edición general
9 meneos
219 clics
Microsoft predijo hace 15 años cómo iba a ser el futuro: prácticamente sólo acertó la fecha

Microsoft predijo hace 15 años cómo iba a ser el futuro: prácticamente sólo acertó la fecha

Teorizar con el futuro es uno de las sociedades y de la tecnología presente en ellas es uno de los actos favoritos de los grandes pensadores y emprendedores de la historia, como podemos ver en el caso de Isaac Asimov o Bill Gates, que sigue dejándonos sus predicciones cada año, con más o menos acierto. Sin embargo, las compañías, sin nombres concretos detrás, también indican a menudo cómo creen que puede ser un futuro no tan lejano. Microsoft cumple 49 años en abril de este 2024, y sin ningún género de dudas en todo ese tiempo ha sido una de...

| etiquetas: microsoft , predijo , hace , 15 años , futuro , acertó , fecha
  1. Me gustaría leer el enlace que viene en medio de la página
    www.xataka.com/historia-tecnologica/madre-todas-demos-increible-charla
    Per es muro de pago si no aceptas las cokies y el modo lectura no funciona... Que les den...
  2. Al menos no les salió el pantallazo azul
  3. #1 y leerla en modo incógnito aceptando cookies y borrando al salir?
  4. #1 con Firefox me funciona el modo lectura:

    Teorizar con el futuro es uno de las sociedades y de la tecnología presente en ellas es uno de los actos favoritos de los grandes pensadores y emprendedores de la historia, como podemos ver en el caso de Isaac Asimov o Bill Gates, que sigue dejándonos sus predicciones cada año, con más o menos acierto. Sin embargo, las compañías, sin nombres concretos detrás, también indican a menudo cómo creen que puede ser un futuro no tan lejano.

    Microsoft cumple 49 años en abril de este 2024, y sin ningún género de dudas en todo ese tiempo ha sido una de las compañías encargadas de que, tecnológicamente, funcionemos como lo hacemos en la actualidad. Hace tan sólo 15 años, desde Redmond lanzaron una predicción en forma de vídeo en la que mostraban el futuro tecnológico. Todos podíamos teorizar con algo así, pero incluso en la época en la que el smartphone moderno estaba despegando, la realidad que mostraban parecía algo exagerada.

    Un 2024 2019 a lo Minority Report, y con detalles algo inútiles respecto a lo que tenemos

    El vídeo comienza enseñándonos cómo podrían ser las aulas del futuro, que fechaban en 2024. Comunican a través de una pizzarra electrónica ultraavanzada una clase de la India con una clase que parece estadounidense, en la que interviene traducción automática de Microsoft, que podemos ver en Skype. La tecnología de traducción instantánea existe, pero no con esa fluidez. Lo que no es posible tener en un aula son esas pantallas/pizarras, que producen una inmersión superior a la de la realidad virtual actual. En los últimos años, sobre todo desde la pandemia, la traducción instantánea está avanzando a buen nivel, pero aún queda para ver realizada la realidad que esperaban.

    La “Madre de todas las demos”: la increíble charla de hora y media de 1968 que adelantó cómo sería la informática moderna

    En la siguiente escena se muestra una pantalla en la clase ejecutiva de un avión, y llama la atención cómo no consideran las posibilidades de los smartphones para almacenar tarjetas de embarque (Passbook y los códigos QR por todas partes), sino que se muestran tarjetas del tamaño de las de crédito, pero con una pantalla electrónica. Sin duda futurista, pero aunque podría tener más usos, no es más que un espacio físico gastado innecesariamente.

    Tarjetas Mientras la realidad ha unido tarjetas y dispositivos en los smartphones, Microsoft daba vida inteligente a las primeras en su visión del futuro.

    Lo que vemos luego…   » ver todo el comentario
  5. Lo que no predijeron tampoco es que el valor en bolsa de Microsoft a estas alturas iba a ser unas 2 veces el PIB de España (está a nada de los 3 billones de dólares)
  6. #5 valen casi 20 veces lo que hace 15 años. Increíble
  7. #4 También uso Firefox y desde Linux y no me funcionaba.
    Un saludo
  8. #7 yo lo vi desde el móvil Android. No sé qué diferencias puede haber para que a veces te deje verlo o no. Saludos!
  9. Yo he instalado en Firefox el complemento noscript y me he saltado todos los muros de pago. Es una extensión gratuita.
comentarios cerrados

menéame