edición general
23 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mercadona pacta con los sindicatos una subida de sueldos del 15% para sus empleados

Mercadona ha pactado con sus sindicatos un acuerdo para subir los sueldos hasta el 15% mientras dure la vigencia de su nuevo convenio colectivo

| etiquetas: mercadona , empleados , sueldos , sindicatos , ccoo
  1. Malvado cerdos capitalistas, asquerosos.
  2. #1 asi es como funciona el mercado, mediante la negociación libre.

    La imposición de un salario mínimo desde el Estado produce desequilibrios y paro.
  3. Los supermercados de Juan Roig han sido criticados en bastantes ocasiones por poner condiciones duras a sus empleados. Sin embargo, Roig ha hablado en multitud de ocasiones de la estabilidad que da a los empleados y los buenos sueldos que tienen.

    Ah bueno, si lo dice el jefe debe ser verdad xD
  4. 15% en 5 años entiendo

    "84.485 empleados que cobran de entrada unas remuneraciones próximas a los 1.000 euros netos"
  5. #3 Debe ser poco una subida del 15%, sí
  6. A este paso se cobra más en Mercadona que de lo que puedas cobrar con lo que te salga después de la carrera.
  7. #6 Y muchos años después de la carrera.
  8. La fuente es okdiario por lo que creo que se oculta información fundamental para entender claramente en qué consiste esa subida y en qué condiciones se aplicará
  9. #2 Demuéstralo. No vale solo con repetir lo que dice Losantos.
  10. "La lucha sindical de los empleados de Mercadona consigue un 15% de aumento salarial"
  11. #9 que no entiendes la primera parte del comentario o la segunda?
  12. #2 Y eso es "porque yo lo valgo".
  13. #5 No sé si es poco o mucho, es una subida de aquí a 2022.
  14. #12 las dos partes del comentario quieres que te explique primero?
  15. #15 ¿No eres capaz de explicar las dos?

    Venga hombre, inténtalo.
  16. #6 Eso ya ocurre
  17. #16 mi tiempo es muy valioso.
  18. #8 :tinfoil: parece que cita un comunicado de CCOO
  19. #18 Tus despistes sí que valen.
  20. #20 déjate de morralla y cuestiona la parte del comentario con la que no está de acuerdo y porque.
  21. #21 Sigo esperando algún dato que demuestre que la imposicion de salario mínimo crea paro, más allá del "porque yo lo valgo".

    Negativo, botón abajo a la derecha, que aunque tienes costumbre últimamente te veo despistao.
  22. Eso es que en los próximos 5 años la vida se va a encarecer un 30% mínimo.
  23. #22 es muy sencillo, el SMI impide que un empresario pague menos de una determinada cantidad a un trabajador, pero no obliga a hacerlo si ese empleado no genera esa cantidad.

    Cómo sé que estás tan polarizado que no ibas ni a pinchar en ningún link te dejo de tarea que busques el salario mínimo y medio de los países del top del índice de desarrollo humano y te convenzas tu solo. Te vas a sorprender.
  24. #24 , "pero no obliga a hacerlo si ese empleado no genera esa cantidad"

    Claro, en ese caso es muy sencillo: No se le contrata, pero si la empresa tenia necesidad real de contratar a alguien, quedará en inferioridad de condiciones con respecto a otra más competitiva que si tendrá el personal suficiente, que crecerá a costa de la primera.

    Es justo la "ley de oferta y demanda" que seguro te encanta y no llegas a entender.

    Es como esos empresarios que tienen trabajadores en negro, porque les resulta "muy caro" contratar gente, y si se ven obligados tienen que "despedirles"

    ¿Aumenta eso el paro?.

    No lo que hace es eliminar del mercado una empresa no competitiva a favor de otras que si lo son.

    Cómo lo de buscar me lo conozco mejor que tú, como además he tenido empresas y gente contratada y también se lo que es pelear con empresarios que quieren ser competitivos a costa del trabajador, aquí te dejo ese link con datos que me da que no conoces:

    datosmacro.expansion.com/smi

    Edit: Botón del negativo aquí debajo a la derecha

    xD
  25. #25 la oferta y la demanda hace que una necesidad de trabajo se pueda externalizar en el extranjero o reemplazar por tecnología.

    Te has preguntado si la subida de salario mínimo y la automatización de procesos tiene que ver? Pues si, tiene que ver.

    Haz un favor y mira los salarios medios y mínimos de los países top.

    Con el link del salario mínimo que sacas?
  26. #26 ¿Y si los salarios altos se pueden reemplazar con tecnología porque precisamente los países con salarios altos tienen menos paro?

    Tal vez hay otras variables, porque en China es donde más se está implantando la automatización y resulta que los salarios son muy bajos

    ¿Crees que hay más variables que el sueldo?
  27. #27 porque son más productivos, los salarios han crecido de manera orgánica debido al aumento de la productividad, no por decreto.
  28. #28 Claro que son más productivos, efectivamente.

    Aquí cuando pensamos en productividad es siempre (casi), a costa de los salarios, pero obviamente hay otros caminos (que tenemos abandonados).

    Si mañana nuestro país decide eliminar la jornada maxima obligatoria de 8 horas, de repente nos convertiremos en un país más productivo, pero seguramente no te parecerá un buen camino.

    O tal vez si.

    xD
  29. #14 teniendo en cuenta cómo va el IPC, poco no parece. Si lo comparamos con lo que pasa en otras empresas...
  30. #30 Si lo comparamos con otras empresas será un subidón.

    xD
  31. #31 posiblemente!
  32. #29 la productividad está en función del coste así que aumentar las horas no mejora la productividad salvo que no las pagues.
  33. #33 ¿Quien ha hablado de subir el sueldo?.

    He dicho eliminar el "corsé del estado" que supone limitar la jornada a 8 horas, y dejar la jornada a la libre negociación entre empresario y trabajador.

    Eso automáticamente aumentará la productividad porque con un 20% de paro, los trabajadores trabajarán más horas por el mismo sueldo.

    ¿Cómo lo ves?

    Oye que antes te has despistado y no has puesto el negativo de rigor.
  34. #34 el cálculo de la productividad tiene en cuenta el coste del trabajador, aumentar las horas manteniendo el coste por hora no tiene ningún efecto en la productividad.
  35. #10 Eso sí. Porque si fuera unilateralmente por la empresa...
  36. #35 Bueno, como no me creo que seas tan duro de mollera para que no te des cuenta de que quitar límites a la jornada laboral no lleva implícito más sueldo, entiendo que lo que te pasa es que has visto que lo de la jornada de 8 horas (en España desde hace 100 años)

    es.m.wikipedia.org/wiki/Jornada_de_ocho_horas

    Es algo lógico y razonable (madre mía qué cosas hay que decir a estas alturas!!!),

    :palm:

    Aunque sea una "imposición estatal en contra de la libertad de negociación"
  37. #37 no estabas hablando de productividad?

    Acaso sabes cómo se calcula?

    Que pérdida de tiempo.
  38. #38 Justamente, más trabajo, mismo sueldo, más productividad.

    Veo que te cuesta responder:


    ¿Estas son favor o en contra de la "intromisión del estado" en la jornada laboral?.


    Parece una pregunta sencilla.
  39. #39 estoy en contra de cualquier regulación.

    Por otra parte vienes a reconocer que bajar los sueldos aumenta la productividad y por lo tanto subirlos la baja. Cómo es obvio
  40. #40 Si señor, ahí quería llegar:

    En contra de la jornada de 8 horas que lleva impuesta en todos los países occidentales más de un siglo.

    :palm:

    Seguro que te encantaría volver al Londres de Dickens, mira que he visto retrógrados por aquí, pero hoy te llevas la palma.

    xD xD

    Te estas luciendo en todas tus "series" de comentarios, tanto, que me da hasta vergüenza ajena mostrar el ridículo que haces, menos mal que todos han sido en hilos que no ve nadie.

    Bueno ya te dejo con tus planteamientos ridículos y tú total desconocimiento de todo.

    (Y con tus negativos claro).

    xD
  41. #41 estás de coña si piensas que con los adelantos tecnológicos del siglo 21 sería necesaria una jornada laboral como la de hace un siglo.

    Hoy en día sería imposible una jornada laboral como la de entonces precisamente porque los trabajadores serían tan caros que serían reemplazados por tecnología.

    Solo tienes la ideología, qué triste. De Economía, de política y tecnología 0
  42. #6 hace años que es así... Así va el país.
  43. #2 En cambio en la edad media era mucho mejor sin Estatuto del trabajador. No había gente sumamente rica y los trabajadores ganaban más que ahora :palm:
  44. #24 xD xD xD xD xD

    Los trabajadores producen su salario, su cotización, su despido y todavía sobra para que el empresario se lleve un plus.
  45. #41 Me parece increíble que te voten negativo y al troll positivo.

    Estos liberales solo quieren repartir pobreza.
  46. #46 Bah, no hagas caso, serán amiguetes.
comentarios cerrados

menéame