edición general
931 meneos
2849 clics
México cierra planta de propiedad estadounidense por negarse a vender ventiladores a hospitales mexicanos [ENG]

México cierra planta de propiedad estadounidense por negarse a vender ventiladores a hospitales mexicanos [ENG]

El gobernador del estado fronterizo de Baja California, en el norte de México, cerró el pasado viernes una planta administrada por la firma de salud angloamericana Smiths Medical por negarse a vender ventiladores a hospitales mexicanos.

| etiquetas: mexico , ventiladores
«12
  1. No queríais muro, toma muro.
  2. #8 Habría que ver si legalmente el gobierno mexicano puede hacer eso. En España forma parte de la constitución, pero en México ni idea. A lo mejor, legalmente, México sólo puede presionar de esta manera, aunque me extrañaría.

    La cosa es que la empresa alega que no están facultados para vender localmente ya que la empresa se montó de forma que fuese sólo para exportar. Traen los materiales y exportan el resultado. Y querían seguir trabajando porque son una industria "esencial".

    El gobernador dice que si ese material no se vende en México no es esencial para el país y la planta se cierra. Y me parece un razonamiento impecable para cerrar la planta.

    Ahora que arreglen el papeleo.
  3. Que la nacionalicen temporalmente.
  4. #12 Si la industria no es esencial esos trabajadores no tienen por qué correr un riesgo. Ni los de la planta, ni los que hacen los controles. Han hecho lo correcto dadas las circunstancias.

    La noticia dice que han contactado con Estados Unidos para que presionase a la empresa y se negaron. Bueno, pues a México le tira de un huevo si deja de producir. No saca ningún beneficio de ese material pero se come los problemas derivados de fabricarlo.

    Así que desde su punto de vista no conviene que esa planta esté en marcha para no poner en riesgo al personal y no sea un foco de contagio que añada más presión al sistema sanitario local.

    Lo normal es que arreglen la situación legal de la planta para que pueda vender en México, aunque sólo sea temporalmente.
  5. #14 Mucho peor que la inseguridad sanitaria; bueno, dónde va a parar... Es mucho mejor ir al cementerio con trabajo que estar en el paro y sano.
  6. Hay que aclarar que esta empresa es una maquiladora dentro del programa IMMEX. Son una especie de mini zonas francas. Pueden importar sin pasar por aduanas, pero no pueden sacar nada de la fabrica. Todo lo que produzcan debe de exportarse.

    es.wikipedia.org/wiki/Maquiladora/IMMEX
  7. #14 Cerrar las empresas no esenciales durante una pandemia no es arbitrario y no crea inseguridad jurídica. Para México no es esencial y de acuerdo al estado actual del país debe cerrarse para proteger al personal.

    Justo lo que han hecho muchos estados en EUA
  8. Cortos de han quedado.
  9. #5 te has adelantado. Si hacen falta que la tomen y fabriquen para ellos o que les obliguen a compartir la producción, tampoco entiendo que se cierre porque eso sí que no beneficia a nadie
  10. #24 se te ve bien adiestrado... Si los países del sur de europa y los latinoamericanos se unieran serían potencia mundial (no la más pontente, pero tendrían mucha más voz).
  11. #4 vomitará algún tipo de argumento demagogo para sus fieles y estos asentiran como borregos
  12. #2 Como se echa de menos a Chávez...Exprópiese, un profeta oigan
  13. #21 Probablemente si, pero al final es si quieres que te den por culo sin quejarte o no.
  14. #35 No hablo a efectos de victimismo sino defensivos o reactivos.
  15. #12 Todo lo contrario. Con NO HACER CONTROLES, quitando a policía y ejército de los alrededores, se da carta blanca a los cárteles de droga para hacer incautaciones masivas de los productos. Y si no lo quieren dar por las buenas pagando... :troll:

    cc/ #10
  16. Mexico puede vetar de facto el acuerdo de recorte de producción de la opep por el que está suspirando EEUU.
    Eso sí que es fuerza negociadora.
  17. #24 que tú te quieras considerar un pig es cosa tuya, no nos añadas a los demás si te crees inferior.
  18. #47 No es necesario tomárselo en el sentido literal de pelea como lucha sino como una simple oposición.

    dle.rae.es/pelear

    4. intr. Dicho de las cosas, especialmente de los elementos: Combatir entre sí u oponerse unas a otras.
  19. Lo que tienen que hacer es cada vez que sale un camión cargado con ventiladores requisarlos. O cuando lleguen al aeropuerto y vayan a cargarlos se incautan o se compran, como están haciendo otros países o EEUU en las pistas de los aeropuertos chinos.
  20. #47 Osea, que está peleando. Es una pelea justa, está luchando por lo que le corresponde. Pero está luchando.
  21. #26 Esto no tiene nada que ver con el socialismo venezolano.

    Durante un estado de emergencia, un país puede y debe tomar medidas extraordinarias para salvar a su población.

    Aunque espero que si no llegan a un acuerdo intervengan la fábrica para reanudar la producción, porque estando parada no ayuda a nadie
  22. Me pregunto si los que defienden a la empresa useña y critican a Mexico por tomar esa medida son los mismos que se quejaban amargamente de la lentitud del Gobierno español en forzar a las empresas radicadas en España a producir material sanitario :shit: :shit:
  23. #14 que otras empresas no quieren localizarse en mexico? Si en mexico hay mas fabricas americanas que en america xD
  24. #51 No ha dicho nada mal.
  25. #10 Los usanos pueden actuar en cualquier lugar del mundo según sus leyes.
    Es hora de que los demás actuen en igualdad de condiciones (valeee, cierro antes de salir).
  26. #29 Ya pero este las tomaba con todas las consecuencias mientras otros sacrifican vidas esperando acuerdos que el mejor de los casos llegarán tarde para los de siempre
  27. Le dais muchas vueltas al tema, la empresa no se niega a vender respiradores, la empresa no puede venderle los respiradores porque el propio gobierno mexicano le impide venderlos, esa empresa opera bajo una regulacion del propio gobierno mexicano que indica que sus productos solo se pueden dedicar a exportacion, no pueden venderse en Mexico, por un lado les prohiben vender en Mexico y por otro lado les exigen que vendan, solo tienen que ponerse de acuerdo dentro del propio estado mexicano, que el gobierno haga un decreto de excepcionalidad habilitando a estas empresas a vender localmente de manera excepcional productos necesarios para esta situacion.

    Lo que no pueden hacer es por un lado aplicar la ley y por otra exigir a la empresa que la quebrante, que cambien la ley.
  28. #102 Gracias
  29. #6 Esperemos que la cosa se quede solo en exhibirla.
  30. Ya empiezan a pelearse.
  31. #4 Exhibirá su flota otra vez.
  32. #14 pueden fabricarlos en EEUU, pagando los sueldos que pagan a los mexicanos y con las regulación mexicana... eso sí, ahorrándose costes de transporte. O bueno, quizá no puedan. Quizá fabricarlos en casa les salga mucho más caro, pero es lo que hay
  33. #10 Cuando es el pueblo el que sufre nada como un Chaves
  34. #29 ¿Acaso crees que un tipo que tiene 60 millones de personas en su país sin cobertura médica le importa una mierda el pueblo mexicano?
  35. #39 No le importa ni el suyo, solo salir reelegido como el HP mayor del planeta
  36. #52 igual eso ha sido hasta la semana pasada, el futuro puede que sea al revés. EEUU como potencia está quebrada.
  37. #40 no hace falta estar adiestrado ni remunerado. Tan solo hay que viajar y ver mundo. O es que todavía no sabéis lo que es españa?
  38. #43 Sigue en la cárcel.
  39. #80 Lo que hace México es lógico, no es esencial para el país y son trabajadores mexicanos los que se exponen a contagiarse por una empresa que no es esencial para México, de cajon vaya, si no se benefician de la producción no se arriesgan a contagios
  40. ¡Comunismo! ¡Venezuela!
  41. #34 Si piensas que es lo que hay es porque te crees inferior y lo tienes asumido. Porque vamos yo no pienso que seamos inferiores para nada
  42. A ver como patalea Trump y con qué amaneza.
  43. #3. Mexico debería buscar alianzas comprometidas con los paises del sur de Europa para desarrollarse y avanzar unidos.
  44. #80 Ojalá BMW, Siemens, Bosch, Apple o Tesla pusieran fábricas en España para luego exportar a todos los países del mundo.
  45. #20 No podemos con la DEA , tiene portaaviones y armas nucleares
  46. #4 Hombre es un mal bicho, mejor no pedir pruebas
  47. #11 Si, pero cuando dejen de rezar
  48. #52 y quien te crees que va a hacer los trabajos que hacen ellos? Los estadounidenses?
  49. #69 lo desconozco pero si tengo muy claro que los ilegales no comen del aire.
  50. #47 Se está defendiendo sin pelear, entonces.
  51. #25 No creo que EEUU dedique a defensa militar el 50% de su presupuesto para que luego sus vasallos hagan lo que les dé la gana.
  52. #24 Pues vaya economista de pro estás hecho... Si la suma de la 13 y la 15 economía mundial no daría un gigante... A que solo eres un mal troll, comprendo.
  53. #28 Hombre usar armas nucleares contra el país con el que eres limítrofe... Y usar un portaaviones en un golfo tampoco es una estrategia demasiado buena.
  54. #92 Porque España o Méjico solo tienen turismo... Sigue hablando que sigues demostrando tu ignorancia.
  55. #98 claro como el españolito medio no sé autoflagela.... Lo que tenemos que hacer es dejarnos de gilipolleces y empezar a querernos, darnos cuenta que somos un pais enorme con una historia grandiosa, que cuando no estamos dándonos de hostias no nos tose nadie que fustigar nos solo sirve para que el resto se ría de nosotros y nos tome por tontos. Tengo que recordarte que somos potencia mundial a nivel de Japón en infraestructura de alta velocidad? Que hemos sido pioneros en energía solar? Venga ya, la autocrítica si, pero en privado no a nivel mundial.
  56. Aquí la gente lo aplaude pero tiene todos los visos de que saldrá escaldado Mexico en ese caso.
  57. #19 Cada uno tiene sus prioridades. Y su humanidad.
  58. #34 eres inferior simplemente por como piensas.
  59. Chapo!
  60. #52 "Pa" las drogas, no. Y para tener quienes les recogan la fruta y el sector serrvicios, tampoco.
  61. #66 ni eso. Solo tiene que prohibir a los trabajadores salir a la calle. Solo pueden salir los trabajadores esenciales, y obviamente para mexico no son esenciales. Y ni si quiera es venganza, es que para mexico es un problema tener gente entrando y saliendo a menos que haya una buena razon para ello
  62. #81 Muc bueno....jejeje
  63. logico, pondre a Smith tambien en mi lista negra
  64. #10 con ponerse a hacer controles EXHAUSTIVOS a la puerta de la fábrica, la paralizas. No hace falta cerrarla.
  65. No sería mejor nacionalizarla en lugar de cerrarla. Digo, eh.
  66. #49 Es más fácil añadir a esto al ignore que discutir con ello. Muuuucho más fácil.
  67. #35 lo que hace México es menos grave que la piratería de los que "desvían" cargamentos sanitarios de otros países. Es que estas cosas deberían fabricarlas ellos, y no aprovechar la mano de obra barata y la legislación bananera de otros países. A veces pasan estas cosas.
  68. #8 es una medida de presión. Unos confiscan materiales y otros cierran fábricas
  69. #53 ostras, les iba a costar un riñón pagar por la "protección" de los respiradords
  70. #107 Ad populum.
  71. #112 Si, al colectivo de las personas que insultan en vez de argumentar.
  72. #111 Haciendo referencia a mí falta de habilidades sociales.
    ¿Donde te he atacado yo? ¿Y de que te tenías que defender?
  73. Los van a democratizar.
  74. #87 si si, un trolazo. Y la confederación hispanomexicana la nueva potencia mundial en turismo.
  75. #37 no se trata de ser superior o inferior. Se trata de hacer las cosas bien o hacerlas mal. Si no sales de españa no sabras lo que se hace bien o mal hasta que no lo comparas con la manera que tienen otros de hacerlo. Vete a vivir un tiempo a Alemania o a uk y descubrirás que has estado viviendo en un país de pandereta.

    Cc #38
  76. #96 que sí que si... que no hay que mirarse tanto el ombligo. Menos banderitas y más autocrítica, la única manera de que funcione este país.
  77. #95 evidentemente no todo el monte es orégano, pero hay que analizarlo porcentualmente: qué porcentaje de empresarios norteamericanos es fiable? Cuál de españoles? Y no hablo solo de empresarios, si no de la misma administración y modelo de estado y de la misma ética ciudadana.
  78. #30 yo no me creo inferior, pero es lo que hay.
  79. #38 lo que tu digas. Viaja un poco, conoce otras formas de trabajar, de vivir y de pensar y luego me cuentas.
  80. eeuu sigue haciendo amigos, despues de estos tipo de acciones, las relacionas internacionales van a traer novedades en sus sinergias
  81. #52 Las cosechas ya las recogeran lo cottoneros de alabama no??

    Ah.. no.. que ya no hace nada mas que vivir de ayudas esos..
  82. #61 Nacionalizar la empresa le costaría un montón de tiempo y dinero para conseguir un puñados de respiradores. La empresa solo tiene que sacar los productos ya terminados y cancelar todos los pedidos y la empresa se paraliza por no tener los contactos ni el material necesario.
«12
comentarios cerrados

menéame