edición general
376 meneos
837 clics
Microsoft permitirá a los usuarios desinstalar Edge, Bing y desactivar los anuncios en Windows 11, para cumplir con la Ley de Mercados Digitales [ING]

Microsoft permitirá a los usuarios desinstalar Edge, Bing y desactivar los anuncios en Windows 11, para cumplir con la Ley de Mercados Digitales [ING]

Microsoft ha publicado una nueva publicación de blog que detalla cómo Windows 11 cumplirá con la Ley de Mercados Digitales (DMA) en el Espacio Económico Europeo (EEE). Para cumplir, Microsoft ha realizado varios cambios en el sistema operativo, que ahora permite a los usuarios para elegir entre proveedores y desinstalar la mayoría de las aplicaciones incluidas.

| etiquetas: microsoft , desactivar , edge , europa
12»
  1. #7 Pues yo tengo un Xiaomi y hay aplicaciones que no puedo desinstalar.
  2. #96 como que google no acosa a los usuarios de otros navegadores cada vez que visitas sus paginas webs......
  3. #99 La cosa es que en Chrome funciona, yo no entro a criticar que un software público de una Administración Pública, para relacionarse con la Administración Pública de un pésimo soporte a Firefox y se centre únicamente en darle medio decente en la opción más usada Chrome (y el resto de navegadores como Edge u Opera que tienen Chromiun por dentro), pero la realidad es que a mí me fuerza a cambiar de navegador para varios trámites.

    También podríamos hablar de como Firefox para móviles es una castaña.
  4. #101 ahora si, hay cosas que no puedes quitar como no te metas a trastear muy a fondo.
    yo tengo un Poco (que es un Xiaomi al fin y al cabo) y lo mismo
    Siempre puedes instalar una rom limpia

    Veamos que pasa con el nuevo sistema
  5. #103 Pero entonces no es Firefox el que va como el culo. Es que debido a que el soporte de terceros es malo, Firefox no te sirve.
  6. #66 no estoy seguro, creo que no estaba rooteado pero no lo sé seguro: con Magisk lo "arreglaba" pero era un dolor de cabeza: empecé a usar custom ROMs porque mi móvil se había quedado en Android 10 y no tenia ya actualizaciones de seguridad, pero entonces cada update OTA de la ROM quitaba el Magisk y me cambiaba el recovery, así que era un trabajazo actualizar (cambiar el recovery de nuevo e instalar Magisk).
    Al final me rendí y aquí estoy, con un Pixel 6a para asegurarme al menos 5 años de actualizaciones
  7. #105 Y como usuario no cubre mis necesidades al igual que tampoco lo hace su versión móvil, que desarrolla Mozilla.

    Puedo comulgar más o menos con cuasimonopolios como Google o Microsoft pero al final se impone la comodidad y facilidad al usuario cosa que Firefox no consigue, que también siendo consciente de esta incompatibilidad haber facilitado ayuda a la Administración para su implantación.
  8. #19 100% identificado
  9. #84 También podemos obligarle a Google que permita desinstalarlo como cualquier otra app y no ejerza su posición para dificultarlo, que es de lo que van estas leyes. Si quieres desinstalar Edge también puedes y de forma más fácil que con Chrome.

    Me molesta la condescendencia de tu comentario y me da pena que te conformes con tener que ir al "chico de vuestra tienda de eletrónica" en vez de exigir a las empresas que respeten al usuario, que es lo que hay que hacer y no entrar en el modo desarrollador para desinstalar una app.
  10. #79 compilar?

    Que experiencia real tienes tú con Linux?{lol}

    A.mwnos que quieras cambiar como usar algo, como por ejemplo poner una interfaz en modo monitor si no tienes la posibilidad de hacerlo de fabrica, no se compila nada...

    Demasiado tiempo con la Ventana...
  11. #80 correcto, Linux y el software libre le están pasando la mano por la cara a muchas cosas que muchos dan por hechas.

    Y llevamos décadas perdidas por culpa de MS. Donde estaríamos tecnológicamente sin el atraso de usar los ordenadores como herramientas de consumo en masa?
  12. #81 cada dia la bromita del Linux en el escritorio es más corta.

    Ya que es el único reducto donde MS se aferra con su monopolio comercial.

    Suerte que noticias como esta señalan que poco a poco vamos hacia el buen camino y nos deshacemos de malos hábitos como usar sistemas operativos que hacen del ordenador una máquina infrautilizada.
  13. #82 y para que quieres un lector de CD hoy en dia? Como mucho un disco portátil, pero ya ni eso.

    El stack de red debería funcionar siempre.
  14. #112 Claro que cada vez queda menos. Por definición, no puede quedar más tiempo del que queda. Espero que vivas para verlo, yo ya paso los 30 así que no creo.
  15. #79 Mira, aquí tienes un hilo de hace 3 años de puppy linux, una distribución pequeña pero que yo conozco y usaba hace más de 10 años por su tamaño, para arrancar en ordenadores viejos:
    forum.puppylinux.com/viewtopic.php?t=635

    Ubuntu hace 7 años:
    ubuntuforums.org/showthread.php?t=2339960

    Linux mint, este año:
    forums.linuxmint.com/viewtopic.php?t=395820

    Te reto, te desafío, a que busques algo similar siquiera en windows. Cuando hasta el cutre pincho wifi que te vende Aliexpress te viene con driver de mierda, pero que se instala con siguiente siguiente siguiente.


    Mi primer linux fué un VPS que pagué con 16 años cuando trabajé como mozo de almacén un verano para hacer mis pinitos hace 15 años ya.
    Si tu tienes más experiencia que yo, te felicito, pero si es el caso te faltan habilidades sociales, no de comunicación (que también, porque no te entra que no tienes razón), si no de empatía, no todo el mundo sabe usar una cli, no todo está en la ubuntu store, no todo es ubuntu ni mint, tienes miles de distribuciones para escritorio, cada una más enredada que la anterior. Y ya sé que hoy en día no hace casi falta usar una cli, hasta que hace falta. Linux es así.

    Mientras escribía este comentario ha muerto una distribución personalizada de linux por falta de soporte e interés de la comunidad, pese a que ofrecía "una interfaz amigable para el usuario base". Mientras escribía este último párrafo han nacido dos más que morirán en uno o dos años. Porque linux es así, precioso, porque yo sé que linux es mejor y lo prefiero para muchas cosas. Pero al César lo que es del César.
  16. #114 hay un factor que es la nueva generación de jóvenes, a los que solo les interesa usar aparatos, móviles, consolas etc.

    Todo eso NO va con Windows, a menos que hablemos de una Xbox.

    Windows como so de escritorio desaparecerá en un momento, quedará residual en algunas oficinas una década y luego ya no hará falta.

    Podría decir que Linux tampoco, pero donde necesitas un empresa para desarrollar funciones y mejoras, Linux tiene potencialmente a todos los desarrolladores que pueda tener.

    La manera de que Windows sobreviva es que se haga open source.
  17. #103 Mi experiencia es la contraria de la tuya, uso firefox en móvil y tablet y no he tenido problemas con autofirma nunca. Tal vez sea cosa de tu configuración. Cada uno cuenta la feria como le ha ido.
  18. #65 no es verdad. Las opciones de energía hacen lo que les da la gana.
    Sin embargo, no estoy de acuerdo en que instalar Windows de 0 sea difícil.
  19. #82 me pasa mucho. Servidores que van con un CD de instalación para el controlador del raid. Y yo para mí pienso ¿Donde coño pondría ese CD en caso de necesitar instalar esa versión? En ningún ordenador de la oficina hay CD ni en ninguno de los que montamos...
  20. #79 10, 15 años o casi que 20 o 25 más bien no?
  21. #118

    www.cbtnuggets.com/blog/certifications/microsoft/its-finally-happened-

    Hay un montón de artículos como este.

    Hace años que instalar Linux es mucho más fácil que Windows.

    Instalar Linux es aburrido.
  22. #121 llevo usando exclusivamente Linux desde 2006 en mis ordenadores.
    No he hablado que instalar Linux sea más o menos fácil.
    Lo que he dicho es que instalar Windows no es difícil.**
    Ahora lo hago todos los días y realmente no es difícil.
    El tema de drivers tampoco me parece difícil.

    Si quieres entrar en comparaciones, el tema de drivers es superior en Linux excepto en los drivers gráficos, donde Nvidia es un dolor, y eso que ellos mismos venden un SO basado en Ubuntu...

    ** Se me han debido mezclar mensajes. Lo que quería decirte es que no es verdad que el salvapantallas no dé problemas xD
  23. #77 Ríete pero yo hace años dejé de tener Linux porque para poder utilizar todos los botones del ratón tenía que hacer un circo completo cuando en Windows simplemente funcionaban. Eso y que al final estaba teniendo que emular muchas cosas y entonces para qué.
  24. #113 No he dicho que lo quiera (particularmente de hecho sí lo quiero, sigo usando lector de bluray en mi PC), sino que comentaba el absurdo de que aún haya algún fabricante dando CD de drivers con sus dispositivos.
  25. #109 condescendencia ninguna, solo daba una posibilidad real y barata para los que no tienen tiempo, conocimientos o ganas de cacharrear con sus telefonos. No me conformo con ir a donde ningun chico, cuando pille mi primer trasto con android aprendi a plancharle roms y configurarlas a mi gusto y desde entonces en ninguno de mis dispositivos corre con el software de google. Y por cierto hacer esto no es excluyente con protestar donde y cuanto haga falta para que respeten nuestros derechos como consumidores.
  26. #21 casa vez que hacen una release con cambios importantes tienen que probarlos en muchos dispositivos y casuísticas.

    Es probable que siendo programas "fijos" hubiese partes que defiendan de ellos y hay que revisar todo.
  27. #116 Bellos deseos. Buena suerte con ellos xD
  28. #58 Uso windows 11 y Linux Mint. Mas o menos estan a la par y hacen lo mismo igual.
  29. #24 Yo llevo con el programa más de un año. Cada cierto tiempo pide que lo actualices, es muy fácil desde el menú del programa. Sin esto no puedo trabajar en Windows 11.
  30. #36 Eso no pasa, solo desinstalas apps que tú quieras desinstalar, el comando te pide el nombre de la app. Tienes que ponerle explícitamente chrome si piensas desinstalar chrome, no elimina otras cosas.

    #25 No te lleva ni 3 minutos, es más ni 2 minutos hacer eso. Y las ventajas son muchas porque le quitas toda la basura de apps que le meten muchas compañías telefónicas o cosas de Google que nunca usas.

    #37 O sí, que sea más amigable es una gran ventaja pero hoy en día sí es posible sin hackeos ni nada raro y porque además varios fabricantes se unieron a eso del proyecto Android One y ofrecen las roms stocks casi que sin apps raras ni otras personalizaciones extrañas. Pero como todo hay que saber comprar antes de gastar en cualquier cosa.
  31. #129 el problema viene cuando una actualizacion es incompatible con el programa y te toca desinstalarlo ejecutando el administrador de tareas y reiniciar por que no acaba de arrancar el escritorio.
  32. #2 Ya han "logrado" habilitar esa opción.
    Hay que activar, en el apartado de Actualizaciones de Windows, la opción de "obtener las últimas actualizaciones en cuanto estén disponibles", y una de las últimas que se descarga (no recuerdo cuál) añade la opción de no combinar botones en la barra de tareas.
  33. #123 pero sabes bien que eso no es cuestión de Windows o Linux, es cuestión que el fabricante de ratón habido a por la mayoría.

    Y ahí entra de nuevo el mercado.

    No son cuestiones técnicas, es cuestión de intereses.
  34. #11 La inteligencia artificial de Edge es fenomenal. La única forma de que vuelva a cambiar de navegador es que éstos incorporen algo a su altura.

    CC #5
  35. #133 Pero para el usuario al final se reduce a:
    - En Windows me bajo el programa y le configuro con imágenes y clics lo que tiene que hacer cada botón.
    - En Linux no hay programa, tengo que programarlo yo, y si además es un ratón más raro, se te va a complicar. Porque aunque ya hace unos cuantos años de esto, recuerdo programar otros dos botones del ratón (aunque tenía más), ¿pero los dos de la rueda? Puff. (Eran 3 botones en la propia rueda)

    El usuario final no quiere romperse el coco. Quiere que funcione, y a ser posible que sea con los menos pasos posible para ello. Y esto es aplicable para todo. No hay tanta gente que quiera invertir su tiempo en trastear cosas.
  36. #131 Pues lo han debido de arreglar. Dale otra oportunidad. Lo tengo en un portátil con 5 años, i3 con 12GB de RAM y SSD crucial MX 500, un portátil de gama baja (300€, tuneado).
  37. #137 He ido corriendo al PC, lo tengo totalmente actualizado, y ExplorerPatcher funciona bien. Parece ser, por lo que se comenta en el enlace que me das, que tiene problemas con otros programas.

    La respuesta de uno de los desarrolladores: Probé EP 22621.2506.60.1 en las computadoras portátiles a las que tengo acceso. Funciona en todos ellos. Con el Dell XPS en 22631.2787 (Vista previa de la versión).

    Odio decir esto, pero si realmente no están seguros de qué está causando los bloqueos, desinstalen otro software de modificación. Lo que sea que pueda ser. Rectify11, TranslucentTB, OldNewExplorer, Classic Shell, Open Shell, Start11, StartAllBack, Wallpaper Engine, programas que modifican su fondo de pantalla, etc.

    Si eso aún no funciona, realmente odio decir esto más, encuentre un momento para realizar una instalación limpia en su PC mientras conserva los archivos. Simplemente no puedo reproducir los problemas en sus PC por mucho que quiera que EP vuelva a funcionar para todos ustedes. Es sólo una pérdida de tiempo si sólo les pido a todos más información de diagnóstico si todavía no puedo verlos con mis propios ojos.

    Eso es todo lo que puedo decir por ahora. Dejo la resolución a otros.


    Puede que tengas algo instalado que esté dando problemas. Según dice, con una instalación limpia funciona bien. ¿Qué otra opción hay para que no se agrupen los iconos en la barra de tareas? Yo sin EP no puedo trabajar, me frustra muchísimo.
  38. #138 con tener windows 11 22h2 actualizado a tope puedes desagrupar los botones, configuracion de la barra de tareas, comportamiento de la barra de tareas, combinar botones de la barra de tareas y ocultar etiquetas, nunca.
  39. #139 Gracias, no lo sabía. Ya lo estoy desinstalando.
  40. Si lo que hiciera windows fuera permitir instalar Edge o Bing fácilmente y permitirte conscientemente ir a la configuración a activar los anuncios en vez de ponerlo con calzador... pues no habría ese problema legal y todo eso.
  41. #135 pero tú has usado Linux?

    Si te instalas Ubuntu o Fedora, es bastante probable que no tengas que hacer nada y que todo funcione.
  42. #142 Usaba Mint, aunque el último que probé fue Fedora precisamente, aunque con este creo que duré menos de una semana. Y no, en aquel entonces los ratones con múltiples botones no iban, solo los botones normales. Pero te estoy hablando de cosa de hace más de 10 años (si recuerdo que Mint llevaba muy poquito por el mundo).
    Actualmente espero que no sigan igual las cosas en este sentido.
12»
comentarios cerrados

menéame