edición general
525 meneos
 

Micheletti decreta el estado de sitio en Honduras

El gobierno golpista de Honduras ha dejado en suspenso cinco importantes garantías constitucionales y ha decretado el estado de sitio para todo el territorio nacional durante los próximos 45 días.

| etiquetas: estado , sitio , honduras
267 258 3 K 621 mnm
267 258 3 K 621 mnm
  1. que complicada esta situación :S, es imperativo el actuar internacional.
  2. A ver si viene otro golpista a poner orden.
  3. Esta ya parece una joda... ¿no estara todo armado para la gilada? jajaaj!! no puede ser que un dictadorsito de cotillon (Fidel no es de cotillon) de un pais chico tenga en vilo al mundo!!
  4. Ooops, no digo nada
  5. Los hondureños le estan echando unos huevos que ya me gustaría verlos en otros muchos lugares. Hoy hace ya dos meses que estan saliendo a la calle a defender sus derechos.
  6. #5 Algunos miles, siempre los mismos. No dudo que el descontento sea más grande que lo que refleja la pobre afluencia a las movilizaciones, pero es más mediático que efectivo.
  7. #6 ¿Qué sería algo efectivo? que agarren armas y salgan a secuestrar militares? cada vez el gobierno calla y controla mas, con medidas como esta... es obvio que a corto plazo no hay efectividad. Pero a largo plazo sí. ¿Por qué te pensás que la dictadura argentina tuvo que hacer la guerra de las Malvinas? porque ya no se podía sostener sola...
  8. Que jeta, el Estado de sitio es cuando un Estado esta ocupado.

    ¡¡¡¡ Pero si el okupa es él !!!!!!!!!!!!!!!

    jajajajaja
  9. #8 Recuerda que hay una embaja que les tiene rodeados.
  10. #10 No tienen nada que ver. Lee el contenido de ambas.

    Ahora, los golpistas están quitando las garantías constitucionales más básicas :

    Honduras: Gobierno de facto lanza decreto para censurar medios populares
    meneame.net/story/honduras-gobierno-facto-lanza-decreto-para-cerrar-me
  11. #13 He estado mirando y no veo que sea duplicada. Es relacionada: las otras noticias no aportan la información que aporta esta sobre la suspensión de cinco importantes garantías constitucionales a partir de ahora, en Honduras.

    Creo que deberías de aportar argumentos para sostener tus suposiciones.
  12. En El País: "Los cinco derechos constitucionales que quedan anulados son tan importantes como el de libertad personal, libre emisión de pensamiento (libertad de expresión), libertad de asociación y de unión, libre circulación y los derechos de los detenidos."
    www.elpais.com/articulo/internacional/Micheletti/decreta/estado/sitio/
  13. #15 No confundas estado de sitio "para todo el territorio nacional" mediante un decreto; que es la nueva noticia y que tiene muchas otras fuentes, por ejemplo

    www.elpais.com/articulo/internacional/Micheletti/decreta/estado/sitio/

    decía que no confundas eso con los sucesivos toques de queda en Tegucigalpa, que se venían dando desde la llegada de Zelaya:

    Declaran nuevao toque de queda en Honduras por ocho horas
    spanish.peopledaily.com.cn/31617/6771634.html
  14. #18 Primero, no estamos hablando de España sino de Honduras, donde la legislación no es la misma.

    Segundo, como tu muy bien dices "se puede suprimir" pero eso no quiere decir que se haga de forma automática. Para suprimirlo hay que decretarlo.

    Tercero, ya te lo he explicado en #17 aunque no pareces entenderlo: en la noticia más vieja no se hablaba de ningún decreto que suprimía libertades fundamentales, porque dicho decreto no existía entonces. En la noticia de este envío, que es más moderna, se explica el nuevo decreto que han promulgado los golpistas AHORA.

    Cuarto, en todo caso antes era por unas horas y ahora es por 45 días prorrogables. Si no ves la diferencia en lo otro en esto no puedes negar que sea novedad.
  15. #22 No voy a discutir contigo porque no se puede discutir con quien niega las evidencias:

    1) antes no se había promulgado el decreto que suspende cinco importantes garantías constitucionales para todo el territorio nacional

    2) y mucho menos por 45 días prorrogables

    Por mi como si sigues diciendo misa, y asumes que la tierra es plana.
  16. Ya tardaba el Capitán de tercera Micheletti, en su viaje de 100.000 leguas de viaje a la dictadura.
    A Micheletti se le veía el plumero desde hacía kilómetros.

    y la comunidad internacional, ¿a qué está esperando?
  17. #24 Los golpistas quitaron las libertades desde el momento que tomaron el poder, y no por ello vamos a decir que todas las noticias relacionadas con las violaciones de los derechos que están realizando son por ello duplicadas. Sería tan absurdo como toda esta discusión sin sentido.

    De la misma forma, mientras los golpistas tengan el poder, todas las medidas que usurpan las libertades son una prórroga del momento de inicio del golpe de estado y la suspensión de las libertades que el mismo supuso. Y lo mismo de absurdo sería decir que toda noticia donde se da cuenta de los plazos que van marcando los golpistas son duplicadas.

    Pero, es que aparte de las falacias que usas como argumentos, sigues negando las evidencias:

    - que esta noticia habla de un decreto que antes no había sido promulgado, y por tanto es una noticia nueva

    - que esta noticia habla de que en dicho decreto se marca un plazo de tiempo más prolongado de los que hasta ahora se indicaban, y por tanto esto también es algo nuevo

    No voy a mantener una discusión para desviar el tema de lo importante: las violaciones de los derechos humanos que están cometiendo los golpistas.
  18. #26 las mismas que cometia Zelaya, a ver estais pintando a un señor que es un ladrón que ahora le interesa la izquierda por el apoyo popular...

    El señor Micheletti no es trigo limpio, pero ya os digo que puestos a elegir los hondureños prefieren a Micheletti... Confirmado.
  19. #25 A que se descubra algún pozo petrolífero, alguna veta de algún mineral apreciado y escaso,....
  20. Que mania con que Micheleti ordena esto u ordena lo otro. No es Micheletti! Es el gobierno provisional!. Los izquierdistas tratan de presentar a UNO, a un Micheleti solo aliado del ejercito. Y no: es el govierno que expulso al delincuente quien, junto a su brazo armado: el ejercito y policia, dirigen y controlan al pais. Como aqui!. Solo que en Honduras mas directamente dada la campaña de agitacion izquierdista chavezista e internacional (que como siempre no se enteran de nada).

    MIcheleti es solo la cabeza del gobierno, pero no el que decide. Eso si seria una dictadura, pero en Honduras hoy por hoy es un gobierno democratico que ha expulsado a un presidente corrupto y esta en vias de preparar las elecciones para señalar al proximo presidente. Y la izquierda, incapaz de asimialr que su corrupto jefe ha sido depuesto, la esta montando y liando. Como han hecho siempre.

    No se dobleguen Honduras, y aguanten el chaparron!. Democracia y libertad, abajo Zelaya!. Y si es posible sin sangre (como quiere Zelaya), mejor.
  21. Urge ya la entrada de los Cascos Azules en Honduras, pero ya de ya.
  22. #31 pero qut tonterias hay que escuchar...
    Zelaya pertenecia al centro derecha, traiciono a su gente para ir a la izquierda chavista
  23. #31 Urge ya la entrada de los Cascos Azules en Honduras, pero ya de ya.

    Eso que entren, como entraron en Kosovo, para echar a los legitimos habitantes de Kosovo, cristiano ortodoxos, para regalarselo a los infiltrados musulmanes y convertir a los legitimos dueños en inmigrantes en su propia tierra.

    En Honduras tomaran a Zelaya, presidente cocacolero y corrupto, y lo podran de nuevo de presidente?.

    Los cascos azules, ja ja esos que huyeron de Uganda cuando mas se les necesitaba, esos que dejaron en la estacada y permitieron matar a los musulmanes de Srebrenica a manos de los serbios?, tal vez los mismos que bombardearon Belgrado para darle gusto a los musulmanes?. Por que ONU, OTAN y cascos azules son la misma caca, el mismo ejercito de los oligarcas para dominar sus intereses mundiales.

    Pero estoy de broma, eh, no os vayais a creer que hablo en serio, solo improvisaba un poco, je je
  24. Es costumbre que los golpistas en centro y suramérica actúen bajo la supervisión de alguna rama de la CIA.
  25. Dos noticias antes me sale la misma información pero ampliada, para mí esta es una duplicada de libro.

    #31 Quizás si, yo estoy a favor de que se debata, es mas querría que se hiciera, pero entonces tendríamos que hablar de porque no se hace en otros países. Tanto las posibilidades de que la población apoye esa invasión como las consecuencias del precedente que representa, en estos días, son factores que seguro que se están teniendo muy en cuenta. Ojalá nos libremos de estos dictadores, en Honduras y en el resto del mundo, pero para que sea vía intervención de la comunidad internacional el factor respaldo social es clave y una política de intervenciones basándose en algo tan poco medible siempre es arriesgada. Por supuesto en esta situación, por lo que, muy parcialmente, percibo, la intervención puede estar lo bastante respaldada como para arriesgarse y entrar pero las naciones suelen ser egoístas en política exterior y no tienen mucho que rascar en Honduras.

    Aún me acuerdo del genocidio de Ruanda donde las tropas de la ONU en vez de aumentar disminuyeron y es que para los países que tenían que enviarlas (y tenían el mandato ya que lo exigen las normas básicas de la ONU en caso de genocidio) tenían más miedo al rechazo político por perder 10 de sus hombre que por mil ruandeses. Ahora mismo en Afganistán creo que pasaría lo mismo, ¿que criticaríais más: una acción que lleve a la muerte de 100 soldados españoles o de 10000 afganos? ¿que creeís que tendría mayores consecuencias? ¿basáis vuestra opinión de lo que deberíamos hacer allí según nuestro coste el de los afganos? Lo pregunta alguien que tiene dudas de si debemos estar, y no pensando en nuestro coste, pero de quedarnos pienso como tantos otros que mucho hay que mejorar.

    Y ya se que estoy preguntón, ¿mandaríais tropas españolas a Honduras?
  26. #31 Los cascos azules no van a entrar en Honduras, la ONU nunca invade militarmente ningún país.
  27. #33 Ann. Sentido del humor? Las últimas incursiones de la Otan en Afganistan han sido mucho más efectivas/eficientes que sus rivales a la hora de masacrar a la población. Los líderes neoliberales que promocionaron y ejecutaron la 2ª guerra en Irak siguen impunes ante sus fechorías y los banqueros que inundaron los mercados de activos tóxicos reciben ahora dinero de nuestros impuestos. Dinero que tampoco vemos. Si, quizás si que todo sea una broma.
  28. ¿Aquí la ONU no hace nada?
  29. Muchos aqui criticando que Zelaya se saltó la constitución, y el Micheleti ya se la ha pasado por el forro de los c... unas cuantas veces y bien pasada.
  30. Micheletti = Fascista
    Venezuela, Cuba, Bolivia, Brasil = Invisibles ante el mundo, manipulados sin cesar día a día.
    ONU = La bella durmiente

    Todo es mentira en este mundo (Manu Chao)
  31. A ver si lo entiendo bien...

    Micheletti ha declarado el estado de Sitio solo porque una persona adversa a él se refugia en una embajada Brasileña...

    Y para no tener que aguantar también las manifestaciones y por lo tanto suprimir la libertad de expresión y poder mandarlos todos a la cárcel sin derechos de ningún tipo.

    Este tipo es un golpista de ultraderecha de camino a la dictadura en toda regla. Lo demás son excusas.
    Aún me acuerdo cuando empezó el asunto y debatíamos sobre si el referéndum era legal... lo que está claro es que todo eso fue una excusa que aprovechó para llevar a cabo su golpe.
  32. #40 La constitución hondureña prohíbe no sólo la reelección sino también la propia modificación de ese punto. Por tanto el referendum pretendido por Zelaya era inconstitucional, y por tanto ilegal. La constitución hondureña está blindada a ese respecto. El que la constitución española sea diferente en ese aspecto es irrelevante.

    #30 Una vez más: el que Zelaya contraviniera su propia constitución no justifica (nada lo hace en realidad) el que fuese secuestrado a punta de fusil, trasladado a la frontera y expulsado de su propio país en mitad de la noche. Eso es un acto criminal que debe ser respondido ante los tribunales.

    #43 El golpe de estado y lo que ha sucedido después no exime a Zelaya de sus culpas anteriores.
  33. que pesaos con la ONU, la onu no tiene ningún poder, solo hace recomendaciones que pueden ser o no adoptadas por los demás países. El consejo de la onu es el único que tiene algo de poder, pero claro.... esos solo se mueven cuando están sus intereses por medio.

    Que la comunidad internacional no haya actuado ya es vergonzoso.
  34. #49 El referendum de Zelaya únicamente decía esto:

    "¿Está usted de acuerdo que en las elecciones generales de noviembre de 2009 se instale una cuarta urna para decidir sobre la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente que apruebe una nueva constitución política?"

    ¿Dónde está la ilegalidad?
  35. #47 Que la comunidad internacional no haya actuado ya es vergonzoso.

    Define actuar.
  36. ¿Pero no habian depuesto a Zelaya por incumplir hipoteticamente una norma constitucional?
    Y ahora ellos anulan 5.
    Yo soy el presidente de Brasil y mando al ejército a la embajada ya veras como se dejan de tonterías.
  37. #46, hasta donde tengo entendido esa constitución está formulada para impedir la generación de un auténtico poder civil al limitar el tiempo en el que un presidente puede gobernar. Por lo tanto realmente quien está perpetuándose en el poder es la oligarquía dominante en el país, no un cargo elegido democráticamente.
  38. #35 sí, yo sería partidaria de enviar tropas españolas a restituir la democracia en Honduras y, desde luego, sin ninguna dilación si la embajada Española sufriera algún ataque o algún español o europeo fuera detenido sin causa suficientemente justificada por el ejército de Honduras al mando de Micheletti.
  39. Qué manía os ha entrado a algunos con invadir países. Dejad a los soldaditos en casa, que bastante daño han hecho ya. ¿O creeis que el ejército de Honduras va a dejar que fuerzas extranjeras controlen su país sin hacer nada? ¿Queréis una guerra? Habéis visto demasiadas películas si pensáis que enviar cascos azules es la panacea.

    Mientras quede margen para la diplomacia hay que aprovecharlo. Qué poco valoráis la vida humana, joder...
  40. En serio, ¿de verdad pensáis que enviando soldados a Honduras se ahorrarían vidas?

    Enviar tropas a Honduras significa iniciar una guerra con todas las consecuencias. Miles y miles de muertos. ¿Eso queréis?

    Mientras haya una vía diplomática abierta, sigamos por ella
  41. #51 Falso, ese tipo de limitaciones tienen como objetivo el prevenir la corrupción que el poder prolongado siempre provoca, sea del signo ideológico que sea.
  42. #45 lo mismo que zelaya es un golpista comunista de camino a la dictadura en toda regla, como la dictadura venezolana, la boliviana, la cubana, la china, la norcoreana, la rusa, etc.
  43. lo de las tropas es para reponer a Zelaya? Que triste
  44. #53 #54 Así es, parece que algunos han visto demasiados vídeos de cascos azules jugando con niños y repartiendo comida de ayuda humanitaria. Una intervención militar de cualquier tipo conlleva siempre sufrimiento civil, y siempre es impredecible en su desarrollo. Sabes cuándo entras, pero nunca cuándo y cómo vas a salir. ¿Es lo que queremos para el pueblo hondureño?
  45. #58 España es España, Honduras es Honduras. No podemos comparar. Ejemplo, me habría gustado más ayuda al bando repulicano en la guerra civil española, pero creo que, tal y como están las cosas ahora en Honduras, enviar cascos azules sería peor y provocaría más muertes, existiendo aún otras posibilidades.

    Puestos a mezclar churras con merinas. ¿Estuviste a favor de la invasión de Irak? Porque Sadam también era un dictador, ¿no?
  46. #58 No me has entendido en dos puntos:

    Primero, la constitución hondureña no sólo limita el mandato de un presidente electo, sino que prohíbe que sea cambiada en ese punto. Tal como le indicaron todos los estamentos judiciales y políticos del país, Zelaya no tenía potestad legal para convocar un referéndum para modificar la constitución para su reelección. ¿De qué forma podría ser modificada esa constitución en ese punto concreto de la limitación de mandato? Pues no lo sé, quizá con una petición popular masiva, pero no a través de una iniciativa del poder ejecutivo.

    Y segundo, yo nunca he defendido el golpe de estado. Había formas legales de reprobar al presidente por sus actuaciones, en ningún caso es aceptable el tomar el poder a la fuerza y expulsarlo del país. Todos los integrantes y responsables de este golpe de estado deberán responder ante la justicia.
  47. ¿Y qué dice a todo esto EEUU? Irak es invadible por su temible dictadura y sus armas de destr... Oh, wait. Afganistán (donde están nuestras tropas y donde se dió apoyo en la invasión) tambien está invadida en el nombre del mundo libre.

    Pero resulta que... En Honduras es diferente. Será porque no tienen petróleo... Será que la democracia sólo vale cuando gana el "consenso de Washington", en fin... Me resulta muy hipócrita proclamarse defensor del mundo libre, mantener las tropas después de ocupar dos países y ahora lanzar piedras fuera.

    La ONU no invade militarmente a nadie, porque la ONU en si no tiene soberanía, depende única y exclusivamente de Estados Unidos y a veces, de Francia, Reino Unido, China y Rusia. Si hay alguien que se cree que a la ONU le va a entrar un ataque de honestidad y va a invadir/intervenir en países que no son democráticos se ha flipado pero bien. Los únicos países autorizados a intervenir son aquellos en los que EEUU (y la OTAN) dan el visto bueno.

    Viva la resistencia del pueblo hondureño. Abajo todo tipo de dictadura y el silencio que las acoje.
  48. #46 << La constitución hondureña prohíbe no sólo la reelección sino también la propia modificación de ese punto. >>

    Falso. Esos son los falaces y mentirosos argumentos de los fascista que ya han sido desmentidos innumerables veces.

    meneame.net/story/brasil-convoca-manera-urgente-consejo-seguridad-onu/

    El pueblo hondureño, que es quien tiene el poder del Estado, ejerciendo su derecho de autodeterminación, puede decidir en cualquier momento realizar una Asamblea Constituyente y realizar una nueva Constitución para gobernarse. Es uno de los derecho universales inalienables...
  49. #63

    ARTICULO 373.- La reforma de esta Constitución podrá decretarse por el Congreso Nacional, en sesiones ordinarias, con dos tercios de votos de la totalidad de sus miembros. El decreto señalará al efecto el artículo o artículos que hayan de reformarse, debiendo ratificarse por la subsiguiente legislatura ordinaria, por igual número de votos, para que entre en vigencia.

    ARTICULO 374.- No podrán reformarse, en ningún caso, el artículo anterior, el presente artículo, los artículos constitucionales que se refieren a la forma de gobierno, al territorio nacional, al período presidencial, a la prohibición para ser nuevamente Presidente de la República, el ciudadano que lo haya desempeñado bajo cualquier título y el referente a quienes no pueden ser Presidentes de la República por el período subsiguiente.
  50. Un nuevo intento de movimiento izquierdista en America Latina que se ve sofocado por golpes de estados sucesivos que claramente responden a intereses propios del Norte del continente.
    La historia se repite, es un rueda que gira siempre en el mismo sentido.
    Fuerza al pueblo de Honduras, que aquellos que se autoproclaman como los valuartes de la democracia no logren imponerles gobiernos y respeten la soberania de su País.
    Cada Nacion elige su propio destino, nadie pued emanejar hilos desde afuera. Solidaridad con el Pueblo de Honduras!!!
  51. #65 una y mil veces ZELAYA NO ERA DE IZQUIERDAS... era un político del centro derecha, osea que un pepero light...

    Cambio según sus intereses aunque parece que eso es de izquierdas...
  52. Cada Democracia tiene su GORILETTI titere de la extrema derecha quien cinicamente da un Golpe de Estado en nombre de la libertad. Carcel para los golpistas!
  53. #64 Te vuelo a repetir, ya lo que he dicho en #63

    Una Asamblea Constituyente no tiene por qué reformar esa constitución. Una Asamblea Constituyente puede derogar esa constitución y posteriormente establecer una nueva constitución.

    Es un derecho inalienalbe de los pueblos puesto que el poder del Estado emana del pueblo.

    Quienes no admiten eso son los fascistas y golpistas que pretenden hacer que el pueblo se rija por las leyes que ellos decidan: como violando los derechos más fundamentales de los hondureños que cuenta el envío al que pertenecen estos comentarios.
  54. La Constitucion la hicieron grupos economicos para enriquecerse y poder venderles a Honduras a Estados Unidos, por eso dan el Golpe de Estado para impedir que se haga una Constitucion que beneficie al pueblo y no a los vendepatria de extrema derecha liderado por Goriletti.
  55. #68 Tú me habías dicho que la frase "La constitución hondureña prohíbe no sólo la reelección sino también la propia modificación de ese punto." era falsa. Te he copiado los artículos donde se expone que es cierta.

    Un tema aparte es quién tiene la potestad de derogar una constitución de plano, y eso recae obviamente en el pueblo (y sólo en el pueblo).
  56. ¿Y ahora? Pues el gobierno de Micjeletti irá presionando más, de puertas adentro y de puertas a fuera. Quizá incluso venga el asalto a la embajada y entonces o gana (si intercionalmente no se actua) o pierde si hay una respuenta contundente (incluso en fuerza)por parte de la ONU. Lo demás es arargar el momento.
  57. Coalición militar internacional... :roll:
  58. José Manuel Zelaya Rosales nació en el seno de una familia acomodada en la ciudad de Catacamas, departamento de Olancho, el 20 de septiembre de 1952.

    En el 2005, el Partido Liberal presentó a Manuel Zelaya Rosales como su candidato para las elecciones presidenciales. 'Mel' salió triunfador, derrotando en las urnas al candidato del gobernante Partido Nacional, Porfirio Lobo Sosa.

    El 27 de enero de 2006 Manuel Zelaya Rosales sucede en el cargo presidencial a Ricardo Maduro. A mitad de su periodo presidencial, y contrariando a miembros de su mismo partido, Zelaya dio un giro inesperado en la politica nacional al anunciar que su gobierno sería de tendencia izquierdista y socialista.

    Que guay un político defensor de la izquierda lationamericana desde hace 3 años...

    es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Zelaya
  59. GORILETTI y pido disculpas a los gorilas, es un fracasado politico, un engendro de la extrema derecha hondureña, este golpista es tan cobarde que la unica forma que tiene de estar por unos dias mas en el poder es violando los derechos humanos del pueblo, con sus cobardes militares que ensucian sus uniformes obedeciendo a este dictador y que lo unico que merecen es la carcel por su comportamiento rastrero en defensa de los grupos economicos de Honduras.
  60. Este señor (por decir algo) sigue tensando la cuerda y ya le esta faltando muy poco para romperla.
  61. #74 GORILETTI y pido disculpas a los gorilas, es un fracasado politico, un engendro de la extrema derecha hondureña, este golpista es tan cobarde que la unica forma que tiene de estar por unos dias mas en el poder es violando los derechos humanos del pueblo, con sus cobardes militares que ensucian sus uniformes obedeciendo a este dictador y que lo unico que merecen es la carcel por su comportamiento rastrero en defensa de los grupos economicos de Honduras.
    --------------------------------

    "Yo lo que deseo es la paz en el mundo, que las personas nos amemos y respetemos, que desaparezca el hambre en el mundo, y que todos entre todos construyamos un mundo mejor" (miss Venezuela 2010)
  62. #55 No se puede limitar que el pueblo pueda cambiar la constitución en algunos puntos. El pueblo es preexistente a la constitución y esta debe ser hija de la voluntad del pueblo.

    Si la población hondureña estuviese tan en contra de Zelaya como dicen, podrían haber esperado a que sus intenciones fueran paralizadas por el pueblo en las hurnas.

    Lo primero que debiera hacer Zelaya al volver al poder, es convocar elecciones a una asamblea constituyente. Si la invariabilidad de una ley tan absurda es defendida por la oligarquía de la manera que lo están haciendo, es claro que urge cambiar de constitución.
  63. #77 Yo hablaba de la limitación de mandato presidencial. Es una medida de sanidad democrática que persiste en muchos países civilizados y que evita en la medida de lo posible la corrupción del poder prolongado y la degradación democrática, degradación que siempre aparece, independientemente de la ideología. El problema es que sigue habiendo gente que cree ciegamente que si gobierna "el suyo" indefinidamente esa corrupción no aparecerá, porque él es inmune. Pero es falso; la propia naturaleza del poder lo provoca.
  64. #70 Primero, según la vigente Constitución de Honduras, el gobierno actual no es legítimo:

    pdba.georgetown.edu/Constitutions/Honduras/hond05.html

    >>>>>>>>>>>>>> ARTICULO 3.- Nadie debe obediencia a un gobierno usurpador ni a quienes asuman funciones o empleos públicos por la fuerza de las armas o usando medios o procedimientos que quebranten o desconozcan lo que esta Constitución y las leyes establecen. Los actos verificados por tales autoridades son nulos. el pueblo tiene derecho a recurrir a la insurrección en defensa del orden constitucional. <<<<<<<<<<<<<<<

    Puesto que expulsaron al presidente legítimo mediante un método no reconocido en la Constitución y demás Leyes de Honduras, el gobierno que vino después es usurpador y por tanto sin autoridad.

    Segundo, la encuesta que iba a realizar Zelaya no era ni un referéndum ni un plebiscito: la votación era voluntaria, no obligatoria como indica la constitución para las cuestiones vinculantes.

    >>>>>>>>>>>>>> ARTICULO 5.- El gobierno debe sustentarse en el principio de la democracia participativa del cual se deriva la integración nacional...

    Tercero, la interpretación de que no se puede modificar el artículo 374 es contradictoria con el artículo 2 (que es el fundamento de la Constitución):

    >>>>>>>>>>>>>> ARTICULO 2.- La Soberanía corresponde al Pueblo del cual emanan todos los Poderes del Estado que se ejercen por representación.
    La soberanía del Pueblo podrá también ejercerse de manera directa, a través del Plebiscito y el Referendo. <<<<<<<<<<<<<<<

    Por tanto esa interpretación que los golpistas y quienes los apoyan hacen es equivocada, y contraria incluso a las que emanan de los juristas de la ONU: que por ello condenaron el Golpe de Estado en Honduras.

    En realidad el artículo 374 habla de una reforma que no emane del poder popular directo, es decir: que no fuese por Asamblea Constituyente, pues entonces podría decirse que lo que se obtiene es una NUEVA constitución.

    #78 En muchos otros, como España, no hay limitación a la reelección de cargos. Es más, el del Jefe del Estado es vitalicio y hereditario.
  65. #79 El gobierno golpista es ilegítimo según la vigente Constitución de Honduras, según cualquier otra constitución y según el sentido común :-) No me tienes que convencer sobre eso, estamos plenamente de acuerdo. Igualmente coincido en que Zelaya debe ser restituído en su cargo y los golpistas enjuiciados.

    Por otra parte, la interpretación que dice que no era legítima la consulta no sólo pertenece a los golpistas y a los que les apoyan, sino que es la que hizo el Tribunal Electoral, la Corte Suprema de Justicia y el Congreso en Honduras. A no ser que consideres que todos estos estamentos e instituciones del Estado eran pro-golpistas, lacayos vendidos a la oligarquía y enemigos del pueblo, y por tanto los incluyas en el grupo de "los que les apoyan", claro. Zelaya desoyó todos estos pronunciamientos y pretendió seguir adelante con la consulta, creando en el ejército un conflicto de obediencia al recibir órdenes contradictorias. Repito: ésto no justificaba en ningún caso el golpe de estado.

    Sobre la limitación de mandato, he dicho que hay países en los que sí está instaurada, y que creo que es una medida que beneficia la democracia. Por tanto considero que los países donde no está instaurada deberían hacerlo (incluída España) para avanzar democrácticamente. Hacer al revés, es decir, eliminar la limitación de mandato considero que es un retroceso democrático, por las razones que ya he expuesto anteriormente.
  66. #80 << A no ser que consideres que todos estos estamentos e instituciones del Estado eran pro-golpistas >>

    Claro que sí han formado parte del golpe de estado.

    Todos ellos conocen la Constitución y la implicaciones del ARTICULO 3 que te señalé en #79 y sin embargo no han hecho nada en contra de un gobierno ilegítimo como es el golpista.

    Pero es más, es que ahora mismo se están saltando todos los derechos habidos y por haber y ninguno de esos poderes dice nada. Por tanto están en connivencia con el golpe.

    Y, encima, sabemos que usaron incluso métodos ilegales para dar una apariencia legítima a todo lo que hicieron:

    Se les olvidó cambiar la fecha de la "carta de renuncia de Zelaya"
    meneame.net/story/les-olvido-firmar-carta-renuncia-zelaya
comentarios cerrados

menéame