edición general
478 meneos
8770 clics
Midiendo la calidad de la TDT en alta definición en España

Midiendo la calidad de la TDT en alta definición en España

Es frecuente leer que el problema de las emisiones de TDT en HD en España es que el bitrate es muy bajo (cuando no es que los contenidos son simplemente contenidos de definición estándar reescalados). He querido demostrar que realmente es así y me he puesto manos a la obra con mi viejo PC con la VIA EPIA SP8000E y sintonizadora Hauppauge WinTV-HVR-1100. Es fácil analizar en Debian las emisiones DVB-T gracias a los paquetes w-scan, dvbsnoop y dvb-tools.

| etiquetas: españa , tdt , hd , alta definición , medición , gnu , linux
272 206 2 K 626 mnm
272 206 2 K 626 mnm
Comentarios destacados:              
#5 Nada nuevo bajo el sol: nos obligan a un cambio tecnológico y, como todo en este país, se hace de la peor manera posible, con la tecnología indebida, y racaneando medios.

Bien por TVE que sí cumple unos mínimos, y muy mal por el resto de cadenas, que nos venden falso HD y peor SD.
  1. Estoy seguro, Vicente Navarro, de que sabes perfectamente de lo que hablas pero yo me perdí a partir de PC.
  2. Interesante artículo. Meneo.
  3. #1 basicamente que disney channel tiene mas calidad que casi todos los canales HD
  4. Interesante entrada, cuando pueda yo también lo probaré. Aunque vamos esa es una medida de calidad cuando las cosas van bien, otra parte de la calidad está en la estabilidad y de eso no tiene nada porque la mitad de los días en muchos lugares o vives cerca de un repetidor o a nada que haga viento o llueva un poco más de la cuenta se te acabó la televisión.
  5. Nada nuevo bajo el sol: nos obligan a un cambio tecnológico y, como todo en este país, se hace de la peor manera posible, con la tecnología indebida, y racaneando medios.

    Bien por TVE que sí cumple unos mínimos, y muy mal por el resto de cadenas, que nos venden falso HD y peor SD.
  6. Un resumen o guía para los profanos vendría que ni pintado, me he quedado igual al leer el artículo xD
  7. Excelente y recomendable artículo. Gracias. Efectivamente mis sospechas confirmadas: LaSexta3 ¿un canal de cine? tiene peor bitrate que los vídeos de internet...y Xplora un canal de documentales tiene un bitrate vergonzoso....¿Y el espacio de los teletarots piratas y los pornochats dónde está?
  8. ¿Esa que no se ve y se corta cada dos minutos?
  9. Sin embargo la HD por satélite sí suele tener en general buena calidad.
  10. #6 Lo importante es la tabla, explicacion para profanos

    Las lineas azules son los canales, si es en verde es HD, el amarillo es todo lo que ocupa el video y el rojo todo lo que mandan.

    A cada empresa se le vende una frecuencia y a traves de ella mandan varios canales, en vez de poner 3 canales y 1 HD con mucha mayor calidad lo que hacen es poner 5 canales y 1 que llaman HD pero que tiene la misma calidad que un DVD pirata (excepto TVE HD y, ironicamente, TDP que no es HD pero tiene el doble de calidad que la mayoria de "HD" del resto)  media
  11. #10 TDP podría emitir en HD que resultaría de igual calidad pero con señal HD, como hacen T5, cuatro y L6 que emiten con un evidente reescalado. A3 al menos cuando el contenido no es HD quita el símbolo HD de las emisiones.
    Por cierto, reducen frecuencias y mientras se aprueban los estándares de la nueva UltraHD www.meneame.net/story/television-ultra-hd-ya-tiene-estandares-oficiale
  12. El artículo se centra demasiado en el bitrate como medida de la calidad. Cuando esto no es necesariamente cierto. El bitrate basicamente depende de dos factores:

    a) el formato del codificador (mpeg-2 o h.264), y
    b) La implementación del codificador que se utilice.

    Por lo tanto centrarse en el bitrate me parece un error. También hubiera sido interesante que anotará la programación de los canales HD en el momento de las pruebas, para ver si es probable que estén re-escalando (el hormiguero) o si se trata de una fuente de emisión HD valida(fútbol).

    La BBC hizo pruebas muy exhaustivas para su canal BBC-HD en TDT(FreeView) y Satellite. Y se pueden consultar en su blog.

    www.bbc.co.uk/blogs/bbcinternet/2009/12/the_hitchhikers_guide_to_encod
    www.bbc.co.uk/blogs/bbcinternet/hdtv/
  13. #12 Seguro que hay mas factores a tener en cuenta. Pero el bitrate es el más relevante y el que incide más directamente. De todos modos el artículo hace referencia al codec empleado en cada canal (mpg2 o h264).
  14. Tremendo análisis, muy currado e interesante.

    Definitivamente aun estamos algo lejos de tener un HD de calidad.
  15. #0 Tengo un televisor en Blanco y Negro que por detrás se le encienden como bombillas cuando lo arranco. La pantalla está tan curvada que casi parece una esfera más que un plano. Tiene un botón que pone UHF y un dial que puedo mover y hace "raca-raca" cuando mueve una especie de caja de cambios que lleva dentro. Tengo ciertos problemas para ver los canales HD con plena fidelidad, y me pregunto si eso que comentas en tu tutorial puede estar relacionado con ello. He añadido polvillo de plomo a la pantalla porque me preocupa un poco la radiación que emite según mi geiger.

    También le estoy poniendo unas soldaduras para conectar el altavoz al tocadiscos mono Philips que es el único que me permite reproducir mi colección de LPs a 72 rpm. Más adelante igual lo conecto a la radio que tiene Onda Corta y creo me permite recibir Radio Berlín, que es una maravilla para mejorar el idioma. No sabeis qué maravillas se pueden aprender gracias a la OC, no como antes que era todo en libros.

    Gracias de antebrazo.

    #16 Igual si le pones una galena.
  16. OJO las mediciones son en momentos puntuales.

    Eso quiere decir que si en un momento en concreto estan emitiendo cosas con baja calidad, normal que baje el bitrate, pero en otro momento al cambiar el contenido podrian subirlo

    Es como dice #12
    #7 Si estan emitiendo algo que no es en HD, por ejemplo una pelicula en B/N en La sexta 3, el bitrate bajara notablemente, y no sabemos que se estaba emitiendo en el momento de la prueba. En las conclusiones el propio que lo ha analizado, ha dicho que seria importante saber eso
  17. Era de esperar. Debería darles vergüenza a la cadenas privadas decir que tienen canales HD. Y una multa no estaría nada mal, que es vergonzoso que haya cadenas de definición estándar con similar bitrate. TVE HD es la excepción, pero a ver cuanto dura con los recortes.
    Se use MPEG2 o MPEG4 está claro que no se puede querer tener un canal HD con teóricamente 5 veces la resolución estándar manteniendo el mismo bitrate.
  18. #17 son mediciones durante un día entero, es puntual pero joder son 24h
    Si un canal HD no da contenidos HD en 24 horas ... ¿Para que queremos un canal hd?
  19. Conclusión: Vicente Navarro se aburre y mucho.
  20. encima que no hay pan, el pésimo circo se ve fatal :-(
  21. A ver, el problema no es de bitrate (que tambien) si no de falta de contenidos nativos hd. Estos dias estan dando la eurocopa, la semana pasada dieron roland garros, y anda que no se notaba la mejora de calidad frente a la version no hd.

    Deberian hacer algo parecido a lo que hacia eurosport, poner una mosca discreta que indique si el contenido es hd nativo o no

    Insisto, no echeis tantas pestes contra el pesimo bitrate cuando el principal problema es otro
  22. hace dos dias tuve una discusion en el comedor de este tema, de que solo TVE es el unico que usa los 8Mhz de ancho de banda mientras el resto es solo definicion standar scalable a HD pero nada que ver... gracias por el enlace.
  23. #5 En mi opinión hay que entender el estudio como lo que es: un análisis sobre la calidad de los canales HD. El problema no es la tecnología, sino lo que se quiere hacer con ella. Como todas las tecnologías de transmisión DVB-T te proporciona un ancho de banda que da para lo que da.

    La frase clave del artículo es: "¡Cuantas más emisiones haya en el mismo múltiplex, menos ancho de banda le tocará a cada emisión!"

    Lo que hay que entender es que los canales "HD" buscan mejorar la calidad de los SD con codecs más avanzados (mpeg-4 vs mpeg-2), pero si quieres tener un HD de alta calidad tienes que aumentar el ancho de banda.

    Ahora bien, pretender comparar el bitrate de un canal hd con el de un bluray o una cámara digital para justificar su baja calidad es como comparar tu conexión 3G con un enlace de fo. O decir que tu ADSL es una mierda porque no te permite ver streaming a 1080p.

    La tecnología da lo que da y de momento no hay nada que mejore esa eficiencia espectral (DVB-T 2, mejora muchas cosas pero no eso). Si queremos más canales es a costa de la calidad, si queremos mejores canales es a costa de la cantidad, pero ese no es un problema tecnológico sino comercial.
  24. Me gustaría ver el bitrate de los canales que emite ONO... Tanto cable y tanta polla y se ven todos los canales peor que el peor de los canales de la TDT.
  25. #28 Eso te lo puedo confirmar yo que puede llegar a ser asi, porque desde ONO reciben la señal que les envian, y luego la tienen que "codificar" para emitir ellos.
    Aparte del lag que conlleva, tambien conlleva perdida de calidad
  26. #24 ;) totalmente de acuerdo,
  27. Que alguien haga la prueba con las autonómicas, a ver qué sale.
  28. #29 No estoy de acuerdo, el echo de que reciban la señal de la red DVB-T no tiene porque implicar una pérdida de calidad. Si la señal es buena, se puede extraer perfectamente la señal MPEG-2 y transmitirla por cable.

    Otra cosa es que recompriman para optimizar el ancho de banda y así pierdan calidad, pero la mera retransmisión de la trama MPEG-2 no tiene porqué implicar pérdida de calidad.
  29. #33 Y el VLC? en OS X va bien no se en Linux
  30. Yo sólo sé que desde que tengo la tdt no puedo ver Antena 3. Y me jode por los Simpsons. Una puta mierda.
  31. #33 No te puedo ayudar más, yo no soy de mucho linux, solo sabia que la mejor alternativa al Media center era xbmc. Quizás esto te pueda ayudar: alternativeto.net/software/xbmc-media-center/
  32. Resumen para vagos: La calidad de la TDT HD en España, como no podía ser de otra forma, es UNA BASURA
  33. #23 ¿Falta de contenidos nativos HD, dices? Si el 95% de lo que yo descargo es en HD 720p como mínimo ¿me vas a decir que si yo lo encuentro ellos no son capaces de obtenerlo igualmente?
    Los canales HD que montaron las cadenas privadas se hicieron a toda prisa y tan solo como mera cuestión de "prestigio" (parecer "modernos", vamos)... y TVE HD (eternamente "en pruebas"), hace ya mucho tiempo que solo emite en 720p, cuando casi todo su contenido se emitia anteriomente (sin escalado ni pollas) en 1080i ORIGINAL.

    Además... los rippers de series de TV de aqui suelen tener que hacer los montajes con el video HD proveniente de USA (o de iTunes) y el audio español (un triste stéreo, casi siempre) pillarlo de las cadenas nacionales porque, salvo en las emisiones de algunos canales de pago, el video es pura bazofia.
    En España, no se emite en HD, no porque no haya contenidos, sino porque no les sale de los eggs. Y la TDT, pues eso, una pura estafa sacacuartos.
  34. La verdad es que desde que tengo astigmatismo me la repampinfla ver la tele en HD.
  35. Esperad, que ya el gobierno dice que las antenas y decos que tenemos estarán obsoletos en menos de un año, pero eso sí, la gente mientras pueda seguir viendo fútbol y Sálvame, no les importará que les roben.
  36. #16 Debian SID + Xine-vdr o libxine-vdr (no me acuerdo el nombre) + xine-ui + vdr + plugins de grabación, EPG ...

    En teoría lo que harías sería manejar VDR con la GUI de Xine, es algo complejo pero te puedo ayudar.
  37. #51 Si tienes Ubuntu o Debian, antes de instalar los programas, te recomiendo antes meter la tarjeta, el propio asistente a la hora de instalar los paquetes te configurará el VDR y te sintonizará todo.

    Luego con Xine (paquete xine-ui) o Gxine sintonizas y tendrás una máquina.
  38. #16 Si te es un coñazo configurar, instala MythBuntu, ahora que recuerdo. Siento repetir tantos mensajes pero hoy he tenido un día estresante y no ando muy espabilado, y casi no me acordaba de MythBuntu.
  39. #44 En realidad lo que haces con Gxine o Xine-ui(la interfaz clásica de Xine) según mi comentario al instalar tales paquetes es poder usarlo como interfaz para manejar la ventana de VDR, y si instalas los plugins de EPG para vdr y demás tienes un media center con Gxine/Xine bastante chulo.

    VDR a pelo cuesta más, pero como manejas desde el mando con LIRC, pues mira, tienes lo más parecido a una TV que te puedes encontrar pero ultrahormonada.
  40. #28#29#32 Tengo un amigo con una tele Sony HD que se veía bien la tdt, se abonó a R y ahora por el decodificador se ven peor los canales de tdt, tienen como "nieve" algunos o algo así. Ya le dije que por el decodificador vea los canales exclusivos y la tdt sin el decodificador.
  41. #9 Y con Kaffeine y kaffeine-sg puedes hacer cositas.
  42. #16 Yo en Windows utilizo DVBviewer para todo el tema de la TDT. Tiene incluso un servidor web desde el que poder grabar programas y hacer streaming (ya sea de canales en directo o de grabaciones), consultar la EPG,... Viene muy bien cuando estás fuera de casa y quieres programar algo. Y también hace de fuente uPnP para que otros programas (xbmc por ejemplo) puedan acceder directamente a los canales TDT.

    Utilizo un receptor TDT USB con doble sintonizador. Puedes ver y/o grabar todos los canales de dos muxes simultáneamente.
  43. #5 Sobre TVE, va bien hasta ahora... A ver si estos iletrados no ponen 18 canales donde ahora hay dos y lo joden todo.
  44. #49 Perdona, se me pasó comentar el detalle. De todas formas es bastante barato para todo lo que ofrece. La única pega que le podría ver es que no es libre, pero el que sea de pago, a ese precio (15€), no lo veo un inconveniente insalvable (yo lo compré después de probarlo y comprobar que era exactamente lo que estaba buscando).
  45. #38 Igual me explique mal, cuando digo falta de contenido, me refiero a falta de contenidos emitidos, no que no existan en el mercado. Hay contenidos hd de sobra, c+ tiene bastantes canales en hd donde casi todo es en hd, a eso me referia
comentarios cerrados

menéame