edición general
22 meneos
25 clics

El mercado laboral supera con nota el año de la guerra y la inflación: 470.000 empleos más y 270.000 parados menos

El año de la guerra en Ucrania, la crisis energética y la inflación desbocada termina con un mercado de trabajo que se ha comportado de forma sorprendentemente positiva cuando se estaba recuperando del cerrojazo forzado por la pandemia. En 2022 la Seguridad Social ha ganado 471.360 afiliados, lo que sitúa en 20,96 millones el número de ocupados, un máximo histórico. Al tiempo, el número de parados registrados en las oficinas de empleo ha bajado en 268.252, dejando en 2,83 millones la cifra de quienes carecen de empleo, la menor desde 2007.

| etiquetas: empleos , parados , guerra , ucrania
  1. Ostras, que gran noticia, a este paso vamos a acabar alcanzando las cifras que tuvimos durante el gobierno de Aznar.
  2. #1 Ya ves, y todo ello sin burbuja inmobiliaria y sin vender el país: www.lamarea.com/2022/01/26/el-legado-de-aznar-en-el-ibex-35-iii/
  3. #3 Bueno, sin vender el país, no se. Con Aznar la deuda pública no llegaba ni al 40% y ahora estamos rozando el triple.
  4. #1 Lastimita de la buena das ....
  5. #4 A estas alturas de la película venir con Aznar y sus cuarenta ladrones...
  6. Ahora ya no hablamos de crear empleos de mierda no?

    Esa es la cantinela solo cuando los empleos los creaba el PP xD

    Recordemos que desde 2012 (cuando crearon la reforma laboral) pasamos de 5-6 millones de parados a apenas 3 millones 6 años despues a medio millón de parados menos por año.
  7. #1 No tengo ni puta idea del tema, pero juraría que en la época de Aznar los afiliados a la Seguridad Social serían alrededor de 15 o 16 millones, no 20 millones. Y el paro más bajo de los últimos 30 años yo diría que se alcanzó con Zapatero.
  8. #4 Es que el gobierno de Aznar iba de SOBRADO.
comentarios cerrados

menéame