edición general
293 meneos
2497 clics
Microsoft retira la actualización de agosto de Windows 8.1 por fallos en el software

Microsoft retira la actualización de agosto de Windows 8.1 por fallos en el software

'Hace tan solo unos días, Microsoft lanzaba de forma pública una esperada actualización bajo el nombre “August Update” -actualización de agosto- que, si bien no sólo no cumplió con las características que se esperaban del software, tampoco ha cubierto los mínimos de estabilidad.' Relacionada: www.meneame.net/story/dos-blogs-mas-importantes-sobre-microsoft-acusan

| etiquetas: windows , 8.1 , update , actualización , fallo , software , agosto , august
«12
  1. #4 Ya quisiera Windows tener la instalación que tienen algunas distribuciones Linux...
  2. Para #2. Experiencia personal.

    Windows XP con actualizaciones activadas, con un uso cotidiano al año cascaba todo el sistema. Mínimo tres reinstalaciones los tres primeros años.

    Windows XP sin actualizaciones activadas, con un uso cotidiano camino de los tres años funcionando con un rendimiento aceptable. A la cuarta fue la vencida.

    Desde el Ubuntu 10.04 al Ubuntu 14.04 con escritorio LXDE;
    salvando problemas muy puntuales mayoritariamente resueltos en foros, fluido, estable y productivo como el solo.
  3. Para #7. La instalación actual de Ubuntu es ridiculamente sencilla, y la curva de aprendizaje del escritorio LXDE, comparado con lo que supone enfrentarse como novato con el nuevo Windows 8, es una tarde. (CC #3)
  4. Windows 8 es un asunto muy triste.

    Hace un par de dias intenté descargarme una imagen ISO legal desde la puñetera web de Micro$oft para reinstalar un PC con su correspondiente licencia pagada y lo único que ofrecía era publicidad de su lamentable Windows 8.

    Bajo previo aviso matarón el soporte a su Windows XP y sin previo aviso pretenden cargarse su Windows 7 para poder seguir endosando sus Windows 8 a mayoristas e incautos.
  5. #4 será Mint. Otros linux no dan problemas.
    El proceso de instalación automática desde repositorios que existe ahora nació en linux debian. Lo demás son copias del concepto, mejor o peor resueltas en el plano técnico.
  6. No hay duda de que esto es Menéame. De los 19 comentarios que hay sobre este de una noticia relacionada con Microsoft, 14 hablan de Linux.
  7. Pues ami windows8.1 me va cojonudmenre. De hecho lo tengo en dos equipos.
    Y mucho mejor que 7 merece la pena(bueno si te sale gratis que el precio es una clavada).
    Ubuntu lo tengo de ser ver pero como usuario me perdieron con unity( ya se que puedo cambiar el escritorio yo mismo pero es un coñazo si la distribución esta enfocada en esa dirección es mejor pasarte a otra diestro).

    Y bueno cuando actualizas entreversiones en ubuntu es fácil cargarte cosas. O tirarte tardes buscando soluciones.

    Ya digo que es un sistema que uso(y para servidores linux me parece esencial y window complicarse...) pero decir que ubuntu va perfecto y que window va como el culo creo que simplemente es faltar a la realidad.

    #12 dale a la tecla de window y adiós metro!. Yo no uso "metro".
  8. Para #4. Prueba Ubuntu, métele el Synaptic Package Manager y el LXDE nada más instalarlo. Lo he instalado en muchísimas máquinas con éxito estos últimos años. Su versión 14.04 requiere de actualizarse via Internet (una vez instalado desde un CD) para resolver algunos problemas, pero va de lujo. Reconoce practicamente todo el hardware, incluidas muchas impresoras grandotas de oficina; en ese setido cada día me tiene más contento como distribución. (CC #3)
  9. Por malas experiencias pasadas, en mis ordenadores siempre desactivo las actualizaciones automáticas. Las tengo configuradas para que me avise y yo decido cuando las descargo e instalo, que suelo esperar una semana por si hay algún problema y doy tiempo a que la corrijan.
  10. #2 #3 en mis mas de 20 años de carrera JAMAS he tenido problemas con una actualizacion de windows instalando todas las actualizaciones en mas de 20 ordenadores diferentes (propios y ajenos) (con otras cosas si, con las actualizaciones no)
    #6 "otros linux no dan problemas" pocos linux habras probado tu, yo he llegado a colgar debian xD
  11. #14: Cuando veas iniciar un CD de instalación de Windows, a los 5 segundos, en la primera pantalla te pregunte el idioma de la instalación a elegir entre una lista larguísima, y tras elegir castellano, a partir de la siguiente pantalla toda la instalacion se haga en el idioma elegido, en modo gráfico con el ratón funcionando, y tras preguntarte poco más que si guieres hacer las particiones manualmente o automáticamente y un usuario y contraseña (lo normal) haga toda la instalación automáticamente reconociendo los periféricos e instale los drivers automáticamente, incluidos la impresora, la gráfica y la tarjeta de sonido, me lo cuentas.

    #16: No insultes a Linux, las de Windows te hacen pulsar siguiente, siguiente muchas más veces, y te reconocen menos periféricos.
  12. Para #14. Un disco duro sin partición o particiones no puede formatearse, y por descontado no permite la instalación de ningún sistema operativo.
  13. #1 A mí me vino el windows 8 en el portatil instalado y no lo soporto. No sé a quién coño se le ocurrió meter con calzador a todo el mundo un sistema operativo que parece pensado para pantallas táctiles.
  14. #21 Te equivocas, te puedes bajar una versión Netinst e instalar lo que tu quieras o bajarte una imagen entera con un entorno de escritorio y funcionar desde ahí, no hace falta instalar ningún paquete de los DVD (al menos yo jamás lo he hecho, salvo en la instalación inicial que cualquier SO necesita instalar cosas de los DVD está claro)

    Para instalar cualquier otro paquete tienes como en Ubuntu un gestor de paquetes gráfico sin ningún problema. Debian no lo veo para usuarios avanzados, lo que pasa que en ubuntu te lo dan todo mascado con software como LibreOffice y cosas así, es decir, instalar y te olvidas. Debian sin embargo es más bien Instalar y personalizar. Yo he utilizado ubuntu en alguna ocasión y me ha parecido horrible.

    Para #33 no entiendo eso de "supermegacool", no he dicho que sea nada cool, solo he dicho que Windows 8 está muy bien, que Windows XP iba fenomenal y que Ubuntu me parece pesado, tedioso e inútil y que yo ahora mismo utilizo Mavericks que me sirve para todo lo que necesito y al igual que cualquier otro Linux: es gratis.

    Y para #25 con ese comentario hacía referencia al igual que dice #20 en Menéame cuando sale una noticia de Microsoft ya saltan los pro-linuxeros que no ven más allá de Linux y que Linux es el futuro y que todo lo que no sea Linux es auténtica basura, pero luego si quieren hacer algo que sea, por ejemplo, diseño gráfico su querido Linux no les va a servir de nada y tienen que tirar o de un Mac OS o de un Windows ya sea en entorno virtual o físico. Yo adoro Linux, para desarrollo web sin duda es indispensable, pero soy totalmente consciente de que a otros niveles Linux está a años luz de los otros dos sistemas operativos mayoritarios. Pero claro, eso alguién tan obsesionado con Linux no lo entendería jamás, y como he dicho eso, en menéame me han inflado a negativos, como es de costumbre si "te metes" con linux.
  15. Ahora mismo las instalaciones de linux son siguiente siguiente siguiente no tienen ninguna dificultad..
  16. #14 Al instalar win siempre tienes que particionar/formatear, salvo que instales sobre la partición antigua, lo cual es una guarrada y echa a perder el propósito de reinstalar.

    seguro que solo estas intentando provocar un flame, si no...
  17. #4 Perdona pero o mientes o hace eones que no has probado una distribución orientada a usuario de Linux. El proceso de instalación consiste básicamente en seleccionar idioma, poner tu nombre y una password y darle 3 o 4 veces a siguiente, si eso no te parece limpio que venga Mister Proper y lo vea.

    Ah y tarda hora y media menos que una instalación de Windows.
  18. Para #13. '...ya se que puedo cambiar el escritorio yo mismo pero es un coñazo si la distribución esta enfocada en esa dirección es mejor pasarte a otra diestro)...'

    Es un error pensar así. Cualquier distribución Gnu/Linux viene con su configuración por defecto, pero es que cualquier distribución Gnu/Linux es totalmente reconfigurable via apliaciones Synaptic Package Manager y similares.

    Me gusta Ubuntu porque su instalación podría seguirla hasta un niño, reconoce habitualmente todo el hardware, dispone de unos respositorios de software por defecto bastante actualizados, estables, muy completos y con un muy buen ancho de banda. A poco que se consulten foros y tutoriales se resuelven el 99% de los problemas, etc, etc, etc... (CC #3)

    Para #13. Y no, Ubuntu no es perfecto, a veces la actualización via Internet de una versión a otra no se realiza de forma óptima o puede fallar. A veces se presentan problemas, al igual que con todas las versiones de Windows que han pasado por mis manos (casi todas). Pero no olvides una cosa importante, Ubuntu en su mayor parte está basado en software libre, es gratuito, se programa y se corrige entre muchos profesionales voluntarios, y lo que ha conseguido y mantiene hasta la fecha es muy remarcable y altamente respetable.
  19. Para #33. En eso discrepo...Windows XP solo va como el primer día el primer día.
  20. #4 cuando alguien me dice cosas como esas siempre me quedo confuso porque llevo años instalando y utilizando ambos sistemas y sinceramente me quedo con linux en todos los sentidos, resulta más cómodo y sencillo en todo siempre y cuando se haga un uso normal del ordenador, lo que viene a ser el uso del 90% de la gente. Para cosas concretas y en algunas máquinas sobre todo nuevas y ciertas distros sí es cierto que son dolores de cabeza pero eso es algo prácticamente puntual a día de hoy.
    He instalado win y linux a personas mayores que tenían cero experiencia con ordenadores por lo que aprendían por igual en ambos sistemas y adivina en cuál deciden entrar al encender el ordenador...
  21. Para #12. ¿Y lo cómodo que es ir restregando la grasa del los dedos por las pantallas de 15 pulgadas del PC portatil mientras el ratón y el teclado se parten de risa?

    A modo de ejemplo :www.actualidadipad.com/como-detectar-las-aplicaciones-que-utilizamos-a  media
  22. #8 saber manejar windows8 es saber usar un boton.
    le das al boton de windows y pasas al escritorio, le das al boton de metro, y escribes lo que necesitas y te sale un listado de accesos.

    Que quieres cambiar el ahorro de energia y no sabes como?
    boton de windows, ahorro de ener... ah mira ahi esta.
    En eso es como ubuntu, lo que no me gusta de esos sistemas es que aveces tienes que saberte el nombre de los programas.
    Ahora windows8.1 incluye esto, ademas puedes anclar programas... Enrealidad se parece bastante a ubuntu en la manera de inteactuar.
    Pero ami me gusta mas. De todas formas llevo tiempo sin usar un entorno grafico con ubuntu, sali odiandolo, igual si le diese otra oportunidad me gustaba.  media
  23. Para #38. '...salvo en la instalación inicial que cualquier SO necesita instalar cosas de los DVD está claro...'

    '...lo que pasa que en ubuntu te lo dan todo mascado con software como LibreOffice y cosas así, es decir, instalar y te olvidas...'

    '...que Windows XP iba fenomenal y que Ubuntu me parece pesado, tedioso e inútil...'

    Ubuntu + LXDE
    , fíjate lo ligerito que va que lo tengo instalado en un INTEL ATOM que me vino de serie con un 'Windows 7 Starter 32 bits' que no se movía, literalmente no se movía. Hoy funciona con su Ubuntu de 64 bits (mi versión Atom es de 64 bits) como un rejoj.

    '... todo lo que no sea Linux es auténtica basura,...'

    A día de hoy es lo que hay. Basta con ver la ausencia de soporte que da la web de Microsoft a sus usuarios, que previamente han pagado sus licencias, y no pueden bajarse ni tan siquiera una ISO, un triste backup de un pesado y cerrado Windows 7 o un inestable y en ciertos aspectos ya obsoleto Windows XP. Lo de Windows 8 no tiene nombre, bueno si lo tiene, 'Windows 8'... Ni gratis lo quiero.
  24. #12 Deshabilita metro al entrar al escritorio
    #44 Microsoft no te da soporte técnico.
  25. #18 <<Pero vamos, de ahí a ir tanto de prolinux, sois todos unos enfermos.>>
    Ya sospechaba yo que habría una explicación racional...
  26. #1
    Si te compras un ordenador "con su correspondiente licencia pagada" este debe traer una partición de recuperación para reinstalar el SO si ha cascado de todo o darte una imagen en disco. ¿qué pasó con esa tu partición/imagen?

    Si windows 8 aún funciona pero quieres volverlo a como vino de fábrica aquí te dicen como: windows.microsoft.com/es-es/windows-8/restore-refresh-reset-pc

    Si has comprado el disco en una tienda física ¿dónde está tu disco?

    Si lo has descargado de Internet desde la página oficial: www.microsoftstore.com/store/mseea/es_ES/pdp/productID.288573000 o aquí: windows.microsoft.com/es-es/windows/buy ¿dónde dejaste tu copia que ya no la tienes?

    En resumen ¿qué has hecho con el original?

    A pesar de todo, si has extraviado el original o te has cargado la partición de recuperación o por culpa de la tienda esta ni venía, aquí tienes el programa para crear una ISO con la cual poder instalar desde cero desde un medio extraíble: windows.microsoft.com/es-ES/windows-8/upgrade-product-key-only


    Y sí, los sistemas operativos después de 13 años suelen quedarse sin soporte, es normal. Y el soporte de win7 lleva definido desde el principio: enero de 2015 el normal, enero de 2020 el extendido.
  27. #53 Pues sí, son oficiales, confirmado por el soporte de Microsoft: answers.microsoft.com/en-us/windows/forum/windows_7-windows_install/is

    Windows 7 Ultimate SP1-U ISO
    Spanish x86:
    msft.digitalrivercontent.net/win/X17-58877.iso
    Spanish x64:
    msft.digitalrivercontent.net/win/X17-58879.iso

    Windows 7 Professional SP1-U ISO
    Spanish x86:
    msft.digitalrivercontent.net/win/X17-58866.iso
    Spanish x64:
    msft.digitalrivercontent.net/win/X17-58868.iso

    Windows 7 Home Premium SP1-U ISO
    Spanish x86:
    msft.digitalrivercontent.net/win/X17-58857.iso
    Spanish x64:
    msft.digitalrivercontent.net/win/X17-58859.iso

    Y bueno, vaya putada, para estos casos es mejor tener una copia de la partición de la recuperación pero nadie la hace.
  28. #4 cuando w8 se instale en menos de 20 minutos con todos los programas y drivers me cuentas.
  29. #11 Ya quisiera Linux tener tantos usuarios como Windows :troll:
  30. Para #24. Por defecto el gestor de paquetes Synaptic Package Manager, al menos en la versión 7 de Debian, pide directamente los DVDs de la distribución en cuestión; de ahí lo que comento en #21 en referencia a usuarios nuevos en el mundo Gnu/Linux. (CC #3)

    Una lástima que tengamos que perdernos una charla productiva.
  31. Para #18. Aparte de lo desafortunado de algunas partes de tu comentario creo que conviene destacar que Debian estás más enfocada a usuarios con cierta experiencia, para empezar por defecto en Debian se instalan y actualizan los paquetes de software via DVDs físicos (que es lento y engorroso), mientras que en Ubuntu se instala y actualiza automaticamente todo por defecto rapidamente via Internet.

    Debian me parece excelente como distribución (disponer de toda la distribución en DVDs en casa tiene también sus ventajas) de hecho Ubuntu se basa en Debian, pero en cuanto a facilidades para introducirse con el mínimo de conocimientos en el mundo Gnu/Linux sin duda Ubuntu merece la predominante posición que ocupa en cuanto a popularidad. (CC #3)
  32. Para #20. Pues habla tu de Microsoft. Sorpréndenos a todos con tu aporte al hilo o rebate con argumentos sólidos lo que ya se ha dicho. Menéame lo hacemos entre todos sus usuarios, apúntante.
  33. #22 Paso. El decir que "por defecto en Debian se instalan y actualizan los paquetes de software via DVDs físicos" automaticamente te excluye de cualquier tipo de charla productiva.
  34. Parece que #77 por fin encontró la aguja en el pajar. (CC #1)
  35. #4 Prueba una Debian estable y luego nos cuentas.
  36. #8 Fedora LXDE también es una muy buena alternativa.

    Y las actualizaciones son algo más seguras que una Ubuntu desde versión LTS (Certificada como Ubuntu estable) a otra sin soporte de estabilidad (14.04 a la futura 14.10 por ejemplo).
  37. Para #65 #66 y #69. Y esa información (que en principio doy por cierta) me la proporcionan tres usuarios anónimos de una red social en lugar de la página web oficial de Microsoft. In-cre-i-ble. (CC #1)

    Gracias a los tres, de verdad.

    He encontrando esto que parece el inicio del índice. No sé si es realmente util, pero aquí lo dejo :

    store.digitalriver.com/DRHM/store?Action=DisplayHelpPage&SiteID=ms
  38. #68 LLeva años asi antes de digital te mandaban a lso servidores de microsft pero lo quitaron para ahorrar ancho banda ,ahora solo baja de los de microsoft el descagador de win 8.
  39. #64 Hay que tener en cuenta que Ubuntu u otras distros son gratis, y Windows te lo cobran bien cobrado.
  40. mi cuñado es sueco y usa linux
  41. #8 LUbuntu falla "ridiculamente" al no detectar el chip WIFI Broadcom. El problema de Linux en el escritorio es que, puesto que los fabricantes de hardware pasan del tema, el soporte lo debe dar la comunidad. Y eso es muy dificil de sostener.
  42. Pues se están luciendo ultimamente ¬_¬. No es la primera vez que instalo un update de Windows 8.X y me salta con el "no se han podido aplicar las actualizaciones, revirtiendo cambios"...
  43. #63 igual que en unity.

    A ver si la gente pusiese a caldo linux defenderia sus virtudes. Pero la verdad es que a windows8 se le critica sin darle la oportunidad, y muchas veces se le critica defendiendo lo mismo echo por otros(esto lo digo por gente que habla pestes de metro y luego esta encantada desde el primer dia con unity cuando son muy parecidos en mi opinion).  media
  44. #18 Yo uso Fedora, señor "ultramegacool". Da mil vueltas en rendimiento a todo.

    Windows XP es una puta mierda que para empezar, necesita mantenimiento para ir como el primer día.
  45. #38 a ver si te entiendo, me estás diciendo que ves un comentario de linux en una noticia de windows, entonces para ti quien lo ha hecho es un obsesionado del linux que no entiende que otros sistemas operativos tienen otras características y que cuando lo dices, te inflan a negativos.
    Pues no sé que ves raro. Los mismos negativos te caerían si los sistemas operativos fueran al contrario.
    Yo no te negativizo porque soy un enfermo de esto, como decías ahí arriba. Conmigo has acertado ;)
  46. #62 Microsoft no tiene las ISO directamente para descarga excepto para el producto actual (Y a veces ni eso). El resto hay que bajarlas desde las web de los "partners", y DigitalRiverContent es uno de ellos.
  47. #1 Madre mía, lo que hay que leer.

    Bajo previo aviso matarón el soporte a su Windows XP

    ¿Mataron? ¿Eso qué significa? ¿Durante cuánto tiempo, en tu opinión, debería tener soporte un sistema operativo? Porque XP ya tenía 13 años cuando dejaron de darle soporte. Y el soporte fue tan largo no porque se vendieran muchas licencias (hace años que no se venden, lo que significa que el soporte lo estaba dando gratis, de su bolsillo), si no porque la popularidad del SO y por compromiso con la seguridad de internet. Es decir, lo mantuvieron tanto tiempo como un favor a la gente.

    Windows XP sin actualizaciones activadas

    Esta frase deja muy claro tu nivel de usuario. Si yo tuviese una máquina XP desconectada de internet, sin lector de CD y sin puertos USB donde meter pinchos, aún así temblaría de miedo si no tiene las actualizaciones activadas. Imagínate una máquina normal (conectada a internet y donde entran y salen pendrives). Se infecta en cuestión de minutos por todo tipo de malware. Espero que no hayas hecho ninguna compra por internet desde esa máquina, porque te aseguro que tus números de tarjeta estarían clonados.

    Desde el Ubuntu 10.04 al Ubuntu 14.04 con escritorio LXDE; salvando problemas muy puntuales mayoritariamente resueltos en foros, fluido, estable y productivo como el solo.

    Sí, excepto que casca en cada actualización del sistema. Y no se me rompe a mí (no uso Ubuntu), se le rompe a todos los amigos ingenieros informáticos que tengo que lo usan. Y menos mal que tienen el nivel técnico que tienen, porque un usuario medio o bajo no tendría más remedio que reinstalar.

    Podrías dar mil argumentos en contra de Windows y a favor de GNU/Linux, pero sólo estás diciendo sandeces que le hacen un flaco favor a la causa.
  48. Para #9. Afortunado tu. En cualquier caso en #3 me he referido a las actualizaciones automáticas, no a los típicos Service Pack y cosas por el estilo. Ahora que recuerdo, hasta con un Service Pack llegue a tener una movida con un Windows XP. De repente dejó de reconocer el ratón usb, muerto total. Tuve que reinstalar de nuevo un Service Pack para recuperarlo.
  49. Edit #26. Para #24. '...PPA or Personal Package Archive...' Sin duda tutoriales de este tipo no están muy enfocados hacía usuarios recien llegados al mundo Gnu/Linux :

    www.binarytides.com/add-ubuntu-ppa-repository-to-debian-7-wheezy/
    www.makeuseof.com/tag/ubuntu-ppa-technology-explained/
  50. Encima que nos espían y ceden nuestra información con fines espurios, va y falla su nuevo sistema operativo. Métanse el Windows por donde les quepa, especuladores.
  51. Microsoft y sus chapuzas. Aún me acuerdo antes del nacimiento final Windows Vista, cuando probé lo que iba a ser este "Longhorn" (y digo así, porque si mal no recuerdo, Vista, fue reprogramado por completo, o eso decían. Y aunque el nombre clave de Windows Vista, era ese "Longhorn" no es exactamente lo mismo) me formateo la partición C del disco duro, sin mediar palabra.

    #99 Esa es la típica excusa, de si se descarga un programa pirateado, que el problema es de esa versión pirata, y no del programa en sí. Pero la empresa que la pifia que va a decir: ¿Sí, no tenemos ni idea de programar, pero lo hacemos igualmente?. En todo caso Windows XP y Windows 2000 fueron los mejores S.O que Microsoft creó, al menos para mí.

    Salu2
  52. Para #49. En #1 me refiero a una ISO de 'Windows 7 Professional'. Ninguno de los enlaces que proporcionas contiene una ISO legal de esta version de Windows 7. El disco duro original del equipo de sobremesa en cuestión dejó de funcionar y con él la 'partición de recuperación' quedó irrecuperable.

    El PC tiene ahora un disco duro nuevo y en la caja una licencia pagada y pegada de 'Windows 7 Professional' muerta de risa.

    Si pudieras proporcionarme una dirección oficial de Microsoft que contenga una ISO legal descargable de la versión 'Windows 7 professional' me molestaré en rectificar la parte que corresponda de mi comentario #1. Mientras tanto se quedará tal cual.
  53. #18 Bueno, como Linux es software libre, puedes contratar a alguien que te porte After Effects, ¿no funciona así la cosa? Ah, ¿que Adobe es una empresa privada que toma decisiones a parte de Linux? Primera noticia oiga.
  54. #5 #8 ajem, y Mint que repositorios crees que tiene? Es un Ubuntu y se le puede instalar el update manager en sustitución de "mintUpdate"

    Mint debe mucho a Unity :troll:
  55. #62 Si es fiable llevan años poniendolas y hasta hay link en los foros de microsft de ayuda.
    www.mydigitallife.info/official-windows-7-sp1-iso-from-digital-river/

    www.redmondpie.com/download-windows-8-iso-x86-x64-file-directly-from-m
    Si bajas la iso y luego la vuelcas a un pendrive borrando el ei.cfg al isntlar te saldran todas la versiones y asi poder meter la cd key que necesitas de tu version.
  56. #58 Los encontré buscando "descargar iso oficial windows 7". No, no se puede retroceder ni hay un índice en digitalriver.


    #62 No son servidores de MS directamente, son servidores de un colaborador de MS y son completamente legales. Microsoft ni siquiera distribuye las actualizaciones desde sus servidores, usa Akamai.
  57. #68 Pues mira, a ese enlace no había llegado.

    Los links los encontré en el foro de soporte de Microsoft cuyo enlace no recuerdo pero por ejemplo: answers.microsoft.com/en-us/windows/forum/windows_7-windows_install/ca

    www.google.es/search?q=digitalrivercontent+site:microsoft.com

    Pero en español me pareció más apañado el enlace de ese blog.
  58. #55 vale, disculpas, citabas a otro usuario, no te había leído bien.
  59. #17 no has instalado Windows desde el XP verdad?
  60. #2 No sé por que. Simplemente se arranca Windows a prueba de fallos y se quita la ultima actualización. No comprendo ni el miedo ni el pánico de por que una actualización no deje arrancar Windows.

    #3 Windows XP ya es del jurásico, los bloqueos y pantallazos se acabaron con Windows7. Lo siento por los que cambiasteis a Umbutu de XP. Hoy en día tanto el sistema como el explorador chupan menos recursos que instalarse como explorador por ejemplo un chrome que esta ahí por detrás funcionando aunque no se ejecute.

    #8 Umbutu necesita tutorial todavía. Windows solo es aceptar, aceptar, aceptar.

    Espero que este mensaje no altere la guerra de Windows Vs Linux :troll: :troll: :troll:
  61. #1 A Windows 7 le queda como mínimo hasta 2020: windows.microsoft.com/es-es/windows/lifecycle

    Eso son más de diez años de vida. Antes de que Windows 7 caduque habrán sacado Windows 9 (que se supone que va a solucionar todo este desastre (a nivel de usuario, no interno) que ha sido Windows 8. Con un poco de suerte es posible que repitan como hicieron con Windows 8 y los usuarios de Windows 7 se podrán actualizar por menos de 30 euros.

    De hecho no me sorprendería ver un Windows 10 antes de ver el fin de soporte técnico de Windows 7.
  62. #12 Exactamente lo mismo que hizo Canonical metiendo Unity en Ubuntu; nunca entenderé esa cabezonería de querer vender un entorno que nadie ha pedido y que ha nadie le gusta.
  63. #48 hombre la instalacion de windows tambien ha mejorado eh xD.
  64. #60 en el panel de administrador de tareas(que yo tengo ancladete)
    Cuando estas en el modo metro si escribes te busca lo que escribas entre los programas muy similar a ubuntu desde unity.
  65. Lo que si reconozco que odio de metro son las aplicaciones en modo metro, pero esque es un sistema operativo pensado para todo tipo de dispositivos y en tablets si esta bien.
    Por ejemplo no me gusta nada como gestiona ubuntu las ventanas desde hace tiempo en mi opinion esta por encima windows8, luego tiene otras cosas como la facilidad de tener sesiones remotas sin tener el equipo capado como en windows8 y mil cosas buenas.

    #67 personalmente odie unity dedse que lo probe, y con metro no me paso eso tal vez porque ya tenia muy mala impresion de el antes de probarlo y unity me pillo desprevenido.
    Como de metro tenia una impresion malisima... y habia probado 5 minutos la beta en una maquina virtual y aun peor... pero al darle un poco de uso me adapte super rapido y estoy contento, cosa que con unity no me paso.
    No hay conspiraciones ni nada, yo instalo ubuntus a la gente he montado equipos con ubuntu para gente y no tengo ningun problema pero no me gusta.

    Es que sinceramente para mi unity solo consigue hacer ubuntu mucho mas lento y pesado, y para mi deberia de ser un sistema mas ligero es una de las caracteristicas por las que me pase a linux en su dia.
    La gestion de ventanas me parece horrible, pero bueno supongo que es diferente y acostumbrarse. ami me gusta arrastrar la ventana y que se me acople y cosas asi, enfin da igual podria instalar otro escritorio, pero yo ahora mismo solo quiero linux para servidores que me parece muy superior en ciertas cosas y en el movil(y la verdad que android me parece muy mal SO pero no es culpa de linux).

    pd: se que ya no se llama metro por cuestiones legales xD.


    A y que no se me olvide, prefiero ubuntu o cualquier linux a un windows pirata. Para cuestiones de seguridad tambien prefiero ubuntu. Pero bueno para usar un par de programas y juegos no.
  66. #73 si y para mi un livecd de ubuntu es imprescindible, y el tipo de filosifia unida a linux me gusta mucho mas que la filosofia empresarial, pero eso no quita que windows 8 sea bueno y que sea superior en algunas cosas a ubuntu(y en otras lo es ubuntu, aunque sea por tener cosillas capadas y el alto precio, tambien me parece cojonudo el sistema de instalar programas, desde los repositorios frente a buscate la vida por internet y bajate a saber que de windows xD).
  67. #63
    taskmgr.ese
  68. #82 Sí, e instalarán el www.som30.es en todos los equipos de la administración.
  69. Mi portátil venía, muy a pesar, con Windows 8. Y me ha pasado de todo...

    Las primeras actualizaciones de Windows 8 tras la instalación te cascaban los drivers. Si ponías un wifi por usb pantallaca azul y reinicio forzoso. Y hablo de un Realtek 8187L, que es bastante famoso, y varios atheros de los chinos. Tuve que desinstalarlas.

    Unos meses después una actualización bastante gordota (200 megas) que nada mas instalarla... pumba. A la mierda Windows 8. No arrancaba... tocaba reinstalar con la partición extra.

    Parche para pasar Windows 8 al Windows 8.1: Se cargó todas las cuentas locales de mi ordenador. Ahora te exigía por huevos que pusieras una cuenta microsoft, si no, no había forma de arrancar el equipo. Problemas de permisos de los archivos (pues el antiguo usuario se lo había cargado y era dueño de los archivos) y menos mal que no soy de cifrarlos ni de añadirle permisos raros. Algunos programas también dejaron de funcionar (pues solo estaban instalados para el usuario anterior) o se perdieron las configuraciones. ¿Al final para que? Si 8.1 tenía peor rendimiento que 8 a secas...

    Y un problema que aún existe en algunos portatiles y que microsoft se niega a arreglar: Uso excesivo de disco duro por el antivirus interno, que no hay forma de desactivarlo.

    Primer parche importante de Windows 8.1: Bien... al menos han arreglao algo el Windows 8.1, va de rendimiento parecido como el 8 a secas, pero desde luego no lo mejora. Eso si... 2 gigas de disco ocupados mas por la cara.

    Segundo parche importante de Windows 8.1 (que no es mas que una parche del primero para arreglar bastantes cosas): Tras instalarlo, se carga Windows. Toca reinstalar... A la semana lo arreglan. Mientras, mucha gente quejándose en los foros de que cada vez que actualizan casca windows.

    Tercer parche importante (este): A la tercera va la vencida. NO actualizo ni tonto. Me cargo todo lo que tiene que ver con Windows Update. Gran acierto, si señor.

    Resumen, TL;DR: No ha habido Windows que haya dado mas problemas con las actualizaciones. Recomiendo solo instalar actualizaciones de mas de 3 semanas o directamente instalar Windows 7, que va de puta madre en comparación.
  70. #112 Pues anda que los que dicen tonterías sobre windows... y los que les votan positivo... Yo creo que se llevan la palma.

    #63 También puedes usar el atajo ctrl + shift + escape
  71. #132 Joder, y dale. El ordenador que te gusta y que compraste no está formado sólo por hardware sino por hardware y software, así es el producto y así tú lo compraste porque quisiste. Haberte comprado uno sin SO.

    Lo que pides es tan absurdo como decirle a Samsung que te venda el S5 sin Android porque tú no quieres Android.

    Por otro lado, a ver si te enteras que todos esos programas que vienen cuando te compras un PC no vienen por capricho sino que es publicidad que ayuda a costear el ordenador, así que no es la primera vez que el mismo ordenador con linux sale más caro que con windows.
  72. #86 "apenas tengo experiencia en informatica", he usado:

    cp/m, theos, msdos 2.11 3.0 3.2 3.22 5 6 6.2 6.22, drdos de la 4 a la 7, pcdos 6 y 7
    windows 2.11 3.0 3.1 3.11, wfgw 3.11, win nt 3.11 3.5 3.51 4,win 2000, windows chicago, windows 95, 95 osr1, 95 osr2 95, osr2.5, windows 98 beta, win 98, win 98se beta, win 98 se, win millennium, windows whistler (xp beta), windows xp, windows xp x64, windows 2003, windows vista, vista sp1, vista sp2, windows 7, 7sp1, windows 8 alpha, windows 8 beta, windows 8 RTM, windows 8.1, windows 8.1 update 1, windows server 2012.
    suse, beos, debian hasta la 8, slackware de la 3 a la 10, sco unix, redhat de la 5 a la 7, freebsd, caldera, esware 2.1, mandrake, ubuntu hasta la 14.04, os/2 2 2.11 3, vms, hpux y novell netware 4.11.

    Los windows: en Castellano, Frances, Ingles, Italiano, Ruso, Aleman, Chino, Japones, Arabe, Hebreo, Portuges, Griego y Euskera.
  73. #81 prueba a ver:

    Run CMD as administator (Go to start screen, all apps, search CMD, right-click and select run as administrator)
    Enter: dism /online /remove-package /packagename:Package_for_KB2919355~31bf3856ad364e35~amd64~~6.3.1.14
    When step 2 has completed, enter: dism /online /cleanup-image /startcomponentcleanup
    Retry the update!
  74. #110 Windows 7 tambien te busca los drivers desde internet. De todas formas, no es lo mismo instalar un windows 7 de hace 3 años (el service pack 1) que un linux de hace 1 mes con un monton de controladores actualizados en un ordenador comprado hace 2 meses, obviamente el segundo encontrara por defecto mas controladores que el primero (tambien te puedes bajar un Windows 7 con drivers y actualizaciones integradas y seguramente te detecte todo).
  75. Para #54. ¿Cómo has encontrado esos enlaces? Tendré que comprobar esas ISOS antes de confirmar que funcionan. En cualquier caso gracias por los enlaces. La verdad es que no se entiende de ningún modo es porque Microsoft no los pone bien accesibles en su Web oficial. (CC #1)

    Si intento ir a la página anterior para ver un posible índice o un página con información añadida que contenga la imagen ISO me sale esto : microsofthup.com/hupus/error404.html  media
  76. Para #54. Estos enlaces que añades, como este : msft.digitalrivercontent.net/win/X17-58868.iso

    ¿Son imágenes de un servidor de Microsoft?

    ¿Estas seguro de que son imagenes ISO de un servidor de Microsoft?

    He insistido desde el principio en #1 que lo que he estado buscando sin éxito es una imagen ISO legal, lo que significa que debe ser oficial habiendo sido creada y distribuida directamente por Microsoft desde alguno de sus servidores. (CC #1 #53 #58)

    Para #54. Necesito acceder a las instalaciones de 'Windows 7 Professional' en otros idiomas.
  77. #23 Pues a mi cero problemas con el tema.
  78. #55 ¿Qué dices? He comprado un Windows 8 y un Windows 8.1 vía online y en ambos casos me ofrecen enlaces de descarga de la ISO, que puedo descargar cuando quiera.

    #56 W8 se instala en un vuelo con un ordenador medianamente decente. Drivers incluidos. Ni 15 min. tarda.
  79. Para #109. La mayor parte de las veces, y lo he probado muchas veces en muchas máquinas distintas, durante la instalación Ubuntu detecta e instala automaticamente el hardware Wifi.

    En la rara (pero posible) ocasión que no ha encontrado el driver durante la instalación he solucionado el problema pinchando cualquier USB Wifi barato de cualquier marca que siempre detecta o he conectado la máquina directamente por cable a la red para pasarle al PC las actualizacines. Y las actulizaciones de Ubuntu siempre, hasta la fecha, me han detectado e instalado el Wifi en todo PC que ha pasado por mis manos. (CC #8)

    Resumiento, es posible, raro pero posible, que durante la instalación Ubuntu no dectecte inicialmente el Wifi, pero por norma siempre detecta la tarjeta ethernet y tras las actualizaciones online de la versión en cuestión se soluciona el problema. En el pero de los casos siempre es posible instalar manualmente el driver, no es tan complicado (aunque no es para novatos).
  80. Edit #119. Para #109. En el peor de los casos siempre es posible instalar manualmente el driver, no es tan complicado (aunque no es para novatos).

    '...El problema de Linux en el escritorio es que, puesto que los fabricantes de hardware pasan del tema, el soporte lo debe dar la comunidad. Y eso es muy dificil de sostener...'


    Que quieres que te diga, llevo largos años usando Gnu/Linux y en general todo me funciona mucho mejor que con cualquier Windows.
  81. Para #104. '...Sí, excepto que casca en cada actualización del sistema...'

    Eso no es cierto. Pueden presentarse algunos problemas durante le proceso posteriormente solucionables, también puede cascar (un cambió de versión en caliente ni es un juego ni es una actualización ordinaria); y por último, en un buen porcentaje el cambio de versión funciona a la primera sin problemas. No habló por hablar, he actualizado desde la versión 10.04 de Ubuntu hasta la 14.04 pasando por todas las versiones intermedias en al menos 6 PCs diferentes con diferentes configuraciones hardware.

    '...sólo estás diciendo sandeces...'

    Eso tampoco es cierto.
  82. #107 Supongo que no lo has leído, pero go to #103.

    No importa con que no hayas comprado online el SO, Có tener una clave original basta.
  83. #64 El hecho es que Metro ha hecho bueno a Unity.
  84. #9: No será muy vasta tu experiencia. Dos cagadas así a bote pronto, y las dos podían producirse en sistemas limpios o no:
    La actualización, ya corregida, de Windows Update en XP que hacía consumir uso de CPU al 100% www.infoworld.com/t/microsoft-windows/windows-xp-update-locks-machines
    Las actualizaciones que se cepillan IE9, 10 y 11 y empiezan a escupir errores 9C47, 9C48...


    Y hay más www.infoworld.com/slideshow/115307/17-epic-windows-auto-update-meltdow
  85. #90: Algo huele a chamusquina cuando alguien dice que conoce tantos sistemas y no pone los SP del XP...
  86. #4 A mi cuando windows me manda a la mierda con: quieres borrar todo o no me instalo, me da para matarlos a todos. Ningun "Linux" me ha hecho eso.
  87. #36 Si quiero ver el gráfico de consumo de recursos, ¿como se llama eso?
  88. #61 O sea que seguimos sin saber como se llama para poder escribirlo.
  89. #20 Y todo es Microsoft vs Linux. La sola mención de una tercera posibilidad (la "innombrable" Apple) ni se considera.
  90. Windows 8.1 va de lujo, mejor que windows 7 me atrevería a decir.
  91. #113 Te comprendo sobre los que dicen tonterías sobre Windows, pero se hace lo mismo con Apple, algunas veces se critica con razón, pero otras tantas sin demasiados argumentos. Pero verás, a mi cuando MS me devuelva el dinero del Windows preinstalado que no uso, habrá dado un paso en el camino de la concordancia, mientras tanto... se va a seguir comiendo los insultos de mucha gente, y seguirá en deuda con muchos usuarios.
  92. #125 Bueno, pues ese es uno de mis motivos para decir que MS Windows es un sistema operativo malo, pero según tú, yo estoy equivocado.
  93. #127 Me han obligado a pagarlo y no lo uso. Me han estafado. Mis críticas siempre serán negativas (y cada día las de más gente). Que me devuelvan mi dinero.
  94. #129.
    Si, sabía que venía con Windows.
    Pregunté al dependiente y me dijo lo que había
    Lo compré, quería aquel ordenador.
    A MS tampoco le pusieron una pistola en el pecho para que preinstalara el Windows y para que no devuelva el dinero a quien no lo quiera.
    No había alternativas, yo quería un ordenador que se mantuviera por debajo de cierto precio.
«12
comentarios cerrados

menéame