el año entero , es una putada que te echen a la calle en verano o te hagan pagar 6000 euros o más por dos meses de alquiler.
    Y SÍ, TIENE QUE ESTAR REGULADO EL ASUNTO DE LA VIVIENDA.
  61. O alguien para la puta especulación con la vivienda o todos saldremos malparados.
  62. #22 es ironía. Está lleno y es muy difícil pillar un piso de alquiler en mi zona. Y tampoco hablo de la moraleja.
  63. #41 Ni puto caso a este, mira su historial
  64. #66 Sí, por esa razón los bancos no prestan dinero, por el riesgo de insolvencia de los clientes.
  65. #61 El alquiler turístico si está teniendo una influencia decisiva y no es solo cosa de Madrid y Barcelona, en muchas ciudades e incluso en zonas rurales ya copan el mercado de alquiler en los barrios más céntricos y/o mejor comunicadoa
  66. #65 me la has clavado...xD xD xD
    Ya me parecía a mí.xD
  67. totalmente de acuerdo, los alquileres están por las nubes por el siguiente motivo:


    El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

    Esta noticia claramente utiliza un lenguaje aporófobo, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, porque, al implicar indirectamente que la pobreza y la precariedad son cosas malas o negativas, está dejando en mal lugar a todos esos andaluces, éticos e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad, la desigualdad inmerecida y el subdesarrollo son circunstancias tan estupendas como para incluso hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también hereden y les agradezcan esa pobreza, esa precariedad, esa desigualdad inmerecida, ese subdesarrollo, ese capitalismo y esa monarquía tanto como esos andaluces progenitores los agradecen a sus padres y a Dios y a la virgen.

    Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriendo también la pobreza.

    Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestras proles en la pobreza o la precariedad, y entregarlas al capitalismo y a la monarquía. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestras proles alcancen la mayoría de edad también se volverán defensoras del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza, en la precariedad, en el capitalismo y en la monarquía, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan todas estas cosas, en forma de pensiones, tanto como vuestras proles os las agradecerán a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros las agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestras proles en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestras proles os lo agradecerán, en forma de pensiones.

    Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos.
comentarios cerrados

menéame