edición general
235 meneos
 

Michael Haneke gana la Palma de Oro del Festival de Cannes; el cine español no logra ningún premio

El director Michael Haneke ha ganado la Palma de Oro del Festival de Cannes. El cine español, representado por Pedro Almodóvar e Isabel Coixet, no ha logrado ningún premio.

| etiquetas: cine , cannes , michael haneke
146 89 1 K 693 mnm
146 89 1 K 693 mnm
  1. Hombre, lo suyo sería esperar hasta que añguna web enlace el palmarés completo. Una pena lo de Almodóvar, que tenía una oportunidad de oro aquí, y previsible lo de la Coixet, que fue abucheada por casi todo el mundo.
  2. Feature films

    Palme d'Or
    DAS WEISSE BAND (THE WHITE RIBBON) directed by Michael HANEKE
    Grand Prix
    UN PROPHÈTE (A PROPHET) directed by Jacques AUDIARD
    Award for Best Director
    Brillante MENDOZA for KINATAY
    Award for Best Screenplay
    LOU Ye for CHUN FENG CHEN ZUI DE YE WAN (Spring Fever)
    Award for Best Actress
    Charlotte GAINSBOURG in ANTICHRIST directed by Lars VON TRIER
    Award for Best Actor
    Christoph WALTZ in INGLOURIOUS BASTERDS directed by Quentin TARANTINO
    Jury Prize Ex-aequo
    FISH TANK directed by Andrea ARNOLD
    BAK-JWI (THIRST) directed by PARK Chan-Wook

    Lifetime achievement award for his work
    LES HERBES FOLLES (WILD GRASS) directed by Alain RESNAIS

    Short films

    Palme d'Or - Short Film
    ARENA directed by João SALAVIZA
    Short Film Special Distinction
    THE SIX DOLLAR FIFTY MAN directed by Louis SUTHERLAND

    www.festival-cannes.com/en/archives/awardCompetition.html
  3. #1 ¿Tan mala es la peli de Coixet? Creo que de ella sólo he visto "Mi vida sin mí", y la verdad es que me gustó bastante. Me quedé con las ganas de ver esa de la plataforma petrolífera "La vida secreta de las palabras", pero al final no pudo ser. ¿Tan mala es su última peli para que haya sido abucheada? Es una lástima.
  4. #3, pues en el panel oficial de Le film Français aún no han añadido las puntuaciones, porque se proyectó el último día:
    lffblog.cyberscope.fr/images/stories/quot10_p18_etoiles.png

    Pero en Micropsia, un blog que recopila las puntuaciones de la crítica internacional, aparecen las siguientes, en una escala de 0 a 10:
    micropsia.blogspot.com/2009/05/map-of-sounds-of-tokyo-de-isabel-coixet

    Lo que la convierte en la segunda peor valorada de entre todo lo proyectado en Cannes en sus distintas secciones:
    micropsia.blogspot.com/2009/05/cannes-top-50-1.html
  5. !!!!¿¿que "mentiras y gordas" no se ha llevado la palma??!!!
    indignante, entre esto y lo de eurovision me han arruinado la semana
  6. Esto no puede ser, hay que arreglarlo como sea. ¡SUBVENCIONES PARA TODOS!.
  7. Unas declaraciones de Haneke, sobre su inquietante película: meneame.net/story/michel-haneke-hablando-cinta-blanca-ganadora-palma-o
  8. #4 Lars von Trier es un dios del cine.

    Visto que dices "no sé qué" después del título de la película protagonizada por Björk (Bailar en la oscuridad - "Dancer in the dark" originalmente), intuyo que no la has visto. Es buenísima y, Björk, para no ser actriz, hace un grandísimo papel. Otras buenas películas de Lars (a mi parecer): Dogville, Europa, Los idiotas y Rompiendo las olas (aunque a mí me gustan todas).
  9. Cabe destacar que el Jurado ha querido reconocer con el Premio a la Mejor Contribución Ténica el trabajo del editor de sonido de Mapa de los sonidos de Tokyo, Aitor Berenguer. De este modo, el film de Coixet no se va de vacío de Cannes, como sí le ha ocurrido a otros realizadores de prestigio como Almodóvar, Ken Loach o Ang Lee.
    Menos da una piedra. :-)
  10. #10 es la típica película que uno se arrepiente de estar viendo y jamás volvería a ver. Pero no se arrepiente de haber visto.
    qué curioso, a mi me pasó lo mismo con Funny Games.
  11. #10 es la típica película que uno se arrepiente de estar viendo y jamás volvería a ver. Pero no se arrepiente de haber visto me ha gustado mucho tu definición. A mi me gustó mucho la peli
  12. Todos conmigo: el cine español es muy malo (en general).
  13. #3 No me preguntes porqué, pero vi la de la chica (sorda) que va a la plataforma petrolífera. Y te recomiendo de todo corazón que no la veas. Creo que nunca he visto una película más lenta que esa. Fue una gran decepción.
    PD: Comparto tu opinión sobre Mi vida sin mí
  14. #3 #15 pues a mi Cosas que nunca te dije me gustó bastante. Si bien, la vi cuando se estrenó en 1995, y me impacto (fácil a esas tiernas edades). No sé si al volverla a ver ahora con 32 añacos echaría el grito en el cielo
  15. Perdon, pero eso de "el cine español no logra ningun premio" es bastante falso.
    Dirán mas bien que "las películas españolas no logran ningun premio".
    Me hace gracia como los mismos que se quejan de la demonizacion del cine español, luego se dedican a englobar a todo el cine en una categoria.
    Me recuerda a aquella vez que se llevó el oscar no se si fue Fernando Trueba y algún iluminado iba por ahí diciend que ese oscar lo había ganado "todo el cine español".
    Tenemos a Almodovar y a la Coixet (alias Lluvia Pérez xD www.youtube.com/watch?v=7nu2ylTIu04&feature=PlayList&p=783A850 )
    Pero también esta Nacho Vigalondo, o el director de 3 Dias (película de CF apocalíptica) o los directores de REC.
  16. #10 lo siento, es superior a mí: será "Pues mírala"...

    Si el cine español no logra ningún premio, será que no llegó al nivel exigido, qué raro!
    Un que se jodan me saldría del alma en este momento.
  17. Desde luego no puede haber titular más amarillista. Qué tendra que ver el ganador de un festival internacional con que ninguna película española ha ganado...porque lo cierto es que en los últimos diez años hemos arrasado en muchísimos festivales internacionales, pero como está de moda criticar nuestro cine ahora resulta que hay que poner en mayúsculas los "no ha ganado ninguna cinta española".

    En fin, me resulta patético este odio sintomático que el 90% de los usuarios de meneame tienen contra el cine español creyendo que son ellos los que están en posesión de la opinión real y la verdad absoluta.

    Triste.
  18. Si con buenas palabras no se enteran de que el cine español no vale una mierda, tendrá que ser a las malas, es decir, sin llevarse premios, galardones ni estatuillas.

    Y luego, tan prepotentes, se quejan de internet, las descargas, etc.
    Pero seamos sinceros: ¿alguien gasta 1 solo mb en algo relacionado con el cine español?
    Vamos hombre!!!
  19. Que la noticia de que Michael Haneke gane la "palma de oro" esté justo después de la del ganador del concurso masturbatorio no tiene precio!
    meneame.net/story/finaliza-maraton-masturbatoria-usa-ganador-japones

    No era el japo el que la había ganado?????

    :-)
  20. Espero que todos los que criticais que no se haya ganado nada vayais a ver en cuanto se estrene The White Ribbon. En fin...
  21. #20 "A mí me importan los espectadores bien poco" "A mí me interesa la posteridad; que hoy vaya más o menos público al cine, o que haya crisis, como director me da igual. No voy a mover ni un ápice de mi criterio artístico en función del gusto del espectador".
    Albert Serra, director subvencionado con tus impuestos y los mios.

    www.elpais.com/articulo/sociedad/hay/salas/cine/espanol/elpepisoc/2009

    No digo que los odies, pero ¿crees que saben ganarse la simpatía de los espectadores?
  22. #0 El cine español, representado por Pedro Almodóvar e Isabel Coixet, no ha logrado ningún premio.

    El cine español deberían regalarlo por la compra de 8 latas de Cocacola.
  23. Vaya yo pensaba que el Festival de Cannes iba sobre perros </ironic>
  24. #24 No, iré a ver "Mentiras y gordas", que ha dicho la critica que es la mejor peli de todos los tiempos.
  25. Pues nada, ¡a dar más dinero al cine español!

    Me alegro por Haneke, es un cabrón, pero es muy bueno. Aunque se ha de estar algo tocado para hacer ciertas películas como alguna suya xD
  26. pues el comentario de:

    es culpa del P2P!!!!

    me toca a mí...
  27. #20 el cine español apesta. Se supone que el mejor es Almodovar, Y siempre nos clava el mismo truño!!
  28. #24 Yo cuando voy a ver cine europeo, que no puedo siempre ya que en mi ciudad solo ponen cine americano. Si me fijo en algún premio es en los premios del público que se dan.
  29. La vida secreta de las palabras es de las peores películas que he visto en el cine.
  30. #20 no todo el cine español es basura, pero en mi opinion, la mayoria de peliculas españolas son malas. No es una verdad absoluta, es mi opinion y punto.

    Puedes estar de acuerdo o no, pero lo que yo no puedo aceptar es que si voy un dia al cine y en la taquilla me veo en la disyuntiva de ir a ver "Mentiras y Gordas" o... "Batman el caballero oscuro" (por decir la ultima peli que me encantó) pues sintiendolo mucho, no iré a ver el producto nacional porque tiene varios cientos de años luz que recorrer para poder estar a la altura sinceramente.

    Pero lo que me provoca tanta manía hacia el cine español, es que no me gusten las pelis ni a mi ni a la mayoria de ciudadanos y que luego intenten colarnos que el problema del cine español lo tiene la pirateria. ESO SI QUE NO. Por ahi no paso.
  31. #34 no todo el cine estadounidense es basura, pero en mi opinion, la mayoria de peliculas estadounidenses son malas. No es una verdad absoluta, es mi opinion y punto.

    Puedes estar de acuerdo o no, pero lo que yo no puedo aceptar es que si voy un dia al cine y en la taquilla me veo en la disyuntiva de ir a ver "Dragonball evolution" o... "Déjame Entrar" (por decir la ultima peli que me encantó) pues sintiendolo mucho, no iré a ver el producto estadounidense porque tiene varios cientos de años luz que recorrer para poder estar a la altura sinceramente.
  32. #9 Yo estoy contigo, para mi Lars von Trier es uno de los mejores directores europeos de los ultimos tiempos.

    Y sobre la noticia, no sabia ni que haneke tenia pelicula nueva, habra q verla, es uno de los pocos directores q aveces me encanta y aveces lo detesto. Ahora mismo lo detesto por el remake funny games, pro como director de la pianista y funny games, la original, habra q volverle a dar una oportunidad.
  33. #0 el cine español no logra ningún premio

    Eso es por culpa de la piratería y de interné :-D
  34. #6 Di qué sí!!!

    Esto es asustante !!!!
  35. #9 Se me ha ido el dedo votándote negativo, cuando iba un positivo como una catedral. Maldito temblor delirium tremens...
  36. #35 vaya hombre gracias por el copypasteo.

    Vamos a ver, en todos los paises, hay cine de buena y cine de mala calidad. El problema está en que la proporcion de pelis buenas y pelis malas aqui en España es mucho mayor.

    Me hablas de Dragon Ball Evolution y yo te puedo hablar de 8902137190371287321 peliculas malas americanas, sobretodo las tipicas que son de tias que estan tremendas y adolescentes que solo piensan en follar (al estilo American Pie). Pero pese a todo, es imposible negar que la industria americana es mucho mejor que la española.

    Y no solo en cine, sino tambien series. Qué quieres que te diga pero "Los Soprano" o "Lost" o "Heroes" son series con una historia, un guion, unos actores y unos efectos mucho mejores que los de "Los Serrano", "Fisica y Quimica" y "Sin tetas no hay paraiso" (por decir algunas)
  37. #35 Y ojo! que estamos hablando de cine actual

    Si quieres comparamos "El Padrino" con "Marisol Rumbo a Rio", te parece bien?
  38. #40 Permiteme que me ría si en serio crees que, a día de hoy, Héroes es mejor a cualquier cosa que se te pase por la cabeza (e incluyo dragonball evolution). Pero vuelves a hacer lo mismo, no puedes comparar Los Soprano con Sin tetas, no es justo, es como si yo comparara Vientos de Agua con 90210 o Hannah Montana. No son comparaciones válidas, son absurdas.

    Aún así, yo también opino que la televisión estadounidense es mejor que la española, lo que no me gusta es tu manera de argumentar.

    Además, si Los Soprano aguantó 6 temporadas en EEUU es porque les gustó, al igual que el público español prefiere ver Hospital Central (16 temporadas). Aquí se ha intentado poner Los Soprano, A dos metros bajo tierra, Dexter, Perdidos, y otras grandes series en prime time, y la gente no ha respondido. Se prefiere ver CSI: Betanzos o reposiciones de Entre Fantasmas.

    De cualquier manera, no sé por qué estamos hablando de TV, porque el tema era sobre cine, que no tiene mucho que ver. Sinceramente, creo el estado del cine español es mejor que el de la televisión (cualtitativamente, no financieramente).

    #41 Si quieres comparamos "Mi Amigo Flipper" con "Los Santos inocentes", ¿te parece bien?
  39. #42 lo de las series me referia a que la industria americana es mejor tanto en cine como en TV. Tienen mejor presupuesto pero tambien mejores ideas y presentan series con temas mucho más atractivos y originales. Simplemente eso. Aunque lo que dices de las grandes series extranjeras en prime time que no han respondido, ahi si te doy la razón, pero los diferentes gustos que pueda haber en Europa o en USA no implican calidad tampoco (de todas formas es una pena que no haya más canales para poder emitir muchas más series, ya que al haber tan pocos sólo se busca el éxito temprano e inmediato y no se da oportunidad a estas series).

    Y respecto al estado del cine español, yo opino que es malo. Y opino eso porque damos una subvención tremenda a los mismos de siempre, que hacen pelis que no gustan y que se quejan luego de que "la pirateria es muy mala, la cosa esta muy mal" y etc...

    Siento no haber argumentado bien lo que pretendía decir.
  40. #0 Manipulación del títular
comentarios cerrados

menéame