edición general
108 meneos
 

Microsoft incorporará a Windows una tipografía española del siglo XVIII

La 'ñ' del Quijote será digital. Microsoft incorporará a Windows una tipografía española del siglo XVIII. La Ibarra Real será uno de los 223 tipos de letra disponibles en los ordenadores de todo el mundo (que usen el sistema operativo de Microsoft).

| etiquetas: ñ , quijote , microsoft
108 0 4 K 593 mnm
108 0 4 K 593 mnm
  1. ¿La SGAE cobrará derechos de autor por utilizar esa fuente?
  2. ¿ Se han hecho las averiguaciones precisas para no violar derechos de autor ?
    Igual aparece un descendiente del autor reclamandolos...
  3. #2, buena observación.
  4. Esa fuente nos pertenece a todos, no se pueden apropiar de una fuente de hace trescientos años. Por lo tanto nos la podremos copiar o hacer lo que queramos con ella, ¿o no?
  5. #5, "Nacionalismo fuentero" :-D :-D :-D , que bueno!!, reclamemos esa fuente, es nuestra!!, a por eeellos oooeeeh... :-D
  6. :-) No, todo lo contrario. Esa fuente es de todos, impidamos que se la quede una empresa.
  7. #7, ya ya, entiendo. Era broma.
  8. pagar por la historia, que buen negocio...

    : )

    sin comentarios
  9. Si prefieres la fuente visigótica leonesa de entre los siglos X a XIII puedes mirar esta página
    ricardochao.googlepages.com/fuentevisigóticaleonesa
  10. ¿Nadie comenta nada sobre los personajes que aparecen en la fotografía que acompaña a la noticia?
  11. #11, no sé, pero el de la derecha se parece al Sr. Cuesta de "aquí no hay quienviva" jejeje, con un poquito más de pelo
  12. "Ribagorda la ha remozado para la era digital. Y la era digital pertenece a Bill Gates."

    xD wao..
  13. Que bien, ahora los documentos, facturas, y powwrpoints que te llegen por correo no vendrás con la comic sans xD
  14. Tipografía! (para algunos de los comentarios) que fuentes pueden ser muchas cosas pero no una tipografía!
  15. RTFA:

    >>>La máxima, para Javier Blas, de Calcografía Nacional (dependiente de la Real Academia de Bellas Artes, cuyo director, Ramón González de Amezúa, asistió al acto) es "total gratuidad, máxima distribución". Aunque por el momento sólo se ha firmado con Microsoft, los gestores de la letra piensan cederla gratuitamente a quien la pida. "Es normal que contacten primero con Microsoft, tienen el mejor canal de distribución", explica Håkon Wium Lie, uno de los popes del software libre, crítico con las actitudes monopolísticas del gigante y creador de las hojas de estilo CSS. "Lo importante es que no se haga en exclusiva. Hay que asegurarse de que los usuarios de otras plataformas, como la creciente Linux, o Mac (entre ellos, muchos diseñadores), dispongan de este tesoro cultural".<<<

    Ni M$ se la va a apropiar ni nada parecido. En breve la podréis bajar con apt-get o emerge....
comentarios cerrados

menéame