edición general
39 meneos
117 clics

Microsoft, Google y esperanto

Comentario acerca de la reciente polémica provocada por el artículo sarcástico de Tim Sneath en el blog corporativo de Microsoft, donde compara el esperanto con el codec de vídeo abierto propuesto por Google, WebM, mientras que el inglés se reserva para compararlo con el códec H.264, sujeto a patentes. Microsoft no sólo es enemigo de los sistemas abiertos. Es, desde siempre, un enemigo del esperanto (...) Por el contrario, Google, con todos sus defectos, ha sido siempre más respetuoso con lenguas como el esperanto.

| etiquetas: google , microsoft , estándares abiertos , h264 , codec , patentes , esperanto
  1. La verdad es que es muy degradante para WebM el haber sido comparado con algo como el esperanto.
  2. Aquí el artículo original del "evangelista" de Microsoft:
    blogs.msdn.com/b/tims/archive/2011/01/11/an-open-letter-from-the-presi
  3. #2 Gracias. Qué sería de un meneo sin el troll correspondiente.
  4. Sí, Micro$oft siempre ha sido más de imponer que de proponer.
  5. Lo gracioso es que la comparación no podría haber sido más rídicula:

    Un país (Google/USA) adoptando el Esperanto como lengua nacional.
    Cando el objetivo del Esperanto es ser internacional
    Y siendo USA uno de los países con más aversión a enseñar/aprender idiomas. :-P

    Compara Esperanto con Webm y Theora con klingon??
    El Esperanto sería más parecido al Theora por ser libre desde su invención (en el primer libro de esperanto Zamenhof renuncia a sus derechos de autor) y el klingon tiene copyright.
comentarios cerrados

menéame