edición general
18 meneos
62 clics

Metro de Madrid perdió 72 millones en 2015, siete veces más de lo presupuestado

La sociedad que gestiona el suburbano de la capital multiplicó por 2,5 los números rojos de 2014, ejercicio en el que logró ingresos extraordinarios por la venta de activos, circunstancia que no se ha producido en 2015. La demanda de viajes apenas se incr...

| etiquetas: cristina cifuentes , metro de madrid , comunidad de madrid
  1. Los servicios públicos no tienen que verse como "negocios" es normal que no sean rentables. Para eso se pagan impuestos.
  2. Elige tu argumento:
    -Si eres del PP (y afines): Lo importante es que dé su servicio, los servicios púbicos no tienen por qué generar beneficios.
    -Si eres de Podemos (y afines): Ojo, que Metro de pende de Cifuentes, así es como gestionan ellos, alguien se lo ha llevado calentito.
    -Si eres del PSOE (y afines): La culpa es del PP por hacerlo y de Podemos por no saber controlarlo.

    PS. Juro que no había visto el comentario de #1
  3. #2 Pues algo me pasa porque me considero de Podemos y afines o_o
  4. #1 Correcto (Y mas que cierto!), pero tampoco tienen que ser un pozo sin fondos.
    Es algo pendiente, pegar una revisión a fondo de por donde se escapa el dinero de Metro de Madrid, algo que no se hace porque hay unos pocos que están ganando mucho.

    #2 en realidad esa aseveración es mas de izquierdas, la derecha es mas de "si da perdidas hay que privatizarlo"
  5. Realmente la situación es igual que el año anterior, la diferencia es que el año anterior vendió activos y este no.
    Los usuarios no han bajado y los ingresos han aumentado (aumento de precios) simplemente se trata de un servicio público infrafinanciado (y seguramente mal gestionado), que va generando deuda.

    Es algo habitual y es la excusa previa para privatizar los servicios.
  6. especialmente para la Comunidad de Madrid, que asumió su titularidad íntegra a partir de 2011, debido a la delicada situación financiera que atravesaba el Ayuntamiento de Madrid

    Unos excelentes gestores vamos. Cada vez me preocupa más no haberles podido echar del sillón de la Comunidad. Arreglar sus estropcicios nos llevará décadas.
  7. Argumento habitual: "Lo privado es más eficiente que lo público".

    Error. Lo público puede ser eficiente si hay gente competente en la organización.
    Puede no ser rentable (no tiene por qué serlo) pero lo que no debe ser es una barra libre de despilfarro.

    PD: Veo que #4 dice más o menos lo mismo. Lo que falta es auditar a fondo los gastos.
  8. #1 Y una mierda. Los servicios publicos como el transporte publico pueden dar beneficios si se hacen las cosas bien, con unos precios razonables. El problema de Metro de Madrid es el de casi toda empresa publica/semipublica: dilapidacion del dinero, desidia e inutiles puestos a dedo.
  9. #6 Creo que no han aumentado los precios porque Cifuentes los congeló para los cuatro años de legislatura y además se hizo el abono joven 20 euros al mes valido para todas las zonas.
  10. #10 No conozco bien las variaciones de tarifas porque no soy usuario, es lo que dice la noticia:

    "Aunque la demanda apenas ha variado, los ingresos por venta de billetes se han incrementado un 11%, hasta 790 millones de euros, gracias a los incrementos tarifarios."
  11. #2 Si es un agujero sin fondo para el ciudadano, que lo sea de forma transparente, no que lo gestionen los amigos de Aguirre Go (la entrenadora de batracios).

    Igual echando unas pokeballs a la directiva de la empresa que lo gestiona y haciendo una auditoría a lo mejor nos encontramos a los PPillacachus. :shit:

    Por cierto, estos gestores, han fallado así como un 700% en sus previsiones. No deben de ser muy buenos, para ser del PP, de hecho me da que esto de la buena gestión es más un delirio universitario estilo twitter.com/pabloalvarezpp
  12. #3 Ni caso. Este se acaba de caer de la cama.

    #2 Pregunta de examen: quien busca el beneficio economico por encima de todo?
    a) capitalistas
    b) comunistas

    Quien usa la falta de beneficio como escusa para privatizar servicios publicos?
    a) Capitalistas
    b) Comunistas

    Que diferencia hay entre PP y PSOE?
    a) ninguna
    b) uno tiene a Mar y Ano y el otro tiene a Ken.
  13. #4 Normalmente sí, pero esa tabla solo sirve para este envío en concreto.
  14. #4 Es de sobra conocido por dónde se le escapan los fondos al Metro de Madrid: por las ampliaciones de los últimos años, que han multiplicado los gastos por tres, pero no el número de viajeros, que por la crisis y los tarifazos, han disminuido.

    CC #9
comentarios cerrados

menéame