edición general
218 meneos
5029 clics
"Si trabajas de noche, actúa como si estuvieras en otra zona horaria"

"Si trabajas de noche, actúa como si estuvieras en otra zona horaria"

El biólogo estadounidense fue distinguido junto a Jeffrey C. Hall y Michael Rosbash con el premio Nobel de Medicina por descubrir los mecanismos que controlan el ritmo circadiano en los seres vivos. Young contestó las preguntas de nuestros lectores sobre el reloj biológico.

| etiquetas: michael young , nobel de medicina 2017 , ritmo circadiano , reloj biológico
102 116 2 K 325 cultura
102 116 2 K 325 cultura
  1. a saber las que lia este tio cuando no esta en su pueblo xD
  2. ¿Qué podemos hacer para reducir el impacto de trabajar en distintos turnos? (varios lectores)
    ...
    La Organización Mundial de la Salud considera al trabajo por turnos como un factor de riesgo de cáncer.
    ...
  3. ¿Como influye en esos ritmos la exposición a luz artificial a pantallas, el trabajo y la estancia con pocas horas o ninguna de acceso o exposición a luz natural?

    ¿Hay un horario optimo para despertar e ir a dormir? Para la salud (digo yo que tendrá que ver con el amanecer y anochecer)
  4. P: ¿Podría el mecanismo circadiano manipularse genéticamente? ¿o manipularse para alargar el metabolismo para viajes espaciales largos?

    R: Sí, creo que es posible modificar cualquier sistema biológico con los genes involucrados (para curar enfermedades). [...] En el futuro es posible que los relojes biológicos puedan "repararse", quizás no con manipulación genética, sino con medicamentos que afecten la forma en que se comportan los genes. [...] Si hablamos de cambiar una inclinación natural (adaptar el metabolismo para viajes espaciales largos), es concebible.


    Wow, interesante. :-O
  5. ¿Es que la palabra "desfase horario" no os importa nadA? DESFASE HORARIO
  6. #4 Tú tienes dentro de ti varios ritmos. Algunos se sincronizan con la luz. Por ejemplo si te despiertas y te da suficiente luz ( algunas longitudes de onda afectan más que otras, como la luz azúl ), se adelantan, pero si te da mucha luz por la noche, ocurre a la inversa. ( muy simplificado, hay unas curvas de respuesta de fase y varían entre individuos ).
    Cada persona tiene una genética diferente y le afecta y tiene particularidades, de ahí los diferentes tipos de personas, nocturnos, mañaneros...
    Lo ideal yo diría que es que estés siempre sincronizado ( -+ 1/2h ) con el momento de amanecer siempre y cuando hayas descansado lo suficiente ( lo que te da -7/8h si tienes una biología normal ).

    Realmente podrías vivir sin estar sincronizado con la luz, pero existe una relación estrecha entre los animales y el sol, por ejemplo muchos fotoproductos son importantes como la conocida Vitamina D etc. Así que es recomendable.
  7. #3 Pues el gobierno de España no aplica la Recomendacion de la OIT( organizacion internacional de trabajo) nº 178, la que precisamente afecta a trabajadores a turnos, y no es que se haya recomendado ayer, lleva casi dos decadas en vigor para ciertos sitios.
    www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE
    R178 - Recomendación sobre el trabajo nocturno, 1990 (núm. 178).
    Y lo de los coeficientes reductores para la jubilacion, se aplica a solo a ciertos sectores ( parece que a los que hay que preimiar más) , por que el resto de trabajadores lo tiene que pelear,
    www.seg-social.es/Internet_1/Normativa/index.htm?ssUserText=99507&
    R.D 1698
  8. #1 Menudas farras se pegará el colega.
  9. #4 Joder con los oficinistas, menudos dramas tenéis, no compares el trabajar a turnos 6-14-22 , que el estar en una oficina entrando a las 9 y saliendo a la tarde, joder que piel más fina os hace el Excel.
  10. #10 entraras tu a las 9,y salir se sale 5-6....
  11. Este payaso se la casca, o es tonto el culo, sacarme ee dudas.
  12. #10 Son mu sensibles, cagan melocotones
  13. #10 #1 Se masturba como los cangrejos a 8 manos
  14. Como habitual del turno de noche no puedo más que darle la razón. Yo como a las 8:30 de la tarde y metiendo en el trabajo a las 3 de la madrugada y ceno a las 7 de la mañana. Y el cuerpo lo agradece.
comentarios cerrados

menéame