edición general
228 meneos
2644 clics
Miami: la torre derrumbada que deja ya 3 muertos y 99 desparecidos se había estado hundiendo desde los 90

Miami: la torre derrumbada que deja ya 3 muertos y 99 desparecidos se había estado hundiendo desde los 90

Shimon Wdowinski, profesor del departamento de Medio Ambiente de la Universidad Internacional de Florida, ha señalado que el año pasado la institución publicó un estudio sobre la inestabilidad de esa zona de Miami. En ese estudio detectaron que las torres Champlain, construidas en 1981 en el área de Surfside, se habían venido hundiendo a razón de dos milímetros al año desde la década de 1990. Probablemente, señala el investigador, en los últimos años ese ritmo se había acelerado.

| etiquetas: miami , colapso , torre , edificio
  1. La envío por la información que aporta sobre el hundimiento. Ya se que la noticia está en portada.
  2. Ahora será cuando regulen para hacer ITEs obligatorias a los edificios cada X años (si no es obligatorio ya). Al final se regula de desastre en desastre.
  3. #2 Dice la noticia: Por ley, la estructura de los edificios en Florida debe ser revisada cada 40 años. Las torres Champlain estaban ahora mismo en ese proceso.

    Parece que llego unos días tarde. :-/
  4. O sea, al final fue un problema de falta de cimentación o de pretender urbanizar zonas que sería mejor dejar sin urbanizar... :palm:
  5. 2 milímetros al año de hundimiento de un edificio es inapreciable (8 centímetros en 40 años). Cualquier edificio de nueva construcción pisa más en el primer año.
  6. #5 efectivamente eso es lo que están diciendo los que conocen el caso, que el hundimiento no es la causa del derrumbe. Pero hay que sacar titulares.
  7. El estado de TODAS infraestructuras en EEUU es de un país tercer mundista. El país se está cayendo en pedazos y aunque les molesta, no quieren corregir la mentalidad que ha causado la estado la situación actual. El imperio se deshace poco a poco, pero de una manera muy cómica y triste. Pero más triste es tener el potencial para ser los mejores y preferir autoinmolarse por motivos ideológicos. Cuando quieran cambiar esta tendencia, el potencial para corregirlo se habrá desvanecido.

    Esto es un edificio, pero aquí el motivo ha sido la total incapacidad del gobierno local para hacer nada.
  8. #3 Cada 40 años en un país donde construyen los edificios con cartón piedra :palm:
  9. #5 a mi lo que me deja con el culo torcido es que sepan lo de los 2 mm al año por medidas de satelites.
  10. #7 Socialism or freedom!
  11. El titular es un poco engañoso.
    Los edificios de hunden, es normal en determinadas zonas, pero no es lo mismo que derrumbarse.

    Este hundimiento podría ni siquiera ser la razón del derrumbe.
  12. #5 Eso pensaba yo. 2 mm al año es inapreciable. Pero la noticia dice que llevaba hundiéndose 2 mm al año desde los 90. Es decir, se había hundido 6 cm en 30 años.

    Ahoranos acercamos a un edificio y pensamos si es apreciable que la fachada se haya hundido 6 cm. Yo creo que sí que es apreciable y bastante.
  13. #7 Joder, usáis el "tercermundista" con una ligereza tal que solo leerlo desacredita vuestros comentarios.
  14. #8 Revisar cada menos tiempo sería falta de libertad y comunismo.
  15. #2 Como Madrid, que es libertad, y que no las exige...
  16. #13 Figure of speech. Compara las infraestructuras públicas y privadas en Europa con las de EEUU y busca las diferencias. Compara las infraestructuras de EEUU con las de un país pobre y busca las diferencias. Irán, enemigo tradicional, tiene mejores carreteras (y mejores ferrocarriles) y eso que son una mierda. Ya no podemos compararlos con China porque les superaron hace años. En España tenemos de las mejores carreteras del mundo. Tampoco se nos caen ningún edificio. En Holanda tienen de lo mejorcito en carreteras y una infraestructura de ferrocarriles a toda Europa increíble. El problema es que a nivel de infraestructuras a EEUU sólo lo puedes comparar con países de mierda, no con países de primer nivel.
  17. #12 No es la fachada lo que se hunde independientemente del resto del edificio, es el forjado al entrar en carga junto con el edificio lo que va "asentando" sobre el terreno. Sin aparición de grietas es inapreciable, y lo puedes comprobar en como en algunas calles parece que la acera sube respecto a los edificios, cuando es el edificio lo que ha bajado
  18. #2 Aquí en España también es obligatorio pasar la ITE.
  19. Y en las fotos todos sin mascarillas. Así no se puede.
  20. #5 la noticia también dice que no es por lo que pisa, si no porque pudo haber pisado más una parte que otra y de ahí el derrumbe.
    De todas formas son hipótesis.
  21. #16 Irán no es un país tercermundista. Un país tercermundista es Mali
  22. #20 Si, por supuesto.
  23. #18 Lo se, soy presidente de mi comunidad :ffu: . Me referia a Miami.
  24. #21 Irán no es un país tercermundista. Un país tercermundista es Mali

    :palm:
  25. #17 Me refiero a que lo de los 2 mm es una media. El acumulado serán 6 cm. Y eso es medible independientemente de que 2 mm al año nos parezca poco.
  26. #24 Te está bien, por intenttar razonar con él. En el pecado llevas la penitencia.
  27. #25 Sisi, por supuesto. Doy por entendido que si tienen el dato es porque además habrían instalado testigos de yeso o similar.
  28. #11 Que se lo digan a la Torre de Pisa si no.

    Yo por mi curro me muevo entre edificios viejos y muchos tienen grietas registradas con medidores que se comprueban cada cierto tiempo. Hasta donde sé, poco movimiento en mucho tiempo, como en la noticia, no suele ser mucho problema. Otra cosa es que se haya abierto un socavón debajo, por ejemplo.
  29. #3 40 años es una burrada!
  30. #13 Hombre, el estado de algún puente importante en USA no merece calificación mejor
  31. #19 En muchos sitios de EEUU las mascarillas hace tiempo que ya no hacen falta. Además de que para que demonios quieres mascarilla en los exteriores? Salid más de vuestro pueblo.
  32. #31 ¿Mande?
    .  media
  33. #28 Es que Florida es como un queso gruyere y está llena de socavones por todas partes, donde el suelo colapsa sobretodo la zona de Tampa, pero la zona de Miami tambien tiene riesgo. Si miras en google maps verás que Florida está plagada de lagos redondos, que no son más que terreno colapsado rellenado con agua. El terreno de Florida está compuesto de roca caliza que se disuelve con el agua subterranea formando cavidades que eventualmente colapsan.
    www.insurancejournal.com/img/articles/fl-sinkhole-map.jpg (abrir en ventana nueva para poder ampliar)
  34. #16 Se olvida usted de Italia, país de la unión europea con unas infraestructuras que dan pena y casi todos los años provocando muertes.
    Así que no corramos tan rápido en juzgar a otros cuando tenemos a los vecinos de al lado.
  35. #2 Ya esta el gobierno atacando al libre mercado con sus malditas normas!!!
  36. #14 Es que, el mirarlo cada 40 es un ataque al libre mercado!!!!

    La mano invisible del mercado hara que no se caigan los edificios!!!!
  37. #18 Porque en España todo es ITE.
    O eso dicen algunos....


    PD. ITE, ETA, que más da !!
  38. Puede ser consecuencia del calentamiento global y la subida del nivel de mar: hormigón dañado por la acción del agua del mar.
    www.aedn.es/causas-deterioro-hormigon/
  39. #14 Igual que la ITV, no importa que estés confinado, debes de pasarla igualmente y te guardaban la fecha que te has retrasado{calzador}
    Yo tengo un coche de trabajo que pasa cada 6 meses y me la dieron a renovar para 2 meses.
  40. #0 si puedes editar el titular, ya son 4 muertos según la noticia.
comentarios cerrados

menéame