edición general
267 meneos
976 clics
Microsoft adquirirá Activision Blizzard [ING]

Microsoft adquirirá Activision Blizzard [ING]

Con tres mil millones de personas jugando activamente en la actualidad e impulsada por una nueva generación inmersa en las alegrías del entretenimiento interactivo, los juegos son ahora la forma de entretenimiento más grande y de más rápido crecimiento. Hoy, Microsoft Corp. anunció planes para adquirir Activision Blizzard Inc., líder en desarrollo de juegos y editor de contenido de entretenimiento interactivo. Esta adquisición acelerará el crecimiento del negocio de juegos de Microsoft en dispositivos móviles, PC, consolas y la nube.

| etiquetas: microsoft , activision blizzard , diablo , warcraft , starcraft
123»
  1. #148 pues mira que es sencillo, el miedo es que una sola empresa compre más de la mitad de grandes desarrolladores de juegos, y con ello monopolice el mercado. Y Microsoft ya lo ha hecho tan solo con Bethesda y Activision-Blizzard, más lo que ya tenían de antes. Solo falta que compren también Ubisoft o TakeTwo y se coronan como dueños y señores del mercado de videojuegos.

    No es tan difícil de entender que un monopolio es malo para los usuarios, en los videojuegos y en cualquier otro campo. Lo sabes bien, pero como eres un fanático nunca lo admitirás, porque te crees que ello te beneficia. Iluso de ti.

    Y lo de fanático lo demuestras llamándome “pipero”, cuando no tienes ni idea de quien soy ni en que gasto mi tiempo. Fíjate si fallas, que siempre juego en PC.

    Por último, si, por mucho que te extrañe la gran mayoría de gente no sale de Call of Dutys, Fifas y cuatro juegos más, que se renuevan de forma anual con mínimos cambios. A este gente le sale mucho mejor comprar el juego anual que pagar 13€ al mes por una suscripción de la que no probaran ni el 1% de juegos. Ya no te digo cuando dupliquen el precio, que lo harán, pues estos 68.000 millones de € no los pagan por gusto.

    Y la comparación con Netflix es absurda por este mismo motivo, de pelis y series miras una y cuando la terminas buscas otra. A un solo juego le puedes echar cientos y cientos de horas. Y la prueba de que es una comprado absurda es que en la vida he pagado una suscripción de videojuegos, ni yo ni ningún conocido, y no pienso hacerlo ni loco. En cambio casi todo el mundo tiene una u otra suscripción audiovisual, ya sea Netflix, Spotify, Prime o cualquier otra.
  2. #95 "Si no espabilan pronto, no durarán muchos años. Si no fuese por el omnipresente Windows, ya habrían desaparecido como compañía. Despedazada y vendida a trozos"

    1- Microsoft caer??? JAJAJJAJAJAJAJA Y JA
    2- A parte de Windows igual te as olvidado de Azure, y los miles de servicios que vende o alquila Microsoft y que les proporcionan una fluidez monetaria inmensa.
    3-Antes de que Microsoft caiga cae antes Amazon o Facebook, son un monstruo de miles de millones dw dólares.
  3. #137 "incapacidad crónica de innovación" ya claro, todos los servicios que proporciona en la nube los desarrolló un mago....lo que hay que leer.....
  4. #194 si es que ya no dejan timar a los jóvenes tranquilo.....
  5. #58 por fin alguien que habla con cabeza, GRACIAS!
  6. #131 cierto, nadie se fija, pero el jueguito de los caramelos produce una barbaridad de pasta.
  7. #66 la verdad es que para un "casual" es una maravilla, serie S y game-pass es una barbaridad :-D
  8. #71 eso si puedes montarlo, que con la escasez de gráficas y cpu es casi imposible encontrarlas a buen precio....
  9. #105 GTA Trilogy, Final Fantasy VII, Silent Hill ......ports maravillosos..... dónde va a parar :troll: :troll: :troll:
  10. #176 tu humildad te honra. Ojalá todo el mundo fuera así.
  11. #148 por cierto, el GT7 sale también para PS4
  12. #144 Creo que #147 lo ha explicado bastante bien. Quizá creías que "las herramientas de Microsoft" son solo el clásico y archipirateado Microsoft Office, pero eso es solo un trocito (minúsculo) de un pastel inmenso de todo lo que ofrece hoy día Microsoft.
  13. #39 pues cada vez van quedando menos...
    y en un mundo que se hace más costoso desarrollar juegos
  14. les ha costado mucha pasta pero al final se van haciendo con la posición más fuerte del mercado de videojuegos
    llegaron de la casi-nada (midtownmadness) pero con chequera y algunas cosas bien hechas ahí están, a ésto han llegado.. recordemos que sin xbox el monopolio sería de PS y que con su presencia obligaron a sony a mejorar
    pero que los desarrolladores de wow, diablo, sc, Y COD no les haya rentado tanto todo lo que han vendido.....
  15. #213 En un mundo en el que no es más costoso desarrollar juegos. Nintendo Switch es una consola con hardware para el que no se necesita un esfuerzo titánico para sacar juegos para esta consola. Y salvo nuevas noticias, Switch está todavía a mitad de su vida, o tal vez le quede más vida todavía.
  16. #170 Pues no sé yo, para PS4 hay al menos unos 15 CODs diferentes, es posible que se jueguen bastante. Y me da la impresión de que los casuals actuales sólo saben jugar a shooters.
  17. #169 Las consolas fueron el medio por el que llegaron los vídeojuegos a cientos de millones de jugadores. Nintendo no paga para que sus juegos no salgan en otras consolas, ni Sony paga para que God of War no salga en otras consolas.
    Pero tienes razón en parte, he visto a usuarios de una consola odiar los juegos que salían en otras consolas sin motivo alguno, esos no son aficionados a los videjuegos, son fanáticos que no saben disfrutar de jugar y prefieren tener discusiones absurdas.
  18. #165 Creo que todavía se hacen ports entre Switch y PC, y también con PS4.
  19. #171 A mi el VIII me parece la peor entrega de toda la saga, incluso peor que Han Solo.
  20. #125 Con los años, se le reconocerá el merito que tiene.
  21. #217 Si hablas de la nes, supernes y megadrive incluso algunas posteriores: Agree.

    Las siguientes todas cancer que se esfuerzan por ser incompatibles con todo lo demás (incluidas otras consolas, periféricos, regiones del mundo,...)


    Pero incluso la nes ya se esforzaba para que sus mario no llegaran al pc (si no te lo crees busca las historias de los creadores de idsoftware...)
  22. #178 De momento gano 5000 al año de mis inversiones, sólo en dividendos sin contar la revalorización de las propias acciones que es más del 20%. Y me quedan unos cuantos años trabajando para engordar esa vaca, a ver quién se ríe a los 60.
  23. #167 Cuando todo se vaya a la mierda el hardware nos saldrá más barato, porque sólo podremos jugar a indies que correrán en cualquier cafetera.
  24. #221 Bien; sabemos que Nintendo estaba interesada en que sus juegos fueran totalmente exclusivos de sus consolas, no les interesaba ni que salieran en PC. Pero no parece algo muy extraño, Microsoft no permitió que saliera para PC juegos como el Project Gotham racing. Y nadie se molestó en sacar para PC innumerables juegos de las consolas hechos por third-parties, las consolas no lo impidieron. Pero ahora tenemos emuladores y podemos jugar todos esos juegos en el PC, y yo diría que todos salimos ganando.
    Pero recuerda que el PC tiene un enorme bache cuando no se hicieron versiones de los juegos para Linux, y muchas tampoco para Apple.
  25. #222
    5.000?? xD xD xD Venga, si vale. no se quien de los 2 me escribia, pero que si que sois john finanzas los 2.
  26. #194
    Y si quieren darle un poquito a la lejia, pues que le den.
  27. #224 No he defendido a MS nunca...

    Claro que hay problemas en pc, muchos, y con la llegada de los "online" graves problemas e injusticias, pero defender las condolas con esa escusa es como decir que aceptas una dictadura porque la democracia no es perfecta.

    Respecto a 3rdparties no me parece tan criticable, una desarrolladora hace un juego para X plataformas y ha de ser libre de hacerlo, si las plataformas facilitan eso habrá más que lo harán para varias, si lo dificultan habrá menos...
  28. #224 Y los emuladores son el parche que hemos inventado para arreglar parte del problema, no es gracias a que fueron unos capullos egoistas que ahora disfrutamos de ello sino A PESAR DE ELLO.
  29. #223 Ya hay cientos de juegos buenos para jugar en emuladores en PC o en consolas portátiles chinas de 100 €.
  30. #225 Multiplica eso por 10 para cuando me llegue la edad de retirarme, o antes.
  31. #227 Yo no he criticado a MS más que a cualquier otra. He citado a MS porque me pareció perfecta para compararla con Nintendo y sus Zeldas y sus Marios exclusivos de esas consolas.

    Y hay muchos juegos que no eran online o no lo son, y que las third parties sacaron para consola y no se molestaron en hacer una versión para PC porque no han querido. Y tú dices que las malas son las consolas porque no permitieron que algunos juegos no salieran para PC, pues yo no veo la diferencia.

    Y tampoco sé a qué problemas te refieres que haya utilizado yo como excusa para defender las consolas.
  32. #228 Los emuladores son un parche que arregla una parte del problema, o tal vez arreglan el problema casi totalmente. Y los desarrolladores de los emuladores siempre han sido unos héroes, desde el primer día que han empezado a trabajar en ellos.
  33. #230
    Que si amigo, que estas ganando 5K por año en la bolsa.
    felicidades.

    Habras tenido un año o 2 buenos como mucho.
  34. #4 Y aún así las van a pagar a 95 dólares. Un 30% más de su valor de mercado.
    Barata la compra no ha sido, desde luego. Es 10 veces más de lo que les costó Bethesda.
  35. #203 Piense lo que quiera, pero espero que no crea que esas cosas las ha inventado Microsoft. Porque todo eso se apoya en estándares de la IETF y del W3C, y en el trabajo colectivo de mucha gente. Microsoft si algo ha hecho a los estándares es daño, con su actitud de reinventar la rueda a base de copiar y añadir sus mierdas. Y si ahora parece que Microsoft es más abierto y que mantiene una actitud positiva hacia el open source, se debe a que le beneficia. Tras décadas de comportamiento dañino para el conjunto de la sociedad, a mi no me van a convencer con su propaganda actual. He reconocido que no estoy puesto en muchos temas, pero lo que no voy a permitir es que me trate usted como un idiota. Usted, que a todas luces se ha dejado guiar por cantos de sirena y no tiene ni idea. Así que, le ruego, no se dirija a mi en lo sucesivo.
  36. #210 Nah. Es solo reconocer las cosas. Un saludo, Zehio. Desde que borré mi instagram te he perdido la pista. ¿Qué tal andas?
  37. #147 A Chema Alonso le gustaba MS cuando hacía auténticas barbaridades que todos podían ver, tal vez estemos en la misma situación.
  38. #236 ummm pues no se quien eres oye!
  39. #238 Soy mhyst del podcast reality cracking. Me suena que te seguía en instagram. Igual era a otro zehio. jejeje
  40. #235 Si no quieres que me dirija a tí, tienes a tu disposición el botoncito de ignore,mientras tanto, yo no te he tratado de idiota, pero decir las cosas que dices muy normales no son, a mi tampoco me cae bien Microsoft, ni mucho menos, al fin y al cabo se están convirtiendo en un inmenso monopolio, pero la verdad es la verdad y decir que Microsoft va a caer con esa facilidad es tener muy pocas luces
  41. #240 Podemos disentir y no reñir ni tratarnos de forma irrespetuosa. Esta sociedad tan moderna está demasiado acostumbrada a la conversación informal sobre trivialidades y a los insultos gratuitos. Pienso que deberíamos volver un poco hacia atrás y comenzar a respetarnos de nuevo, aunque no estemos de acuerdo.
  42. #241 te refieres al "atras" dw cuando vecinos se liaban a escopetazos por el marco de la linde o porque uno de sus hijos se liaba can una de sus hijas?
123»
comentarios cerrados

menéame