edición general
262 meneos
 

Microsoft instalará en Rumanía el gran centro tecnológico al que aspiraba Asturias

La multinacional de Bill Gates escoge el país del Este por tener costes «mucho más bajos que España» y mantiene en estudio una posible «colaboración» con el Principado.

| etiquetas: microsoft , asturias , centro , rumania , costes
262 0 1 K 827 mnm
262 0 1 K 827 mnm
  1. Esque la mano de obra es más barata allí... a ver si se espavilan y montan sindicatos.
  2. tienen razon en ponerlo en rumania claro como es una potencia mundial y tecnologica mas que la española....:( :-( xD
  3. El mismo día y en otro periódico con distinto color político podemos encontrar la siguente noticia:
    www.elcomerciodigital.com/prensa/20070206/economia/microsoft-confirma-
    donde nos cuentan el maravilloso acuerdo al que el Principado llegó con Microsoft para crear un centro de investigación puntero que colocará a la friolera de """10""" profesionales altamente cualificados.

    Vergonzoso el dinero público que se está derrochando con fines electoralistas en atraer a empresas que únicamente acuden a la región porque les sale "gratis", y que en cuanto dejen de estar "patrocinadas" por Tini migrarán como las golondrinas.
  4. tanto premio Principe de Asturias a Bill Gates para al final nada...

    Bill, ese es rico "humanitario", pero que se ha hecho rico por algo, ha optado por lo logico: los menores costes posible. A pagar cuatro duros a los rumanos, y asi tiene otros pobres a los que ayudar y quedar comno un filantropo.
  5. Pues que el principado ponga una factoria de software libre y se instale el openoffice a tutiplen.
    Que ellos miran costes, nosotros también.
  6. Sinceramente, me alegro de que este Señor, se haya fijado en países tecnológicamente inferiores, aquí ya tenemos suficiente potencial como para tener que mirarnos siempre en el culo de microsoft y con esa factoría no creo que mejorara mucho más dicha tecnología en España...
  7. Asturias a linux!!!!
  8. Me imagino el pantallazo azul nuevo:
    "Perdone li molestia: el sistema se ha recuperado de un error grave. Si es la primera vez que..." etcétera.
  9. A ver, que no os enteráis :-P Rumanía tiene una "pujante industria tecnológica"... gracias a la piratería meneame.net/story/presidente-rumania-dice-pirateria-ayudo-pais
    Vamos, que a Bill Gates no le debe de haber importado mucho lo del pirateo, y sigue prefiriendo la mano de obra barata.
  10. #6 Dudo muchísimo que los rumanos sean "tecnológicamente inferiores". Son ingenieros como los de aquí, con visa europea y cobrando la mitad. Son pobres pero no gilipollas xD

    Yo conozco más el caso de la India. Si me dieran un centimillo cada vez que oigo que su trabajo tiene menos calidad que en Europa o EE.UU. creo que podría comprarme la Wii y sin embargo conozco ingenieros de allí que son fueras de serie, normales y malos, como aquí... Y hacen el mismo trabajo, con la misma calidad y cobrando menos... Y hablando inglés no como en España xD

    Si no fuera por que no son comunitarios, el desfase horario y los problemas de coordinación que conlleva, la subcontratación en la India se comía a todos los ingenieros consultores de España, y quien dice la India, dice Rumanía: sólo hace falta que les des cuerda como Microsoft :roll:. No subestimes la capacidad de sus ingenieros en base a la economía de su país.
  11. #12 Muy bien dicho. Es que la gente se cree que por ser pobre vas a ser idiota, o que el dinero va asociado de forma automática a la inteligencia. Pues no. Es más, en esos países la educación es muy buena, mucho mejor que en España, por ejemplo, y lo aprovechan muchos para salir del país e irse a otros donde les pagan más.
  12. #13 La educación, lo que se dice la educación...por lo menos en rumania...no es mejor que la española (Rumanos dixit). Pero eso si ...tienen una formación profesional de 4 años que aquí necesitarían 10 para llevarla a cabo. De cualquier sitio se puede aprender.

    Respecto al tema del traslado a Rumania, en vez de a Asturias...pues logicamente Billa Gates sera todo lo filantropo que quiera...pero si ha visto que el negocio le saldría mas rentable...pues le ha sobrado tiempo para irse.

    Saludos
  13. Por cierto, una razón más para usar Software Libre: favorece la industria local, al no depender directamente de ninguna multinacional de otro país/región.
  14. Reaccionara la administracion tendiendole la mano al soft libre o seguira acariciando multinacionales por si ponen un "centro tecnologico" con, al menos 1(un) profesional altamente cualificado
  15. Los ingenieros rumanos son capaces de hacer lo mismo que los españoles pero a más bajo coste. Eso es lo que se llama pérdida de competitividad. Y lo que pasa con los ingenieros pasa con cualquier otra actividad que sea deslocalizable.

    A un ingeniero español no le puedes pagar lo mismo que a un rumano, porque sencillamente con nuestro nivel de precios en todo (pisos, ropa, comida,...) se moriría de hambre debajo de un puente. Es el problema de lo que ocurre cuando la subida del nivel de precios no va acompañado de una subida en la competitividad de la sociedad... hacemos lo mismo que antes (en eso no hemos avanzado nada) pero ahora a precios mucho más altos.

    En lugar de dedicar la pasta a la formación, creación de empresas con alto valor añadido, etc... la enterramos en cemento, hormigón y ladrillo, que lo que nos ha conducido es una subida del nivel de precios que no está respaldada por nada, absolutamente nada... Toda España es una burbuja en la que todo cuesta mucho más de lo que vale (la diferencia entre "precio" y "valor" es cada vez mayor).

    Al final en España lo único que quedará es lo que no sea exportable (construcción y turismo). El que quiera dedicarse a otra cosa que emigre...
  16. ¿Ahora qué dirá aquel que dijo que Microsoft venía a Asturias por la alta cualificación de los trabajadores y porque Asturias es la rehostia? xD Como se tire de hemeroteca, a alguno le iban a salir los colores...
  17. ¿Se le podrá retirar el Premio Príncipe de Asturias por no cumplir su parte del acuerdo?. ;)
    ¡Muy pronto: AsturLinux! ;)
  18. #14 Los niños rumanos que vienen a un quinto curso, por ejemplo, ven que en España se está dos cursos por debajo: es decir, que un quinto curso aquí (y más ahora con la ESO) es como un tercer curso allí. Atestiguado con prueba de nivel y todo. Y la educación universitaria rumana es una de las más duras del mundo. Los países ex-comunistas habrán estado bajo dictaduras pero los niveles educativos eran y siguen siendo exquisitos (lógicamente, depende de qué rumanos me hables: como en todo, hay distintas clases sociales con distinta educación).
  19. #26, yo conozco a bastante gente del este de Europa y confirmo lo que comentas. En los países de la antigua URSS (en Rumanía ni idea) suelen acabar el instituto con un año menos que aquí y con un nivel que deja en pañales a los que hicimos la EGB; de los de la ESO no quiero ni hablar que me entra la vergüenza ajena.

    Además, me alegro de que se lleven el centro a un país que lo necesita más que nosotros. Aquí ya vinieron en su día Ford, Volkswagen, IBM, etc... cuando teníamos costes laborales bajos. Ahora que hemos avanzado y no hemos invertido en I+D pues nos quejamos.
  20. Que esperábais ??
    Es la estrategia habitual de Tini Areces cuando va a haber elecciones. Llevan haciendo lo mismo años y años. O no recordais el tema del petromocho de hace casi veinte años, cuando iban a poner una refinería unos árabes en Asturias.
    Desde entonces siempre lo mismo. En lugar de invertir en mejorar lo local y crear industria local, se dan subvenciones para traer a empresas de fuera que vengan de gratis a hacer como que ponen puestos de trabajo (aún recuerdo la factoría de los americanos cerca de Avilés, en que todos los puestos de la mitad para arriba eran de gente que venía de USA), y que cuando se acaban las subvenciones, desmontan y se van (por que no son tontos). Eso cuando no venden el terreno como la Tabacalera en Gijón y sacan dinero con la especulación.
    ¿ Para cuando invertir de verdad en el software libre local y en desarrollo TIC local en Asturias. ? Y no para cuatro amigos adeptos al régimen como ahora, sino para todo el pueblo.
  21. Que si el presidente hubiera dicho que lo mejor es la pirateria se hubiese establecido en Asturias, tenedlo por seguro
comentarios cerrados

menéame