edición general
420 meneos
9423 clics

Microsoft regala por error claves para piratear Windows 8

Microsoft hasta el momento ha conseguido con bastante éxito que Windows 8 no sea un sistema operativo especialmente fácil de piratear, aunque sí que existía una opción algo farragosas.

| etiquetas: informatica , windows8
198 222 7 K 523 mnm
198 222 7 K 523 mnm
Comentarios destacados:                                  
#1 Claro.. por accidente... casualmente ahora que salen bastantes noticias sobre lo malo que es el SO, ahora resulta que se va a poder piratear de manera mas facilmente... que casualidad!!
«123
  1. Claro.. por accidente... casualmente ahora que salen bastantes noticias sobre lo malo que es el SO, ahora resulta que se va a poder piratear de manera mas facilmente... que casualidad!!
  2. Que duro es cuando tu producto no lo quieren ni regalado :-D
  3. Cada vez más tontos. Aquí todo por error me da la risa :-D
  4. #1 ¡Hombre!, ya han vuelto a las técnicas habituales de venta :-D
  5. Lo que tendria que hacer es liberar el XP y que lo mantenga la comunidad.
  6. ...a ver si así lo instala alguien...
  7. Pronto lo regalarán con los cereales
  8. Windows 8 no es ni mucho menos malo, ni por características ni por rendimiento. La gran cagada ha sido meternos con calzador el nuevo menú inicio, sin posibilidad de usar el antiguo (sin herramientas de terceros, al menos).

    #5 No, por favor... dejemos que Windows XP descanse en paz de una vez. ¿O tú seguirías usando MS-DOS si lo hubieran liberado? :-)
  9. #1, lei sobre esto hace un mes y pico y ya me pareció una forma poco disimulada de regalar licencias los dos primeros meses (la promoción del windows media center para win8 pro creo que se acaba el 31 de enero). Pero claro, es una licencia que ahora se activa sin problemas, pero probablemente más adelante no. Lo que significa que con esto intentan enganchar a la gente para que cuando mas adelante tengan que reinstalar por algo, la licencia no sea valida y les ofrezca el letrerito de comprarla por 4 perras...

    #9, el MS-DOS aun tiene su uso, y hay varios DOSes libres como la última version de Caldera del DR-DOS, el FreeDOS... este ultimo en desarrollo activo, el DR-DOS aun con un alemán mejorándolo.
  10. #9 Decirte msdos es my estable tanto que usa para flashear bios de modo seguro cosa que bajo windows a dia de hoy sigue siendo una loteria.
    Un pendrive con msdos+ghost +discos duros en modo ide a dia de hoy sige siendo la mejor manera sacar un copia seguridad de sistemas windows,pena que no hay drivers para msdos de achi para evitar tener que usar la bios.
    Que sea viejo no quiere decir malo.
  11. #9 Sigo usando el DOS via DOS-Box para juegos antiguos en el mac.
  12. #10 #11 #12 Que sí, que vale... que aún hay gente que usa el MS-DOS, igual que yo aún uso mi MSX. Pero, ¿a que no es vuestro sistema operativo principal?

    Lo que yo quería decir es que es absurdo empeñarse en seguir usando como SO primario uno que está más que anticuado y que dentro de nada no tendrá ningún tipo de soporte por parte del fabricante.
  13. Para todos los que opináis sobre lo malo que Windows 8 o hablan de sus bondades, solo opinar que a los que no tenemos tecla de windows/cmd en el teclado somos los grandes perjudicados del SO, nos han puteado y a base de bien. ¿Es que nadie se acuerda de nosotros?? :'(
  14. #13 "y que dentro de nada no tendrá ningún tipo de soporte por parte del fabricante".
    Por eso #5 ha hablado de liberarlo y dejar que sea mantenido por la comunidad.
    El portátil que compré hace un año funciona en dual con W7 y Fedora. El resto de equipos que uso tienen o Linux o XP.
  15. Pronto alguien de Microsoft se dejará olvidado un portátil con el código fuente de w8 en algún bar cercano a un campus tecnologico .....:)
  16. #11 FreeDOS creo que tiene :-)
    #13 Como XP...
    #5 Para liberarlo ya está FreeDOS que se traga tanto drivers como juegos de DOS sin problema.
  17. #13 El sistema principal en casa es OsX pero en el curro trabajo con XP y en la empresa nos funciona bien y no voy a cambiar el sistema en 20 ordenadores por que 'en un futuro' no me vaya a funcionar. Hasta que no sea necesario seguiran usandolo en el curro y si estuviese liberado y surgiese un problema o nosotros mismos o alguien de la comunidad podria corregirlo. No nos importa que sea antiguo, sino que cumple bien con lo que necesitamos.
  18. #14 No quiero hacer de abogado del diablo, pero a no ser que tengas un portátil puedes cambiar de teclado (y si no adherirle uno externo). Por no hablar de que para sacar el Modern UI basta con mover el cursor a la esquina superior izquierda de la pantalla, después a la inferior y hacer clic en la miniatura. En un gesto más rápido propiamente hablando que pulsar la tecla de inicio.
  19. #19 jejejeje.. tu no sabes lo que mola programar con un teclado mecánico :troll:
  20. #1 "bastantes noticias sobre lo malo que es el SO" Meneame, sus noticias y sus usuarios, no son una representación característica de toda la población ;)
  21. #20 Pues si puedes permitírtelo cómprate otro teclado mecánico. :troll:
  22. #21 No, pero no he dicho que solo lea "Meneame" y la verdad es que en todas las cosas que he leido no dejan en muy buen lugar a este SO ;)
  23. #9: No, por favor... dejemos que Windows XP descanse en paz de una vez. ¿O tú seguirías usando MS-DOS si lo hubieran liberado?

    Su demagogia, gracias.
  24. #23 Yo pongo en google reviews de Windows 8 y los primeros que me salen son CNET (4 de 5), Techradar (4.5 de 5) y PC advisor (4.5 de 5) (ahí son nada):

    Te pego las conclusiones:

    CNET (reviews.cnet.com/windows-8-review/)
    Microsoft makes an aggressive, forward-thinking, and bold statement for the future of PCs with Windows 8, and vast security and speed improvements more than justify the $40 upgrade price.

    Techradar (www.techradar.com/reviews/pc-mac/software/operating-systems/windows-8-)
    But touchscreen or mouse, Windows 8 undeniably shines. The final desktop look makes the transition between the Modern UI and desktop less obvious. You can still stay substantially in the desktop if you want to and enjoy a faster, more secure version of Windows with a better browser that has longer battery life.

    PC Advisor (www.pcadvisor.co.uk/reviews/windows/3284198/microsoft-windows-8-review)
    Combining the interface, performance, security and new features, Windows 8 leaves us impressed. For just £25, it's a no-brainer upgrade from Windows XP or Vista, and even for Windows 7 users, it's a worthwhile purchase

    Por supuesto que encontrarás gente que se queje, pero solo con el peso y reputación de las tres páginas de arriba, hablar de "las noticias sobre lo malo que es W8" ya no parece muy correcto. Yo siempre que vengo a meneame me impresiona hasta donde llega esta repulsa a Microsoft. En mi entorno (universidad, USA) realmente la imagen de MS es de empresa innovadora en donde quieren terminar los mejores de la promoción (un poco como la que hay en España con google). A nivel de usuario, por primera vez yo estoy viendo gente dejando Apple para pasarse a MS o a Android. Pero luego vienes a meneame y te da la sensación de que todo el mundo vota a IU y odia a MS...
  25. #25 Yo pongo en google reviews de Windows 8 y los primeros que me salen son CNET (4 de 5), Techradar (4.5 de 5) y PC advisor (4.5 de 5)

    Recuerdo que en lanzamiento de Win Vista la gente flipaba, las reviews se pelaban por ver quien le daba mejor nota...hasta que pasaron un par de meses y todo el mundo despertó del sueño y se dieron cuenta de la mierda con olor a vainilla que le habían endiñado xD
  26. #27 Yo no digo lo contrario, pero de momento la critica es bastante buena en general, por eso el comentario #1 me sorprende (-ria, si no estuviera en menéame)
  27. #28 Te digo lo mismo que #27, yo ya universidad la termine hace tiempo, pero en la empresa en la que estoy trabajando (que casualmente ahora es con Windows7 y antes con Windows XP) y la gente con la que sigo manteniendo amistad de la facultad, los que lo han probado dicen que para trabajar con él, repito trabajar (no pasar el rato viendo meneame.net) dicen que no es precisamente lo mejor que han probado ni con mucho.
  28. #28 La crítica de medios con "antecedentes". Por ejemplo, en CNET a Vista le dan un 7.8/10 y si ves la clasificación media de los usuarios baja hasta un 2/5

    La credibilidad de tu afirmación es tan escasa o más que la de #1 :-S ¿Acaso su información no es representativa porque "es menéame" y la tuya sí porque son "las tres primeras reviews que muestra Google"?
  29. #30 ¿Podrías c&p la afirmación sin credibilidad que yo hago? Es que me da la sensación que te estás pegando con un muñeco de paja y quiero estar seguro que no está pasando.
    A tu pregunta sobre la representatividad general de una búsqueda de google frente a la opinión de un grupo de usuarios de una red social minúscula: Si, sin lugar a dudas lo considero mucho mas representativo.
  30. #13 No es tan asurdo, en equipos con poca RAM (1 gb o menos) es o XP o perder muchos programas con Linux (o que un SO nuevo se te coma la RAM).
  31. #25 como alérgico a Windows, que esas 3 páginas hablen bien de W8 me sugiere que es sensato cuestionar su calidá.
  32. #9 Dales tiempo a Microsoft, que al ritmo que van reeditan el MS-DOS, le pondrán un fondo de pantalla y dirán que es el mejor SO que han hecho.
  33. Siempre lo han hecho. Siempre han regalado claves "por error". No es novedad.

    Dicen que por error para que la gente que paga las claves no se sientan estafados.
  34. Yo, usuario de GNU/Linux, he estado utilizando W8 esta última semana y me parece un muy buen S.O.
    Tiene determinados errores de usabilidad* que supongo que subsanarán, pero es rapidísimo, seguro y robusto.

    * Estos errores creo que solo deberían tildarse de errores si usas PC. Para tablet me parece que es prácticamente perfecto.
  35. #25 #36 En mi opinión ahora mismo no es un sistema operativo redondo ni mucho menos pero va camino de serlo.

    El mayor fallo es no ofrecerlo en varios "flavors", es decir, una edición especial de escritorio, una para tablets y otra para netbooks. Intentar abarcar esos tres dispositivos con el mismo SO es una gilipollez, más cuándo ahora tiene todas las cartas para ofrecer un SO perfectamente adaptado a todos esos escenarios. El mezclarlos ocasiona problemas de usabilidad.
  36. #5 No sé si lo conocerás ReactOS www.reactos.org/es/index.html
    Por ahora es sólo un proyecto, pero por algo se empieza.
  37. #31 Si, sin lugar a dudas lo considero mucho mas representativo.

    :-S Entonces poco más tenemos que hablar...
  38. ya que nadie lo hace... el crédito al post original, que fue enlazado por reddit y posteriormente reinterpretado por la prensa...

    forums.mydigitallife.info/threads/38661-Activating-Microsoft-Windows-8
  39. #2 Debe ser durísimo cuando tu única compentencia es otro producto tuyo. Los de Microsoft se deben de estar echandon a llorar...
  40. #38 Yo estoy esperando que le den soporte a SATA, que creo recordar lo están mirando.

    Sobre W8, sólo un detalle: buscad los porcentajes de uso en las estadísticas de accesos a webs. Yo lo hice hará un par de días y ni aparece, estando por debajo del 0,5% de uso.
  41. #2 El problema es que NO es necesario. XP aun sigue funcionando en un amplio % de equipos, Vista fue un fracaso pero por ahi hay quien lo usa aun y Windows 7 estaba siendo aceptado (por la fuerza: preinstalado te lo comes). Ahora sacan el W8 y pretenden que la gente se deje un pastofen por 4 chorradas no vitales? Que se han creido, Apple?
  42. #43 ¿¿30€ es un pastofen?? :palm:
  43. #27 El mayor problema de Vista eran los drivers que no estaban preparados, si tu ordenador tenía drivers bien programados Vista funcionaba relativamente bien, había ciertos problemas, pero nada horrendo, pero como uno de esos drivers fuese una versión cutre o directamente fuese uno de Xp al que no habían cambiado nada Vista fallaba más que una escopeta de feria, con pantallazos azules cada dos por tres.

    La mayoría de las reviews se harían con PCs específicos para Vista, con drivers adecuados y además hecha por expertos en sistemas operativos que saben configurarlos bien, por tanto no había problemas, pero el resto de los mortales no tenían tanta suerte ya que los fabricantes tardaron meses en ofrecer drivers específicos para vista.

    Con drivers específicos y los service packs actualizados es un sistema operativo muy bueno, más seguro que XP, con un rendimiento similar(algo peor debido a que es un Sistema Operativo más moderno y requiere más máquina) y absolutamente estable.

    #43 ¿29,99 es un pastón? Además a su versión Pro, que es el equivalente a las ultimate anteriores...
  44. Para mí, #43 habría que plantearse que 30€ es un precio aceptable para un SO. Nos pasamos el tiempo quejándonos de que el problema de la piratería es de los altos precios, pero luego las compañías hacen esfuerzos para rebajar sus pretensiones, dando, lo que a mi entender es un trabajo muy complejo por muy poco dinero para el uso que va a tener y nos seguimos quejando, le estamos dando la razón a la industria.

    Incluso las críticas que se le han hecho a Microsoft siempre sobre las miles de versiones de Windows las ha resuelto de un plumazo. La nueva interfaz es un cambio de paradigma radical, entiendo que haya mucha gente a la que no le gusta, pero, como usuario de Mac, me hace pensar que Microsoft le ha cogido la delantera en diseño. Tendrían que haber sido aún más valientes y haber eliminado la retrocompatibilidad y el escritorio anterior, si no, la cabra tira al monte y ve las novedades más como incordios que como posibles mejoras.
  45. #46 #45 #44 Todo depende de con que lo compares y que beneficio añadido a lo que ya tienes obtienes. Aun así os doy la razón a los 3 puesto que desconocía el precio de venta al público actual y pensé erróneamente que seguían en la línea del pastofen (de hecho el 90% de las licencias de Windows que he comprado eran para empresa y realmente si que fueron un pastofen).
  46. #32 Tengo Linux Mint 13 Mate y, al arranque, no llega a 170 megas de consumo de ram. Un consumo complicado de rebajar en Windows XP.

    #45 Doy fé de ello. Y muchas quejas eran con un Vista preinstalado, pero eso no es nada nuevo ya que a menudo los XP preinstalados también iban fatal. Y cuando salió XP recuerdo que si no tenías un maquinón (AMD XP o Pentium 4) iba a paso de tortuga.

    #43 Lo raro es que se siga usando XP incluso en ordenadores que van sobrados para W7.
  47. #47 Microsoft vive de clavarsela a las empresas con sus licencias(como muchas empresas de software), los usuarios normales son menos imortantes, el office no es especialmente caro, por 139€ tienes una versión que vale para 3 PCs, unos 46,33€ por PC, no es super barato, pero si tienes múltiples PCs no es un mal precio (aunque es sobradamente conocido que existen suites gratuitas). Y ahora han optado por la via apple para que la gente actualice su sistema operativo cobrando poco dinero por el, lo cual es de agradecer.

    Sobre el beneficio añadido que se obtiene con windows 8... pues siendo sincero por ahora no mucho, la nueva interfaz es bonita, es un cambio importante con eso de eliminar el botón de inicio, pero si te habituas resulta cómoda. Con los meses supongo que empezará a haber más mejoras. El rendimiento mejora ligeramente en algunos aspectos y es un sistema operativo bastante estable, pero todavía está sin rodar demasiado. En mi opinión por 30€ si tienes un ordenador con Windows 7 merece la pena el cambio. Si tienes un XP y tienes un ordenador moderno también, pero perderás los datos y parecido con Vista.

    Una cosa MUY util(especialmente para ordenadores en manos de gente sin habilidades técnicas) es la posibilidad de hacer un Refresco del PC, reinstalar el PC y dejarlo como de fábrica sin necesidad de disco y sin perder datos ni las aplicaciones Metro(las de escritorio por desgracia las pierdes).

    Me ha tocado perder varios días para reinstalar el PC de mi abuela, de haber tenido un windows 8 hubiese sido tan fácil como hacer el refresco y en poco más de una hora estaba funcionando de nuevo... Lástima que sea un ordenador tan antiguo que no pueda meterle el windows 8.
  48. Microsoft vende Opel Corsa, aparcado cerquita y con las keys llaves puestas...
  49. #49 Yo lo tengo instalado y perfecto. Me ha costado un poco acostumbrarme a las nuevas herramientas, pero retocando un poco de aquí y otro poco de allá me lo he dejado a mi gusto para poder trabajar de una forma cómoda. Rápido al arrancar y rápido al cerrar y todo por solo 29€.
  50. #25 Menéame y la forma de MUCHOS de ver las cosas :-D
    Microsoft saca un teléfono sin SD, vaya mierda, menudo atraso, coacción a los usuarios para guardar en la nube, BRUTALIDAD policial :-P . Lo saca Google, bueno con la capacidad de memoria que tiene es suficiente, ahora las fotos directamente se suben a Facebook, el sistema operativo es libre y vota a IU :-P
  51. Es curioso, pero en cuanto salió W7 todos querían el nuevo S.O., pero con W8 ni por asomo, a muy pocos les gusta la nueva apuesta de los de Micro$oft, pero cada vez nos van quedando menos portátiles con W7...
  52. no lo entiendo la gente se ha pasado meses puteando a canonical por unity, microsoft hace una copia vulgar, cobra por ella y hay gente que la aplaude y la defiende.
  53. #53 Si te lees los comentarios la mayoría de los que hemos probado el sistema operativo estamos contentos, las críticas vienen de la gente que NO lo ha probado y en muchos casos no quiere hacerlo.
  54. #45 Por 29.99€ te dan una actualización, no una versión completa.
  55. #56 Cierto, pero la mayoría no tiene PCs sin licencia y los ordenadores nuevos suelen venir con windows preinstalado por lo que para el 99% de la gente el precio es 29,99. Si quieres montarte un PC por piezas entonces sí que sale más caro, aunque un poco más barato que un windows 7 ultimate.
  56. #56 Si es cierto que es una actualización, pero permite hacer instalación completa, eliminando el sistema operativo anterior, eso si.
  57. #57 Entonces, sobre tu pregunta inicial de si 29.99€ es un pastón, ¿qué me aporta Windows 8 sobre el Windows 7, por el que ya pague 150 libras, como para pagar otros 30€?
  58. #59 Mejoras principalmente, la posibilidad de reinstalar el PC sin perder datos en menos de 10 minutos(solo pierdes las aplicaciones de escritorio), las aplicaciones metro, algo más de seguridad en algunos aspectos, tener un sistema operativo más moderno y que estará soportado durante más tiempo, soporte para los futurios Direct X, soporte para cuando te conectas con internet móvil(con cosas como limitar el ancho de banda usado y cosas así). Versiones de archivos(el backup de windows 8 guarda diferenciales de los archivos para recuperar versiones anteriores), se enciende de forma más rápida, soporte USB3.0.

    Son pequeñas mejoras que en mi opinión justifican esos 30€, tal vez no justifiquen 60€ o 135€ de la versión pro OEM pero sí 30€

    Por ejemplo lo de reinstalar en minutos sin perder datos es algo increiblemente bueno cuando toca mantener ordenadores de familiares, puedes reparar los daños creados por usuarios sin conocimientos en minutos y sin casi esfuerzo.
  59. #1 Un comentario que es lo más lógico que piensa una persona con criterio, positivazo
  60. #21 Mis amigos informáticos me dijeron que ni loco, aun así me aventuré a probar la beta pública y.... puedo decir que los meneantes no se equivocan en nada en esta cuestión
  61. #60 En ese caso para mí no justifican esos 30€:
    *tener un sistema operativo más moderno y que estará soportado durante más tiempo: Ya tengo un sistema operativo más moderno (Debian) soportado por más tiempo que Windows 8 y el que quieras
    *soporte para los futuros Direct X: Solo tengo Windows7 para poder jugar a un único juego que funciona perfectamente con DirectX9.
    *la posibilidad de reinstalar el PC sin perder datos en menos de 10 minutos: No me preocupan las partidas grabadas de ese juego. Por otra parte, para ahorrarme una reinstalación que todavía no he tenido que hacer, ¡tendría que hacer una reinstalación!
    *Versiones de archivos(el backup de windows 8 guarda diferenciales de los archivos para recuperar versiones anteriores): Idem
    *las aplicaciones metro: No sé cuales son las aplicaciones metro. Seguramente porque no las necesito. De todas formas, 16GB de SO + 8 GB de juego, no cabe nada más en mi partición de 25GB. Mira eso sí sería un motivo para cambiarme, que no deborase mi disco duro; pero sigue con los mismos requisitos (20GB, 24GB en mi caso por tener 8GB de RAM, que bajan a 16 cuando le quitas el Pagefile).
    *soporte para cuando te conectas con internet móvil: Tengo un PC de sobremesa. En el netbook solo tengo Debian, así que nos iríamos a la versión OEM. Y no me voy a pasar de Debian a Windows7 sólo por esto :-)
    *se enciende de forma más rápida: Sigo teniendo que salir de Debian para arrancar windows 7. además, por lo general cuando más tardo en arrancar windows es porque se me pasa el timeout en el GRUB y tengo que volver a reiniciar el equipo :-D
    *soporte USB3.0: Hace tiempo que tengo soporte 3.0 en Debian.
    *Por ejemplo lo de reinstalar en minutos sin perder datos es algo increíblemente bueno cuando toca mantener ordenadores de familiares, puedes reparar los daños creados por usuarios sin conocimientos en minutos y sin casi esfuerzo.: eso ya lo hago con Debian, y generalmente cómodamente desde mi casa con ssh. A los familiares/amigos con Windows no les doy soporte.

    Qué conste que todos estos motivos me parecen perfectamente válidos en tu caso o para otros, pero ntenía ganas de trolear un poco :troll:. En cualquier caso tú post es muy informativo.
  62. #1 si al menos hubieran publicado la receta del harakiri...
  63. Ayer vi que el Windows 8 estaba por 59 euros... pero necesita una licencia anterior para poder instalar. Si no, me lo hubiera pillado para esas veces que tengo que usar Windows.
  64. #62 La opinión de tus amigos informáticos no puede ser comparada con los test encontrados en Google.
  65. #66 Ya te han respondido sobre eso y te voy a dar un consejo, en Internet se miente, no se si lo sabías
  66. It's free!  media
  67. #68 mmm, vale, espera. <MODE IRONIC> La opinión de tus amigos informáticos no puede ser comparada con los test encontrados en Google </MODE IRONIC>. Realmente lo que queria decir es que para algunas personas la opinion que le dan personas que, en este caso tienen la carrera, entienden de lo que hablan y lo han probado es menos importante que la opinion dada por ciertas revistas o personas en Internet que realmente no se tiene claro si se "llevan algo" con decir que un programa es bueno o malo ;)
  68. Pues me parece muy bien que regalen licencias, de una u otra manera, pues considero que es el mejor So del mundo, si regalar estas licencias facilita que los escépticos que las tienen la utilicen un poco más y vean lo excelente que es este Windows seguro que hasta les compensa.
    Abrid un poco los ojos, este es y será, siempre, el Sistema Operativo por excelencia, los demás solo copian sus ideas. Saludos.
  69. #71 Es el más utilizado del mundo, y eso es impepinable. Gran comentario. Saludos.
  70. #46 30€ es infinitamente más caro que 0€ que es lo que he pagado por lubuntu
  71. #70 Pues si porque me lo he tragado de todas todas, muchas gracias por la aclaración
  72. #73 claro, el trabajo de la gente no vale una mierda. En el mercado pagamos por la comida y lo vemos normal, vaya mentalidad. Saludos.
  73. Microsoft, ese gran filántropo
  74. Irrelevante , yo seguiré con linux, que además de tener todo el control sobre el código que ejecuto es mil veces mas personalizable y free !!!!!!!!!!
  75. #21 Tenga usted, bien lejos del menéame y de sus usuarios:

    www.adslzone.net/article9904-aumentan-las-criticas-de-desarrolladoras-
    www.meristation.com/es/pc/noticias/las-ventas-de-windows-8-por-debajo-
    finance.yahoo.com/blogs/breakout/microsoft-shares-bomb-says-jackson-12

    Lo siento amigo, pero Windows 8 no mola. Lo dicen desde usuarios en foros hasta todo tipo de profesionales. En mi opinión la principal cagada es la imposición de Metro (Modern UI) en S.O. de PC. Para tablets y móviles está bien, pero para PC's no. Y encima no hay manera de deshabilitarlo o pasarlo a segundo plano (almenos manera oficial desde MS).
  76. Pues yo vi el oferton de M$ y me he planeado el upgrade a Windows 8.
    Tengo 3 ordenadores con Windows (contando trabajo y ocio) y dos de mi familia a mano. Casi todos con W7 menos uno que va con XP. Y despues de pensarmelo mucho he llegado a la conclusion que no me vale la pena en ningun caso. Demasiadas cosas que me molestan a cambio de pocas que podrian ayudar.
  77. Voy a romper una lanza en favor de MS.
    Me compré un portatil hace unas semanas y me vino con windows 8, los primeros días me pareció horrible, y pensaba: "En cuanto tenga una mañana/tarde libre lo formateo". Pues ya me he acostumbrado a el y no me parece tan malo, lo peor es el inicio, pero win+r + nombre del programa lo soluciona, y es más rápido que inicio (antiguo) o el nuevo menú.
    Y vengo de haber usado exclusivamente linux durante mas de un año.
  78. #75
    ¿¿??

    He visto un mundo donde nadie explota a nadie, donde nadie acumula nada, donde todos trabajan por el bien de todos.

    He visto un mundo donde lo importante son las personas, donde no hay guerras ni violencia, donde la única variable macroeconómica es la felicidad.

    tres cosas hay en la vidad: salud, dinero comunidad y amor
  79. #71 Realmente la razón no es esa, me explico; Normalmente a los "usuarios normales" le gustan las cosas que ya conocen, por lo que se acostumbran a utilizarlo y no quieren cambiar, para ellos Microsoft dejo que "piratearan" sus SO sin problemas. Pero claro esta gente puede trabajar con ordenadores y en su trabajo les ponen el SO que conocen para ahorrarse cursos de formacion, ect... y ahi esta la pasta que gana Microsoft, porque el negocio venia con las empresas, a las cuales si cobran (y una pasta gansa) por utilizar sus SO. Asi que es normal que "casualmente" aparezcan noticias como esta.

    Con respecto a que el "sistema operativo por excelencia" y que "los demás se copian de él", puedo decirte que he conseguido pantallazos azules en Windows 98, Windows XP y Windows 7, teniendo que reiniciar el ordenador perdiendo el trabajo que no haya guardado. Realizando el mismo trabajo bajo linux (Debian y Ubuntu) todavia no me ha pasado eso, y creo que el tema de las ventanitas que ahora tiene de moda el windows 7 (con su aero) y el windows 8.. echale un vistazo a todo lo que hace Ubuntu con su cubo y las "pijadas" de las ventanas y veras quien copia a quien.
  80. #65 59€ es si lo pides con cajas si optas por la opción de descargar y grabar en DVD son 29,99€.
  81. #12 DosBOX implementa su propio cargador, no es un DOS en sí. Algo que si lo hace es DosEMU+FreeDOS en Linux con CPU de Pentuim en adelante, pudiendo jugar al Carmageddon o a juegos así "potentes" a 1024x768 con un triste Pentium3-4.
  82. Tienen que mantener como sea un cierto porcentaje de uso de Windows 8....
  83. #81 He visto un mundo en el que tú no miras tu cuenta a fin de mes para ver si has cobrado porque no valoras pagar a los que te facilitan la vida. Saludos.
  84. #73 Porqué no nos comemos la primera rata que vemos por la calle? es infinitamente mas barata que el chuletón que venden en la carnicería, pues lo mismo para tu Ubuntu, carne de maña calidad que encuentras en cualquier rincón sucio de la red.
  85. #77 Y como yo uso OS X votaré todas las noticias de Linux y WIndows como irrelevantes. Por que si algo no me interesa a mi quiere decir que, objetivamente, es irrelevante ¿no? :palm:.
  86. #73 Porqué no nos comemos la primera rata que vemos por la calle? es infinitamente mas barata que el chuletón que venden en la carnicería, pues lo mismo para tu Ubuntu, carne de maña calidad que encuentras en cualquier rincón sucio de la red.
  87. #63 Lógicamente si trabajas con linux no tienes necesidad de migrar ya que para el uso que le das a Windows te sobra con el 7, pero para usuarios que son principalmente windows algunas de esas mejoras ayudan mucho.

    Las aplicaciones metro/windows store style/modern UI son aplicaciones que se usan desde la interfaz nueva, son el equivalente a las apps de android o de apple pero para windows, se ejecutan en pantalla completa y corren bajo su propia API(que permite crear aplicaciones en html 5 con javascript y que se ejecuten casi tan rápido como las compiladas) y funcionan en modo sandbox para que no tengan acceso al equipo. El único problema es que al igual que apple solo pueden ser instaladas desde la Store de windows(donde Microsoft obtiene su porcentaje del precio), lo bueno es que muchas son gratuitas.

    Para usuarios "habilidosos" esos que instalan miles de aplicaciones a base de siguiente, siguiente, siguiente es una maravilla lo de las aplicaciones de la store ya los idiotas que luego tenemos que arreglar sus destrozos podemos respirar más tranquilos, las aplicaciones no podrán cargarse el PC y además podremos reinstalarselo en cuestión de minutos sin que se pierdan datos a parte de los programas de escritorio... y te deja un listado de los programas borrados para reinstalar los que de verdad valen.
  88. #67 Si, pero como le agregas a eso la R (win+r), es la gran jodienda de no tener tecla de windows, que los accesos rápidos se pierden, pero con un poco de maña me las apaño bien.
  89. #1 Totalmente de acuerdo. Poco mas se puede añadir.
  90. #82 Tu y tu Ubunto vienes aquí, a este hilo, a hablar de lo que se copia el gran Windows de Ubuntu? que hasta hace nada erais unos miserables con la consola encendida tooodo el dia para escribir comanditos porque el propio SO por defecto es incapaz de hacer nada? venga por dios, ese SO no es nada 'listo' por asi decir, al final eres tu el que tiene que hacer todo, no me vengas con Ubuntu Linus y demás mediocridades, si Windows es el mejor es porque esta adaptado tanto para expertos usuarios como a los completamente ocasionales, ningun usuario ocasional, ninguno, va a saber ni querer utilizar en la vida un Ubuntu por lo fagarrogo que es de utilizar, y una cosa más, un SO es bueno por la compatibilidad con aplicaciones que tiene y ese es Windows, no te hablo de tema de Drivers porque ya sería pasarse mucho contigo. Saludos.
  91. #82 Menudo logro. Yo he conseguido 'pantallazos' en Windows, Linux, OS X, Android, iOS, un iPod, Symbian, la Nintendo DS e, incluso, en el sistema multimedia de mi coche :-D.
  92. ¡Vaya! Esto me suena de cuando, en marzo del año 2000, la revista PCWorld distribuyó "por error" un CD con Windows 2000 Professional (con su Product Key y todo) totalmente funcional y sin limitaciones, en lugar de una supuesta versión de evaluación de 120 días.

    La gran mayoría de medios lo atribuyeron a una estrategia de Microsoft para potenciar la nueva versión del SO.

    www.quemundo.com/noticia/141/world-regala-error-programa  media
  93. #94 Jajajajajajajajaj, jajajajajajajaj, enga!!!!! Creo que aqui termina la conversacion, tu sigue pagando por tu Windows que yo tengo lo mismo en mi Ubunto y gratis jajajaja. Por cierto, pasate por Steam donde van a sacar los mismos juegos para todas las plataformas, veras que de drivers va a haber ahora para Linux. Que guasa tienes amigos jajajajajajajaja.
  94. #94 ¿Recordamos los viejos tiempos? www.youtube.com/watch?v=fA4BnCtaW0s
  95. #95 #82 Teneis vidas apasionantes. Saludos.
  96. #97 Mira muchacho, que vaya a estar Steam compatible para Ubunto (ya era hora por cierto ;) ), no quiere decir que los juegos vayan a ser compatibles con el SO no? a ver, piensa solo un poquito, que seguro que puedes, has usado MAC OS? pues bien, tiene Steam, igual que dentro de poco tu ubuntu, y sabes cuantos juegos tiene? pues ni la tercera parte que en Steam de la versión de Windows, a no ser que seas tu, el gran programador que vaya a portar todos los juegos a Ubuntu, creo que te vas a quedar sin gran parte de los juegos a los que puedo y he podido disfrutar en Windows, a ver los juegos de hace 3-4 años para atrás si te los portan compi, quiero ver como juegas, jajaja, piensa un poquito, verás que Ubuntu esta muerto desde que nació solo por copiar Windows version tras versión e intentar convencer de que con é haces todo. Saludos.
«123
comentarios cerrados

menéame