edición general
64 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mickey Rourke dona 250.000 dólares a los perros callejeros de Rumania

Mickey Rourke ha donando 250.000 dólares de su propio bolsillo con el fin de proteger a los perros callejeros de Rumania. Otros partidarios de la causa, entre ellos dos veterinarios locales, han ofrecido también donaciones al proyecto. Rourke, actualmente en Budapest por el rodaje de su última película “Dead in Tombsone“, encontró a un perro callejero de raza mixta en las calles de Budapest al cual adoptó y puso de nombre Foxy.

| etiquetas: mickey rourke , perros , rumanía , protectoras
  1. los perros sabrán hacer un mejor presupuesto que Rajoy ... seguro que no lo invierten en AVEs sin fondo.
  2. ya se arruinó una vez, parece que le gustó
  3. He estado en Budapest y el problema de los perros callejeros es descorazonador. Yo tengo perro y soy muy sensible al abandono y maltrato animal. Con todo el respeto - No me parece irrelevante que alguien, aunque se llame Mickey Rourke, ayude con su dinero a solucionar esa pesadilla.
  4. de los cuales los perros no verán ni un céntimo.
  5. #4 hombre... no creo que la idea sea darle un fajo de billetes a cada perro.
  6. A mi me parece muy buena noticia, y si la décima parte de los actores (al menos en nuestro país)hicieran lo mismo, mismo..., no seríamos una vergüenza respecto al trato a los animales. Creo la actitud hacia la vida es un buen estetoscopio para medir el pulso social, y el nuestro... anda debilucho en ese aspecto.

    Mucho se podría decir al respecto... Pero como el rubro "cultura y educación" ha sufrido tijeretazos salvajes, no sé si avanzaremos mucho en esto...

    Saludos y cuidado con el presi-manos de tijera!
  7. Viendo para que lo dona no parece de cara a la galeria, bravo sr. Rourke.
  8. #3 creo que has estado en Bucarest es.wikipedia.org/wiki/Bucarest

    Budapest está en Hungría es.wikipedia.org/wiki/Budapest
  9. #8 Un lapsus, gracias. Estuve en Bucarest. Budapest es otra historia
  10. #10 A mi me pasaba mucho, las confundía todo el rato hasta que un día me puse seria y ya me lo aprendí bien. :-)
  11. Pues tal como está la cosa, creo que podía haberlo donado a otra causa, como por ejemplo para los niños que viven en la estación de tren de Leningradsky en Moscú. Vale que es una pena lo de los perros, pero más lo de estos niños. Y si no, buscadlo en google y mirad el vídeo; se os irán las ganas de cenar.
  12. Estoy de acuerdo en que la solidaridad debe derramarse en muchos lugares. Pero no estoy de acuerdo en que siempre se utilice el mismo argumento..., un poco la lógica del... "Y, tú más!". Hay pobreza, hay miseria... Pero el respeto a los animales tiene que estar más allá, no en desmedro de...

    Para injusticias tenemos a la iglesia con el presupuesto intacto luego de los recortes... De ahí sí que comerían muchas familias...

    Saludos.
  13. Espero que el político corrupto de turno no eche abajo el proyecto porque vale la pena.
  14. Con todos mis respetos... esto suena a marketing para la película que está rodando en el mismo país “Dead in Tombsone“. Pero bueno, aunque sea publicidad, si al menos ayuda en algo... bienvenido sea.
  15. #16 Entiendo que te moleste pero es una obviedad que hay gente que se conmueve profundamente ante un perro abandonado y pasa de largo tan tranquila ante un indigente revolviendo la basura. Personalmente me cuesta comprenderlo.
  16. #19 ¿Qué te hace pensar que no hago nada por las personas? ¿Te basas en algo concreto o es una forma de engañarse a sí mismo?

    PS: no te he dicho en qué debes gastar tu dinero, ni me importa.
comentarios cerrados

menéame