edición general
760 meneos
8531 clics
Miguel derrota a Hacienda: no le puede sancionar por gastar poca luz en casa

Miguel derrota a Hacienda: no le puede sancionar por gastar poca luz en casa

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid acaba de anular las resoluciones del Tribunal Económico Administrativo Regional, órgano superior de la Agencia Tributaria, que había avalado las sanciones que el fisco puso a este vecino del municipio de Getafe por gastar poca luz en casa. Hacienda tendrá así que devolverle las deducciones que le quitó en varias declaraciones de la renta en el capítulo de 'vivienda habitual', deducciones que según la agencia nunca debería haber tenido porque el consumo eléctrico de su casa es tan bajo (...)

| etiquetas: hacienda , luz , consumo
Comentarios destacados:                                  
#3 Este país es de cachondeo.
Así que Hacienda te retira desgravaciones y multa en base a un estudio que "dice" cuánta energía he de consumir.Y ya.
Y luego,en juicio,el acusado ha de demostrar que el acusador miente.

Menos mal que nuestro sistema es garantista.No me quiero ni imaginar que ocurriría si la presunción de culpabilidad reinara.
Quizás hasta se dieran casos de tortura y se desestimaran la denuncias por causa política.
«123
  1. Seguro que es catalán, pese a vivir en Getafe. :troll:
  2. Este país es de cachondeo.
    Así que Hacienda te retira desgravaciones y multa en base a un estudio que "dice" cuánta energía he de consumir.Y ya.
    Y luego,en juicio,el acusado ha de demostrar que el acusador miente.

    Menos mal que nuestro sistema es garantista.No me quiero ni imaginar que ocurriría si la presunción de culpabilidad reinara.
    Quizás hasta se dieran casos de tortura y se desestimaran la denuncias por causa política.
  3. "Sé que hay muchas otras personas en mi situación y Hacienda debe velar por las garantías de los derechos de los contribuyentes".
    Ayer, comentando sobre una noticia acerca del timo de las telefónica puse este comentario:
    "Lo describes perfectamente, es la indefensión absoluta de los ciudadanos y consumidores, pero eso mismo aplica también al nivel de la Administración del Estado en todas sus vertientes, la cual no tiene ningún inconveniente en prevaricar sin consecuencias de ningún tipo para ningún político ni funcionario."

    Lo de hoy y Hacienda confirma totalmente lo que dicho ayer.

    Y lo que me da pena es que la borregada está por la labor. Votan a partidos cuyo único objetivo es saquear nuestros bolsillos impunemente, disponen de la AUTORIDAD y de las Fuerzas de represión para ello. Prefieren ser súbditos a la espera de favores de los mandamases y con instancias del tipo "Gracia que espera obtener de VE si a bien lo tiene".

    PA LE TOS!
  4. Es alucinante lo desprotegidos que podemos llegar a estar si caemos en las garras de estos organismos "públicos"
    Tanta tontería por parte de los partidos, me es igual su color, y de estos temas sociales, todos pasan.
  5. #3 el cachondeo es creer que es la vivienda habitual con un consumo extrabajo.
    Será el típico caso (conozco un par) que tiene más de una casa, cada una a nombre de un cónyuge y donde ajustan todo para que les den la subvención de tarifa y a vivir que pagan los españoles
  6. Puto amo :clap:
  7. #6 También me parece que hay demasiadas deducciones y subvenciones.
  8. #6 al leer la entradilla he pensado lo mismo que tú. Pero lee el artículo completo. No llego a comprender cómo sobrevive con un consumo tan bajo, pero ha conseguido demostrarlo ante un tribunal. Y Hacienda sanciona basándose en criterios no legislados, al parecer.
  9. Hacienda, no hase falta disir más. Quien se haya encontrado con ellos ya conoce su arbitrariedad, por no hablar que consultarles cosas es una pérdida de tiempo.
  10. #9 Lo dice bien clarito ...por motivos laborales pasa temporada fuera de casa.
    Es una sola persona.
    Quizás solo emplee la vivienda para ir a dormír y darse una ducha.Cosa que no hace que deje de ser tu vivienda habitual,por cierto.

    Vamos,a ver si ahora va a tener que presentar documentación del riego de las macetas...

    #6
  11. #3 esto también ocurre con los terrenos; si en la foto de satélite aparece algo que pueda parecer una construcción o una piscina, ya puedes alegar tú misa...

    Le ha pasado a gente que pone piscina hinchable en verano, tapan con una lona el coche, o incluso ha hecho un huerto. Comparan las fotos y como sean distintas estás jodido, dirán que hay nuevas construcciones y que pagues.

    Como no suele ser mucho dinero, la mayoría acaba pagando ante la dificultad de demostrar la verdad.
  12. #9 Pues mira, una vivienda en getafe, en el 2012 por 66.000€ ya te digo que es de las primeras que construyeron allí, que seguro tenga la cocina de bombona de butano, por lo tanto para cocinar ya no necesitas luz. Si vives sólo y pasas mucho tiempo fuera es factible hacer la compra diariamente y cocinar sobre la marcha (eso si no comes fuera) por lo tanto te quitas la necesidad de un frigorífico. Y ya por último, si usas una lavandería para lavar la ropa tampoco necesitas el consumo de una lavadora...

    en el fondo... tampoco es tan imposible...
  13. #12 el ansía recaudatoria...es como una quemazón que no te deja razonar
  14. #11 a ver...que se ha salido con la suya, vale. Pero ni su trabajo ni leches. Una nevera solo ya consume ~300kwh/año. Y este tío tiene consumos en torno a eso y menores. Aunque solo fueras a dormir a casa ya consumirias más que eso. Cuando algo parece leche, huele a leche y sabe a leche... . Este tío vive con sus padres o con su novio/novia. Y le habrá salido bien esto, pero no seamos ingenuos.
  15. #15 hay neveras que consumen bte menos.
    Lo que está claro es que el consumo mínimo es una regla como poco dudosa
  16. #12 Yo conozco un caso de alguien que se montó un cobertizo de cemento y teja en un lugar donde no se puede. Además, decidió tener animales en unas condiciones deplorables.
    Un vecino llamó al seprona. Éstos se personaron, y le dijeron "uf, tio, no puedes tener esto así eh, arregla un poco los bichos" y nunca volvieron. Los bichos los alimentan los vecinos, y nadie se atreve a denunciar más, porque si ni siquiera el seprona hace nada, mucho menos el ayuntamiento.

    Ahora me dices que con fotos satélites te pillan, y alucino con las dos baras de medir que tiene el estado...que curiosamente siempre son las dos malas :-(
  17. #6 Yo estuve así durante mucho tiempo. Llegaba el viernes a la noche y me traía un bocata del aeropuerto. En la nevera sólo leche, café y galletas. El sábado lavadora, mirar correspondencia, comer algo en el bar de abajo, ordenar un poco y salir a la noche. El domingo a comer con mis padres y a la noche preparar la maleta.. Ah, y cuando tenía vacaciones me iba por ahí. Mucha pasta, pero acabé hecho polvo, sobre todo el estómago. Lo dejé.
    El lunes de madrugada tomaba el avión de los "currantes" que daba para estar a primera hora donde fuera. Cada uno a lo suyo, algunos con el mono ya puesto, otros con su maletón de representante y su traje y corbata barato. Todos jóvenes y medio zombies.
  18. Aquí el problema está en que hay ayudas que tienen sentido que sean para la vivienda habitual, pero este es un concepto difícil de corroborar por la administración.
    Si dejas que cada ciudadano indique cuál es su vivienda habitual, las iniciativas para garantizar el derecho a la vivienda pueden acabar subvencionando segundas o terceras viviendas. Por contra, si aplicas criterios basados en estimaciones, siempre va a haber gente acusada injustamente por los falsos positivos.

    Seguramente se puedan hacer las cosas mejor, pero creo que una solución pasa por reconocer que es un asunto complicado de regular. Leyendo el titular parece que las eléctricas hayan urdido una conspiración con Hacienda para castigar a este ciudadano por no ingresar suficiente con él.
  19. #18 es que cuidar de los animales no da dinero.
    Si hacienda cobrase por ello ya verías tú.
  20. #3. 'Estado de derecho' lo llamán llenándose la boca 'nuestros' políticos constitucionalistas. 'Estado de derecho' a hacernos la vida imposible a los ciudadanos de a pie.

    Estas noticias no salen en los telediarios. Estas pequeñas grandes batallas ganadas a este 'Estado elefande de cacharería' 'no interensan a nadie'...
  21. Habrá ganado pero ese tipo no vive en esa casa.
  22. Si todos fuéramos así, otro gallo cantaría, los demás vemos la carta negra y ese mismo día pagamos todo sin rechistar
  23. #5. '...Es alucinante lo desprotegidos que podemos llegar a estar si caemos en las garras de estos organismos "públicos"...'

    Cuando en edad adulta los ciudadanos de a pie se hipotecan a 30 años en una primera vivienda ya se ha caido completamente en las garras de este despiadado sistema económico/político/social. Tienen a esas familias/individuos cogidos por las mismísimas partes. 'Estado de derecho' lo llaman sin que se les caiga la cara de vergüenza.

    Cuando 'la alternativa' es vivir la precariedad en cuanto a vivienda con todo lo que ello implica cualquiera es capaz de visualizar las profundas fallas de esta democracia de chichinabo.

    Y los alquileres seguirán subiendo o se mantendran artificialmente altos el tiempo que haga falta para que la rueda moledora de este estado gire y gire.
  24. #3 el sistema judicial es garantista pero Hacienda no.
    Para Hacienda tú eres siempre culpable de algo que ellos detecten y luego te toca demostrar lo contrario.
  25. #15 Y por que co***** hay que tener nevera y hay que tenerla enchufada. Mis bisabuelos no tenian nevera ni luz y era su vivienda habitual.
  26. #20 pues pides que el inquilino corrobore con algo que su vivienda habitual, no que automáticamente no lo es y tú tengas que batallar judicialmente.
    Pero claro, eso supondría más trabajo y personal para Hacienda, así este metodo es más barato.
  27. #19 veo que hemos coincidido en más de un avión...

    Pero te has olvidado de dos detalles, cuanto más temprano hay, más maletines cutres de portátiles enormes hay, según va avanzando la hora, los portátiles son mejores, y en el de las 11 la mañana como mucho llevan tableta.

    Otra cosa es el móvil, a las 7 hay moviles normales , según avanza el día aparecen más iPhones (habitualmente dos por pasajero) y a las 11 los AirPods.
  28. #26 Este hombre ha llegado a juicio,y ahí,ha sido el el que a tenido que demostrar,no Hacienda.
  29. #20 , vivienda habitual no significa que no tengas 6 viviendas, solo que vicies habitualmente en esa.

    Así que eso subvencionar segundas onterceras da igual, porque se subvenciona una, sea la primera real, Segunda o tercera....
  30. #28 Estoy de acuerdo con evitar dar el salto automático a los juzgados. Pero no tengo claro qué puedes presentar para "corroborar con algo" que esa es tu vivienda habitual. Alguna idea?
  31. #3 No. En este caso el que acusa es Miguel y la acusada Hacienda, por no aplicar correctamente un baremo (el de vivienda habitual).
  32. El verdadero problema de este tema es como se establecen los requisitos para que una casa sea vivienda habitual, siendo poco taxativos. De hecho por ejemplo, el padrón no es condición necesaria para que tu casa sea vivienda habitual, pero luego, si hacienda te reclama, te lo exige. Es extraño.
  33. Menos mal, espero que no se les ocurra que el siguiente paso es que gasta poca agua o que caga poco.
  34. #31 Me refiero a que las ayudas se centran en la vivienda de la qué haces un uso habitual para vivir. La vivienda principal, respecto a otras secundarias que puedas tener, las cuales ya no se consideran una necesidad.
    Cuando hablaba de segunda vivienda no era una cuestión de orden de compra.
  35. #15 Como ya te han dicho por ahí,tener nevera no es obligatorio.

    De todas las maneras, miremos la Luna ,no al dedo.

    Aquí de lo que se trata es de los métodos empleados por,en este caso Hacienda,y de cómo llegados a un punto,no solo el sistema no le obliga a demostrar sus acusaciones,si no que es el acusado el encargado de desmentir y demostrar que la acusación es falsa.

    Eso , amigo mío,NO es lo que se supone que debe de garantizar la administración del justicia.
  36. #33 Cierto.Me desdigo entonces.
    En este caso.
  37. #8 Lo que hay es denasiado sinverguenza
  38. #15 O tiene la luz pinchada a un vecino.
  39. #32 a priori ni idea.
    Podria ser tickets de compra de la zona, facturas puede ser obvio, estar empadronado en la casa, y lo que fuera preciso pero mejor que una regla de "gastas menos de x o no"
  40. #30 creo que lo jas dicho más claro que yo.
  41. #16 Sin frigo no. Sin lavadora miles. Por eso hay lavanderías.
    Yo tampoco me lo creo. Pero no me parece bien que sin juicio se le declare culpable y luego demuestra que no lo eres. Pero eso es típico de este pais.
    Donde hay gente con las condenas ya dictadas por los fiscales amigos de políticos.
    Por último, un caso de hace poco, un político con la sede del pepé con pinchazo ilegal reconocido por el y nadie hace nada ni le acusa ni entra hacienda ni su puta madre
  42. A mi lo que me interesa es cómo hace para consumir tan poca electricidad.
  43. #8 sobran deducciones por todas partes.
  44. #8 "El consumo de Miguel había sido de 125 kilovatios en 2013 y de 354 kilovatios en 2012"...

    Lo podéis pintar como os de la gana...en plan como dice el amigo "Este país es de cachondeo. Así que Hacienda te retira desgravaciones y multa en base a un estudio que "dice" cuánta energía he de consumir.Y ya." como dice alguno aquí: pero un par de puntos de alumbrado ya sobrepasan ese CONSUMO.

    Sera su casa...su única casa: pero no cuadran las números. Puede que sean un rarito de los de sombreros de aluminio pero me da en la nariz que sencillamente no vive realmente en esa casa. Puede que sea una "picha brava" y vaya de flor en flor con derecho a pernada....o como un vecino mio al que pillaron conectado a la luz de su vecino....los tabiques conjuntos y los tubos con los cables de la luz que pasan por ellos. :troll: :troll:

    Hacienda no es tan mala....y en este caso creo que es una buena actuación: al menos demuestran que trabajan con unos patrones....porque ese consumo normal no es, ni de muy lejos, y este tipo se beneficia de dinero de todos.
  45. #8 Lo que hay (por suerte) es muy pocos que piensen que las escasas subvenciones y deducciones para los que menos tienen son demasiadas. No digo que sea tu caso, pero suelen ser gente de lo más miserable.
  46. #42 Por silencio administrativo de Hacienda y allegados, que es muy puta y se las sabe todas.
  47. #32 si realmente, es tu vivienda habitual, tendrás cientos de Cartas recogidas y atendidas en esa direccion, vecinos que te encuentras en el portal y pueden dar fe de que te han visto o recogido a tu nombre un paquete, el de la lavandería, el chino, o el bar de la esquina también podrían ayudarte.
    Si puedes demostrar que vas periódicamente por la casa lo tienes resuelto.
  48. #17 La casa de mi madre con tarifa mínima, una vivienda de una habitación, sin ordenador, cocina de gas, calentador de gas, leds de bajo consumo en toda la casa, una TV de 32" moderna que no gasta nada, un frigorifico AAA, y hace una lavadora por semana como mucho... gasta entre 140 Kv y 160Kv mensuales...¿me quiere convencer este tipo que vive en esa casa y gasta 125Kv AL AÑO?...solo el frigorífico ya gasta mas.

    Una cosa es criticar la norma general ...y otra criticar a hacienda porque veamos que hacen su trabajo ante un hecho tan excepcional como el del sujeto este. No son unos ogros; ese dinero es para sanidad, educación y demás.
  49. #3 es que en los juicios con hacienda es siempre así, culpable hasta que se demuestre lo contrario.
  50. #51 muy justo
  51. #15 Iba a decir lo mismo. Este tipo no tiene ni nevera o pincha la luz descaradamente.
  52. #3 Este caso será la excepción pero hay miles donde hay mucho carota que se deduce como vivienda habitual sin serlo.
  53. #6 Hombre,más que eso y por lo que parece deducirse de la noticia, este tipo vive alumbrando la casa con velas, se ducha con agua fría, cocina en un hornillo y no tiene nevera ni lavadora. Por tener, no tiene ni un móvil que poner a cargar por las noches. Así que ya me contarás, pero a mí ma da que, efectivamente, no vive ahí.
    Parece un casode vivo con mi novia, o con x, y me acerco por casa para ir a juntas de vecinos y vaciar el buzón. Si ir más lejos, yo hace eones que no vivo con mis padres y también puedo aportar actas firmadas de juntas y decir que mi correo llega, en parte, allí.
  54. #3 Sí, lo que tú quieras, pero el tipo es un listo. ¿Has leído el artículo? Es imposible tener esos consumos en una vivienda habitual. Solo con una nevera ya gastaría lo que declara. Y eso sin encender ninguna luz ni usar nunca ningún otro aparato eléctrico. Y ya no digamos un horno, vitro, calentador de agua, estufa eléctrica o secador de pelo...
  55. #46 Esperemos que no llegue el día en que apliquen el criterio "como tiene más de dos corbatas no puede ser que lo declarado sea correcto"
    O "como se toma un café antes de hacer cola en el SEPE no tiene derecho a subsidio"

    Criterios igualmente absurdos que el del artículo.
  56. #11 Ni pasando fuera de casa largas temporadas tienes esos consumos.
  57. #50 yo paso temporadas largas fuera de casa por trabajo. Y si, apago la nevera porque no dejo nada que conservar. Y el router. Y el termo. Y bajo las palancas y cierro las llaves de paso de agua.

    Casualmente, hacienda siempre me está devolviendo tarde... Tal vez debería intuir que me quiere buscar las cosquillas.
  58. #5 Es perfectamente posible.
    Estás aplicando criterios clásicos y tradicionales a situaciones modernas y novedosas.
    Perfectamente uno puede estar trabajando en el extranjero y tener su residencia habitual en España.
    Se me ocurre el caso de los alemanes que residen en Mallorca pero trabajan en su país.De lunes a viernes están en Alemania y vienen aquí el finde.Con el buen clima que disfrutan y su superioridad económica no sería extraño que estén más tiempo en la calle que en casa.
    Puede que incluso resulte más económico.
  59. #16 pues si yo viviera sólo... y cerca de mis padres jajaja, no tendría ni frigo ni lavadora jajaja
  60. #12 como que la dificultad de... Vamos a ver. Que demostrar que no tienes piacina es jodidamente facil
  61. #55 Supongo que sabrás que cargar un móvil todos los días del año sale por unos 30-50 céntimos ANUALES.
  62. #3 Hacienda y justicia. La gran mafia estatal.
  63. #27 vaya comentario más tonto y simplón.
  64. #13 en 2012 66000 euros una vivienda? Ya me dirás dónde
  65. #3 Llevo anyos fuera de Espanya, miedo me da volver,.. entre Hacienda, la DGT y los policias,.. los ciudadanos estan jodidos. En otros paises mas desarrollanos ni de conya hay que llegar tan lejos, uno expone sus motivos razonados y si es justo le dan la razon (y se disculpan). Verguenza de pais.
  66. #15 Perdona que te lo diga así, pero vaya mierda de dato acabas de dar... ese consumo es el promedio para una familia en clase A o como mucho A+... el hombre perfectamente puede tener un A+++ y el consumo medio ya baja a 175 y si encima no pasa tiempo en casa, es decir no abre la puerta te garantizo que ese consumo es aun menor y mas en esa clase que los aislamientos son bastante mejores.
  67. #50 Son ogros porque su trabajo es ser ogros para mantener el estado, eso no quita que sean necesarios. Ahora de ahí a cobrarte de cualquier manera no, y si tu presentas una alegación demostrando que tu consumo es inferior por X motivo la misión de hacienda es tenerla en cuenta, no denegarla sistemáticamente hasta hacerte llegar a un tribunal, porque te recuerdo, que se ha visto en un juicio que este hombre tenia razón, que no es simplemente que se quisiera escaquear de pagar, sino que quería pagar lo que le corresponde, ni mas ni menos.
  68. Verguenza por cierto de TEAR...
  69. #3 la presunción de culpabilidad ya reina gracias a la LIVG de los llamados "socialistas obreros"
  70. #72 De la noticia: "primero en la sede territorial de la Agencia Tributaria (que las desestimó) y luego ante el Tribunal Económico Administrativo Regional (TEAR), su órgano superior, que tampoco contestó"
  71. #59 Vale...¿puedes mirar tu consumo para contrastar en el foro?....eres un buen ejemplo para ello; me apuesto a que con esos mínimos de utilización eléctrica y vivienda estarás en una cantidad de Kv de al menos 5 veces mas que este tipo. Aquí hay gato encerrado.
  72. #3 Pero vamos a ver, con independencia de este hombre tenga razón o no, no veo donde ves aquí presunción de culpabilidad. Las desgravaciones no son un derecho automático de los ciudadanos, son una ayuda que el ciudadano solicita a hacienda en base a unos criterios que le hacen merecedor de ello. Hacienda (y en esto precisamente es más garantista de lo que se le podría exigir) da facilidades para solicitarlas y en muchos casos presupone que eres sincero a la hora de otorgártelas en tu declaración, pero en todo momento sigues siendo tu el responsable de demostrar que mereces la desgravación. Como tu tienes la obligación (teóricamente antes de pedirla) de demostrar que la mereces, hacienda de vez en cuando hace barridos para contrastar datos. Cuando detecta algo raro, te la quita hasta que demuestres que es cierta, porque nunca lo has demostrado hasta ahora. Si luego este hombre va a juicio contra Hacienda, la presunción de inocencia aplica al acusado, que es Hacienda, y por tanto el hombre tiene que demostrar que Hacienda se equivoca.

    Todo esto al final supone un montón de gastos judiciales y quebraderos de cabeza para el ciudadano y para Hacienda que no se producirían si no tuviéramos un sistema tan amplio de deducciones, y en vez de eso se atajaran los problemas de raíz, como el alto coste de la energía.
  73. #15 el consumo de la nevera que dices supone que la vas abriendo y cerrando, quitando y poniendo productos. Si la nevera está siempre cerrada gasta muchísimo menos.
  74. #57 No discuto eso ni normas "generalistas" solo digo que el consumo de este tipo es irracionalmente bajo para una primera vivienda; no hay forma de encuadrarlo en ningún lado...nada mas. Aquí hay gato encerrado. Y si hacienda (si; aveces son unos cabroncetes pero es dinero de todos para todos) hace su trabajo por unos patrones a mi me parece cojonudo.
  75. #6 el cachondeo es pagar la burrada de impuestos que pagamos
  76. Que el gasto de esta persona es escaso ya se ha dicho aquí, pero ¿ de verdad alguien gasta 10.000 kw al año en su casa?, yo miro mis consumos y me parece virtualmente imposible como para que sea la MEDIA.
  77. Los impuestos son obra de un ejército de burócratas locos. ¿Qué cojones tiene que ver con la renta de una persona el hecho de que duerma en la casa o en la alfombra de la puerta? Si se quiere fomentar la compra de una primera vivienda pues hágase, pero no, tiene que venir un burócrata loco a decir que tiene que ser vivienda habitual y ahora hay que gastar recursos públicos en vigilar esos consumos, ir a juicios y toda esta locura del sistema fiscal. Y esta complicación es una broma comparado con la locura de los impuestos a las empresas. Yo dejaba dos impuestos, el IVA y uno que dependa de tu riqueza es decir de tu patrimonio. Punto. Con tres funcionarios gestionas los impuestos de toda España.
  78. #45 querrás decir que faltan
  79. Entiendo que hay gato encerrado. Pero Hacienda no demostró que no es su vivienda habitual. Solo presentó unos indicios.

    Si el día del juicio hubiera presentado unos vídeos entrando a pernoctar, día tras día, en otra vivienda, y declaraciones de testigos que le conocen, en una sí, y en otra no, no solo le hubieran quitado las deducciones. Le hubiera caído una más gorda.

    Hacienda también puede pedir un cambio legislativo para qie esto que hace sea legal.

    Pero luego está el autoconsumo, ...
  80. #66 Al Al-Vox, ellos nos salvarán!
  81. #82 Yo también creo que se han pasado con lo de 10.000 kw al año. Puede ser que consumas eso si vives con tu familia en una casa grande en el norte y se ponga la calefacción electrica en plan todo el día a 22ºC (Que hay gente asi.)

    Tambien es posible que estemos confundiendo las unidades de medida, que la electricidad es un lio.

    En esta noticia:

    www.elconfidencial.com/empresas/2018-12-27/endesa-avisa-a-sus-27-000-j

    por trabajador dejando el resto hasta una media de 9.000kWh

    Dicen que cada trabajador consume de electrcidad 9.000kWh, pero claro, como les sale la electricidad gratis está claro que abusan.

    (el gasto medio de una familia es de 3.487kWh, según el IDAE)

    Habría que ver si esos "kWh" son equivalementes a "kw al año". Esa segunda cantidad si que me parece más real.

    #85 ¿Y el historico de localizaciones del google?
  82. #70 #44 Tendrá la tarifa mínima de luz, además la cocina, calentador y estufa pueden ser a butano. Si pasa bastante tiempo fuera de casa, cuando se vaya quitará la luz, es probable que la nevera no tenga nada, yo paso toda la semana fuera de casa y mi nevera está vacía, solo hay agua, eso sí el congelador está lleno.

    Nos hemos (han) acostumbrado a la "facilidad" del todo eléctrico, pero se puede vivir usando poca luz.

    Yo esté enero, teniendo TODO eléctrico en casa (menos la estufa) la factura ha sido de 80€, de normal es de 60€ y en verano de 30€ o 40€.
  83. #84 no, sobran.
    Es ridículo tener un sistema fiscal complejisimo y con muchos impuestos si después hay deducciones por todas partes donde al final acaban pagando los 4 de siempre.
  84. #78 Obvias el que este hombre presentó alegaciones santa Hacienda y posteriormente ante organo superior competente...y recibió silencio administrativo.
    Plantea juicio, y con esas mismas alegaciones, gana.

    No es hagan barridos,no es que te quite la razón hasta que demuestres...es que es una máquina burocracia gigante que se vale de ello en el conocimiento de que, ante juicio,la mayoría doblarán la rodilla.
    Nunca se retractan hasta que hay sentencia.
    Y aún habiéndola,siguen actuando de igual manera con el resto de contribuyentes.
  85. #72 arribaspaña! mortadela para todos!
  86. #47 el problema es que las deducciones y ayudas para los que menos tienen acaban en la mayoría de casos en manos de jetas.
  87. #82 Con todo eléctrico perfectamente.

    Calentador, horno, cocina, nevera...

    Y la calefacción si es zona de invierno duro también tira un huevo.
  88. #87 Pues yo gasto unos 400kwh al mes, en el mes de mayor consumo. Unos 300 en el que menos. Demostrado, con una cocina y un termo 100% eléctricos, con 4 de familia en casa, 2 de ellos niños.

    Acabo de mirarlo. No solemos comer en casa, y la calefacción es chimenea. Pero con una cocina y calentador de gas y sin la secadora, serían 200, quizás menos.

    Si yo fuera soltero y con picadero disponible, ni 150. Seguro.

    Hoy por hoy, mi total anual no supera los 3500kwh.
  89. #87 Obviamente 3.500 kWh al año es una cosa mucho mas razonable, pero el dato que dan es el el triple ¬¬
    #93 Yo tengo todo eléctrico excepto la calefacción ( aunque la bomba de circulación del agua también gasta) y jamás he llegado a 400 kwh al mes
  90. #15 Vives con tu novia pero tienes muchas cosas en tu casa, estás probando a ver cómo te va con ella, etc. Creo que tiene sentido decir que tu vivienda habitual no es la de tu novia, si tienes el acuerdo de "te quedas aquí pero de momento", no pagas alquiler y ella tiene derecho a echarte cualquier día.
  91. #73 parece que es bastante difícil de comprender
  92. #1 #57 Si te parece que el consumo eléctrico no es fiable a la hora de valorar si alguien vive habitualmente en una vivienda o no, y además dices que no es un dato objetivo, es que el no eres muy objetivo eres tú.
  93. #88 tiene que dar gloria ir a hacerte una visita sorpresa, igual me puedes invitar a un vaso de agua caliente en verano
  94. #55 yo tengo un colega que duerme en una esterilla,en el suelo, junto a la cama.
    Y cuando se desvela,en lugar de encender la tele o el ordenador,se va a la calle a pasear.
    Y hace yoga en el descanso del curro.
    Si,es un tío raro raro.
    Pero no es ,ni sospechoso de nada, ni mucho menos culpable.
«123
comentarios cerrados

menéame