edición general
877 meneos
16843 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mi precariedad

Mi precariedad

Son las siete de la mañana. Todos los días me despierto a la misma hora; desayuno, me visto y me incorporo a mi puesto de trabajo a las 8 de la mañana. Es de noche todavía y la ruidosa puerta del almacén se cierra en mi espalda.

| etiquetas: trabajo , obrero , empresas , españa
Comentarios destacados:                                  
#2 Y así es como algunas jornadas laborales pueden arruinar una sociedad.

Si profundizamos, ¿qué espacio queda para la crianza de los hijos? ¿Y para la cultura? ¿Y para las acciones políticas? ¿Y para las amistades?

Obviamente podría ser peor (siempre, siempre puede ser todo peor), pero estos panoramas son desoladores, y si se extienden pueden minar por la base los cimientos de un país. Por no hablar de la separación de clases que generan.

Desolador.
«123
  1. Fiel reflejo del día del 90% de los españoles
  2. Y así es como algunas jornadas laborales pueden arruinar una sociedad.

    Si profundizamos, ¿qué espacio queda para la crianza de los hijos? ¿Y para la cultura? ¿Y para las acciones políticas? ¿Y para las amistades?

    Obviamente podría ser peor (siempre, siempre puede ser todo peor), pero estos panoramas son desoladores, y si se extienden pueden minar por la base los cimientos de un país. Por no hablar de la separación de clases que generan.

    Desolador.
  3. Quiero ese empleo.
  4. Tremendo texto. Muchos/as hemos sufrido esa alienación, ese letargo de realidad cotidiana que devora los dias y existencia. Robando poco a poco nuestra mejor etapa de vida y nuestro derecho y deber de vivirla. (como decía el gran José Luis Sampedro)
  5. #3 Ahí ahí. Esa es la actitud.

    :troll:
  6. Tengo un conocido que trabaja de mozo de almacén y tiene estos horarios mágicos de "entro a las 7:28, tengo dos horas para comer a las 15:11 y salgo a las 19:53" que sirven para que el trabajador no haga ni 30 horas por semana pese a pasarse 40 dando el callo en horas no pagadas.

    Ese conocido es el mayor productor de vídeos de hip hop de mi provincia. Ha debido hacerse unos 100, la mayoría cobrando, muchos han recibido miles de visitas o han sido parte de la promo de gente que está sacando el disco y haciendo gira por españa.
    Y lleva así años, yo conocía su obra antes de conocerle a él.

    Pero ya no puede hacer vídeos porque no tiene tiempo libr epara poder dedicarlo a algo que se le da bien, genera dinero y le gusta.
    Tampoco tiene dinero. Solo tiene trabajo.
  7. De esos "trabajos" hay que huir como del ébola.

    Y sí, siempre hay otra opción. Siempre.

    Ser un currante alienado y aplastado por un curro de mierda como ese no tiene nada de digno ni de honrado ni de bueno. Es quererse muy poco a uno mismo y destrozarse la vida.
  8. #6 Osea que hace videos que ven miles de personas y gana dinero con ellos, pero prefiere trabajar en un trabajo de mozo de almacén. Ajam.
  9. #7 Con el paro que hay muchas veces no se puede elegir, lo que Marx llamaba el ejército industrial de reserva.
  10. #9 por? no es lo que defiende la izquierda? . trabajo para todos? no? . ahora cual es el problema , que el trabajo no cualificado es una mierda? . a ver si nos aclaramos, porque esa mierda de trabajo en cadena es la que van a hacer los robots, y todas las personas que ahora viven con ese trabajo de mierda, no van a tener ni eso.
  11. #7 Pues sí, hay que huir si se puede huir de eso y el sistema de los corruptos no hace que te atrape su sistema de precariedad laboral. Por eso es importante mirar a la izquierda cuando la derecha te invita a prostituirte.

    Porque trabajar así alienado es prostituirse, es entregar obscenamente el tiempo de nuestra propiedad para poder disfrutar la vida, en la única oportunidad que tenemos.
  12. #11 Por partes, que vaya mejunje te has montado:

    1- La izquierda defiende un trabajo digno y con horarios legales, no uno en que saliendo a las 18:30 estés ahí hasta las 20:30. No te equivoques.

    2- El problema no es que el trabajo no cualificado sea una mierda, sino que hay miles de personas esperando para coger el mínimo trabajo de mierda que les llegue. Es lo que tienen el paro y la necesidad.

    3- El problema de los robots está ahí, pero ningún político (ni en Podemos, ni el PP, ni en VOX ni en IU) habla de ello porque el sistema entero (capitalismo y marxismo) se basan en el puto trabajo, y el hecho de que las máquinas lo desempeñe les rompe los esquemas.

    Tienes ideas atinadas pero escribes con tanto nervio y sarcasmo que no separas ni razonas.
  13. #13 separo perfectamente. el colapso es inminente. sobra gente. es un hecho. y cualquier idea del pasado, no sirve en el futuro. por mucho que os empeñeis.
  14. #14 "por mucho que os empeñeis"

    Separarás de puta madre, pero me has leído por las narices.

    Para empezar, no me hables en plural. Soy un individuo, no una asociación. No hablo en nombre de nadie.

    Y para terminar, lee bien lo que acabo de escribir:

    "ningún político (ni en Podemos, ni el PP, ni en VOX ni en IU) habla de ello porque el sistema entero (capitalismo y marxismo) se basan en el puto trabajo, y el hecho de que las máquinas lo desempeñen les rompe los esquemas. "

    No me metas en un colectivo de tus enemigos imaginarios. Y hazme el favor de leerme, que encima te estaba dando la razón.
  15. #15 te has dejado podemos..........no.

    estamos jodidos
  16. #16 ¿Sabes leer? CC: #13

    " ningún político (ni en Podemos, ni el PP, ni en VOX ni en IU) habla de ello"

    "NI EN PODEMOS"

    Repito: NI EN PODEMOS

    Edito: sí, ya veo que lo corregiste. Efectivamente. Nadie habla de ello.
  17. #12 El trabajador no tiene medios de producción, por eso tiene que vender su fuerza de trabajo, no le queda más remedio.
  18. #17 ya. editado.
  19. Se nota que mañana es Lunes.
  20. El trabajo dignifica
  21. #1 Más bien del 80%, el restante 20% están en paro.
  22. #2 Hazte autónomo .
  23. #21 Cierto:  media
  24. #8 ¿"prefiere"? No preferirá. Sencillamente no podrá vivir de ello y si de mozo de almacen
  25. #8 de esas miles de visitas no se monetizan ni 30 euros al mes en YouTube, así para que te hagas un poco a la ajam idea.
  26. Yo valgo más que trabajar 12 horas al día en cualquier empresa que cualquier currelo podría sustituirme, pero mi juventud la pasé de botellón en botellón.

    Hay que tener más miras en la vida
  27. #23 En España es lo mejor que puede hacer uno, sí.
  28. Espero que al menos le paguen bien.
  29. #14 "Sobra gente"

    Han hecho de puta madre su trabajo los que te han convencido de afirmación tan inhumana y desalmada.

    La gente no sobra. La gente por el mero hecho de existir se merece dignidad.
  30. #21 Sí, y nos "hace libre" como decían en cierta "fábrica".
  31. #13 El punto 3 es lo que en Equo se llama "Transición ecológica de la economía".
    En su programa de las últimas generales está. programa.partidoequo.es/2015/10/14/taller-3-transicion-ecologica-de-la

    El caso de Equo es que su programa va contra el sistema productivo actual y el sistema se defiende y lo expulsa silenciando su existencia. Hay muchísima gente que es de Equo, el problema es que todavía no lo sabe.
  32. #30 vale. si tu crees que 8000 millones de personas podemos seguir este ritmo. pues nada. sigue engañado.
  33. #14 "sobra gente" es una gilipollez como concepto, es como decir "hay que ser menos productivo para poder trabajar todos". La ultima vez que "sobró" gente se rebajo la jornada a 8 horas, se prohibió el trabajo infantil, se introdujeron las vacaciones pagadas, el paro, etc, es decir, parte de los beneficios del aumento de producción se invirtió en las clases trabajadoras, veremos que pasa ahora. Aplicar modelos del pasado (reconversiones, desplazamiento de trabajadores al sector servicios, etc) lleva a conclusiones como "sobra gente"
  34. #9 Ah bueno, qué susto, creía que eran otros, pero son la misma panda de siempre. xD

    Y @jorso, que vota spam. Mmmmm, entonces meneo.
  35. #21 ...al jefe
  36. ¿Cuánto de la libertad con la que nacemos dejaremos de sacrificar por la seguridad, por la comodidad, por lo que la suciedad espera de nosotros?
  37. #35 Los currantes formados , con idiomas y con estudios no trabajarían en un almacén o en cualquier lugar, si no tienen curro en España, lo tendría en Francia, Uk, Australia,Canadá y con ¡sueldazo ! etc...

    Háztelo mirar.
  38. #36 vas a negar que si el planeta solo tuviese 500 millones de personas. no estariamos mejor. que sea una putada es una cosa. que sea mejor es otra.
  39. #11 Trabajos de mierda habrá siempre, por desgracia mal pagados. Pero lo que no se puede consentir es que teniendo un horario, tengas que acabar de trabajar cuando al empresario le dé la gana echando un par de horitas gratis y sin rechistar, si no ahí tienes la puerta.
    Eso se llama explotación laboral y mientras los trabajadores sigan siendo unos padefos y no levanten la voz contra la cacicada española, seguirán aprovechándose de nosotros.
    Del gobierno de caciques que tenemos yo no espero nada bueno, sobre todo en materia de legislación laboral. Sólo la lucha de los trabajadores denunciando estos hechos públicamente y la persistencia en hacer valer los pocos derechos que nos han dejado pueden hacer que la situación mejore en algo.
    España no será un buen país mientras sigamos teniendo un sistena quasi feudal.
  40. #42 no lo niego. pero si no gusta. puedes ir a Teruel. y ser autosuficiente.
  41. #28 ¿Lo mejor? Veo que no tienes mucha experiencia de vida amigo :-)
  42. #27 Seguro que lo mismo decían de los negros ¡si no saben hacer nada! pero como si el currito vuelve después de pasarse veinte años en coma, nada justifica mantener trabajos en esas condiciones.
  43. #42 Todo es explotación laboral cada vez que el empresario se apropia de la plusvalía del trabajador.
  44. #33 La gran mayoría no sigue ese ritmo. Malviven con muy poco.
  45. #44 Tanta como tú en la ironía :shit:
  46. #47 pero lo quieren. por eso vienen a Europa.
  47. #8 Con 5.000 visitas igual youtube no te da ni 5€. Lo único que le quedaría sería amortizar esas visitas mediante la promoción de merchandising y conciertos, cosa que requiere de tiempo.
  48. Es el concepto de éxito=dinero que tenemos que hace que parezca que nuestro tiempo libre no vale nada o es opcional.
  49. #41 Si, lo niego. Nunca ha sido una cuestion cuantitativa, menos gente había otros siglos y se estaba peor, y de seguir tu argumento, conforme avance la tecnología y la robotizacion al final solo podremos vivir mil personas en la tierra.
  50. #3
    Precisamente de eso se aprovechan.
  51. #2 ¿O dónde está el tiempo para cualquier cosa que no sea trabajar? Este es un fiel reflejo de la gran humanidad del sistema capitalista.
  52. En esas condiciones es mejor irse a vivir al campo. En el rural puede que no haya mucho trabajo, pero se gasta menos y parte de tu dieta te la puedes currar tú. La agricultura es mucho más agradecida que hace 50 años.
  53. #52 dependerá de cambiar este sistema consumista de recursos finitos. es evidente.
  54. #23 O mejor aún, defiende una vida digna para unos y otros, no ataques al de al lado sino al de arriba que jode a todos por igual.
  55. #54 Está el tiempo para gastarte la pasta del trabajo vacío en un ocio igual de vacío. A eso le llaman tiempo libre.

    Pero eso, como tú dices, es también el fiel reflejo de la gran humanidad del sistema capitalista: no poder disfrutar sino de aquello que ya nos entregan ya manufracturado.
  56. Va a haber un tiempo de "impas" en el que los robots sustituirán los trabajos de las personas y las empresas serán más eficientes, estos trabajos desaparecerán y las empresas (al tener más beneficios) pagarán más impuestos, que darán para mantener a esas personas sin trabajar... Montarán varios pollos sindicales, lo llamarán renta básica o como quieran, lo esconderán como un logro de la lucha obrera, y todos contentos.

    Las personas se podrán dedicar a lo que realmente quieran, y seguro que surgen muchos más productos útiles que no dependan del marketing ni de fiebres consumistas. Y todo gracias al consumismo...
  57. #11 Lo de los robots fue de traca.
  58. Está mal tu precariedad, y la empresa claramente debería contratar más gente. Pero tu también deberías hacer algo: estudiar en tus fines de semana para progresar y salir de ahí. Y para despedirme, me remito a mi primera frase.
  59. #11 Estando de acuerdo en que la izquierda busca por todos los medios perpetuar algunos trabajos absurdos por el mero hecho de que "son obreros", no estoy de acuerdo en que los trabajos que se robotizan dejen a la gente "sin nada".

    Los propietarios de esos robots siguen necesitando a gente que compre sus productos, y cubrir las necesidades básicas de todo el mundo es relativamente fácil con unos procesos robotizados eficientes: vivienda, ropa, comida e incluso algo de ocio es ya muy barato hoy en día.

    Con las necesidades básicas cubiertas hacer lo que quieras y cuando quieras garantiza que lo que vayas a hacer sea porque realmente te gusta, y cuando alguien hace lo que le gusta es feliz y además pone pasión en lo que hace, la sociedad avanzará mucho más. Pero como he dicho antes, eso será 100% gracias al capitalismo y consumismo en el que hemos estado viviendo todos estos años.
  60. Esta es la descripción exacta de un trabajo tedioso y repetitivo que será robotizado en unos pocos años... y, poco después, lo sacarán como DLC para Job Simulator. Luego, los "youtubers" se lo descargarán para poder competir a ver quien hace más el gamba en ese escenario. La sociedad está llegando al final de su recorrido a velocidades alarmantes. :palm:
  61. #41 hay gente, como cebrian, que gana al año lo mismo que 200 personas necesitan para vivir (en números gordos). Si en tu planeta de 500 millones hubieran 10.000 personas así, estarían peor que lo que estamos ahora
  62. #30 ¿La dignidad se encuentra en vivir para trabajar y no en trabajar para vivir? Creo que el del comentario se basaba en eso,y tiene razón,es vomitivo como en vez de ver personas,se ven "medios de producción" y ya.Da lo mismo izquierda que derecha,los segundos son de sobra conocidos y los primeros empiezan sus fabulosos discursos refiriéndose a mi (y a cualquiera) como medio de producción y con eso basta para perder mi respeto.
  63. #54 Todo lo que se produce de forma colectiva se destina a engordar el proceso de acumulación capitalista, es el primer mensaje que alguien habla del problema.
  64. #37 Una pregunta. En el nuevo formato de Mnm ¿donde puedo ver los votos a las noticias? En detalle, me refiero.

    Editado: Acabo de descubrir el menú desplegable... <:(
  65. #34 ¡Grande!
  66. #58 Bueno,lo de tiempo libre...Creo,no te enfades,que no leíste el artículo competo.
  67. #65 seguro que habría la misma contaminación, misma sobrepesca, misma deforestación , etc
  68. #62 No todo el mundo puede tener un trabajo genial donde viva de puta madre, gane lo suficiente y trabaje poco. Al final hay mucha gente que tiene que hacer otro tipo de trabajo más desagradable, podrías tener un poco de empatía con ellos y apoyarles. Yo vivo incluso mejor que tu, pero me jode ver como hay gente que esta puteada así. Yo no quiero una sociedad así.
  69. #8 Conoces bien poco el mundo de los videoclips. Si supieras lo que se cobra por ello y las horas que llevan te daría mas bien pena.
  70. Y hacia ahí vamos como no espabilemos. Dentro de poco en España la mayoría de la gente se pegará por trabajos de mierda como éste. ¿Quién se acuerda cuando nos reíamos de los mileuristas? ¿Y os acordáis cuando en España se hacía gala de que teníamos el 5º mejor sistema de Sanidad del mundo? Y nuestros padres recordarán los tiempos del trabajo fijo por ley, antes de las ETTs. Poco a poco, los derechos van dejando la realidad y quedando en los recuerdos.

    Un trabajo así, de esclavo, es totalmente antidemocrático. La democracia (no confundir con la "votocracia") se ejercita y se fortalece todos los días, con una población educada y activa políticamente, con los derechos fundamentales cubiertos (vivienda, educación, sanidad, trabajo digno) y tiempo libre para poder desarrollar su espíritu y participar en la política de su comunidad (y fortalecer así la confianza en la democracia y la democracia misma). Éste es el sistema, sobre el papel, que tenemos en la Constitución Española y en la Declaración de los DDHH. Pero es sól sobre papel. Es evidente que no interesa ni este tipo de ciudadano, ni fortalecer la democracia.

    Lo peor es que nos están conquistando poco a poco. La oligarquía aprendió la lección tras la 2ªGM. De nada sirve hacer desfiles militares en un país conquistado, pues es tan evidente la conquista que tarde o temprano surgirán focos de resistencia. La conquista del S XXI está siendo apretando las tuercas poco a poco, cocer a la rana en la olla mientras piensa "bueno, todavía no estoy tan mal" hasta que sea asa.

    Todavía tenemos unas oportunidades de frenar esto, gracias al ciclo político que se abrió con el 15M y con la resistencia a perder estos derechos. En España durante la Transición, debido a la débil posición en la que se encontraba la izquierda y en general todas las fuerzas sociopolíticas del trabajo, sólo se pudo construir un Estado del Bienestar de segunda división, no comparable con otras democracias europeas. Era o eso, o vuelta a la caverna. Ahora se ha abierto una grieta en la pared para poder avanzar. La oligarquía se ha dado cuenta y ya está haciendo la contra en un movimiento de reacción (Ley Mordaza, Reforma Laboral, modificación art. 135 Constitución, recortes en Educación, desahucios, nacionalización de pérdidas, nombramiento de magistrados afines, refuerzo de la corrupción sistémica, etc).

    Se abre un ciclo interesante, en donde cada uno de nosotros puede dar lo mejor de sí mismo para mejorar su futuro y el de sus seres queridos, o puede olvidarse de todo, porque duele, y mirar para otro lado (o incluso atacar a quien se mueve, quizás por dejarle inconscientemente en una situación incómoda. Nadie dijo que era fácil, pero también es cierto que tampoco nos enseñaron que nunca fue fácil la conquista de los derechos laborales y de los derechos humanos. En un mundo en el que las oligarquías se imponen sigilosamente, culturalmente, mediáticamente, incluso con el consentimiento de muchos como nosotros, paso a paso, sólo queda una resistencia y una contraofensiva diaria, en la que construyamos un mundo mejor también día a día con nuestras acciones y nuestras decisiones. Se abre un ciclo de héroes o de vidas grises. Y va por ti.
  71. #23 iva, irpf, gasolina, tarifa autonomo........pues va a ser que no.
  72. Se levanta a las 7 y se queja.......nenaza.
  73. #48 La carga el diablo.....:wall:
  74. #59 jajaja pero realmente alguien se cree que EN LA ESPAÑA DEL PPSOE se va a gravar más a las empresas que sustituyan a los currelas por robots para luego invertir el dinero recaudado en el Estado del Bienestar?? JAAAAAAAAAAAAAAAAJAJAJAJAJAJAJAJ
  75. #6 No.....lo que tiene no es trabajo; es necesidad.
  76. #0 #3 #5 #53 Mañana viene un chino y te lo hace por 250€ si le dejas dormir y cocinar en la nave.

    Ahora que nadie se le ocurra ponerle aranceles a los países que promocionan la esclavitud porque entonces sí que habrá conflicto armado.

    Víctimas de la guerra comercial, del terrorismo financiero, de la opulencia política, de nosotros mismos como subproducto semieducado.
  77. #17 Como simpatizante de Anticapitalistas sí que se habla de lo que dice #14 , pero los brotes jóvenes a pesar de tener suelo rico no llueve en abundancia, entiéndase la metáfora.
  78. #62 ¿En qué sector trabajas? Porque lo que yo veo es que el 90% de las ofertas de infojobs en mi ámbito (administración) son mileuristas y a jornada completa.
  79. #40 Como si emigrar fuera una panacea de algo, como si no hubiera ingenieros españoles a patadas sirviendo hamburguesas en Londres, como si trabajar fuera de la UE (ya que te pones a hablar de Australia, Canadá...) fuera un trámite sencillo desde el punto de vista legal y burocrático, como si ver a tus padres una vez al año fuera un plato de gusto, como si debilitar las relaciones sociales que llevas haciendo toda tu vida fuera positivo, como si emigrar a un país rico te garantizara un sueldazo, como si...
    Firmado: un emigrante que respeta y entiende perfectamente a los que deciden quedarse en casa.
  80. #8 Por mil visiones youtube te da un dólar y gracias.
  81. #40 A ver si te crees que uno le da a un botón en "internec" donde dice:

    "TRABAJO EN SUIZA CON TODOS LOS GASTOS PAGADOS" ...

    Salir fuera del país a explorar sin un contrato es un suicidio económico, y como no tengas buen colchón acabas haciendo de lo que pillas para sostenerte.

    La inmensa mayoría de los curros donde piden personal con carreras (que de algún lado también se tendrán que pagar no?) piensan que cuando encuentren de lo suyo se irán y por eso los prefieren, pero la realidad es que hasta los mejor preparados se encuentran con repartir panfletos hasta que les revienta la sesera y se acaban metiendo en un Wcdonalds que por lo menos llega para pipas.

    Pero qué sabrás tú que tienes cerca los 50 o más.
  82. #64 "Job Simulator" xD
  83. #8
    "miles de personas" : 2000 ó 3000 son miles, pero no es mucho.

    "gana dinero con ello" : sí, pero no el suficiente...
    Suponiendo que fuesen 5000 como dijo #50 le pagarían unos 5 euros... si hizo 100 vídeos serían 500 euros.
    Y se supone que uno no hizo 100 vídeos en un mes, porque serían 3 diarios. Por tanto, 500 euros en dos meses o más es muy poco, efectivamente.
    La cosa cambiaría si en lugar de miles fuesen cientos de miles... ya que serían al menos 200 euros por vídeo y con 100 vídeos serían 20 000 euros.

    Por otro lado, ha dicho que él es productor... así que imagino que no todo el dinero va para él, es decir, los músicos de hip hop se supone que querrán una parte. Si él fuese artista / músico, productor, editor de los vídeos, etc... entonces todo el dinero sí que iría para él. Cuando los músicos son poco famosos puede ser razonable que le regalen los 500 euros que hemos calculado, como una compensación por las molestias o incluso le paguen otros 500 más, pero cuando un artista es famoso no tardaría en exigir una parte del pastel... si ganase 20 000 euros no sería raro que los músicos exigiesen al menos 5000 o quizá 10 000 euros, quedándole como mucho 15 000 ó 10 000 euros, que si es en un año no es tanto: con 10 000 serían 714 euros al mes si contamos 14 pagas, sin tener Seguridad Social, ni una estabilidad o derecho a paro... bueno, si rebasa el salario mínimo supongo que debería regularizarlo y podría tener derecho a eso pero con pagos que suponen tener menos dinero al mes.
  84. #84 Infojobs es un cazabobos.
  85. #90 Gracias por tu respuesta que no responde a mi pregunta. Para eso mejor no digas nada.
  86. #91 Es que infojobs es un terrible ejemplo. Si quieres saber de que trabajo, soy programador.
  87. #27 Claro, si tuviste una juventud loca ya no mereces un trabajo digno en la vida... manda huevos.
  88. #7: Claro que hay que huir, pero necesitas una vía de escape, y eso es lo que propone la RBU (renta básica universal), que la gente no tenga que decidir entre trabajar 24 horas (porque si no hay ocio es como si fueran 24 horas), y pasar hambre.

    Si, 24 horas, si trabajas todo el rato y no tienes ocio, el tiempo de descanso, alimentación o limpieza forma parte de ese trabajo, digamos las cosas claras.
  89. #9: No insultes, las cosas hay que llamarlas por su nombre:
    - Ignorantes (si creen que viven en el mundo de la piruleta y sólo creen en los mensajes positivistas que nos llegan).
    - Sicópatas (si no empatizan con quienes sufren eso).
    - Malas personas (si les parece bien esa situación).

    Insultar no sirve para nada, decir las cosas por su nombre, si.
  90. #93: Cada uno se engaña a si mismo como quiere, el caso es no admitir que están equivocados.
  91. #62

    no todo el mundo tiene estómago para trabajar en lo tuyo
  92. #30 Igual esta ahi el problema en que las politicas de natalidad no son lo suficientemente eficientes para que la gente no tenga crios como conejos, mas si no pueden ni mantenerlos y despues disponer de un empleo digno.

    ¿Por dar ideas, eh? Que hay comunidades autonomas que llevan exportando mano de obra siglos. Esto no es de la crisis precisamente.
  93. #22 La culpa es del Estado que inculca los valores que le interesa al Estado y no a la sociedad.

    El Estado quiere que seáis empleados y que votéis más Estado. Y lo ha conseguido. Y ahora lo estáis pagando y lo seguiréis pagando hasta la muerte.
  94. #62 España, ese país donde mileurista de 9 a 14h o 1800 pavos al mes por jornadas de 5 horas son trabajos geniales. Así nos va, así.
«123
comentarios cerrados

menéame